BourgeoisieCommunismCommunist PartyDemocracyFifth ColumnHitlerImperialismManuel MoraSocialismStalinURSSWorking Class

Un escándalo el valor de la pavimentación 150. 00 tendría que pagar el vecindario por cada metro lineal de pavimento El doble de lo calculado cuesta la pavimentación. Pedimos que se investigue este ESCANDALOSO NEGOCIO mentación se investigue. Tanto el contratista Bartolini como los fun cionarios que intervinieron en la realización de la obra tienen que lizada a fin de aclarar todas las ser sometidos a juicio. Una inves. cuestiones oscuras que se han de tigación muy severa debe ser reanunciado en este caso.
Por fin ha salido a la luz el escándalo de la pavimentación, en toda su realidad. Según informe oficial del Gobernador, cada metro lineal de calle pavimentada salo costando CIENTO CINCUENTA COLONES. Si la Municipalidad. conforme a una costumbre se decide a perder el treinta por ciento, los vecinos tendrán que pagar CIENTO CINCO COLONES POR METRO LI.
NEAL, que es más del doble de lo que ha costado siempre el pavi.
mento. El Gobernador propone una fórmula luminosa: que se les cobro a los vecinos que paguen al contado, setenta colones por metro y a los otros, setenta y cin00. Es decir, que la Municipalidad pierda la mitad del valor de la obra. pesar de eso, siempre re.
sultaria muy alto el costo de la pavimentación para los vecinos.
Bertolini ha pavimentado un poco más de tres kilómetros y medio de calle, los cuales salen costando mucho más de un millón de colones. La obra en conjunto, resulta costando EL DOBLE de lo que se calculó en un principio UN PERIODICO AL SERVICIO DE LA DEMOCRACIA IB N013 SABADO 15 DE AGOSTO, 1942.
EDICION 502 SAN JOSE, COSTA RICA Lo que opina don Ricardo Jiménez de la labor parlamentaria del Mora Para cerrar la discusión en torno al tema comunis.
ta, digo, que si lo que yo hice sirvió para que el licenciado Mora Valverde llegara al Congreso, no me arrepiento. La labor de él, a quien no conozco personalmen te, sino que he apreciado a través de la prensa y de la opinión pública, ha tenido la virtud de aumentar el pres.
tigio del Congreso. Su obra, es reconocida como excelente, por tirios y troyanos. Hago mías, en esta oportunidad, las palabras que en el año 36 me dijo el inolvidable costarricense don Ricardo Moreno Cañas. Yo no soy comunista, pero cada vez que oigo hablar a Manuel Mora, en el Congreso, me produce placer, porque he comprendido que estudia los negocios que trata y los trata con patriotismo y desinterés personal. Diario de Costa Rica del 13 de agosto, 1942)
Con verdadera indignación consignamos los anteriores informes.
Los vecinos de San José van a ser obligados a sufragar en momentos de penuria una obra que no era necesaria y que va a conducir directamente a una alza de los alquileres de casas. San José tendrá pavimentación y seguirá careciendo de arroz y frijoles. qué piensa hacer el Gobierno. Será cierto que piensa seguir pavimentando. Será cierto que hay un negocio en perspectiva, de la misma indole, para otro contratista?
Por otra parte, nosotros exigimos que este asunto de la pavi.
TRABAJO No ha perdido combatividad el Mora. Simplemente se ajusta a la nueva línea del Partido. Para nosotros lo fundamental en este momento es No podrá financiar el gobierno el emprés. ldasvatar al fie, derrotar al Eje, para lo que consideramos indispensable: unidad nacional tito interno de 20 millones si no elabora un PLAN de PRODUCCION y al mismo tiempo se transforma en gobierno de concentración nacional.
Se nos calumnió en 1931 para pegarnos libertad pero hoy todo el pueblo sabe que nuestro partido es su campeón en la lucha por su libertad y su bienestar. base de lucha es que hemos conquistado nuestro derecho Por ARNOLDO FERRETO.
