AnarchismBourgeoisieCapitalismPrivate PropertyWorking Class

t.
Page English Section Regeneración Semana!
Revolucionarii ESCRITO POR TRABAJADORES PARA LOS TRABAJADORES No. 106, Sábado de Septiembre de 1912.
EN MEXICO, Por un año. 00 moneda mexicang Por meses. 50 moneda moxicana EDITOR: Angolmo Figueroa.
914 Boston St. Los Angeles, Cal.
Teléfono: Home 1360.
Entered as Second Class matter Sept. 12, 1910, at Los Angeles, Cal.
EN LOS ESTADOS UNIDOS.
Por un año. 00 oro Por seis meses. 10 oro Por tres meses. 60 oro SCTS. ORO.
10 Cts. Moncda Mexicana, La Burguesia ante los Rebeldes Surianos MUERA LA LEY! Destruir el Deficit 75 752 LA REVOLUCION AVANZA tuvo.
La veintena de capitalistas que ven alimentación del hombre y de las obedece a fines políticos sino es pura como las haciendas que poscian en el bestias de carga y aves de corral. y simplemente un movimiento agrario estado de Morelos han sido en parte Durante la dictadura las comunida y así lo reportó oficialniente al guexpropiadas, y, en parte destruidas des fueron despojadas do sus tierras bierno.
El obrero había sido despedido del pescados, comestibles y frutas, paste por los revolucionarios, y convencidos por la burguesía ladrona la cual una Estas declaraciones de Angeles vietrabajo después de haber servido du: les y pan, provisiones qu sólo podian de que el gobierno maderista ni por vez propietaria de grandes extensiones nen confirmar lo que todos sabell, rante un periodo de quince años, El dtenerse por dinero, penso por pri medio de amnistias, ni por medio de se dedicó al cultivo de la caña, pro con excepción de Gallcani, Albertini, retiro de los negocios de los amos y mera vez en su vida, en el estado de la fuerza, ni por medio de la aplica ducto que en gran escala deja mas Perroni y otros inalus individuos, de la clausura de la fábrica lo arrojaban la sociedad, en el papel que él habia ción de la salvaje ley de suspensión de utilidad que el maíz, pero que no es que el movimiento del sur es un most al arroyo. de aquí queria salir al desempeñado, se arrepintió de ha garantías individuales ha logrado so tan factible para los proletarios, en miento económico El indio toma po.
El grupo AMOR LIBERTAD de Habana, Cuba, grupo que quilando sus brazos su fuerza pro berse rehusado siempre escuchar focar el movimiento rebelde, han re vista de lo costoso, de la maquinaria sesión de la tierra porque sabe que cio componen hombres de vergüenza y verdaderamente solidarios, ha visto ductora otro patrón. Su peregrina los obreros que denunciaban y com suelto proponer medios de lograr la de beneficio.
Desde entonces los vemte hacenda la fuerza de las armas de la burguesía o suelo que pisa le pertenece y nada, mi ción por las oficinas de las fábricas en batíon los ricos y se convenció de la pacificación de esa región y acaban de coronados sus esfuerzos de cooperar la eliminación de nuestro déficit, Dubca de trabajo fue un completo fra injusticia del presente sistema, siga formar una comisión de paz morelen dos se han enriquecido, pues el azucar lo puede hacer cambiar de idea, con el progreso de la suscripción que abrió el colega libertario Tierra caso. La burguesía no lo necesitaba. tema que dejaba poscer el pan sólo se para resolver la situación anár se exporta y alcanza gran precio en Felipe Angeles fracasará en Moreo de la Habana, y la cual han contribuido obreros de Habana, Vedado, Tenía la fuerza obrera suficiente pa aquellos que tenían monedas para quica que nuestros hermanos susianos las partes de México donde no florece ra amasar provechos. No le importa adquirirlo, sistema que permitía la han podido alcanzar allende el la caña, pero los proletarios vieron los, como fracasó Ifuerta, como fra Siguanea y otras muchas poblaciones de la perla de las Antillas.
