AnarchismBourgeoisieCapitalismErrico MalatestaPrivate PropertyWorking Class

English Section Page Regeneraciós English Section Page Semanal Revolucionario Entered an Second Claes Mintter.
Sept. 12, 1010, at Los Angeles, Cal.
LOS ANGELES, CAL. SABADO 14 DE MARZO DE 1914.
NUMERO 180.
Por el Derecho de Vivir Para los Dudan Compremos a la Ramera embaucador, después de agonias más firio Díaz. El caos para todos los o menos arápidas pasaron a la tumba. aspirantes a puestos públicos; pero como hoy está pasando el carrancis una era preñada de esperanzas para ino. Mas, no por ello la Revolución los pobres que se aprovechan de las va a dejar de inarchar. La Revolución riñas de sus amos, para tomar lo que no es Carranza, ni Villa, ni los demás les pertenece y clavar cada vez que la que La primera y la más importante, ra el beneficio de todos.
ambiciosos que obran en algunos es ocasión lo perinite el puñal en el conecesidad del ser humano es vivir.
lemos publicado extensas informaEl derecho de propiedad privada Lados como caudillos. Elos no en razón de los verdugos del pueblo. ciones sobre la actividad revolucionalNinguna necesidad es tan imperiosa puede existir porque cuenta con el carnan el ideal de la Revolución. La La vida de los negocios agoniza porria de nuestros compañeros de la recomo la de vivir, pues que sin satis apoyo decidido de la institución llama médula del gran movimiento es el De la falta del fecundo sudor del proleta Igión del Yaqui. Hemos dicho cómo faceria no puede existir lo que se lla da Gobierno, cuya maquinaria está cho a vivir, tomando posesión de la rio que ahora empuña las armas para esos hombres se han apoderado de la ma ser humano. El ser humano tiene, formada por los congresos, los jueces, tierra para uso y beneficio de todos. su propia liberación, cuando no puede extensa región del Estado de Sonora por lo mismo, que emprender una lu los soldados, los polizontes, los car La Revolución es la gran demanda por empuñar la azada o guiar el arado pa collocida con el nombre dei Yagaií; facer esa necesidad y para asegurar su del Gobierno, el capitalista no podría la acción del pueblo para recuperar cierrao sus puertas porque el metal o Tierra y Libertad, la bandera dei Pars satisfacción, pues poca cosa seria el sostener su pretendido derecho de to sus tierras robadas por el capitalismo: ha sido gastado en armas. o bien latido Liberal Mexicano, ondea victoriofener hoy una pieza de pan si no hay mar para su beneficio exclusivo parte di heroico esfuerzo de ideas y de san sido escondido por la burguesía, o por sa en los poblados de la rica comarca; la seguridad de tenerla siempre. de lo que produce el trabajador. Así rte para conquistar la libertad eco que no tiene uso en las regiones en hemos detallado los combates habiVivir: esto es lo esencial, esto es lo pues, mientras exista un Gobierno, Dómica, primero. Vivir, para el hombre de cuaiquiera que sea su forma: RepúLa No reelección, el sufragio efec que impera el intercambio de produc dos entre nuestros compañeros y los tos.
Ilaniados revolucionarios catrancistas, nuestra época, no es solamente atibo blica, Monarquía Constitucional o Mo livo, el constitucionalismo, Ilan sido Esta es, a grandes rasgos, la situa y, por último, hemos dado una ilca Trarse de manjares más o menos bue narquía absoluta, los seres humanos proclamados por los políticos tartufos, ción actual de México, situación tris de cómo cSOS guerreros saben trabavestidos para abrigar su cuerpo, con encontrarán siempre en un estado de llegar al fin, esto es la corrusta con perder, situación hermosa para aque y fuego, levando colgado a la espalda casa para guarecerse de la intemperic dependencia económica que es lo mis derecha de vivir. el gran triunfo de la llos que tienen la oportunidad al final fusil libertados. llemos dicho tamy con alimentación intelectual que le mo que esclavitud, porque para vivir justicia, Je aqui que los rebeldes ea de agarrar por el pescuezo, a slis amos bién, cumpliendo con la indicación del Vivir es, pues, una necesidad, y, co zos. Por eso el Partido Liberal Me los actos de expropiación en el mismo debilitados y arrojarlos de un punta representante de csta Junta anga re gión, el compañero Juan Montero, mo necesidad, es el fundamento de un xicano lucha sin descanso, sin tregua, curso del movimiento.
