AntifascismCommunismCommunist PartyDemocracyManuel MoraNazism

¿Se prepara otro gran fraude electoral?
Excitamos al Poder Ejecutivo a que apresure el reparto de la Cédula de Identidad es que de propósito se pone apatia en el reparto de esas cédulas para maniobrar fraudulentamente cuando se acerca cada elección?
Nosotros pedimos enérgica con el mismo pretexto se eli davia 25. 000 cédulas por re mente al Poder Ejecutivo que minó en las últimas. Hace tres partir. Es posible que todavía apresure el reparto de las cé años se dijo que faltaban tol no hayan sido repartidas? dulas de identidad.
Hay el rumor de que el picadismo, convenientemente auxiliado por el Ministro de Gobernación se propone conseguir una ley, en el presente período de sesiones ordinarias para eliminar una vez más, en las próximas elecciones de diputados el uso de la cédula de identidad. Se alegará que las cédulas no han podido ser dis tribuidas en su totalidad. Si eso es asi, hay que convenir en que se nos prepara un nuevo fraude electoral. Sólo las agrupaciones que están muy poco seguras de la simpatia de que pueden gozar en el dos de oposición. Si el Gobier electorado y que a la vez cuen no tiene realmente la intención de respetar el sufragio rio para falsificar sufragios debe demostrarlo mantenien.
pueden adversar la cédula de Ido la exigencia de la cédula identidad. La cédula de iden de indentidad en las próximas tidad no es el remedio defini elecciones. Se dice que hay tivo para el fraude electoral, todavía un saldo grande de pero es indiscutible que puc cédulas que no han sido rede ljmitarlo mucho. La cédula partidas. Con ese pretexto se de identidad es, sobre todo, una garantía para los Particiones de hace cuatro años; y IRABANA Diferencia sustancial entre el recibimiento hecho del Presidente Arias y el que se le hizo a Somoza revolución y no de recibir a un visitante en plena paz.
en la imposición por medio del cuartel sino garantizada en la comprensión propia de una democracia culta.
UN PERIODICO AL SERVICIO DE LA DEMOCRACIA SAN JOSE, C, SABADO 19 DE JULIO DE 1941 Edición No 449 Edición No 440 Entre los distintos comentarios que oímos el martes de esta semana, con motivo de la llegada del Sr. Presidente Arias y del desfile que hiciera por la calle Centarl de esta capital, nos interesó uno.
repetido con mucha insistencia por el público, que esta blecia una comparación entre la forma como que se recibió al Presidente Arias y la otra con que fue recibido Anastasio Somoza.
a capita, nos interesó uno, todos los tráficos motorizados Maniobras raras frente a la ley de aviación Los piquetes de policía des.
tacados cada cien varas, o apostados en las bocacalles, todos los tráficos motorizados rodeando el automóvil presi dencial o caminando delante de él, por donde quisiera que fué Somoza, hacían que las gentes se asomaran a las puer tas de las casas a ver aque llo con curiosidad y se decian. Asi acostumbra viajar el Presidente de Nicaragua. Se pensará que en Costa Rica hay alguna necesidad de que el presidente salga acompanado de ametralladoras?
En cambio al ver el desfile del Presidente Arias, con el resguardo de fuerzas necesario, pero sin todo aquel aparato militarista irritante con que desfiló Somoza, las gentes se sintieron satisfechas Se siguió asi la tradición nacional de orden y seguridad, garantizadas, no en el miedo a la fuerza armada, no El Buro Politico de nuestro serán sustanciales.
partido está estudiando la El proyecto pasó a estudio Ley de Aviación enviado de dos comisiones: la de Avia por el Poder Ejecutivo a lación y la de Gobernación. Asi Cámara. Sin embargo, pode lo dispuso don Francisco Cale mos adelantar que en general derón Guardia. Por qué? Lo existe una buena impresión ignoramos. Lo correcto era entre los miembros del Buró que tal estudio se le encomen Politico con respecto a esa dara a la comisión de avialey. Posiblemente el compañero Mora, en el curso de los grada por diputados capaces respectivos debates, propongal El asesoramiento que se dis algunas modificaciones, pero puso no es otra cosa que un es casi seguro que ellas no voto de desconfianza para la Llami poderosamente la atención popular que en el des file del Presidente Arias no se hizo el despliegue de fuerza armada con que se rodeo a Somoza En efecto, cuando nos visitó el presidente de Nicaragua, los costarricenses presenciamos un espectáculo al que no estamos acostumbrados: un espectacular despliegue de fuerza armada por las calles, como si se tratara de una mo vilización para reprimir una comisión de aviación que nos hacer. Pero las comisiones lo otros no acertamos a explicar ignoran todo.
