BourgeoisieViolence

English Section Page Regeneración English Section Page Semanal Revolucionario Entered as Second Class Matter, Sept. 12, 1910, at Los Angeles, Cal.
LOS ANGELES, CAL. SABADO 21 DE MARZO DE 1914.
NUMERO 181.
Sin Jefes Dos ABISMOS 4 vosotros.
en mos bajo la maldita tiranía de Porfirio Díaz.
Hay otras muchas causas que impiden a este país entrar en lucha armada con México, siendo de las más fuertes el gran descontento que existe en Siete mil familias poseen toda la, la razón y combatáis por vuestra proQuerer jefes y querer al mismo su libertad, sin saber en muchos casos tre los obreros; descontento que pro riqueza agrícola de México. En Mo pia causa, la causa del bienestar de tiempo ser libres, es querer un im ni siquiera, el nombre del Presidente duce levantamientos parciales en ar relos, diecisiete hacendados ostentan todos, hombres y mujeres.
posible. Hay que escojes de una vez de la República, y, solamente sabían mas como los dos de West Virginia, sus títulos de propiedad de todo el Seguid peleando, pero antes volved ma de dos cosas: o ser libres, entera que existia un gobierno, cuando los Colorado y Michigan, donde llevan ya Estado; en Chihuahua, la familia Te los fusiles sobre vuestros jefes. Que mente libres negando toda Autoridad, jetes militares pasaban por la comar más de un año de estar levantados; rrazas posee casi veinte millones de no quede ni un oficial ni ningún esbio ser esclavos perpetuando el mando ca en busca de varones que convertir mismo descontento que hace que las acres; la mayor parte del estado del tro carrancista. Todo vestigio de audel hombre sobre el hombre.
El jefe o gobierno son necesarios de rentas del gobierno hacía sus vi: gla general. La guerra con México llonarios benequeneros; el territorio llega a triunfar el esclavista de Cuatro solamente bajo un sistema de desi sitas para cobrar los impuestos. El provocaría aqui una crisis económica de Quintana Roo, está dividido entre Ciénegas, ya sabéis lo que os espera: gualdad económica. Si yo tengo más gobierno, era, pues, para una gran tan grande, que el descontento crece ocho comp que Pedro, temo, naturalmente, que parte de la población mexicana, el ti ría hasta forzar la revolución; des entre otras tantas corporaciones ex al jacal, en donde encontraréis la faPedro me agarre por el cuello y me rano que arrancaba de sus hogares a contento que aumentaria notablemen tranjeras; Coahuila, en manos de la milia en mayor miseria que aquella en quite lo que él necesite. En este ca los hombres laboriosos para conver te con el servicio militar forzoso y la familia Madero que posee millones de que la dejasteis y comenzaréis de nueso, necesito que un gobernante o jefe tirlos en soldados, o el explotador idea ya tan generalizada de que la in acres, en manos de los Carranza que vo vuestro calvario bajo el carro de me proteja contra los posibles ataques brutal que iba a arrebatarles el tributoy tervención en México sería para be poseen millares de millas cuadradas; la explotación capitalista.
de Pedro; pero si Pedro y yo somos en nombre del Fisco.
neficio de la clase explotadora. Tam los demás Estados de México se ha Ni Carranza, ni Villa, ni Maytorena, iguales económicacente, si los dos te. Podían sentir esas poblaciones la bién tiene este país la amenaza del Ja llan acogotados por varios centenares ni ningún otro político harán nada por nemos la misma oportunidad de apro necesidad de tener un gobierno? Pa pón, que tan ofendido ha sido estúpi de terratenientes.
Hoy os ofrecen todo porvechar las riquezas naturales tales co ra nada lo necesitaban, y así pudierondamente por los orgullosos blancos Ocho millones de peones son los que necesitan vuestra contribución de mo la tierra, el agua, los bosques, las vivir cientos de años, hasta que les inconscientes, y no se escapará al pro productores de la riqueza agrícola de sangre para formar el pedestal en minas y demás, así como la riquezaſ fueron arrebatadas las riquezas natu fesorcillo Wilson que la intervención la República Mexicana. Er Morelos, que ellos van a subir. Despertad, solcreada por la mano del hombre como rales para provecho de los hacendados sería una bella oportunidad para los en Chihuahua, en Coahuila, en Sina dados carrancistas que operáis en Sola maquinaria, las casas, los ferroca colindantes.
