INSON. 17114664 Regeneración.
VEISLIOR OCANDO Periódico Independiente de combate.
La llbertad do impronta no tiene más limites que al respeto a la vida privada. la moral y la paz pública. Art. 70 do la Constitución.
Cuando la Rapublica pronuncle su voz Boborana, sorá forzoso somotorno dimitir GAMBETTA.
Direotor: RICARDO FLORES MAGON.
Oficinas: 107 North Channing Ave.
Jefe de Redaccion: Jan. Sara bia.
AÑO 29 EPOCA, Administrador: Enrique Flores Magon TOMO III. No 24. SAINT LOUIS, MO. Abril is de 1905.
Entered 14 second cluas mutek, February 27, 1903, at the post tualistas católicas que lo hacen de nuestra historia, al vencedor en el despilfarro que se hace del diamce at Haint Lnals, dro, under the Art or Congress of Marck 8, 18yo. Isu socio honorario y que no dan de ise El segundo semestre nungún paso sin consultarlo al cou la práctica más que escabrosos inmorales que explos de nuestro periodico El Centenario de Juarez.
LS Slo 1lo 11 de LO te io Regeneracion.
cuyas OS Reyistas y cientificos La Asociación Juárez, tarel le y tierLS li io, de la implorar su patrocinio, son las con in palabra demostró la efica tap la sonibra de Porfirio Díaz.
únicas agrupaciones que disfru. e un gobierno demócrata y La prisión de los directores de Está para terminar el primer setan de los beneficios del artículo su facil ini plantación entre nos. Los Sucesosu 10 es más que la rewestre de nuestra publicación y te99. lo mismo que los clubs llama otros, al que dió libertades, al que producción del proceso contra el aunemos que hacer fuertes gastos pados políticos que siemgre tienen no nató para perpetuarse, ni terlor Órgano de Bernardo Reyes ra comenzar el segundo semestre Un grupo de politicastros de yos del poder, asuman en todas por bandera nuestro ilustre aniquiló el sufragio, ni amordazo titulado La Protesta.
que courieuza en Mayo venidero.
prufi pól, ae hombres que han las ocasiones, y por trivial o son Presidente á los fantoches por la preasa, ni impidió la libre reu Rencillas de lacayos, envidillas de En tal virtud agradeceremos a nuesacaparado para sí todos los pues. lemne que sea el caso, el papel de él puestos en los gobiernos loca niớo, ni se aristocratizó, ni con serviles es todo lo que se ve en el tros apreciables subscriptores que tos públicos y empleos y se han tutores de un pueblo, según ellos les.
rrompió, oi traficó con lot bunra, fondo de la persecución emprendida, comenzaron recibir. REGENERACION desde Noviembre anteabrogado el carácter de mento menor de edad, y sujeto su diLa tiranía no permite ni el cul nacional.
icontra «Los Sucesos. Salen, pues, rior, se sirvan evviarnos la niares y directores del pueblo áfrección. lo que debe ponerse co to de los heroes ni las demostra. preciso desnudurs teduvar sobrando las imbéciles declamacio yor brevedad posible el importe adequien llaman rebaño sia volun to, enérgica y resueltamente es áciones patrióticas más inofensi la nada los modernom preler ile «Icy Imparcial» trocando por lantado del segundo semestre, tad ni criterio reservándose esa invasión desbordada y tiráni vas su brutal dominación si son polizadores del patriotisni. fucros de una justicia que eu No dudamos que en vista de ellos la inteligencia, la sabiduría, ca del Gobierno para bacer que independientes, si no estáa sii falsos liberales, los tartuos, Alinico se eni uda a los pies del puestra explicación, nuestros amael patriotismo, el juicio, el acier toda iniciativa, todo acto, toda fun rigidas organizadas por los in Los Brincos de la política, y que be in iuo de una liodradez que viando el iluporte de su subscripto, como privilegios degracia pro ción por privados que debieran dividuos ad hoc, por los entes sea pueblo, el pueblo solo, cl nunca lsun coroci0 119 redactores. ciou por medio de Giro Postal lobablemente divida, para guiar y ser, emagen del Gobierno, sean decorativos destinados tales puedlo sobre ellos pesar ternacional, Express, Billetes órmanejar su gusto a las multitu promovidos por la autoridad, sean servicios, por el grupo de politi cllo. el que celebre el primer Jenes de Banco, y en caso de que des ignaras. un grupo de in ejecutados por sus miembros Lease máxicastros de que venimos bablando cep cnario de Juárez no sea posible bacer el envío de diuero por alguno de esos medios, trigantes, de ociosos, de farsan sus instrumentos, y solo así re bajo la férula de Pineda Tovar mas y programa debe poner en pueden hacerlo eu timbres postales.
tes y de pícaros que viven del ciban su sanción y apoyo, sofo. Pineda la altura de Tovar. prática.
gobierno como los frailes de la cándose en caso contrario, impi por serviles semejantes quie Ya es tiempo, iglesia y costa de la patria, de diéndose por la fuerza bruta.