ba la ociosidad de un obrero, ni le podredumbre de ese pan en las tien Ajusco.
empeorar más y más su situación casó Juvencio Robles Ningún go o El Centro de Estudios Sociales de esta ciudad y los grupos Regeinteresaba el hambrt de un pobre das y alınacenes antes que darlo libre Cuando la burguesia obra de esa causa de los robos capitalistas y lle bierno podrá encontrar solución prác. oneración PRAXEDIS GUERRERO de Delvalle, Texas, y TIERRA hombre. Entonces acudió a los ta los hambrientos.
manera, despues de año y medio que gar hasta tener que comprar el maiz tica al problema morelenge, por la senY LIBERTAD de Austin, Texas, han dedicado los jornales integros de lleres de zapatería, cuyo trabajo co Desde la banca veía los lujosos la Revolución expropio las primeras alto precio, pues pocos se dedicaron cilla razón de que el mal reside en el noció en su juventud, y en todos es: restaurants en que entraban los co tierras, no lo hace ciertamente porque seinbrarlo.
mismo gobierno que sostiene al sis. algunos de sus miembros para el mismo fin, cuchó la terrible respuesta: no hay rredores de acciones y los agentes de se preocupe de los torrentes de san Claro es que ese deseo de nueva vida tema capitalista que tiene como base ¿Qué han hecho los demás grupos?
vacante, no hay lugar. Fué las bar negocios saciar sus apetitos; veía gre que han corrido en Morelos por de que hablan los burgueses es unáni el principio de propiedad privada. No ¿Qué han hecho centenares de compañeros que radican del Pacífico o berías y solicitó ocupación, pues cono que los autos y carruajes de la bur el interés que abrigue respecto a la me en Morelos. El hambre, el robo, la encontrará, ni en el reinoto caso cía el oficio, y tanto en las de prime guesía se detenían sus puertas para tranquilidad de las familias en el es la explotación y la tiranía del estado de la rendición de Emiliano Zapata, al Atlántico y de los Grandes Lagos al Rio Grande en este país. ra como en las de segunda fueron de que entraran a comer los plutócratas tado, sino por ver si logra salvar algo capitalista llegó tal grado que hizo Morales Genovevo de la O, porque como dice El Imparcial de la ciuEste déficit de un millar de pesos que pesa sobre REGENERA. sechados sus servicios, No tenia de que se acompañaban de mujeres es para sí misma y por eso recurre la pousar profundamente a los que suCION y detiene importantes trabajos conectados con el impulso del manda su fuerza laboriosa. Todos los candalosamente vestidas y que medio comisión politica de paz; pero es muy frían y trocar a los peones esclavos en dad de México, la obediencia csos o oficios que poseía, no tenían solicitud. cubrían sus desnudeces con sedas y tarde ya: los peones han despertado revolucionarios, y así, desde el primer hombres de las partidas deseminadas o movimiento armado en México, ya debía haber quedado destruido si la o Ofrecía sti alquiler y no se le acepta joyería; veía que los empleados del y no se dejan engafar!
solidaridad hubiera respondido nuestros llamamiertos hechos en los ba. Lo ofrecia barato y se le recha gobierno, los leguntyos y los curas En su proyecto, la comisión arroja ron cono tales, destriayendo la forma luchan por elevar al poder jeres. Su últimos números.
zaba.
entraban tomar su sopa. Todos iban un puñado de verdades en los siguien de gobierno, arrebatando de las manos obediencia Zapata, Norales y De la Mientras tanto, su mujer y sus pe comer. Todos iban a saciar el ham, tes párrafos mue transcribimos: de los hacendados tierra, de los co es enteramente nula. aquí cabe o ¿Hay solidaridad no la hay?
