CommunismDemocracyIndividualismWorking Class

6 TRABAJO Domingo 15 de Setiembre de 1940 La Municipalidad de San José y los problemas de la Ca La Escuela y la Democracia en nuestro país pital. Tareas a realizar por las Juntas Progresistas Fallas Mientras nuestra democracia no se asiente sobre las bases de una firme economía, la educación seguirá siendo privilegio de los adinerados y la cultura del pueblo será un mito por CARLOS LUIS SAEZN demoetica de Socie.
Muchos y muy graves pro dos los vecinos de San José dad; para este año se quedan blemas, todos de urgente so.
quince semanas en desculución, tiene planteados la; EL PROBLEMA DE LOS bierto y hay que acudir a emactual Corporación Municipal, BARRIOS POBRES préstitos para terminar los pero en este artículo queremos Mucho se ha hablado del es trabajos iniciados y cada día referirnos a los que consideratado lastimoso de los barrios será más difícil la situación. Todos los costarricenses es política, ha habido en Costa salir la escuela costaricense mos fundamentales para la pobres de la capital y mucho pobres de la capital y mucho La verdad es que el presupues tamos de acuerdo en que el Rica una preocupación mar de su fin puramente cultural población josefina y para lase ha prometido hacer por e to municipal oscila entre. ideal democrático ha de ser cada por elevar el nivel cult INDIVIDUALISTA, para ser propia Municipalidad. Estos llos, pero en la práctica a nada 700. 000 y 800. 000, inculcado, estimulado y des. ral del país. que la ense considerada en su principio ob son, a nuestro entender: el pro se ha llegado. Porque lo que que deja un margen insufi arrollado en nuestras jóvenes fianza primaria, gratuita y oblijetivo: el de la preparación de blema del agua, el del sanea esos barrios necesitan es que ciente para la realización de generaciones, como parte de generaciones, como parte de gatoria, fue gatoria, fué instituída en 1858: la juventud para la vida en 80se les facilite el servicio miento y urbanización de los de nuevas obras.
su herencia constitucional. que el primer precepto cons ciedad mediante una particibarrios pobres y el de la situa cloacas, se les pavimenten sus Las municipalidades anterio Este acuerdo de la concien titucional con respecto a la pación en las diversas activida ción económica de la Munici calles y, sobre todo, una seria res han podido medio salir del cia natural, en tal realidad y educación pública se halla en des de la misma.
labor de saneamiento. esto paso acudiendo a transaccio en tal aspiración, determina o palidad.
la Carta Fundamental del año ¿Qué nos indica todo este nes hábiles y a pasos más o ha de determinar la orienta 1844 en la cual se dice: Es pasado de nuestra educación. EL PROBLEMA DEL AGUA por aquí, y un cordón y caño menos audaces. La actual, aca ción de nuestra escuela, por un deber SAGRADO del Go La preocupación por que nues por allá y unos cuantos me ba de vender una valiosa propie que todos vemos en ell elbierno poner todos los medios tra escuela sirva efectivamen En la actualidad el servicio tros de asfalto más allá.
dad para ayudarse. Pero esta puente para conectar nuestro que estén a su alcance para te a la democracia. Pero esta del agua es deficiente en ge¿Qué es lo que está suce no es la solución del problepasado democrático, con nues ilustrar al pueblo: LA ILUS preocupación apenas si en las diendo ahora? Que la Muni ma ya que cada día se va tro futuro, en que el sistema neral y verdaderamente desas TRACION ES UN DEREdiversas épocas fué planteatroso en algunos barrios po. cipalidad no tiene dinero pa haciendo más difícil encontrar democrático ha de ser man CHO DE TODO COSTARRI da, en la exposición de leyes bres de la capital. Este proble Ta obras por su propia cuen esas salidas. Lo que se necesi tenido y ampliado. de acuerdo CENSE, que el Estado GA.