La Revolución no surgió para efec. perdido su prestigio, y El derecho de propiedad privada na que este digno revolucionario invita derecho, porque derecho no es otra sin cuartel contra la institución llamacosa que sanción, que aprobación de da Gobierno.
turar una renovación forzosa del uva necesidad. El derecho a la vida, el derecho de propiedad privada y sonal en el poder público si Madero Autoridad vacita como un borracho al quic Malatesta y otros, a que hagan o en otras palabras, el derecho de vi la institución llamada Gobierno puc renovó Diaz, ese fué un nuevo ata borde de la tumba esperando el golpe una visita a la región para que van vir, es por lo tanto el primero de to den existir por el apoyo que les presta que, a la Revolución. No reelección Ciorat, mientras la clerecia trata de con sus propios ojos como una poblardos los derechos, el derecho sin el la Iglesia, entendiendo por Iglesia los tabia sido predicada por Porfirio Diaz contender el turbion revolucionario con ción de liombres y de mujeres senci.
mana, derecha que debe ser gozado en Iglesia, por medio de sus sacerdotes, sió dicho tirano seis o siete veces. El excomuniques y pinturas del infierno! y utilizar para la comunidad los bie: toda su plenitud, en toda su extension, detiene en el ser humano los impul pueblo, pues, no tenía fé en promesas que hacen sonreír a las mentes que es cxpropiados.
sin más obstáculo que el que oponga sos más nobles, los sentimientos más Ahora, habiendo palpado que Madero razonan. enmedio de esta catástrofe se alza de la ciudad de México, et quc conAhora, cs El País, diario católico la naturaleza en los casos en que la viriles. Ella enseña que hay que ser levó a sus parientes a 100 puestos pescuálida y anémica como prostituta firma nuestras informaciones.
bre no puedan dominarla; derecho que paciencia los mayores abusos, que hay en el Senado a hombres chorreando enferma, la Ley, blandiendo en la hue aquí to que dice ese periodies en su amenguado o negado por ningún hom no hay que envidiar los bienes de se decidió a seguir su lucha contra to filo, terror ayer del humilde, escarnio intromisión de los indios yaquis y mayos en la revuelta del Estado de Sogirle amengilariga regarlo es tatto cer al gobernantes y al rica, sa rena bancariota me ata tercera de mos e les maros sobre lo que la barguesia cias para fos revesticionarios insucabic grupo de hombres, pues restrin otros, que hay qite respetar y obede do aspirante a mandón. asi se ex hoy del rebelde.
como atentar a la existencia de la es de vivir eternamente, después de la maderīstas asociados a los bandoleros considera respetable y sagrado! Ade Francistas. que tienen ahora enfrente El Partido Liberal Mexicano reco Mamado infierno, y que, de existir, dad de la Revolución es ja ambición RICARDO FLORES MAGON.
un enemigo formidable. Por noticias noce la importancia de este derecho, sería con que se han recibido eu esta capital, se sabe que los indios, que desde hace del derecho de vivir. que tiene el set de residencia del burgués, del sacer Revolución por la brecha de la Vic por Tierra y Libertad.
humano, desde que se encuentra en el dote y del representante de la Autotiempo se separaron del movimiento toria, sebelde (el movimiento carrancista)
seno materno basta que nace y se ridad. Por esta razón el Partido LiY el pueblo no cesará hasta acabar desarrolla, acompañándolo mientras beral Mexicano lucha sin descanso, porque no se les cumplia lo ofrecido, es decir, porquc 110 vieron cubiertos vive y muriendo con el cuando deja de sin tregua, sin củartel contra el Clero con todos los caudillos a ver entrar la ¡Abajo el Capital, el Clero y la Aul Con grandes dificultades, la defensa sus haberes ni entraron en posesión existir como ser viviente, y por eso de todas las religioncs.
toridad!
el Partido Liberal Mexicano lucha sin El Partido Liberal Mexicano, lógide nuestros hermanos presos en Tc de terrenos, están hostilizando a los ANTONIO DE ARAUJO. xas va ganando terreno.