Des también se les encomiendan de sus intereses, de sus ideales y Día llegará y podemos decir esas tareas en los Estados.
de su porvenir como los frailes que ha llegado ya en que ni los Las ronerías año por año a la costa de los ideales de abnega movimientos acciones estricta tumba de Juárez, ban de ir preción y desprendimiento de Cristo, mente privados dentro de las re sididas por el mismísimo a la grena y que sólo se ocupan en afianzar laciones íntimas y particulares tufo Dictador, y las loas adulatoA LA NACION!
su influencia, en redondear sus de la familia o de la amistad, serias consagradas éste, han de Toda la literatura manida con negocios, en apilar más riquezas puedan ejercitar libre y espon opacar los elogios tímidamente que a diario estropean los cerebros Dacido en una quiebra lie la gian y en obedecer y adular en todos, táneamente y sin la intervención dirigidos al egregio patricio.
de ins imbéciles los haraganes dipu MEXICANOS: cordillera americana, tilluk, los tonos, por todos los medios, al y aprobación odiosa y denigrante El 15 de Septiembre los politi tades que vacían su basura intelec Cuando los sentimientos de un carácter con el retumbo foruditCesar que nos oprime y de guien del poder.
castros olvidan Hidalgo por tual en las hojas El Imparcial y pueblo llegan encausarse unáni ble de la montaña Lou el atreur reciben, la gracia y el favor, han decimos que ese día ha lle Díaz y mancillan nuestras glo El Mundo, viene amontonada en memente hacia el supremo ideal do vuelo de las wlas, y siuvtro tomado su cargo, con sobra de gado ya, porque es sabido que frias.
vu articulejo titulado: La Libera que es la LIBERTAD; cuando hap escudo que la ley, bastóle su firaudacia, con lujo de cinismo, sin entre la turba de libreas dora elios forman lo mismo la in nbir la Prensa y la Libertad del sido pesados en la balanza de la meza de indio de raza pura para pizca de decoro, por si y ante si das que tienen a honra formar decorosa sociedad de amigos del Delito. Quien siembra vientos re verdad todos los elementos del cri encarnar la Libertad, sintetizar la por orden del Dictador sin parte de la Corte risible del Ce Presidente, que las llamadas coge tempestades, artículo que sa terio público y tras riguroso exa Justicia y orientar al pueblo por que el pueblo los autorice ello, sar Imperial de México, se con convenciones que lo reeligen, 116 la vergüenza pública hace poumen resulta una tendencia defini los venturosos senderos del Prola dirección y organización de los ciertan los matrimonios, se deci nombran el Vicepresidente; ellos cos dias en El Imparcial. tiva hacia la Justicia; cuando mertrabajos encaminados solemol de la carrera de los hijos, se son los cómicos odiosos indiggreso.
Los rufianescos sucesores de Raced al crisol de la razón y del apazar el centenario del nacimiento manda la niña al Convento se nos en todas partes, en las cáma fael Reyes Spíndola tratan de justi lisis se ha purificado la conciencia Reforma son los principales facLa intervención Francesa y la de Juárez, arrebatando esos tras la reserva para tal cual gazná ras, en los ministerios, en la ma ficar la persecusión emprendida por pública y, menospreciando errores bajos de las manos de un grupo piro con la sanción por el con gistratura, en las juntas patrió el cientificismo contra el periódico y utopías, el pueblo se lanza sin Abí estáo Tehuacán, Veracruz, tores para epopeya del Patricio.
de ciudadanos que sin carácter sejo paternal del tosco y mal des ticas, en las fiestas oficiales, en reyista Los Sucesos, cuyos di vacilaciones bacia las augustas México, Guadalajara y Chihuaoficial alguno habían iniciado la bastado Monarca, o bien de su las farsas de convenciones.