al Congreso o en los informes ma contempla dos aspectos: ta y que los servicios de cloata es encontrar el medio de con el progreso y dinamici RANTIZA EN TODOS CON de los Ministros de Educación el de la captación y el de la cas pavimentación no se elevar el presupuesto a DOS dad de nuestra sociedad, va CEPTOS.
de manera fragmentaria en distribución. En cuanto a la pueden establecer en los ba MILLONES MEDIO sin que la idea y la realidad de La nueva Constitución de formas no muy claras y nun rrios pobres porque los vecicaptación del agua, nosotros que eso signifique nuevas progreso incesante de la socie 1847. es todavía más amplia ca con base en una verdadera nos de los mismo no creemos que por el momento los cargas tributarias sobre la co dad es característica de una que la anterior en lo que se exposición de los fundamenel problema está resuelto, repueden financiar. Por eso se munidad. esto sólo se consil verdadera democracia refiere a la enseñanza. En la tas básicos de la democracia solución que se debe a la fracpavimentan sólo los sectores Ahora, bien: cumple nuesgue con la Reforma Tributa Constitución de 1869 se eleva en sus relaciones con la educa ción comunista de la anterior de vecinos más o menos aco ria a que antes aludimos. tra escuela con esa aspiración? a precepto constitucional el ción modados y como esos traba¿Está orientada nuestra Municipalidad.
educarácter gratuito obligatorio De aquí que la escuela costa los tanques de Tres Rios lle jos no se le cobran en su to LA REFORMA TRIBUTA cación en ese rumbo social yi y COSTEADO POR LA NA rricense no vea con claridad tabidad a los vecinos, sino que RIA ga el agua suficiente para llepolitico, en esa común aspi CION de la instrucción públi sus rumbos, como tampoco los nar las necesidades actuales la Municipalidad pone de su Todas las Juntas Progresis ración de los costarricenses? Ca Por fin, la Ley de Educa.
ha vista el país en la totalidad cuenta un porcentaje bastante de esa agua. Es cierto que en tas de la capital han recibido il Si volvemos los ojos a nuesción Común fue promulgada de su vida. Nuestros liberalas actuales circunstancias seconsiderable, resulta que en copia del informe del Sr. Ca tra tradición social y busca y puesta inmediatamente en les, algunos de ellos egregios.
ellos se invierten dineros derrillo y del proyecto en cuesmos las conexiones que ese una vigencia en el año 1886; esria absurdo pensar en como don Mauro Fernández.
nueva cañeria que viniera a todos los contribuyentes, sintión. Nuestro Partido ha hepasado ha tenido con la edu ta ley organizó los servicios nuestros viejos de los primeros resolver el problema defeniti beneficio alguno para los que cho una gran campaña en cación nacional, tenemos que de la educación primaria en años de la independencia y viven en los sectores pobres. Trabajo y desde sus tribu concluir que las conquistas de todo el país y trato de hacer vamente; pero la actual mude la época del 56, amaron la nicipalidad puede eliminar el Para que se puedan mejorar nas, explicando los alcances mocráticas de nuestros abue efectivo el precepto constitu. libertad democrática casi inlos barrios pobres es nece del proyecto municipal, pero los repercutieron y cuajaron noventa por ciento de las deficional del año 1847. Esta Ley tuitivamente, románticamente, sario que se cambie el sisteciencias del momento, con sólo queremos insistira sobre alguen la vida educacional del fué elaborada por don Mauro y alcanzaron a darle efectivima de financiar las obras de decidirse a proceder enérgicanos aspectos del mismo. pueblo costarricense. que Fernández.