Otra cuestión que conviene explicarst ya que tampoco es un detalle intrascendente es la aparente paradoja de que sea el reDo un tiempo a esta parte, a menudo nuestro Partido se ha presentante de la clase más revolucionaria de la sociedad, de la encontrado en abierta discrepancia con don Otilio Ulate. Las razones clase obrera, quien llama a la cordura al representante de la pede esta discrepancia conviene que sean analizadas, pues no se quena burguesia liberal y que sea este último, quien a su vez cen trata simplemente de una divergencia de criterios entre nuestro sura por falta de combatividad al dirigente comunista.
Se está hablando insistentemen nes. De manera que cuando el Srio General y el senor Ulate, sino de algo más de una diferenLa cuestión fundamental, es la siguiente: para don Otilio Ula te de la posibilidad de que se ha Gobierno cancele, esos señores se ola esencial de puntos de vista, entre la pequeña burguesía liberal te, como en general para la clase social y la corriente politica que ga una emisión de veinte millo van a ganar cerca de cuatro mi de nuestro país, de la cual es don Otilio un brillante personero, corresponde a su mentalidad, lo más importante que puede hacerse nes de bonos. Vamos a decir lo llones. La tesis sustentada por el y el proletariado, del cual es personero no menos eminente el com en nuestro país, en los actuales momentos, es aprovechar la difícil que pensamos de esa emision.
compañero Mora tiende a que a pañero Manuel Mora, sobre la forma en que debe conducirse la cuyuntura de la guerra para desplazar definitivamente del Poder esos especuladores no se les pa. lucha política en nuestro país en los presentes momentos.
Politico a la oligarquía que lo ha venido ejerciendo. Todos los proEl Manuel Mora, al discutir. gue en dólares sino con bonos a No nos interesa comentar ni adentrarnos en los detalles de la blemas, económicos, políticos y sociales, los mira don Otilio a trase en la Cámara el empréstito de fin de que los dos millones de dó conducta que como diputado hayan seguido el señor Ulate y el vés de este angulo. El espíritu de combate que otrora echaramos los dos millones de dólares, abogó lares del empréstito se apliquen Mora. En general, podemos decir que el Partido Comunista con de menos en el señor Ulate y en el grupo que piensa como él, de por una emisión de bonos con el integros a la agricultura. Ahora sidera que la labor parlamentaria de don Otilio Ulate fué buena y pronto se revela, salta a la superficie. Mientras tanto, en contraste objeto de que las deudas que el resulta que la idea ha sido adul progresista y que la labor de su Secretario General como diputado con ese cambio de actitud, nuestro Partido, tradicionalmente com Gobierno tiene pendientes de pago terada. El Gobierno anuncia que ha sido y sigue siendo motivo de justo orgullo de su parte. Lo que bativo y agresivo, recoge sus velas, y enfoca los problemas nacio.
en el interior del país se paguen va a pagar a los especuladores en importa, lo que si tiene trascendencia, es explicar la paradoja de nales, siempre que no se trate de hacer frente a los quinta columcon esos documentos y no con do dinero efectivo, lo que quiere de que sea precisamente con un representante de las corrientes pe. nistas, con espiritu moderado, con cordura, lares de los que nos va a facili cir, que el pais ha contratado un queño burguesas progresistas del país, con un hombre ouya posle Es fácil comprender este vira je divergente de estas dos cotar el Eximbank. Según se dice, empréstito para beneficiar a unos ción política está o debe estar más cerca de la nuestra, con quien rrientes politicas. Los comunistas, de aqui y de todo el mundo, nos el Gobierno adeuda cerca de diez cuantos negociantes. Anuncia tam estamos chocando. Lo que importa es que nos expliquemos cuales planteamos ahora como la tarea más importante la derrota del millones de colones. Esos diez mi bién el Gobierno el empréstito in han sido hasta ahora las razones para que se mantengan distan Eje. Toda nuestra politica es trazada conforme a esta premisa.
llones de colones han sido adqui terno de veinte millones median ciadas cuando más unidas debían estar las corrientes politi Todos los problemas politicos los vemos desde este ángulo. Para ridos por especuladores en una te una emisión de bonos. Pero cas que corresponden a las clases sociales cuyos intereses están más nosotros, de nada sirve ninguna conquista en este o en cualquier suma aproximada de seis millo(Pasa a la pág. Identificados.
otro país, por más grande que ella sea, si el Eje gana la guerra.
