Anti-naziCarmen LyraCommunismCommunist PartyNazism

TRABAJO SABADO DE SETIEMBRE DE 1941 reunidos céntimo iperaremos todas las dificultades a céntimo, son la base para este VENCEREMOS TODAS LOS TROPIEZOS paso adelante en nuestra tarea de auténticos orientadores de HAREMOS de TRABAJO un BISEMANARIO la opinión del pueblo. COMPAÑERO: Ud.
dentro de su célula, su célula dentro de la sección, y su sección dentro del Partido a la cabeza del movimiento en pro de Trabajo bisemanario Con renovado entusiasmo emprende nuestro Partido la tarea de hacer progresar bu órgano de prensa TRABAJO.
para convertirlo, dentro de poco, en bisemanario. Tal fué la resolución aceptada por la Asamblea de responsables del pe riódico, reunida el domingo pasado en el Salón Central del Cada una de las Secciones aceptó hacerse cargo de entregar a la Administración de Trabajo, dentro de un mes, la suma que le corresponde en el prorrateo de la cantidad global de 500. 00.
Cada Sección quedó encargada de señalar, allí donde sea aplicable esta tarca, la parte proporcional que le corresponde aportar a cada una de sus células.
Semanalmente informaremos del ritmo con que cada Sección y cada una de sus células lleva a cabo su tarea, des tacando en CITA DE HONOR a la que supere a las demás y obtenga así la victoria.
Ningún compañero dejará de comprender la importan cia de esta iniciativa. En su realización hay la oportunidad de probar con hechos y sobre la marcha, el vigor y la con.
ciencia de nuestros esfuerzos unidos No lo olvide, compañerol dentro de un mes debemos tener reunidos los 500, que son la base previa para hacer bisemanario el periódico de los trabajadores, la tribuna en que se defieden los intereses del pueblo costarricense!
Cómo se hace un denuncio tiere, la Asamblea scordó lo siguiente, previa consulta a los dele.
gados de cada una de las secciones: Sefalar a la sección de San José la tarea de conseguir 400 suscritores mis en un término no mayor de tres mesos, es decir lern mil el nomero de mori tores de la capital, Para efectuar este trabajo, la mblea estuvo de acuerdo en considerar que la eblulaus del campo no pueden com prometerse a cooperar en la misma escala que las de la ciudad, en consecuencia, tal tarea debera repartirse entre las células urbana Para facilitar el cumplimiento de esta consigna el Administrador del periódico proporcionará a las células, en un término no mayor de quince dias, los datos referentes al numero de muscritores y nom bres de los mismos, que tienen su domicilio en el barrio en que ape ra cada célula. Tales datos los obtendrí el Administrador de ma.
nos de los compañeros que actualmente circulan el periódico, SebaIar a las secciones de provincias un aumento en el número de suscritores igual, cuando menos, a las cifras que a continuación se consignan: Heredia: de 40 que hay en la actualidad a 60 término me.
a. Alajuels: de 40 80: Cartago: de 10 a 75; Puntarenas, de 97 a 1202: Limón: de 76 a 100: Turrialba: de 82 75 Damos a continuación un machote de denuncio para que la Unión Campesina lo utilice. Con este machote será facil que los campesinos hagan sus denuncios sin recurrir a Abogados. Cualquier dificultad que se les presente nos otros podemos resolverla por carta. Pero con seguridad que csas dificultades se presentarán muy rara vez Aconsejamos a la Unión Campesina crear en las diferentes regiones del país centros encargados de atender gratuitamente a los campesinos pobres que quieran denunciar tierras. Esos centros pueden estar atendidos por obreros o campesinos inteligentes que se limitarán a utilizar el machote que ahora publicamos DENUNCIO DE TIERRAS Señor Juez Civil de Hacienda. nombre y apellidos. si es casado o soltero)
Yo.
mayor (ocupación y lugar donde vive)
atentamente vengo a decir: De acuerdo con los articulos y 20 de la LEY GE NERAL DE TERRENOS BALDIOS (N 13 de 10 de 1939) solicito sc me adjudique en propiedad un lote de trein.
ta hectáreas de baldíos Nacionales sito en (Nota: a conti nuación un ejemplo cualquiera. Paquita de Tarrazů, distrito primero, cantón quinto de la Provincia de San José, que 50 describe así: terreno de bosque, lindante así: Norte, de nuncio de Julio Molina Soto: Sur: baldios nacionales; Este.
calle en medio Juan Pérez Chaves: y Oeste, milla marítima.