descanso, sin treguia, sin cuartel porco en su modo de razonar y de obrar, Pero para enemigos del orden (el Pais es conquistarlo.
lucha contra los tres enemigos de la ello se han requerido grandes esfuer huertista y llama encinigos del orden El derecho de propiedad privada o humanidad: Capital, Autoridad, Clezos; y aún son necesarios otros mu buertista a los carrancistas. Es saindividual de la tierra, de la maquina ro, y tarde o temprano, a despecho de chos.
bido que las regiones que los indios Todos esos esfuerzos son más y habitaa y que son las márgenes de los ria y de los medios de transportación, todos los obstruccionistas, a despecho es el obstáculo con que tropieza el ser de todos los interesados en que no El embrollo mexicano se complica más duros, por la carencia de fondos; ríos Yaqui y Mayo, y los extensos humano para gozar del derecho de vi cambien las actuales condiciones que más cada dia para las facciones bura que si hubiese differo, quizás lasta ya valles entre ellos situados, son las más.
vir, porque encontrándose todos esos les permiten llevar una vida privile guesas que se disputan el dominio de estarian libres, entre nosotros, esos ricas del Estado. Los indigenas, que mayor parte de los seres humanos se esclavitud y de la ignorancia de la al carrancismo, el vazquismo, el feli corriendo el riesgo de ser ahorcados: rrenos, los están ocupando actualmente ven forzados a alquilar sus brazos para clase trabajadora, hará triunfar sus cisino y tantas otras facciones bur y las sentencias bárbaras que hau sido y no permiten que a cllos se acerquen conseguir un miserable sustento, vién idealės en toda la extensión de lo que guesas se despedazan, mientras las impuestas a los otros, jamás lo lil los revolucionarios (los earrancistas. dose imposibilitados de gozar en toda hoy se llama República Mexicana, masas trabajadoras se apoderan de la bieran sido.
pues inmediatamente los baten. Son su plenitud, en toda su extensión, del cuando en cada jefe se haya clavado rica región del Yaqui, de las praderas Si; asi fuera si hubiese dinero. Asi más de diez tnil los indios yaquis y derecho de vivir. Es por esto por lo un puñal, cuando cada burgués des de Cuencamé, de las vegas de Tepic fucra; porque no hay que olvidarse de mayos que existen en Sonora y si se que el Partido Liberal Mexicano lucha canse a un metro debajo de tierra, y de los campos de Guanajuato y de que la llamada Justicia no es más que tiene en cuenta que son magnificos tisin descanso, sin tregua, sio cuartel cuando el último sacerdote de las úl Michoacán, de los valles de Guerrero una asquerosa prostituta que se vende radores, y que permanecen siempre contra el llamado derecho de propie timas patadas sušpendido de un poste y del Sur de Puebla. Agenas a las para alimentar a sus bolgazanes chu estoicos ante el peligro, se comprendad individual, aconsejando la expro. telegráfico.
ambiciones de los caudillos, las polos, que hacen legión: los presiden derá que se trata de un cnemigo tepiación de los bienes de los ricos pa RICARDO FLORES MAGON blaciones rurales quemar las hacientes, los gobernadores, los ministros, rrible, que no podrá ser combatido få das, cuelgan a los ducños y a los ad )Jos magistrados, los jueces, los carce cilmente por los revolucionarios (los Díaz; de muchos de los sátrapas y ase niinistradores de las fincas de campo: bernante más alto hasta el más inteleros, los polizontes. Desde el go carrancistas. Que el movimiento revolucionario sinos vulgares sobre quienes pesan se apoderan de los graneros y de las mexicano es esencialmente económicrímenes odiosos perpetrados durante útiles de trabajo y se entregan a una liz esbirro, son sus chulos.