Este razonamiento simplista lo comprende y lo hace suyo, sin duda alguna, don Otilio, pero no sabe llegar a sus lógicas consecuencias.
Si se acepta esta premisa, y nosotros la aceptamos, debe aceptarse también que la Unidad Nacional debe ser preservada a toda costa en los países que luchan contra el eje, de la misma manera que debe ser preservada la unidad continental de América, y la unidad mundial de los pueblos que luchan por la democracia. Esto explica por qué, en América Latina, por ejemplo, los comunistas no planteamos la lucha contra el imperialismo yanqui en los términos en La polémica entre don Ricardo Congreso el cual estuvo con el En ciertos paises se considera de fronteras, porque como costarri.
que la planteabamos antes sin que eso quiera decir que hayamos Jiménez y el Lic. González He criterio del Poder Ejecutivo. lito de lesa patria el solo hechocenses teniamos derecho a buscar dejado de ser antimperialistas. Simplemente hemos adaptado la lurrán acerca de si fué don Cleto El dictamen del Congreso de de estar afiliado al comunismo, el bienestar de nuestra patria por cha a las partioularidades del momento, o más concretamente, a la González Viquez o si fué don Ri entonces contiene consideraciones ya por sus métodos violentos con los caminos que la razón nos innecesidad de preservar, por encima de todo, la Unidad Continental cardo quien, como gobernante, au interesantes porque esclarecen lo culcadores de todos los derechos dicaba como más justos y eficien de América.
torizó o sancionó la existencia le que fuera su criterio respecto a humanos, y aporque los comunis. tes; porque el pueblo de Costa RI Nosotros no creemos que el aumento de los sueldos de los se gal de nuestro Partido, nos lleva nuestro Partido y a su ideología. tas responden a mandatos e ins. ca, defraudado tantas veces en tores diputados, hecho que como don Otilio, repudiamos oon todo a hacer las siguientes considera Veamos algunos de estos concep trucciones de un poder extraño. sus justas demandas, necesitaba el alma, pueda ser motivo para que el compañero Mora se lance ciones para nuestros lectores: tos: La resistencia del Poder En otras palabras, el comunis el Partido que lo guiara con inviolentamente sobre la mayoría parlamentaria. Ni aun el proyecto La verdad histórica es que nues Ejecutivo a reconocer como enti mo era para aquellos ilustres pa teligencia y con honradez; porque para derogar las leyes del 84 y 94, que también repudiamos y comtro Partido se empezó a organi dad nacional el llamado Partido dres de la patria algo así como nuestra misma democracia, la de batimos, lo oreimos como causa que justificara un ataque violento zar bajo la segunda administra Comunista tiene nuestra completa una cuadrilla de bandoleros que la tranquilidad proverbial, nece del compañero Mora contra la mayoria. Que hemos perdido la ción do don Cleto. Erf 1931 la pa aprobación, porque ees movimien debían ser perseguidos radical sitaba ser despertada y aguijo.
combatividad No, lo que hemos hecho es aplicar toda nuestra ener labra comunismo era en nuestro to viene a perturbar la vida tran mente. Pero ha corrido un poco neada para alcanzar una nueva gia, todo nuestro espíritu de lucha, en la parte que nos corresponde medio motivo de alarma y des. qulla de la patria costarricense. de agua debajo del puente y la etapa de mayor perfección en su de la gran jornada mundial contra el nazifascismo. Si la guerra confianza, porque no se sabia lo Recordarán nuestros lectores historia de nuestro Partido y la mantenimiento y en su desarrollo contra el eje se gana, ya sobrará tiempo para componer en cada que comunismo significaba y por que al fin led la administración del comunismo en el mundo, se ha Cierto que dentro del criterio pais, en la forma en que las circunstancias lo marquen, los defecque se le asociaba con la leyenda de don Cleto la vida tranquila encargado de dar la respuesta a netamente liberal. de haberse tos de la maquinaria politica, social y económica. De manera, pues, de sangre, de salvajismo, de ven de la nación fue perturbada por aquellos conceptos. En qué par aplicado entonces con Justicia que nuestra política de Unidad Nacional no es una simple frase, ganga y de caos social, que la una revolución o cuartelazo que ses ser comunista era lo mismo debió reconocerse la legalidad de es una política blen meditada y bien madurada. Es la única polireacción mundial se había encar precisamente no fué obra de los que ser traidor a la patria? En un grupo de ciudadanos costarri.