queñuelos comían las últimas provi bre. Todos los que explotaban al Es muy cierto y es un hecho in merciantes la ropa y provisiones, de recordad que durante la terrible bata¿Somos revolucionarios de palabra lo somog de hecho?
siones que se pudieron adquirir con obrero iban saborear manjares su negable que la tierras de riego, es los negoc! antes los medios de produc la de Santa Maria hace varios meses, el resto del salario que recibió a su culentos y caldos exquisitos. Todos decir, lo esencial de las tierras de cul ción y de transporte y unos en armas batalla que fué ganada por los rebels o Respondan las conciencias.
despedida de la fábrica. Unos días los parásitos del sistema social iban tivo en Morelos, son propiedad de y otros trabajando la tierra con el des. cuando el fuego de los federales Contesten los corazones: más y el hambre asomaría su terrible, sustentarse opiparàmente sin impor, dos decenas de personas, de las que fusil al lado, liasta la fecha han estado estaba haciendo considerables destrofaz en el seno de su hogar. Unos días tarles el hambre que le devoraba, ni el ni una sola reside en el estado. gozando de nueva vida, zos que hicieron temer Zapata por enviar todos los que sean de veras libertarios sus donativos para más y su mujer y sus niños se verían hambre que devoraba gu familia. Es un hecho que las poblaciones, esta nueva vida, vida en pleno una derrota, quico dar instrucciones a la pronta eliminación de éste déficit.
enviyeltos en los horrores del hambre. Lleno de coraje se levantó, resuelto no obstante un movimiento de con comunişino, ésta situación será pre los indios del Ajusco que el dia anteRemitanse las cantidades Manuel Garza, 914, Boston St. Los Unos días más y el cuadro más es romper la barrera, que le impedía sidèración, no tienen ni para pagar sus cisamente el baluarte en que se estre rior habian llegado unirse us filas o pantoso que jamás hubiera podido comer y llevar el pan a su familia. gastos, ni para dar sus habitantes lle la comisión burgliesa morelense si que en gran numero sostenían wa Angeles, California. idear se presentaría suši vista. Esq. barrera la conocía con el nombre ninguna de las comodidades higiéni acaso llega a ser recibida por nuestros fuerte posición que era objeto del más No habiendo demanda de trabajo e. de leyAntes, la había respetado mu cas mas elementales.
hermanos en armas. Cómo puede ser serio ataque de los gobiernistas y preANTONIO DE ARAUJO.
O0000000000OOOOOOOOOOO los ofiçias que ooścfaemipesóa vedo choisidačlichillar todo el astra absore posible que hombres que han: mafado. guntando por su jefe, aquellos valien, estaba resuelto los fas tiendas derrotes, las cantinas, la, esträngùlarla; sobre su cadávër interés del dinero a lós agricultores los verdes cañaverales por extensos Aztecas, con la gravedad y estoicismo las herrerías. Eikninguna parte necesi påsar y proclamar el triunfo del ham es enorme.
milpas, que han entrado a tomar posede su raza, respondieron Zapata: No taban sus servicios Ni como apren briento. Prohibia la ley el tomar las És un hecho, que ha existido siem: síón de lo que legitimamente es suyo tenemos jefes; venimos al combate pa díž, ni como empleado. Fué los cosas de la burgiiesía contra la vo pre opresión por parte de las autori y que han derrotado en cien, combates la recuperar nuestras tierras de las arde en inmenso volcán el pueblo marchó hacia su redención; y lleva muelles; se ofreció como mensajero, juntad de los burglieses. Castigaba dades políticas, al grado de anular las fuerzas del gobierno que son las faldas del Ajusco.
de México; tan pasivo y tan sumiso por lema la Libertad! por escudo la conductor de tranvías, cochero, car la ley, con prisión el acto de tomar completamente toda vida propia del que sostienen al capital, quieran oir Nó; desheredados; nada de platicas antes, hoy, tan rebelde y abnegado: Justiciaſ por campo de combate la gador, mccapalero. La bur provisiones de las tiendas sin pagar pueblo, y que hay un deseo de nueva vayan dar oidos sus ex verdugos? cambios de opiniones con la comi es que está convencido que, si quiere Razón! campo sagrado donde renaguesía no lo necesitaba, Bajó la su precio. Condenaba la ley al hom vida.