LA ASAMBLEA GENERAL DE LOS RESPONSABLES DE LA ADMINISTRACION, REDACCION, DISTRIBUCION VENTA DE TRABAJO, Esta ha sido una de las asambleas del Partido más concurri da, en donde se manifestó el impuso ascendente de entusiasmo de los militantes, y el sentido de trabajo cooperativo que ya se va generalizando en nuestras filas, como norma de conducta a seguir en todas sus actividades, Estuvieron presentes en la semblea: el Administrador del pe riódico Juan Gend; en representación del Comité de Prensa, los cc Carmen Lyra, Arnoldo Ferreto y Carlos Luis Stenz.
Como delegados de las células: Luján, Ocho de Mayo. Pasio maria, Bratie, de Empresa Numero Célula de Tibas y Cinco Es.
quinas: asistieron los ce, Jaime Cerdas, Valerin, Pérez y Loria Fede.
rice Carvajal, Amado González, Carmona y Rodriguez, Evangelista Elizondo y Roberto Pérez, y R, Zofliga por la de Co.
ronado, respectivamente, Estuvieron presentes ademts los. cc, circuladores del periódico en San José, Mauro Meléndez, Napoleón Calderón y Humberto Cam pos y los vendedores pregoneros, co, Bolafios y Molina, No estuvieron presentes a la hora de comenzar la asamblea el c, Srlo, de Prop. del de San Jose, nl los delegados de las si.
guientes células: Keith, Juanito Mora, Número y de Guadalupe, ni los delegados de las células de taller de San José, Pué notoria la ausencia de um representante del En representación de la de Heredia astieron: e. Gonzalo Calvo, circulador de la ciudad; Rubén Alvarado y Emelina Céspedes, delegados de Santa Bárbara; José Arguedas de Barba: Benjamin Vargas de Santo Domingo; fue notoria la ausencia del Srlo de Prop del de Heredia, Manuel Solls, La delegación de la de Alajuelo estuvo Integrada por el Aurelio Soto únicamente el Góngora se exeuso por motivos de salud, No estuvieron prenentes los deregados de los cantones ni el Srlo, de Prop. del C, En representación de la de Cartago asistieron los Man y Aragón, delegados del No hubo representación de ninguno de los cantones que están bajo la jurisdicción del de Cartago.
Las secciones de Turrialba, Puntarenas. Limón y Siquirres estuvieron representades respectivamente por los ee, Luis Mora, Floy Sánchez, Cajiano y Lindor Jiménez c) Se acordo recomendar el nombramiento por parte de todos los comites seccionales, de redactores corresponsales, cuyos infor mes al Comité de Prensa deboran obtener, de previo, el visto bue no de sus respectivos comités. Las informaciones deben girar sobre los problemas que a las maras atnen y por lo tanto, también interesan ch) Recomendar a los comités seccionales la venta del periodico por medio de las células. Como algunas de estas por su na turaleza especial, no se prestan para realizar esta tarea, los comie tés tendrán buen cuidado de seleccionarlas debidamente, como algunas células de la Sección de San José y practican esta forma de trabajo, de acordo recomendar al Comité seccional repectivos generalización de tal practica y el empleo de la emulación para estimularla, d) Recomendar la conveniencia de formar un cuerpo de pregoneros comunistas, como una manera de aumentar y regularizar In venta de TRABAJO al pregón. Al efecto, la Asamblea acordo re comendar al compuſiero Valerin, para que con la cooperación de los camaradas Molins y Alejandro, proceda a reclutar y organizar tal cuerpo, el cual no podrá constar de menos de quince miembros, Pra llevar a cabo su tare, se le sf6 al camarada Valerin un tér mino de 15 dias y se dispuso además facilitarle su trabajo pidien dole al Comite Secelona) de San Jose que pongo a las células de la ciudad a cooperar con dicho camarada. El cuerpo de pregoneros de berá estar integrado preferentemente por comunistas militantes, hl.