No se comían unos a japoneses para vengar agravios. Esa 10a, en Yucatán, en todos los Estados, nora y en Chihuahua, en Coahuila y.
rriles y los mil y un objetos manufac los otros, como temen que ocurra los misma oportunidad tendrían los ne los peones, las mujeres de los peones, en Sinaloa, y rehusad dar vuestra santurados, la razón dice que sería impo que solamente han conocido el siste gros y los mexicanos de este país, que los tiernos niños de los peones, des gre y vuestras vidas, a los bandidos sible que Pedro y yo nos agarráse ma capitalista en que cada ser huma también son ofendidos.
mos por los cabellos para disputarnos no tiene que competir con los demás naciones europeas, que también tienen cir millones de pesos para los hacen do mexicano con la misma fuerza que Además, las pués de trabajar largas horas y produ que mañana tiranizarán al proletariacosas que a ambos nos aprovechan para llevarse a la boca un pedazo de en México bastantes intereses, no ve dados, ganan apenas lo necesario para lo tiranizaron los despotismos de Díaz por igual, y en este caso no hay ne pan; no tiranizaban los fuertes a los rían con agrado que el Tío Samuel se arrastrar penosamente una precaria y de Madero.
cesidad de tener un jefe.
débiles, como ocurre bajo la civiliza robase aquel país para su propio pro existencia.
Vuestra fuerza está destinada a liHablar de jefe entre iguales, es un ción capitalista, en que los más bri vecho; tiaturalmente los burgueses de Pero la propaganda revolucionaria bertaros a vosotros mismos. Tenéis contrasentido, a no ser que se trate de bones, los más codiciosos y los más (Pasa a la 3a plana. de la primera década del siglo y la los fusiles, tenéis las municiones. Coiguales en servidumbre, de hermanos; listos, tienen dominados a los honracampaña a sangre y fuego llevada a menzad, pues, con los jefes. Tomad de cadenas como somos actualmente dos y a los buenos. Todos eran her Contra el Deficit cabo durante los tres últimos años, ejemplo de nuestro compañero Pánfilos trabajadores.
manos en esas comunidades; todos se han hecho que los peones consideren lo Vázquez que al frente de su gueMuchos son los que dicen que es ayudaban, y sintiéndose todos iguales o Los más abnegados compañe como suya la tierra que labran, y que rrilla libertaria se impuso hace alguimposible vivir sin jefe o gobierno; si como lo eran realmente, no necesita ros se aprestan en estos momen les fué arrebatada por la fuerza y la nos meses a un coronel carrancista en son burgueses los que tal cosa dicen, ban que Autoridad alguna velase por tos a luchar para acabar de una brutalidad de los conquistadores es una batalla en el norte de Coahuila.
les concedo toda razón, porque temen, los intereses de los que tenían, te vez con la deuda que pesa sobre pañoles en los comienzos del siglo El Coronel mandó un ordenanza haque los pobres se les echen al cuello miendo posibles asaltos de los que no REGENERACION.
dieciseis. así, al sufrir todavía lascia el compañero Vázquez, para que y les arrebaten la riqueza que amasa tenían.
Este déficit que ha amenazado consecuencias de aquella obra de la pasara a verlo en momentos en que el ron haciendo sudar al trabajador; pe En estos momentos ¿Para qué ne varias veces la vida del periódi o violencia, se han decidido a reivindicar fuego de los federales estaba haciendo to para qué necesitan los pobres al cesitan gobierno las comunidades li co, ha ido en aumento de unos a lo que ellos consideran como suyo y a destrozos fuerzas libertarias y jefe o gobierno?
bres del Yaqui, de Durango, del Sur o meses a esta parte. Todos los abolir la esclavitud económica para cuerpos carrancistas. El compañero En México hemos tenido y tenemos, de México y de tantas otras regiones inviernos REGENERACION ve o entrar a un ambiente en donde impe acudió y el Coronel carrancista le hacontenares de pruebas de que la hu en que los habitantes han tomado po decrecer el número de sus entrare la igualdad.
blo de este modo: Capitán Vázquez, manidad no necesita de jefe o gobier sesión de la tierra? Desde el momen das de dinero, por ser la época en No debemos olvidar que cuando en estos momentos necesito que me no sino en los casos en que hay desi to que se consideran iguales, con el que el trabajo escasea por todas Madero se desposó con la plutocracia, dé usted lista de los oficiales y clases gualdad económica. En los poblados mismo derecho a la madre tierra, no partes, y los trabajadores no pue los peones que habían peleado de bue de su fuerza para el mejor éxito del o comunidades rurales, los habitantes necesitan un jefe que proteja privile den ayudar como ellos desearan; ona fe confiados en las promesas de combate. lo que contestó el lino han sentido la necesidad de tenerl gios en contra de los que no tienen pero este último invierno la si o aquel pequeño político de que sus tie bertario Vázquez: En mi fuerza no un gobierno. Las tierras, los bos. privilegios, pues todos son privilegia tuación del periódico ha sido do orras les serían devueltas, o se les da hay jefes, todos somos iguales, cada ques, las aguas y los pastos han sido, dos.