No: la completa emancipación de los sión de paz morelense Recordad los dicha, bienestar y alegría, tiene que lu cerán las rojas flores de la rebeldía, y estación del ferrocarril y buscó em brę sin trabajo que tomaba, dinero Mas éstas, verdades no son dichas labradores del sur, debe ser obra de crímenes de los veinte hacendados; re char con las armas en la mano, con donde se alzarán las alondras glaucas, pléoten la sección. Tampoco lo ob de los bolsillos de aquél que le negaba por, legítima voluntad, sino con ten ellos mismos, sin confiar comisión cordad que ellos acabaron con vuesTa el ladrón capitalismo, el asesino cantando el Hossanna la Libertad Había doce mil hombres sin ocupación? Si: la ley prohibía, la ley denci atraerse los desheredados ninguna el arreglo de sus probleinas. tras tierras comunales; que ellos estu gobierno y la canallezca religión que augusta. Los mártires de la antiguelargo tiempo atrás andaban en busca tes que la ley, que la estúpida y crimi piensen en dejar perecer los Garcia bre de 1911 muy extensamente trata redujeron a la esclavitud; recordad bres, al robarles lo que por derecho suis frías cenizas: Catón de Utica se trabajo en la citidad. Si estos que de castigaba, la ley condenaba. Pero an y hacerlos reaccionar para que no Nuestro Manifiesto de 23 de Septiem praron yuestras doncellas; que os e usurpa sus derechos de hombres li dad histórica han resurgido de entre de ocupación no se colocaban, mucho nal ley, estaban él y su familia. Antes Pimentel, los De la Torre y los Es del asunto Obren los rebeldes suria que ellos os aprisionaron en los mo natural les pertenece. todo México ha convertido en la lucha por la Libera menos. el que sólo tenía tres semanas que el fuera morirse de hambre, án candón y sus familias de parásitos, y nos como aconsejamos para la orga linos de la industria azucarera des se haya hoy dominado por la hermosa tad en Praxedis Guerrero: los grasin empleo. No se daba por vencido. tes de que ocurrieran la muerte de su quedarse. definitivamente en posesión nización y distribución de la produc pués de destruir las milpas en que dos y pujante revolución, que se ha ex cos y los atletas, en libertadores del Anduvo todavía tres dias salicitando mujer y de sus niños, tenía que vio de la tierra y los instrumentos agríco ción y no necesitarán de ningún bur veces al año cosechabais la mazorca tendido de Norte Sur y de Este género humano: Juana de Arco en hacer cualquier labor. ciialquier tra larla. la violó, la estranguló. Con las.
gués ni de ningun profesional para que daba pan todos en Morelos. No Oeste por todo el territorio, procla Rosaura: Morral y la Comunne, en bajo; pedía la ocupación del barren la rapidez del rayo se arrojó sobre el Los burgueses tratan de desviar nada. Estos están siendo hoy culpa, escuchéis al Capital agonizante. Por mando la comunidad libre y repar. los aztecas que luchan, que pelean en cias que hubiera. No tenían éxito nin chorizo, y alguna frutas y en la es expropiadora y ya bosquejan proyec avance de la Revolución, de querer atrás, os vejaba, os chicoteaba, os ha robadas al pobre obrero por los ca de la burguesía vandálica y del 80guno sus esfuerzos, Estaba conde quina de la calle, despojó de su carte tos, en que aquellos puedan confiar perpetuar el sistema infame que nos cia trabajar de las tres de la mañana nallezcos, y bandidos burgueses, que bierno pseudo y hermafrodita.
nado la ociosidad. el pueblo que arde en ininensa honguyen. En sựshogar la situación ya estabai un tren eléctrico. Denunciados que es que su triunfo completo y de con de la iglesia romana, los virreyes y os veía humilde, os veía lumillado, al trabajador, hecho al amparo de la guera rebelde, no puede calmarse jaHoy, tembloroso va hacia alcahueta autoridad.
como se la esperaba. Los dolores de fueron siis actos, los gendarmes esbi siguiente la pérdida de los proletarios dictadores y los hacendados, y la co cobarde.
