ImperialismWorking Class

TRABAJO Sábado de Mayo de 1940 Memorial enviado por el retorno de Braña al señor Presidente Cortés por los bananeros de Sierpe El cliché que encabeza esta columna seguirá saliendo mien tras Braña esté en los campos de concentración o en las com pañías de trabajo de la de mocrática Francia. Su reproducción será la mejor aler ta a sus amigos y simpatizan tes que están trabajando por Este documento es la negación rotunda a las declaraciones del Su retorno Esta foto es la última que Presidente de la República en su último mensaje de Braña se tiene y proviene De los dineros a continuaReproducimos una copia la falta de corta, se puso el El asunto es serio para nosde los campos de concentra ción recolectados tenemos que ción.
del memorial enviado al radio que Ud. conoce, firmado otros si no se soluciona pron decir que de ellos la Rosa señor Presidente Cortés por Saturnino Marchena ento. Según el contrato se nos Todo aquel que quiera ayu Garca ha recogido. 55. 00)
por los bananeros de la re representación de los banane debe una corta; se dió orden dar al retorno de Braña debe cincuenta y cinco colones.
gión de Sie) en el Pací ros del lugar; el resultado no el 30 de marzo y después el 20 escribir a Luisa González, Srta. Emilia Orue, 27. 09, fico. El documento mues se hizo esperar. Se dió orden de abril; dentro de ese mes se partado 1480, San José, man Germán Alfaro, 00, Huml tra la forma injusta e ile de corta, pero a los finqueros nog queda una corta sin ha dando su contribución o soli berto González, 00.
gal en que la Frutera trade Puerto Cortés se les dió or cer; en cambio a Puerto Cor. citando una lista que lo autota a los señores banane den de corta así: 4 lleno patés se dió corta de 4 lleno rice a recoger en su localidad. LISTA PRO BRARA ros y constituye la con ra arriba y a los sierpeños se paraarriba; a los sierpeños, o Esta es la primer lista de tradicción más rotunda les dio 4 lleno estricto indi con los sierpeños se debe ha contribuciones que se publica Enemigo Nº del fade las afirmaciones que cándose en los avisos. No ve cer lo mismo; si a los finque y aunque estaba lista desde el chismo. 00 sobre los últimos contra mos el por qué de esa diferento en gran escala de les dan! mes de abril no ha podido ser Víctor Lorz. 19. 00 tos bananeros hace el cia solamente, que sea porque esas cortas, también al peque publicada por motivos ajenos 00 Presidente Cortés en su los serpenos pedimos su au fio productor que torró ia ia este Comité.
Sabas Campos. 50 reciente Mensaje al Con xilio, porque en este caso no pluma para firmar su contragreso de la República. No hay justicia to, cumpliendo lo meo. posifalta sino agregar que. Nosotros necesitamos que ble. este lugar llegó un em nosotros oportunamente según el contrato se nos de pleado de la Compañía, expreveimos lo iba a su aviso antes de las trece ho perto en banano para examiceder, pero que la mayor ras, pues ya en varias ocasio nar las fincas que tuvieran en parte de los costarricen nes nos ha llegado el aviso a fermedad; llegó en verano, ces, comenzando por los lag veintiuna horas claro es cuando el banano presenta Debido a que muchos suscritores de Trabair mismos bananeros del Pa que la culpa está de parte de muy mal aspecto y dió mal in de la sección de Limón han atrasado el pago de sus cífico, fueron incapaces de la Compañía, pues no tiene forme de esos bananales de medios de locomoción para sus entendernos. Sin embarSierpe, diciendo que estaban recibos por varios meses, la Agencia del periódico en go, aun no es demasiado empleados y cuando manda enfermos. Ahora que estamos esta provincia está en una situación muy dificil. De tarde para emprender alguna lanchita es en mal es con abundantes lluvias y los no poder cancelar el fuerte saldo que tienen con la otra cruzada contra la bananales cambiaron, pediadministración del periódico, esta sección no podrá United y restablecer los paraciones, teniendo los em mos se nos envíe un Inspector derechos de los produce recibir más nuestro semanario, con lo cual se asestapleados que dar los avisos a Especial de fruta y que la tores bananeros naciona ple y enbote tomando en con Compania mande otro para rá un duro golpe a la sección y a nuestro movimiento les.
sideración que un servicio en que rindan sus dictámenes. en general.
esa forma es muy lento, pues Somos del Sr. Presidente Esperamos que nuestros suscritores compren29 de abril de 1940 se sabe que la calle real de con todo respeto, sus atentos Señor Sierpe es el rio; de donde está dan la gravedad de esta situación y se decidan a poservidores, Presidente de la República la oficina en bote, son seis ho Martin Solis Manuel Badi nerse al día en sus cuentas. De lo contrario, harán ras, bajando y subiendo, y ese lla. Faustino Valdés. ruego un daño al periódico y al Partido que redundará en Honorable señor: es el motivo porque nos lle de Carlos Estrada. f) Be beneficio de los enemigos del pueblo de Costa Rica.