La Justicia, bajo el presente Sistema co, y es cl resultado del desco de las la dilatada noche dictatorial, y al man vida libre, sin importarles si Huerta tener en su seno a monstruos como se cuenta aún entre los vivos, o si Social Capitalista, no es para los po masas protctarias de apoderarse de la Francisco Villa que llegan en su de Carranza ha llegado a Chihuahua, o si bres. Ella se vende a que tiene di tierra como base firme de su libertad mencia basta cortar la vida de las mu las huestes de Félix Diaz mlieren ame nero, al rico, al poderoso. De ahi que económica, lo prueban los esfuerzos La semana pasada hizo un año que jeres pacificas que no comulgan con tralladas en las cañadas oaxaqueñas, a to Jasticia no sea Justicia, sino una mismos de los distintas gobernantes e barbudo gobernador de Coahuila, sus ideas de bandidaje, na construido si bien Vázquez Gómez ha continuado majerzuela de la peor ralea; no de las y de los aspirantes a gobernantcs desembolsándose los fondos de fa teso el mismo una barrera que lo separa lanzando decretor sobre decreto.
que se entregan: por amor, pucs estas de las postrimerins. del reinado de.
reria del estado y desbalijando a un por completo de los hombres honraEntre tanto, las facciones burgue son dignas de nuestro más alto res. Porfirio Diaz Insta cl presente, por Saltillo y se lanzó a su aventura revol dos que aspiran a conquistar su liber sas no pueden desenredar la madeja peto, ni de las que venden sus encan calmar con diversos paliativos la gran formada por ellas mismas en sus retos para vivir, forzadas por el maldito aspiración popular que en muchas toga para suceder a Madero en el siEl carrancismo es un feto, y cuando laciones internacionales: Huerta cstá medio, egoísta en que vivimos, pues partes «c la República, como en el llón presidencial. Sin embargo, el pos nagica, a nacerás muertos su agonia ha comprometido con los Estaclos Unidos también estas con dignas distintestro Paqui. se bite materializado en hechos der está tan lejos hoy de sus manos princípiado, aunque ta cirugía de la por la muerte del méxico texano Cle respeto a más de nuestra tristeza, por sin precedente en la historia, como el primer día.
Casa Blanca a última hora y tratando mente Vergara, mientras Carranza se st1 mala suerte, sino que la Justicia es Victoriano Huerta, el pobre gene.
viajes más o menos y triun asie plomo. y acero para lle Inglaterra por la muerte del burgués timientos nobles, calculadoras y ex ver el problema ngrario, y al efecto fos o derrotas de sus mercenarios, no gar at per y la cual a gritos pedia a William Benton, y Felix Diaz de plotadoras, que gozan con aumentar la ha creado un nuevo Ministerio, el de ban significado a Venustiano Carranza principios del verano pasado. La lle nuncin al oido del Senado americano miseria humana, y que en sus gustos Agricultura, poniendo al frente del sino que el pueblo mexicano ve con gada de Carranza a la ciudad de Mé las perrerías de Francisco Villa y del estragados y en su depravación su. mismo a Eduardo Tamariz, quien desdo ingenierando, pues el pueblo tra ta posibilidad de la vida humana en di Gómez y Huerta. Francia, España, más bello, lo más divino: ci Amor. El asunto, estudio que ningún buen rebajador, que forma la inmensa pobla polo norte. Al pueblo trabajador per Italia, Alemania e Inglaterra, desde la amor de estas raimeras es solaniente sultado dará porque, como era de esredimirse de la esclavitud económica Madero, a juzgar por los aconteci Samuela que saque la castaña del fue ro de los Ordenadores de la Anar derecho de. propiedad individual, base en que ha permanecido durante tantos mientos, fué el últiino leader de un go interviniendo en los asuntos de quia de la esclavitud economics, politica y siglos.
El carrancismo, hijo legitimo dei dido sentar en la silla presidencial de partido personalista que se laya po México. Total: todo un lio. entre las uñas de esa mujerzuela social. Tamariz declarn solemnemenUn lío para las facciones burguesas encanallada y sin sentimientos, se en te que no lesionará derechos adquiri.
maderismo, como éste, se ha rodeado México. Los reyistas, los vazquistas. que tienen el compromiso de poner a cuentra la suerte de nuestros desven dos, sino que quiere la transformade muchos de los feroces y viejos ca los orozquistas. y los felicistas, que ilu México en las misonas condiciones en turados compañeros.
ción del trabajador en mediero, sisciques de la dictadura de Porfirio sos pretendieron seguir los pasos del que estaba bajo la Dictadura de Pora. Pasa a la 3a plana. Pasa a la 3a plana. La Situacion La Agonia del Carrancismo