Ya el nás, hasta que no haya conquistado cabeza de su mujer, ocasionados por rros del capital se lanzaron en su per de la nueva vida en común. Mas el misión de paz morelense es no ménos vos que estáis altivos, rebeldes, cons huérfano y hambriento que gime en Pan, Tierra y Libertad para todos.
la falta de alimentos sólidos, y el llan secusión, pero no pudieron alcanzarlo. proletariado de Morelos, cuya histo culpable, desde el momento que tra cientes, Os quiere sacar concesiones tre las sombras de su cloaca inmunda; haceis bien nobles hijos de Méto de los niños que pedían pan y leche, Se había perdido entre la multitud. Tia al servicio del capitalismo es de las baja por conseguir la paz, paz con o envolveros en su red No lo es ya no es la mucliedumbre embrute xico; no deponiendo vuestras armas lo conmovian fuertemente. Véia que. Al entrar a su casa, encontró a su mas tristes en México, no creemos respeto a la ley y la propiedad pri cuchéis. Seguid como hasta aquí. cida, monión anónimo, carne de sui sin haber conquistado antes la Liberlas caras rosadas de sus niños de un compañera en agonia, un chiquito des caiga en esta nueva red, como no ha vada, una paz que combatimos y que Vuestros hechos conmueven al prole cidas, multitud imbécil agobiada bajo tad y el bienestar para todos; es memes antes, se habian transformado en mayado y los otros, secos y enjutos, caido en todas las que se le tendieron solo aceptaremos hasta que la bur tariado. Vuestra conquista del dere el hambre y la miseria, el dolor y la jor ser cadáver que vivir esclavos rostros en jutos y secos que denuncia articulando voces de jpán. ipán! Su por el gobierno desde 1911 hasta la guesía, el estado y la iglesia hayan cho vivir tiene el aplauso del mundo amargura; ya no es el infeliz esclavo hambriento en medio de la abundan ban el hambre; veía a su mujer desen familia moria de hambre. Unas horas última conferencia de El Jilguero. sido aplastados completamente por la consciente. Haced pasear la anarquía besando de rodillas el báculo o el lácia cajada y pálida como la cera. El mis tnás y la catástrofe hubiera sido com En Morelos antiguamente los pue fuerza de la clase trabajadora.