Log infrascritos vecinos de gan esos avisos tarde, llanero ruego de Fernan. Quedaríamos agradecidos, Nuetro agente en esa sección, el Osear FuenSierpe, a Ud, respetuosamendo Ballanero. f) Máxim, Ba que se avisara a los productollanero ruego de Tobias te exponemos: tes, consagrará en este mes al trabajo de poner a los Yes cuándo se va a recibir Altamirano. f) Máximo Bella suscritores al día en sus cuentas. Nuestro agente Siendo Ud. la única persona fruta con lo cual se nos evita Ilanero. José Parra. ruego capacitada en la defensa hará un sacrificio especial de tiempo y es necesario de ría el gasto que tenemos sos nuestros derechos en las conde Calixto López. f) Rubén teniendo cuadrillas de peones, que los suscritores correspondan a esto cancelando Cabezas. Luis Santiago Peartrataciones bananeras con pro que sin tener entradas y que son. Saturnino Marchena Tocon la mayor puntualidad posible.
ductores nacionales, le expone ahora nos estamos quedando ruño. Faltan 70 firmas que no mos lo siguiente: sin ellos expuestos a que se pudieron ser recogidas, por la LA ADMINISTRACION El 12 de los corrientes, por quede la fruta cuando se avisa. premura del tiempo Trigo Costarri. Silva. X.
Amado Recio.
Fernando Goicoechea Palomo.
Victor Cordero X.
Rosalia López.
Demetrio Muñoz Abel Rojas Muñoz Nicholas.
Hernán Sánchez.
Tomás Soley.
Mariano Alvarez Ildefonso Díaz.
Hipólito Brenes Benach Billo Zeedón. C. Camaño.
Emilia Prieto X.
Manuel Fonseca.
Enrique Coto. X.
Sra. Vásquez.
Marcelino Molina. Norberto Contreras Tobías Venegas. 00 00 6, 50 10. 00 00 50 00 75 50 50 50 00 00 90 25 00 00 00 50. 25 00 00 50 00 50 25 25 25 50 25 25 09 00 00 LOS SUSCRITORES DE LA SECCION DE LIMON Total. 73. 00 GRUPO PRO BRANA COMITE DE PRENSA PESAME. Aunque tarde Trabajo presenta su más sentido pésame al Humberto Campos por la muerte de su companera acurrida en el mes de abril.
FRAUDULENTAMENTE LA UNITED FRUIT COMPANY SE VIEWE DE LA PAC. APODERA DE NUESTRAS FUERZAS HIDRAULICAS LA United Fruit Company abusando del poder que tiene para manejar como monigotes a nuestros gobernantes ha: decidido en los últimos meses apoderarse también de nuestras fuerzas hidráulicas en el Pacífico, sin tomarse siquiera la molestia de pedir para ello la debida autorización a a Jun ta Nacional de Electricidad.
La United, que ya es dueña de las tres terceras partes de nuestro territorio obtenidos Dice el Sáenz.
VIENE DE LA 1a Páginapilfarro de los dineros de los contribuyentes, con mayor ra zón habrá que evitar todo des perdicio de esos dineros en pocas dejstrechez económica como la que seguramente ten dremos que afrontar. Me parece que la nueva Municipalidad debe trazarse un plan de acción, un programa de trabajo, calculado con realismo científicamente elaborado a fin de mover su acción, dentro de líneas normativas que le prometan éxito a los intere ses de la comunidad. Nuestro Partido por mi medio se empe ñará por que tal propósito se realice. Contamos para la elaboración de un plan así conce bido con la experiencsia de nuestros antecesores de la frac ción dentro del municipio.
En nuestra propaganda elec toral expusimos ante el pueblo de esta Capital nuestros puntos de vista acerca del problema municipal señalamos una multitud de fallas, contra rias a los intereses comunales, señalamos con crítica sincera, mucho errores que se cometerían, indicamos cuál sería nuestra política dentro de esta corporación. Ahora vamos, pues a llevar a cabo, dentro de nuestras posibilidades ese pro grama, que no fu simplemente electorero, sino que fué el re sultado de nuestras conviccio nes revolucionarias y del estudio y conocimiento de los problemas de la localidad.