nos Se ha anunciado un pliego Pero surge ahora una cues de objcciones a la ley elabotión sumamente interesante: rado por las compañías, se ha El Presidente de la Comisión anunciado también una serie de aviación es don Miguel de entrevistas de los personeCarballo. El Presidente de la ros de esas entidades con las Comisión asesora es don Er comisiones. Por qué todo nesto Martin. Lo lógico es eso? Nosotros tenemos entenque la batuta la lleve el señor dido que ya el Poder EjecuCarballo. Sin embargo, el se tivo celebró toda clase de en for Martin es quien se ha apo trevistas con esos señores. Es derado de la batuta. Los de que hay interés en modificar más miembros de las comi la ley en el Congreso? Lo vesiones están a oscuras de lo remos. Pero si esto ocurre no que ocurre. El señor Martin tendrá derecho el Poder Eje celebra entrevistas con perso cutivo a lavarse las manos por neros de las Cías. de aviación que para nadie es un secreto y da informaciones a la pren que el Poder Ejecutivo es sa: dice lo que las comisio quien le marca pautas al Connes piensan hacer y dejar de Igreso.
Gran trasmisión del Comunista Miércoles 23. 30 Radio Universal. 1160 kilolelos.
LA UNION SOVIETICA VISTA POR DENTRO por Rodolfo Guzmán, quien vivió y estudió dos años en la URRS.
PROBLEMAS NACIONALES INTERNACIONALES comentarios por Mannel Mora Valverde Frente a la Legislación Social elaborada por el Poder Ejecutivo Camarado, sintonice esta estación Ciudadano, Instrase conozca el Gran Pals del socialismoll Al margen de la Pastoral de Monseñor Sanabria El Desfile Escolar y la Democracia costarricense Por Carlos Fallas Lamentamos no poder disponer del espacio necesario para hacer un anillas más amplio de la jucon Pastoral de Monseñor Sanabria que, dentro de su modo de pensar y tomando en cuenta la diversidad de intereses que tiene que contemplar, contiene los más valientes declaraciones que sobre Is cuestión social haya hecho la Iglesia Costarricense hasta el pre sente. Tenía que ser as, ya que La Pastoral es un anticipo a la Enciclica Rerum Novarum que al lo promete Monseñor Sansbri por primera vez y dentro de muy pocos dias se han circular oficialmente en el país Consideramos que la estructura rundamental de la Pastoral es de orden estrictamente economic co, y deade ese punto de vista que remos hacerle un ligero comentario a las siguientes conclusiones que de su lectura se desprenden y que nosotros deseamos des tacar: Ya fue sometida a conocimiento de la Cámara la legis lación social anunciada por el Poder Ejecutivo. El articulado respectivo todavía no ha sido publicado. Apenas se pu blicó la exposición de motivos del Poder Ejecutivo. Por esa razón no podemos aventurarnos a opinar en firme todavía Estudiaremos el proyecto y lo apoyaremos en los aspectos en que estemos de acuerdo con él, sin vacilaciones. Lo que creamos necesario comba tirle, se lo combatiremos.
De una cosa si queremos dejar constancia: y es de nues tra creencia de que ese proyecto acusa una orientacion progresista del actual gobier.
no en el terreno social. Hay la buena intención de resolver los problemas del trabajo. Lo único es que la maraña de los intereses creados frustra con mucha frecuencia todas esas buenas intenciones Pensamos por tra parte que la actuación del Gobierno en este caso concreto encaja dentro del ambiente. en este punto nosotros debemos subrayar nuestra propia labor.
Ese ambiente ha sido trabajado por nuestro Partido a lo largo de diez años de lucha.
Es decir, que nosotros hemos abonado el terreno para la siembra que ahora se inicia Es posible que las leyes que van a darse adolezcan de muchísimos defetcos. Pero el sin toma es muy importante y nos alienta para redoblar nues tros esfuerzos en el futuro.