dad que nos honra dentro Jei mente a la reorganización del urbanización y se ponga al La Reforma Tributaria su fueron echando las bases de De la fecha de promulga Continente Americano y aunt Departamento de Cañería, haMunicipio en condiciones de primirá el pago de todos la escuela concebida comoción de la Ley de Educación en el total paisaje mundial ciendo a un lado los comproYealizarlas. eso sólo se con los servicios e impuesservidora de los ideales demo Común a nuestros días, pueEsa es nuestra preciosa he misos políticos y los compasigue con la Reforma Tribula tos actuales y no habrá nada cráticos: así tenemos que de den apuntarse como fechas im rencia drazgos.
ria planteada por la Munici más que un impuesto sobre la de los albores de nuestra vida portantes en el desarrollo de la la luz que ella proyecta palidad.
propiedad: el ad valorem, que educación los años 1889, en v trabajando con las ideas de La mayor parte de las defise calculará así: puesto único, de acuerdo con debido al celo e inteligencia nuestro tiempo, ahora nos co PROBLEMA ECONOMICO ciencias en el servicio del agua. La Municipalidad tiene fuer el valor total de las propieda de don Miguel Obregón se inrrespnde a nosotros examinar se deben a la pugna que manDE LA MUNICIPALIDAD. tes entradas por las patentes des urbanas.
plantan en nuestras escuelas las realizaciones de la DEMO tienen entre sí algunos de los de licores, mercado etc. etc. Algunos propietarios de ca CRACIA y la ESCUELA, a los métodos educacionales mo más importantes empleados de. Decíamos que la Municipa Sumadas esas entradas, lo que sas más o menos buenas y si dornos: y la de 1914 en se fin de que esta tenga rumbo ese departamento, que ponien lidad no tiene dinero para em falte para los dos millones y tuadas en los barrios pobres SOCIALIZO la enseñanza para llegar a buen puerto.
do por encima de los inteprender obras y esa es la ver medio se recogerá con el im PASA LA PAG. SIETE.
Precisa una revisión de aues considerando, como nos dice reses de la comunidad sus mez tra democracia, precisa que se el mismo autor de la refortna quinos rencores personales, se comprenda que la NUEVA Prof. Luis González, que viven el uno obstaculizando la COSTA RICA, ha de darle una organización escolar para labor del otro.
bases económicas a su demoEs necesario que la Munici que cumpla su finalidad den cracia, que hay que lesterrar tro de un país organiza lo.
palidad proceda sin titubeos las viejas prácticas de la polia liquidar esas irregularidaEconomizad dinero, haciendo despachar vuestras Recetas y Compras debe atender a las necesida tica personalista que debemos des sociales, contemplar todos des. Nuestra fracción ha lucha revisar nuestros sistemas de edo y luchará por que se san en la aquellos problemas en relación ducación.
cione a los empleados irrespon con la vida política, moral y Democracia es igualdad de ECONOMICA, es decir con sables que perjudican con sus oportunidades desde luego iuna aplicación real y efectiva maniobras a la comunidad y gualdad de oportunidades edu al medio en que ha de desencacionales. Las tienen hoy creemos que en esta labor volverse una institución contará con el apoyo de todo nuestras jóvenes generacio cente. Este concepto hizo PASA LA PAG. SIETE VIENE DE LA PAG.
TRABAJADORES DROGUERIA COSTA RICA Servicio a domicilio. TELEFONO 4580 DISTRIBUCION DE TIERRAS EN LA. del verano deja la ciudad to la posesión de tierras no cultalmente a obscuras.
tivadas, cuando ellas sobrepa Sen un limite de cuarenta o la lucha por la resolución del tenemos que peculiar de los obreros. Puede otro lado, observese que la Musu parte, la Municipalidad del Heredia afirmarse categoricamente a cincuenta hectáreas. En esta problema eléctrico de su ciunicipalidad problema eléctrico de su ciu nicipalidad de Cartago, por con su comercio paralizado Heredia no puede seguir el e mientras una siudad no disforma, los grandes latifundispor su proximidad a la capital dad en particular y de su prom edio de su Gobernador, ha jemplo dado por la de Carta.