por toda la región. Continuad ejecu tigo que lo embrutece y asesina; ya mo se veía en el espejo y se descono pleta. Cinco, cadáveres víctimas del blos poseían tierras que se labraban Ya para cerrar léste articulo, sabe tando a los burgueses y sus partida no es carabana sin rumbo, perdida en pueblo aldea, pegadle ſucgo a todo Cuando entréis victoriosos cía. Sú alimentación de los dos últi sistema social. Una mujer en la ple en comunidad por los vecinos. Ja mos que Felipe Angeles, el nuevo jefe Tios, tan culpables unos como los el desierto de su triste soledad sin ho lo que huela gobierno y burguesia mos días no habia pasado de vasos de nitud de su vida arrebatada por el más faltaba maíz, pues este cereal era de la campaña contra los revoluciona otros marchad, marchad; hasta es. rizontes en sus pálidas pupilas: ya no y llevad con vosotros todo lo que enagua. Casi loco salió a la calle resuel crímen de la burguesía. Cuatro niños el que más se sembraba, dada la fa rios de Morelos que nombró Madero calar lo alto de la cima del Ajusco y son borregos de fábricas, mulos de contrén de titilidad que siempre encuentra en substitución de Juvencio Robles, el clavar la vista de Madero y sus es noria. Prometén acobardado y pasi vaestro, y si vuestros jefes se oponen pues todo para evitar la muerte de su familia en ataque y derrota la maldita ley, el cambio así como también el impor Weyler mexicano, tan pronto como se birros de la capital la Bandera Roja vo, de ojos arrasados en lágrimas y volied los bocas de vitestros pusite medio de los horrores del hambre. obrero llegaba a tiempo para salvar tante papel que tiene cn la vida ran hizo cargo de su empleo, se pudo con de Tierra y Libertad frentes hundidas en el polvo de un contra ellos y matados por perros y Aún tenía confianza en conseguir tra los seres más queridos de su corazón. chera, pues es indispensable para la vencer que la revolución suriana no ANTONIO DE ARAUJO, servilismo vil, recibiendo en sus dor traidores Vada de contemplaciones bajo. No concebía que no hubiera LLegaba tiempo para volver la zos resignados el flagelo constante de hermanos de cadenas, y a justiciad algo que hacer para poder dár pan vida a su compañera y dar pan y le, gueses, burgueses siempre internacio sea dada a los perros uniformados, el seña. 1; Guadalupe Gracia, I; HAN. los burgueses asesinos. Ya no es ca cuanto burgués, gobernanie o religiosu mujer y sus hijitos, che sus hijitos para que vivieran. nales, el proletariado azteca, que ha indo obrero dejará sentir su pro FORD, CAL. Maria Solis, 50C; SAN. nalla obediente de politicos saltimban so we oponga al avanze kuestro Fué muchas partes y en cuántas los volvió a la vida. Su mujer se re rotc sus cadenas y que lucha actual testa, pudiendo ser ésta, el grito pri. TA PAULA, CAL. Smith, 1; qms de menor cuantía, ni caminan ca El porvenir es nuestro hermanos se presento, se le gegó friamente su puso en ocho días y sus hijitos en mente por acabar con toda clase de ti mero que extienda como reguero de Garcia, 2: Orduño, 2; Soto, 2; bizbajos camino de la iglesia, llevando de miseria. Adelante pules! solicitud. No había demanda de su ménos tiempo. en los siguientes ranos, se levantará unido, compacto, pólvora por todos los países el gran. Vela, 2; Ramos, 25c; Men colgadas de sus cuellos medalias mila una nueva mañana os nirerca sui venlabor por la burguesía. Los millares días, ya no tuvo que andar mendin y hará pagar muy cara su osadía al dioso movimiento de Tierra y Liber doza, 25c: Talamantes, 25c; Gar. greras, ni en absurdas procesiones ile tura en el sonreir hermoso de su lide hombres sin trabajo no eran ne gando trabajo de la burguesía, porque odioso intruso; el peon y el ciudadano, tad!