blemente angustiosa, debida rían nuevas tierras, le volvieron la uno es jefe de sí mismo. Nosotros no hasta fecha reciente, la propiedad co Desengañémonos, proletarios: ello hecho de que la fuerza económica espalda y se lanzaron de nuevo a la reconocemos gobierno ni mando de mún de los habitantes de la comarca. gobierno solamente debe existir cuan. de los trabajadores mexicanos ha o lucha para llevar a cabo sus fuertes y ninguna especie. Si no está de acuerCuando se hablaba de gobierno a esos do hay desigualdad económica. Adop lo tenido que atender a tres cosas: o vigorosas aspiraciones que estaban do, bátase conmigo. el carrancista, sencillos habitantes, se echaban a tem tad, pues, todos, como guia moral, el o la subsistencia de ellos mismos, arraigadas en la conciencia del prole el coronelazo, se humilió ante aquel blar, porque gobierno para ellos era Manifiesto de 23 de Septiembre de los gastos de la defensa de nues otariado del campo. Madero, que po valiente soidado de la Revolución Solo mismo que verdugo, significaba 10 1911.
Otros compañeros presos en Texas seía millones de acres de las tierras cial que por muchos años había sido mismo que tiranía. Vivían felices en RICARDO FLORES MAGON. y sus contribuciones para los tra algodoneras Inás ricas del continente, esclavo en los campos mineros de bajos del Partido Liberal Mexi o que era uno de los grandes terrate Oklahoma, pero que decidió desde haresto del ejército americano, cerca de cano. esto se debe que RE Oi nientes del país, no podia haberse sui ce dos años dejar de crear riqueza 40, 000, está regado en las posesiones GENERACION se encuentre lu o cidado al quemar el mismo sus títulos para los bandidos yankees y luchar yanquis y en países débiles, como Ve Ochando entre la vida y la muerte, de propiedad, al reducir a cenizas los (Pasa a la 3a plana. nezuela, donde puede el Tio Samuel Oy morirá si no acuden los traba papeles que le daban derecho a la abusar.
jadores en su auxilio.
opresión de las masas en cambio del Los Hambrientos a Washington La Casa Blanca no puede reclutar o Los compañeros del Grupo Re o aumento de su capital, y por lo tanto, Una vez más, la amenaza de Inter :750, 000 hombres; con dificultades sos generación Tierra y Libertad, tuvo que arrojar la máscara con que Los borricos del ramajo latino anvención Armada Extranjera se cierne tiene el número de soldados que ac de Weir, Tex. aunque en la mise se había cubierto durante los tres me dan catequizando trabajadores mexisobre México.
tualmente hay, gracias a la propaganda Oria más terrible, no han dejado ses que peregrino como revoltoso en canos para que, unidos a centenares Con motivo de la muerte del inglés anti militarista de los revolucionarios de ayudar al periódico durante el estado de Chihuahua. Madero, pi de miles de hombres sin trabajo, emWilliam Benton a manos del bandido de este país. Pero supongamos que este tremenda crisis, y reunidos dió la ayuda de los ricos, o su soporte prendan una peregrinación a Washingcarrancista Francisco Villa en Chihua por medio de ofrecimientos deslum en asamblea, han acordado dar la político, ya que se descubrió como ton, donde de rodillas pedirán a Wilhaa, se levantó una tempestad de gri brantes o haciendo uso de la leva o cantidad de CUARENTA DO. defensor de la propiedad, como ma son que les dé. trabajo.
tos destemplados en este país y Euro servicio forzoso, lograse este Gobierno LARES el último día de Mago Oñana lo hará Carranza, quien es otro Los trabajadores mexicanos no son pa, pidiendo que todas las naciones, reunirlos; en este caso se presentaría venidero, para matar el déficit que terrateniente en la región de Cuatro de los farsantes que andan en mojimandasen tropas a lléxico a restable otra dificultad bien grande, el dinero. pesa sobre REGENERACION. Ciénegas.