Con todo y el poquito de pantomima que pudo haber tenido el desfile de escolares y estudiantes del Jueves pasado con que se rindió homenaje al Presidente de Panamá, siempre fué una manifes.
tación de la democracia costarricense que con todos sus defectos y deficiencias es una de las democracias burguesas menos podridas del mundo en estos momentos.
No falta quien se burle de estos desfiles y diga que el Gobierno siempre echa mano en las grandes ocasiones de teriales e históricas que determi las escuelas, para quedar bien.
nan los fenómenos sociales, sino Pero lo cierto es que es lógique revisa sus doctrinas a la luz de tales fenómenos y co echar mano en las grandes procura ajustarse a las transformaciones ocasiones de lo mejor que se por ellos operadas, tiene, y lo mejor que tiene Costa Rica, a pesar de los ma El reconocimiento por parte de los ministros de Educación que le ha impuesto la politic le Iglesis en Rerum Novaru de las injusticias en las relacio queria, son sus escuelas y cones de clases; de la nits de ll legios.
bertad del obrero a la hora de contratar su trabajo con el pal dente de Panamá sea capaz de Posiblemente el Sr. Presitrón, etc. sus severas criticas comprender que de todas las (Pasa a la Pão, Cuatro) fiestas con que se ha celebrado su visita, ninguna tiene el valor de esta presentación de la mayor riqueza del país que la constituyen sus niños y sus adolescentes, gran parte de los cuales desfilaron ante sus ojos. Quizá más de uno de los diplomáticos y funcionarios presentes el jueves en la mañana en el Templo de la Música, se aburrieron ante aquel desfile que duró dos horas.
Pero para muchas conciencias fué también como un soplo do frescura en estos momentos en que en los campos de batala corre la sangre de hombres jóvenes, fuertes y sa y en que las bombas siembran la muerte, el odio y el te rror en muchos lugares de la tierra. Redoblabon los tambores, los clarines ecahban al viento sus sones marciales y la música de las bandas llenaba el ambiente, pero redobles, sones y música no eran para llevas ejércitos a la muerte, sino que cantaban el afán de cultura de un país pequeño La marcha del tiempo Una columna con tendencias nazis Diario de Costa Rica viene publicando, desde hace al.
gún tiempo, una columna de información internacional que titula La Marcha del Tiempo. Esa columna, según reza un encabezamiento de la misma, responde a un servicio in formativo de la revista Ti(Pasa a la pág 4)
Martes 22 de Julio, GRAN MITIN en el Partido Comunista en celebración del a) La Iglesia reconoce la divi sion de la sociedad en clases y.
por lo tanto, la existencia de intereses antagónicos entre esas clases. Reconoce, lamenta y criti.
ca duramente las injusticias y contradicciones del regimen actual, y señala el salario como nudo gordiano del problema se cial, b) La doctrina economica de la Iglesia gira alrededor del SALARIO FAMILIAR como formu la para establecer la justicia en las relaciones de clase, el bienes.
tar de los pueblos y para eliminar la lucha entre el capital y el tra bajo. scala la CARIDAD Co mo medio de llevar a la realidad la fórmula anterior.
c) La Iglesia no pretende di rigir ni orientar las fuerzas ma me. Nosotros la hemos leído siempre con cuidado y hemos notato en ella una tendencia franca de propaganda germa.
Lofila. Con mucha habilidad el columnista trata de crearle simpatias al movimiento nazi.
En la actualidad, se esfuerza por crear una atmósfera desfavorable a la Unión Soviéti.
ca a. base de afirmaciones mentirosas. Nosotros estamos convencidos de la actitud antifascista de Diario de Costa Rica. Sabemos que su Cirector y sus redactores son auténticos partidarios de la democracia. Pero tenemos la impre sión de que Diario de Costa Rica está siendo sorprendido por una de esas patrañas en que el nazismo es maestro y que han sido puestas en prác.
tica en diferentes ocasiones y en los medios y condiciones más insospechbles.
primer mes de resistencia del Gran Ejército Rojo Canto. La Internacional. Discurso de Carlos Luis Sáenz. Recitación. Discurso del Víctor Cordero. Canto al Ejército Rojo. Discurso del Manuel Mora Busque en tercera página la lista de socios del CLUB ALEMAN Este documento es propiedad de la anca Nacional Miguel Obregon Lizano del Sistema Nacional de ocas del Ministero de Cultura y Juventud Costa Rica