cia. 25c; FARMERSVILLE, CAL. vando en sus diestras curios encendi bertad cesitados por el capitalismo, ni éste además de las provisiones que arre el trabajador de sección y el obrero El pueblo español, el francés, el ita H Aguilar, 1; POMONA, CAL, dos, ni populacho acobardado y some la expropiación hermanos de le importaba que murieran de hambre, bató la ley, le había quitado tres de la industria, se darán cordial abra liano, las repúblicas sud americanas y Avila, 2; Valdés, S2: Espi tido proclamando Césares caciques dulores y amarguras Yá resignado perecer, y cuándo la mil pesos en billetes, una parte de cu zo sobre el campo de batalla, y en va hasta el propio pueblo americano, que nosa, 1; HANFORD, CAL, Maria y burgueses ladrones y verdugos Pues debilidad empezaba hacer presa de yo dinero lo iba a destinar para com liente empuje harán conocer a la sol pronto se cansará de dar su sangre y Solis, 40c; SANTA ANNA, TEX. las primeras notas de la Marsellesa ANGEL JIRI DIEPPA, su cuerpo, se dejó caer en la banca de batir al sistema social presente, ayu, dadezca imbécil que no es igual lyn su oro para cuidar los intereses de Pérez, 1; Pérez. 1; Alderete, se levantó la falange hambrienta y London, Canala una plaza. No tardó en reaccionar al dando a las prensa repolucionaria y char negros indefensos, ametrallar inos cuantos bandidos nacionales y 1; V. Villareal, 1; Aldarete, 1; OQOOOOOOOOOOO. OOOOOOOOOOOOO recordar su desgraciada familia, y los obreros que con las armas en la obreros pacíficos, que pretender so extranjeros, protestarían y, en poco Aldarete, 1; CUERO, Tex, Quiroz, SPRINGFIELD, TEX TEX: Rios, 1, Dominguez, mirando los grandes edificios y lujo mano en los campos mexicanos luchan juzgar un pueblo que se ha dado cuen tiempo el trabajador de la Unión, se González, 1; CORDES, ARIZ VE Garcia, 1; WAXAHACHIE 500; Dominguez. si: Martinez, sas tiendas, que rodeaban la plaza con los gritos de Muera la ley! ta de sus derechos y está decidido empaparia de los hermosos ideales, Salares, 3: LEHIGH, OKLA. Za TEX. García, 1; Abrego, 1. TV Solis, 5tle. Hartinez, 250, suis escaparates atestados de carnes y ANTONIO DE PARAUJO. conquistarlos cualquier precio. Mu tan temidos por los panzudos que vi marripa, 1; P: Zamarripa, 1; Pérez, 1; Quesada, 1; Maria de SAN MARCOS, TEX, Barrios OOOOOOOOOchos libertarios morirán muchos ho en de lo que chupan al pueblo. Como Zamarripa, 1: LOS ANGELES, Quesada, 25c; Bernal. 25c; Sa 50c: Martinez. 25c; TOP4. NGO, gares serán deshechos, las tropas de los turcos, los montenegrinos, los CALV Martínez. 1: BROWNS linas. 50c; Salinas, 50c. lin CAL, Fernández, LOS ANGE: esta nación entrarán victoriosas en campesinos de la que fué un tiempo VILLE. TEX. Cruz, 1; Pisa chaca. 1; Gómez, 1; Refugio LES, CAL. Fabrica de Cigaris Saint muchas ciudades, donde serán bien re Jeudo del chacal Díaz, harían probar ña, 1: AUSTIN, TEX. Sando Quesada, 50c; RG Nariacz, I; Elmo, Serrano, Olmos, Para los espiritus superficiales hijos del profeta, insultar un pueblo cibidas por la burguesia de México, los vándalos del Norte, el filo de val, 1; Valdez, 2; Valdez, i; LOCKHART, TEX, Mercer Liñan, El Templo, Olmos. Cor: que, dejándose deslumbrar por el ex que vieron débil y sólo; robar sus que verá en ellas su sostén; pero antes sus machetes, y el fuego de sus esco Moraics, 250: G. Hernán 2: Palemin, 1: 1 Amaro. 1: dero. CILDID. Marinez. 50: terior de las cosas, reputan empresa ganados, talar sus campos, violar sus que esto suceda, muchos caminos se petas conejeras.
dez, 1; MCQUEENEY, TEX. 2. Leon, 1; Lagle. I: RD. A Gamba, 50c; Rincón. facilísima la anexión de México los mujeres. La experiencia les habré rán empredrados con cráneos de loLa historia nos da muchos ejemplos: Reyes, 1: Camarillo. 1; Reyes, León. 1; Pavia, 1: MAXWELL.
Tutal, 104 21)
Estados Unidos fiados en la gran fuer demostrado cuan equivocados estában,. fas y cowboys.