jos de comuniatas militantes y simpatizantes probados. El compafero Gené, Administrador del periódico, ayudar al compañero Valerina organizar la función del nuevo cuerpo de pregoneros e Con el fin de de regularizar y aumentar la venta del periódico al pregón tanto en San José como en provincias, se acordo comilsonar al Administrador del periodico para que proceda a efectuar todas las gestiones que juzgue pertinentes a fin de conseguir la entrega de TRABAJO por parte de la imprenta, en la noche del viernes. Esta cuestión se consideró fundamental pues mal se podria lograr la impresión de un biseminario, si ni siquiera me puede adelantar unas horas la entrega del semanario 1) Recomendar a los comités de las secciones de provincias ei envio de listas con nombres de simpatizantes del en el campo, a fin de remitirles, durante un término prudencial, algunos ejemplares del periodico regalado. Los simpatizantes en cuestión, a quienes se les envie el periódico gratuitamente, deberán residir en lugares en donde no se vende este RESOLUCIONES TOMADAS EN EL CURSO DE LA ASAMBLEA APROBADAS EN ELLA.
II Acompaño certificación de mi edad: de que no he adquirido bienes mediante denuncio: de que no tengo inseri tas tierras de cabida siquiera igual a la que solicito: de que no hay en los archivos denuncio hecho a nombre mío: pido que el secretario de ese despacho haga constar en autos que no he usado de la Ley de Cabezas de Familia del año 1924. II Si al recibo de este memorial no pudiere esa au.
toridad recibirme la declaración jurada, se comisionará al Alcalde de. lugar donde vive) para que me la reciba, a fin de rendirla conforme al artículo 23 de esta ley: sea: a) Que en ese lote no hay mejoras ajenas. b) Que solicito el lote para cultivarlo y no para beneficiar a otro. Que no procedo en calidad de intermediario ni he contraido com promiso de traspasar a otro el terreno solicitado, ni me impulsan miras de especulación. d) Que conservaré los árboles que haya a ambos márgenes del agua que hay en el lote en toda su extensión y en una faja de diez metros de ancho c) Que mis recursos me permiten cultivar esa tierra, El compañero Arnoldo Ferreto hizo una exposición sobre los fines de la Asamblea El compañero Juan Gone dió lectura a su informe general 80bre el estado nctual de la Administración y de la circulación de TRABAJO.
Basándose en el anterior informe, el compafero Gene prezento a consideración de la Asamblea el plan elaborado por él y el cam rada Ferreto, el cual sirvió para desarrollar la primera fase de las deliberaciones.
Los acuerdoa tomados en relación con este plan fueron los siguientes: a) Se aprobó el plan propuesto por los ponentes para amortizar un minimo de quinientos colones en un mes a la cuenta del periódico en la imprenta, como primer premisa para aventurarse a convertir a TRABAJO en un bisemanario. Conforme al plan. la Sec.
ción de San Jose recogers, en el término scalado, un minimo de 280. 00, suma que, al efecto, el Comite Seccional prorrotoari entre Is células que actualmente integran la sección, LAS secciones de Heredia, Alajuela, Cartago y Puntarenas recogerin en el mismo término de un mea un minimo de 50. 00 cada uno y las secciones de Limón y Turrialba, un minimo de 25, 00 cada una. El compañero Jiménez, delegado de Siquirres, se comprometió a recoger en la 20na atlántica en que opera un mínimo de diez colones. La Asamblea dejó amplia libertad a los comités responsables para que escojan Ins formas que en sus respectivas jurisdicciones consideren mis apropiadas para recoger la cuota señalado para ayud TRABAJO.