tas de todo el país, y desde ponga de energía eléctrica bara con su industria del café en vincia en general. Para demos venido publicando avisos invigo, ofreciendo facilidades para luego también de la ta, está materialmente imposiregión crisis, no tiene más salida que trar la justeza de la anterior tando a los capitalistas a hacer la inversión de capitales en la Norte de Heredia, se verían bilitada para progresar. pues afirmación puede señalarse los inversiones en nuevas indusla industrialización y tal indus industria. Por qué? Porque precisados o a poner sus tie el progreso moderno se basal siguientes hechos: en los últi trias en la ciudad de Cartago. no puede ofrecer energia elés trialización no puede lograrse en la industrialización y ésta rras en producción, o a devol sin contarse con energia mos tiempos, algunas nuevas para lo que ofrece concesiones trica, no digamos barata, ni verlas al Estado. Este último no puede lograrse sin electri léctrica abundante y barata.
industrias se han establecido especiales. La comunidad here siquiera a ningún precio. Esa podria entonces proporcionar cidad barata. Es entonces a la en la ciudad de Alajuela; para diana, en cambio, no ha visto es la situación. Cómo es posible que sienbuenas tierras y bien situados clase obrera herediana, cuyas ello; los nuevos industriales surgir ninguna nueva indus La Municipalidad herediana do este problema tan claro no a las masas de campesinos de condiciones de vida son casi han contado con que la Muni tria tan necesaria ahora para esta negando hasta los ser haya sido resuelto?
la Meseta Central desplaza tan miserables como las de los cipalidad de Alajuela puede aliviar, cuando menos, la pre vicios de luz eléctrica, porque En nuestro concepto por la dos de sus ocupaciones por la campesinos, a la que le corres proporcionar fuerza eléctrica calia situación porque atra su pequeña planta está recarga incapacidad y negligencia de crisis cafetalera. En resumen, ponde ponerse a la cabeza de barata y en abundancia. Por viesa la clase obrera local. Por da. Para colmo de males, la los politicos beredianos y por Heredia necesita, para solven la apatia de la opinión pública tar el problema del campo que herediana. En corrillos se fores su principal problema, de mulan generalmente criticas tres medidas, a saber: pro por el deficiente servicio eléc mulgación de una ley que gra trico. Pero de alli no se pasa ve la posesión de tierras no Nunca ha habido un movimien cultivadas cuando ellas sobre to de opinión, enérgico y tepasen el límite de hectareas de naz, que demande del gobierno nunciable; 29, habilitamiento central la ayuda necesaria para de la región de Sarapiqui en construir la nueva planta eléc el menor término posible, aun trica. Una ley ha sido dada paque sea por medio de nn cara que la Municipalidad heremino modesto; reforma del sistema de créditos bancarios, diana construva una planta de manera que el Estado, por nueva en el sitio llamado Las medio del Banco Nacional, pue Ventanas. El Presidente Cor da conceder créditos baratos a tés prometió solemnemente halos campesinos que se afinquen cer efectiva esa ley. No cumen las tierras distribuidas plió su palabra. Pero la verdad es que la culpa la tienen EL PROBLEMA ELECTRI.
los propios heredianos. En со primer lugar los politicos, que El segundo gran problema por lo menos podrían servir pa herediano es el problema elécra emplear bien sus influentrico. Así como el problema de cias; en segundo lugar el pue la tierra es el problema pecublo, que no ha sido capaz de liar de los campesinos, el promovilizarse eficazmente para blema eléctrico es el problema obligar a los politicos a actuar.
Sistema Nacional do r as dent ro de unura y Juventus UUS Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional MIGUObregón Lizano SASTRERIA LA ULTIMA MODA de HAROLD NICHOLAS Frente al Palacio de Justicia Apartado 252 Teléfono 4777 AVISA a los socios de la Serie MODELO que el lunes 16 de los corrientes se efectuará el PRIMER SORTEO