En el desempeño de mi pues to haré todos los esfuerzos que me sean posibles para que el trabajador esté bien representado en el seno de la muni cipalidad y en defensa de sus legitimos intereses, no creo que han de faltarnos ni las luces ni la energia moral que son precisos para actuar con acierto.
a Dice el Fallas.
VIENE DE LA la. PAG.
de la Comunidad; Organización de los De partamentos municipales a fin de que la Municipalidad deje de ser un pensionado; 49 Arreglo definitivo dei sistema tributario a fin de que el rico pague como rico y el pobre como pobre. Higienización de los ba trios obreros; 69 Cooperación decidida en la lucha del pueblo por darle a Costa Rica una agricultura y una industria fehlecientes Todavía está en pie nuestra DEUDA POLITICA. portarle un pito las leyescort Ayudadnos a cancelarla. No es deuda proveniente de picardía sino de una lucha desinteresada por los derechos del PUEBLO.
GRAN BAILF Cuota para Caballeros 11 1 Hoy Sábado a las de la Noche OROUESTA ENSUEÑOS. En el Salón del Partido Si el Gobierno, de manera inteligente, impulsa el cultivo del trigo en nuestro país, esfor zándose porque ese negocio no por un ridículo precio, y quebitantes.
ni están vendido a su oro. Es. sea acaparado por unos cuan es dueña también de más de Esperamos que la Junta Na peramos también que el pue toh latifundistas sino sea tra las tres terceras partes de nues cional de Electricidad que ya blo de Costa Rica, ante los bajado a base de pequeños pro tros gobernantes, a quienes ha ha hecho la denuncia de los atropellos cada vez más insu.
ductores organizados en cooobtenido a un precio aún más procedimientos ilegales de la fribles de la United, se decida perativas, se obtendrán los siridiculo, quiere ahora ser due United, tenga más entereza a dar una formidable batida a guientes resultados inmediaña de nuestras fuerzas hidráu que nuestros Congresos para los imperialistas, y recobrar tos: licas. Pero para apoderarse de meter en cintura a los imperia para la nación la soberanía 19 Se abrirán nuevos traba nuestras fuerzas eléctricas no listas y recordarle que toda nuestros gobernantes venales jos agrícolas en los cuales enba querido tomarse de esta vez vía quedan costarricenses hon le han entregado.
contrarán ocupación los hom.
las molestias que en otras rados que ni son sus esclavos, bres que ya están cesantes en oportunidades se ha tomado.
las zonas cafetaleras; De esta vez la United no se ha. 29 Se les abre posibilidatomado el trabajo de regar aldes de trabajo y de inversión gunos dólares para preparar de sus capitales a los cafetale el ambiente ni de llenar alguTos que van a comenzar a sunos cheques para que le llefrir las consecuencias de la nen unos contratos. La Unicrisis cafetalera; simplemente 39 Atajamos una ted ha tomad, parte las fuerzas hidráulicas sin im considerable le nuestra exporportarle un pito las leyes costación de oro, con lo que alitarricenses, ni los costarriviaremos la situación econócenses mismos. No hay dudal mica general y contribuiremos de que la United empieza a a la estabilización del valor de proceder en Costa Rica como la moneda que sin lugar a dusi este fuera un país de escla das se va a desequilibrar con vos. Sólo en una colonia de motivo de la crisis de café;. esclavos osan las Pondremos al alcance empresas imperialistas incendiar las pa del pueblo pan de primera cablaciones cuando les estorban, lidad, con lo que se alimenta y se atreven a apoderase de rá mejor, y a bajo precio por las riquezas de la nación sin que cuando haya buena proconsultar siquiera a sus ha ducción de trigo en Costa Rica el pueblo podrá comprar el pan a cinco o seis bollos por cinco céntimos.
Piense el nuevo gobierno en todas estas cosas y piense tam bién el pueblo. Esto es más im portante que los trascendentalísimos problemas de nuestra política. La situación es difi cil. El hambre toca a las puer tas del trigo No perdamos tiem po. Hagamos un plan de proDiviértase ayudando al Partido ducción de trigo, y manos a la de la Clase Trabajadora.
obra!
Suscríbase a Trabajo Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregon Lozano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica Habla uno de.
VIENE de la Pág. 1a.
Si para la próxima semana dispongo de tiempo, escribire unas líneas más sobre el aprecio que siente el pueblo nicaragiiense por su Guardia Nacional San Jose, 25 de abril de 1940.
DARIO