Napoleón encontró fuerte muralla en 1; Gusmán, 1; Reyes, 1; za militar de este país; para aquellos El pueblo de Montenegro en un arran Además; nuestro movimiento, el el pueblo ibero, antes muerto que es. Salinas. 1: Negrete, 50c: PHEreservamos para escribir en nuestro que hablan de aplastat los gua que viril hase unido contra el intruso movimiento que agita actualmente el clavo; y este que ahora nos ofrece el LAN, TEX, León, i; ColectaLa Ca niceria del 26 de Julio próximo número sobre el derrame de ches con seguridad idiota, bien pue que pretendía hacer ludibrio de todo territorio de aliende la frontera, no es pequeño estado europeo deteniendo en do en un mitin entre compañeros esa noble sangre proletaria, aunque si de servirles de enseñanza provechosa lo para él más querido; y ese pueblo movimiento de politica, ruin y bas su avance conguistador el ejército de simpatizadores, Rangel, 50c; podemos decir que la Bandera Roja lo que está ocurriendo en estos mo vivia en situación normal, producía tardo; es un hermoso movimiento de una faerte nación, dice bastante los Vázquez, 50c; Cárdenaz, 50c. De allá de los lejanos campos, de que llevaba un compañero fué salva.
mentos entre el autócrata Gobierno de pacientemente para su amo compatrio liberación y tiene como fin el más her que creen que todo es coser y cantar. Camacho, Soc: Escamilla, sc; las intrincadas sierras mexicanas nos da y no cayo en manos de los crimiTurquía y el pequeño Estado Monte ta, sin que un alto ideal de nucva vida moso que hasta ahora ha tenido revoP. PALOMERO. Rubio, 50c; González, 50c; A, llega un correo que laconicamente da nales cabirros que la autoridad y el negrino las mesnadas brutales del alentara sus afanes, piénscec pues lo lución alguna: la igualdad social, ga.
González, 50c: Aragón, 50c; Ca cuenta de una gran carnicería hecha capital en contubernio arman sultán, tos feroces soldados del verde que sucederá si, obligados por los re rantía la única firme y segura de arsares, 50c: Alvarez. 50c: Peña, por la soldadezca federal en algunos tronchar traidoramente cuerpos her.
estandarte, están siendo derrotados yes del tocino, y por la prensa gritona rionía y felicidad entre los hombres. Para el Deficit 50c: Martinez, 50c; Hernán de nuestros mas abnegados compañe. cúlcor de rebeldes y machacar ccre.
continuamente, por bandas de campe de este país, el Tio Sam se decide Esto, que fingen desconocerlo los pedez. 25c; un rebelde, 50c; LEHICH, fos el 26 de Julio último, bros de proletarios pensadores.
sinos sin preparación militar alguna, micter la pata en el territorlo, mexicariodistas sueldo de los explotadores CANEY, KANS. P, H, Aguilera, OKLA, Diaz. 595; LOS ANGE La muerte de un gran número de Nucetra maldición eterna para los y armados solamente de vicjos fusilcs, no: ante el bárbaro invasor que querrá en todo el mundo, no lo ignora el pro 1: CARLSBAD, P, Baca, 1; LES, CAL: Asccncion Martinez, i; liberales eße dla, nos ha llenado de verdugos del 26 de Julio. Nuestro rey herramientas de labor; cosa senci. atarlos B4 carro triunfal, que pre letariado militante de ambos hemis. LONGMONT, COLO, Marroquin. Elisa Martinez, i; Ventura Ta tristeza, y en ausencia de detalles cuerdo perpétuo para los hermanos lie, abunto de bochata creyeron los tenderá secar flote los internes bur. fcrior, y cuando la orden de mercha 10c; BROWNSVILLE, TEX. Pi. lavcra, 1; GILA BEND, ARIZ, respecto mártires y verdugos, nos idos.
les 11n es que UNA LECCION MAS para