gangas de esa clase; los trabajadores cer el orden, Los gastos de un soldado yanqui en Dicen los compañeros del Grupo Por lo mismo, para que los peones mexicanos son hombres de vergüenza El asunto es digno de estudio. campaña, sin los cuales no pelea, as mencionado: Hacemos un 11a que hoy combaten en las filas carran que no saben pedis. Ellos, los trabaJamás he creído que Estados Uni cienden a 50 diarios; los de 750, 000 o mamiento a todos los Grupos, cistas, cesen de ser embaucados como jadores mexicanos, cuando dos se atreva a aventurarse solo en ascenderían a la fabulosa suma de para que se anoten con la canti o lo fueron en el pasado por Madero, apretados por el hambre, tienen el vaa guerra con México que, a la larga, 875, 000 diarios. esto añádase el gas odad que crean conveniente para escribimos estas líneas. Lo que Ca lor suficiente para empuñar un fusil sería desastrosa, porque esta na to de inuniciones de guerra que es in o matar el déficit de REGENERA rranza quiere no es la felicidad de los y abocarlo a sus verdugos. Ellos, los ción no tiene los elementos necesarios finitamente mayor, y se comprenderá CION, y para que remitan la peones mexicanos; lo que desea, es trabajadores mexicanos, no piden de Para emprender la conquista de un que la nación más poderosa y rica no cantidad con que se anoten el úl la dulzura del poder, las satisfacciones rodillas: toman como hombres lo que país de 15. 000, 000 de habitantes, que podría soportarlos sola, porque esos timo domingo de Mayo venidero; del presupuesto. Es una locura, pues, necesitan.
tenta actualmente con no menos de gastos diarios tendrían que ser hechos pero deseamos que no quede to el matarse unos a otros por llevar a un Los trabajadores mexicanos se rien 250. 000 hombres sobre las armas, ague durante años y años que durará una do en ofrecimiento, sino que cada o viejo burgués a la tiranía. Hay que de esos badúlaques que quieren hacerridos ya en tres años cuatro meses guerra de invasión en léxico, no por o Grupo remita la cantidad con que o reilexionar, soldados carrancistas en los tomar parte en manifestaciones de lucha armada y que, en caso dado, que los mexicanos seamos los hom o se anote, comprometiéndonos acción, ser que la única causa digna degradantes, como esas de los desocuse unirían como un solo hombre, a pe bres más valientes del mundo, sino nosotros a contribuir con la can. de vuestros entusiasmos y vuestros pados a las cuales los invitan los buSar de las diferencias de ideas, para porque la topograñía del suelo mexi tidad de CUARENTA DOLA sacrificios es la de vuestra propia Tros del yerbajo latino.
Techazar al invasor.
cano y nuestra táctica de guerrillas se RES para la fecha indicada. Por emancipación económica con la toma Yo, amigotes; id vosotros a que os Estados Unidos, para invadir a Mé prestan para hacer una campaña activa o el Grupo: Juan Segovia.
de posesión de la tierra y de todos los apaleen los esbirros y os ametrallen tico, necesita suponerse que va a asal por lustros, y porque estando, como o Pues bien, la excitativa está o instrumentos de producción y distri los soldaditos de cartón mientras estar una fortaleza, y, para esto, según estamos los mexicanos, luchando por hecha. quién la secunda?
bución. Es una tristeza que comba táis con los brazos cruzados imploranla táctica militar, el asaltante debe ser libres, no doblegaríamos la cervíz ¿Quedarán solos en su empeño táis por un Carranza o por un bandido do la misericordia de Woodrow Wilcontar con un número de combatien ante la voluntad de los capitalistas ex nuestros abnegados compañeros Cono Villa, quienes obrarán en el po son; los trabajadores mexicanos no es tres veces mayor que el de los de tranjeros; lucharíamos hasta que no de Weir. No habrá vcinte, cien der como ayer obraron Diaz, de la Ba son íarsantes. son hombres, y cuando la fortaleza, para llevar probabilidades existiese ya siquiera un niño o una o o más Grupos que se apresten arra, Madero y hoy está obranco Huer quieren reclamar un derecho lo hacen de éxito. Por lo tanto, necesi niña capaz de sostener un fusil. Vues. secundar la iniciativa de los com ta, y quienes al término de a lucha, esien el fusil en la mano, Fendiendo cataría contar con un ejército invasor de tra lucha sería la desesperada de leo pañeros de Weir?
decir, cuando los coloquéis en el Pa ras sus vidas.
750, 000 hombres; y en este país, ac nes acorralados. Las mismas circun Compañeros: a imitar a nues lacio Nacional de México, os dejarán Trabajadores mexicanos: cuando os tualmente, no hay más que unos 52, 000 stancias nos forzarían a ser tan arro otros hermanos de Weir.
como érais antes, pobres, hambrien hable algún bicho del ramajo, escasoldados en servicio activo, pues el jados y temerarios como cobardes fui OOOOOOOOOOOO tos, esclavos.
Urge, pues, que veáis pidle el rostro.
Intervencion se yen