Para llevar a cabo en TRABAJO la campaña de emulación tendien te a la recolección de los 500 colones, la Asamblea comisionó al compañero Carlos Luis Sáenz: dicho camarada efectuará esta ta.
rea conforme a las ideas externadas por el momo en el curso de la Asamblea b) Analizadas las cifras proporcionadas por la Administración del periodico en cuanto al numero de suscritores del mismo se re IV Estimo esta solicitud en doscientos colones; oigo notificaciones en la oficina de. y presento mi cédula, con constancia de votación, para que se tome ra zón de ella y se me devuelva.
Pido que la medida del lote se haga por cuenta del Es.
tado. Para demostrar mi pobreza conforme lo exige la ley, ofrezco las declaraciones de (aquí los nombres de dos tes.
Ligos)
Barba, Setiembre 1º de 1941.
El compañero Gene presentó un plan para editar un bisemana.
rio. De acuerdo con el mismo, el tiraje de media semana tendrin que hacerno, por lo menos al principio, no mayor de dos mil ejem.
plares, Las premisas para imprimir el bikemanario, acordadas por la Asamblea con base en el informe del Gené, son las siguientes: a) pagar a la imprenta in cuenta pendiente: b) conseguir un mi.
nima de 1000 suscritores de TRABAJO en San José y aumentar Inn suscriciones de provincias conforme a lo dispuesto por la Asamblea: c) cobrar un minimo de e 80 al mes por la suscrición del bisemanario: ch) conseguir para cada número del periódico un minimo de diez colones en anuncios, o sea, de C80, 00 al mes.
Se acordo sentar a todos los comités seccionales la tarea de convocar inmediatamente a asamblea general de miembros, y poner discución en ella las presentes resoluciones y llevarlas a la pre tica THE Aut: firma Abogado UN EXITO EL MITIN DE LIMON Espléndida inauguración del local Alrededor de la tribuna roja se conde NUESTRO PARTIDO en Turrialba gregó el pueblo limonense en hermosa demostración de fé anti nazi Más de seiscientos trabajado el Comité Seccional en el cen En el mitin del lunes hicie.
res movilizó la sección al tro y dos más están siendo or ron uso de la palabra los com mitin del lunes 10 de se ganizadas. También se es in pañeros Jorge Leiva y José tiembre haciendo gestiones para arma Molina, el primero en nom La Sección de Turrialba del nizar células en los distritos bre del Comité Seccional de Partido Comunista está trabay fincas más importantes. En Turrialba de la Unión Campe.
jando con entusiasmo y efec. segundo lugar, se le señaló a sina y el segundo en repretividad. Las dos tareas que la la Sección de Turrialta la ta sentación de la célula 1 del La Sección de Limón se en la que estaban represen dirección del Partido le habia rea de conseguir un local pa discursos los compañeros Pimovilizó activamente en la ortadas todas las clases sociales senalado han sido cumplidas ta reuniones en efecto, el Centro. Además pronunciaron ganización de este mitin, ha de Limón, el Fallas dió co satisfactoriamente. En primer lunes de la semana pasada se cado. Ferreto y Mora. Dos ciendo circular la propaganda mienzo al mitin co nun encen lugar, les señaló la tarea de inauguró el mismo. De man cuestiones ocuparon preferenpor toda la ciudad e iluminan dido discurso, en el que desta organizar su base por medio ra que los compañeros de Tu temente la atención de los ora do la esquina de la reunión do la esquina de la reunión co lo que significaba, para el de celulas; una magnífica cerrialba comienzan a tener or dores: la cuestión agraria y Ante una inmensa multitud. Pasa a la pág. lula ha sido ya organizada por ganización y ya tienen local la cuestión internacional Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica Como lo habiamos anuncia do sábado de la semana pasada, a las de la noche y en la esquina del Correo, se llevó a cabo el Gran Mitin Anti nari organizado por el Partido Comunista.