rectores están en la cárcel. Se tra conquistas del Progreso; cuando hua, para los sacrilegos que niecelebración, ya que deben tener; graciosa majestad la Emperatriz, un carácter netamente popular y esa graciosa Majestąd movida veces les pesa su librea de la ta de una mera intriga de camarilla, amparado por el indestructible gueu la gloria del sublime indio cayos y arrojan la faz del amo uno de los incidentes que dan lu. blindaje de la ley y fuerte con la espontáneo las mánifestaciones de Oaxaca. Perseguido, aislado, por los curas.
gar las rencillas cobardes, las enyi conciencia del deber, marcha renacionales y no el severo, frío, que los sujeta su baba asquerodillas ruines que siempre han exis suelta la sociedad en pos de los nó, puevo Mártir de Judea, perePero por fortuna tal intrusión aborrecido, calumniado, peregri.
convencional y ridículo de todas sa de reptiles, el cieno de su alma oficial en lo más sagrado, en las impotente, la pestilencia de sutido entre el rcgismo y el cientificis triunfos del Trabajo, entonces la grino firme y sin vacilar jamás, las farsas oficiales, ni su origen relaciones del hogar, solo la han encono almacenado y de su mal mo que se disputan cada uno ser el aurora del porvenir se presenta levando en vez bastardo.
del legeadario permitido los lacayos del palurdo dad. Nadie olvida el discurso de primero entre los malsanos afectos risueña y bonancible, toda labor madero, la tricolor bandera de la Pero los politicastros no podían Díaz, los aristócratas sin honor, Bulnes que po ua panegirico sino del viejo Autócrata.
pasar desapercibida una oportu los clericales adinerados y co una acusación resultó; el proceso es fecunda y próspera, y el Pro República, basta conquistar dig El Periódico reyistā Los Suce greso, resultante inevitable de to nidad para la Patria y legarle conidad propicia para exhibirse, mo clericales, cretinos.
más severo contra Augusto, cusos para andar en la danza, para tener publicó cierto artículo atacando esfuerzo sustentado por la verdo Miguel Martinez, Director dad, corona las sociedades con ma ley que rige los altos destinos mo símbolo de grandeza, la suprejuntas, para entablar corresponTan insolente dominación se yo mote se ha perpetuado; condeocias con los comités por ellos ría rechazada por las clases inde tra el pacificador con el minimum de Instrucción Pública, individuo las gloriosas irradiaciones del del pueblo y es el baluarte inexnombrados en los Estados, y para pendientes y dignas.
de asesinato; contra el que apla que para evitar los justos ataques triunfo.
pugnable de las tiranías.
traer Juárez al mal traer, proPor eso es que el ideal sublime estas sin embargo se les im ca sus viejos generales con tie que por medio de la Prensa le hacía MEXICANOS: fanando, insultando la memoria pidetoda iniciativa individual y rra y trigo; contra el que hábil Profesor Santos Ruelas, preten de todas las Naciones cultas y el LA ASOCIACION JUAREZ, del hombre augusto que merece particular en todas las funciones mente practica los métodos de dib. corromper éste prometiéndole anhelo supremo de todos los puepuestra reverencia.
de la viđa pública, se las vigila, Maquiávelo; contra el que debe mejorario de empleo si dejaba de blos civilizados se sintetiza en es que encamina todos sus trabajos atacarlo. Era grosero el chantage ta trinidad augusta: LIBERTAD, hacia el cumplimiento de esta Hoy alborotan y se fatigan con se las espía, se las persigue y se tener un solo sucesor, la ley.
que intentó cometer Miguel JUSTICIA, PROGRESO.
el pretexto del centenario y, na. las castiga. cuando la espontá Pero los lacayos pronto se humáxima: propagar, sostener Martinez y ante él se irguió la honturalmente. con la sanción por nea manifestación ha sido sofoca millan al golpe del látigo, así se radez del Profesor Ruelas rechazan difunden este anhelo y este ideal, gran Reformador; la Asociación cuando el infinito bien que defender el credo político del orden del Gobierno, que contri da, entonces aparecen los inmun arrastró Bulnes; de los lacayos do la proposición infame. La carta comienza a sentirse merced los Juárez, que, como compuesta de buye para los gastos.
dos histriones de la tiraala, dis no se debe esperar nunca la geantógrafa de Martinez en que trata esfuerzos inefables de un hombre mexicanos, no ignora todo lo le sacan dinero a los particu frazándose con las galas de la de auina y poderosa explosión po ba de corromper al Profesor Rae extraordinario: cuando un obrero debe la Nación tan preclaro Ciulares, a las juotas locales, los mocracia, haciendo la parodia de pular.