tica que cabe en los países que están en guerra contra Hitler y gado de esparciar por el mundo comunistas sino de enemigos del Italia, en Alemania, en el Japón. censes para actuar aunados en los sus satelites. Esta politica, con perdón de su parte, no la ha logra.
a fin de mantener sus privilegios. comunismo: nos referimos al lla y en España, Francia, Noruega, ideales politicos de un Partido La propaganda de los totalitarios Austria, oto. los enemigos acédo comprender don Otilio Ulate.
mado Bellavistazo.
con programa; cierto es, como lo ya prevela que el enemigo más SI nuestro Partido ha perturba rrimos del comunismo resultaron ha expresado don Ricardo que la El señor Ulate sigue con su tema de barrer la oligarquía poderoso e invencible que se opondo alguna tranquilidad ha sido la ser los quintacolumnistas traido determinación del Ejecutivo de en civil. Toda oportunidad debe ser aprovechada para ese objetivo esclavizar al tranquilidad de los que amparados es que han entregado su patria tonces y del Congreso trato de El enemigo Nº del señor Ulate, es la oligarquía civil. nuestro mundo, seria la URSS y en con. por la inconsciencia de las masas a los totalitarios, atajar a un partido de ciudadaenemigo 1 está a mucha distancia de aquí, pero es más fuersecuencia dirigía sus ataques ha hallan campo abierto para llevar El comunismo conculcador de nos, para lo cual no tenía derecho te y más peligroso, mil veces más peligroso, es Hitler. Ciertamente cia la nación del socialismo cre a cabo toda clase de injusticias y todos los derechos humanos? Las constitucional.
que no seremos nosotros quienes haremos el mayor esfuerzo por ciente y hacia su ideologia poli de crimenes. Para los pillos poli palabras se escriben pero los he Pero si la actitud de los goberderrotarlo, pero si podemos hacer, dentro de la pequeñez y la mo.
tica.
tiqueros, para los especuladores, chos revelan la verdad; sin la Ru nantes era hostil a la constitución destia de nuestro medio, una parte de ese esfuerzo, la parte que nos Cuando nuestro Partido recia para los agentes de las companlassia Soviética guiada por el cama. del Partido; si esta actitud que corresponde.
mó sus derechos a participar en rapaces, para los pícaros en ge rada Stalin y el fuerte Partido desde luego hubiera podido influir el proceso eleccionario, los goberneral, siéramos y seguiremos Comunista Ruso, a estas horas Hi en retrasar su desarrollo, de todas nantes de entonces se hallaron siendo motivo de intranquilidad. tier seria el amo por lo menos de maneras el Partido existiría, como con el problema de si podia o no. continúa el dictamen dicho: Europa. Los comunistas del mun existe en otros países bajo la mis dárselo legalidad. Al decir del El comunismo sustenta y prac do luchamos precisamente contra ma tirania feroz de Benito Musseñor González Herrán, don Cleto tica principios que si cavan las el crimen y la barbarie, y aliados solini o del Fuehrer alemán, o cojuzgó entonces que nuestro Par bases de la familia, del Estado y con las democracias, sustentamos mo se desarrolla en las satrapias tido estaba fuera de la Constitu de la religión; de ahí que todas en esta hora de prueba que el de que aún quedan en nuestra Amé ción, y en tal concepto lo recha las naciones del mundo donde ha recho humano a la libertad que es rica. La historia marcha y en zo. Su actitud sin embargo, no logrado arraigarse traten de con nuestra nuclear aspiración.
nuestro país, que no está en la fué una actitud personal: some trarrestar sus funestas activida Nuestro partido existió y exisluna, tenían que desarrollarse las to el problema a la decisión del des por los medios más radicales. te porque las ideas no encuentran (Pasa a la pág. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica LUNES a las 30 MITIN EN EL SALON CENTRAL HABLARAN: Manuel Mora y Luisa González