las apareció en anestro colega El de la sublime causa, en medio del dadano, inicia en este día de graAyuntamientos, los gobiernos las virtudes y de las funciones Hoy pretenden desvirtuar las Paladín.
turbión brutal de las pasiones, ha ta remembranza un llamamiento de los Estados. Hoy para el cen democráticas, y tomando el pom itaportantes fiestas del centenaMiguel Martínez quedo con arrojado con mano firme y vigo fraternal todos los compatriotas tenario del inmortal, como ayer bre del pueblo y de la Patria en rio, falsear las sinceras demos victo de chantage, pero eso no fué rosa en la conciencia Nacional la que comulguen con las ideas y para las fiestas reales del tirano, sus indignas mascaradas; lo que traciones de la gratitud nacional, un obstáculo para que Ramón Co simiente redentora, desafiando el principios que sostuvo siempre saquean mendigan y jantan resulta un ultraje y una burla sujetarlas a su cartabón de baje rral y su hampa científica lo toma furioso terral de la ignorancia y el Patricio, para celebrar dignacuotas diestra y siniestra, cuo sangrienta para el pueblo, para zas y miserias, sofocar los gene sen de instrumento para perseguir menospreciando la amenazadora mente en Oaxaca, el 21 de Marzo tas que, por otra parte, naufra la patria, para las instituciones, rosos arrebatos del pueblo agra al periódico regista Los Sucesos, tormenta del retroceso; cuando de 1906, el primer centenario del gan en la cbarca de sus caen para los heroes venerandos.
decida.
ni fué obstáculo tampoco para que con la constancia firmísima de un nacimiento del campeóo de la Retas turbias y cenagosas.
La tiranía mata la prensa libre Ellos, y cómo han preparado el porcino Imparcial desfogase predestinado, un hombre bendito forma, Pero que birlaran dinero hi pero deja y subvenciona la pren el mentido homenaje?
sus bediondos odios contra el no ha sufrido inmensos sacrificios y cieran negocios sería lo de mesa semi oficial que comple su Con el discurso de Pineda, ca menos hediondo reyismo.
Al efecto, invita todos los li.
amarguras io mensas por alcanzar nos; podría el pueblo saciar sus doble fuación: adular y contagiar lumniando al gran reformador, El asunto, por lo demás, no es luces para la sombra y libertades regrinación solemoe hasta el huberales de la República, una peapetitos, su avaricia, ahogarlos de servilismo.
atribuyéndole él, nada menos de importancia pars la nación. Se para el paria; en una palabra, milde pueblo de Guelatao, cuda en oro, hartarlos de vicio y placer, Iinpide las reuniones populares que a él, la inmoral política de trata únicamente de lacayos que se cuando un ser privilegiado levandejarlos que se consumieran en independientes título de subver conciliación; y con el libro de disputar la preferencia del amo, y ta al caído y bace de cada esclavo del gran JUAREZ, para hacer su corrupción, en su degracióa. sivas y favorece todas las agru Buloes, ese procaz libelo que le por eso se delatan. El Imparcial un ciudadano; el pueblo, por meuna manifestación entusiasta anLo que es odioso y exalta; 10 paciones manejadas dirijidas hizo al país el efecto de un nque y Los Sucesos, representantes tempsicosis sublime, hija de la te aquella pobre cboza en que vió que es inmoral y debe impedir por sus iostrumentos por los sea buodo repulsivo.
respectivamente del cientificismo y gratitud, transfigura al bombre la luz primera el Redentor, luz se; lo que es pernicioso porque instrumentos del Clero, y en las Es preciso despertar, erguirse, del reyismo aceptan al Aorócrata y en redentor y pace para la Histo bendita que acarició con sus pudegrada al carácter pacional, es que se tuerce y prostituye el cri que la Nación recobre sus fueros, lo a slas, en eso estáo conformes; ria augusta un nuevo campeón de rísimos rayos el cerebro privile que esos farsantes, es que esos terio pacional. Las logias masó que no se la borle, que no se ten pero en lo que no lo están es en que la Libertad.
giado del que brotarap más tard intrigantes, es que esos políticas laicas de las que el Dictador es ga por despreciable joguete al algtoe de las dos camarillas obtenTal ba sucedido en México con la salvación y el tiupio de puestros de oficio, es que esos laca Jefe supremo, las sociedades mo apóstol y al redentor más grande ga veces mas ventajas que la otra el io menso plebeyo de Guelatao; tra querida Patria. L que olsGA ex.
IN de zin, ions ciuarros