AnarchismBourgeoisieCapitalismCommunismPrivate PropertySocialismStrikeViolenceWorking Class

1.
Page English Section Semanal Revolucionario ESCRITO POR TRABAJADORES PARA LOS TRABAJADORES No. 76.
Sabado 10 de Febrero de 1912.
EN MEXICO.
Por un año. 00 moneda mexicana Por moncs. 2, 50 moneda mexicana EDITOR: Anselmo Figueroa.
914 Boston St. Los Angeles, Cal.
Tcléfono: Home 1360.
Entered og Sccond Class matter Sept. 12, 1910, at Los Angeles, Cal.
EN LOS ESTADOS UNIDOS.
Por un año. 00 oro Por scis inescs 10 oro Por tres mcecs. 60 oro CTS, ORO.
10 Cts, Moneda Mexicana.
La Cuestion Social en Mexico AYUDAD AHORA, MEXICANOS Se seric 11 lica mejoICS que en de americanUS con3 A EXPROPIAR!
llado en estos viltimos dias; pero la pero 112 Juli la tuba, situación es un travesí que el po arrastrulla Constal 511 perte Klandian biorno ha detalo sucedidas cxtremas la Authul, y wlise su se poukses se contra los propagandistas obreros strani 11 luni de licens lus ne Sucede que los huelguistas sanant une Xius Tedomekos huelga obteniendo mcjor salario y RICARDO 1, CRIS MACON.
Los últimos acontecimientos desarrollados en México y los que siguen menor número de lioras, de trabajo, Pocog scrán ya los que ignores que de la barbarie de las chusias la llegado el dia de la repartición de la pero alentados por su fácil triunfu, se desarrollándose, son, en parte, el resultado de la acción y de la propaganda el movimiento rovolucionario iniciado patistas, quienes han perpetrado una properal y 112 perrnilen 9110 declaran mevamente en huelga pulien La Intervencion de los nuestros. No debe haber pazl gritamos cuando Madero vendió la por el Partido Liberal Mexicano cn de espeluznantes crímenes y regueu más terrenos que aquellos que do todavia mejor salario y menog Revolución por viente millones de pesos, en Ciudad Juárez, en Mayo del año Septiembre de 1906, y que continúa consumalo otra de atentados sin poscen los nativos. Personas que no horas de trabajo, provocando la Americana pasado.
ren pie, es un movimiento de carácter nombre. Los zapatistas se presenta lian nacido en el citado pueblo, pero desesperación de la maldita burguesia Los pequeños grupos libertarios, diseminados en toda la extensión de la económico, que cada vez va siendo ron en la hacienda de referencia, per que son vecinos de él, compraron de que por fin la encuntrado su infierno Til rápido avance de la Revolucion República Mexicana, eran tratados como bandidos por Madero y por los mejor orientado hacia una finalidad teneciente una compañia americana, vicjos propietarios los terrenos que México.
lia alarmado los burgueses de los jefes del socialismo político de los Estados Unidos, Debs, Berger y otros precisa: cl comunismo. He dicho y la saquearon, incendiaron la pro se riegan desde hace cien afios y que Preguntado el Doctor Brancisco Estados Unidos Quisieron ellos han de menor calibre. Solos, supimos sostener vivo cl fuego de la rebeldía en más de una vez, que la vida de las piedad, quemaron los archivos del se dedican al cultivo de la caña, pero Vázquez Gómez, hermano de Emilio cer el silencio en los asuntos mexicamuchas partes del país, mientras Zapata y compañeros lo sostuvienron en el poblaciones rurales hasta hace pocos Ayuntamiento y del Registro Civil y los laollaguenses pretenden molestai Vázquez Gómez, sobre su opinión 14, y los lograrunt, al menos en su sur. Hoy, la Revolución incendia de nuevo la vasta extensión de la República lustros, en México, era casi comunista. comctieron el resto de sus atentados los nuevos propictarios quitando las acerca de la situación del país, dijo prensa, por algun tiempo Mexicana.
México El apoyo mutuo era la regla entre los do siempre. Las chusmas, cbrias de aguas que pretenden tirar a las ba un reportero de El Pais el 31 de está en paz, decia la indecente prensa Se encuentran en la lucha los nuestros y los zapatistas y los vazquistas, sencillos habitantes, cuyas casas eran sangre, después de su aventura som rrancas Otras propiedades fueron Enero La juzgo peor que la que de este pais, y no era raro ver en sus pues el reyismo murió en su cuna. Preponderará esta vez el Partido Liberal construidas por los vecinos del pue bria, se dinjieron a un pueblo vecino invadidas por la fuerza y en muchas teníamos antes: vco que no se han columnas, desde la caída de Porfirio Mexicano? Es lo más probable; pero eso se conseguirá si se nos ayuda de blo; las cosechas cran levantadas por llamado Nexjoa, y alii comenzaron rompieron los cercados, metiendo los cumplido los idcales de la revolución, Diaz, articulos en que se declaraba una manera eficaz. En estos días hemos recibido abundante correspondencia; todos; las escardas y otros trabajos cortar los alambres que señalan los ganados con objeto de que destruyan continúa tan ham que pues el pueblo Isabia pero muy poco dinero. De esa manera no avanzará nuestra causa que es la habido en que se rcqucria un mayor número linderos de la propiedad y repar los canales Como este pueblo dió briento de libertad y de justicia como oportunidades para invertir capital del proletariado, pues el zapatismo y el vazquismo son partidos autoritarios de brazos que los de una familia, se tirse los terrenos.
mucho quehacer las autoridades por estuvo antes de la revolución, que la americano en México. Esto lo hacían que buscan el poder para poner en práctica sus programas, mientras que el practicaban en común; de uso común El Imparcial, de la ciudad de Mé atentados consecutivos, en se anarquía armada está azotando al los honorables señores burgueses, nuestro confía únicamente en la acción revolucionaria de los proletarios, para eran las tierras destinadas la cria xico, dice en 22 de Enero al referirse cuentan varios horribles asesinatos pais; que el pueblo ha perdido la fc para que americanos ambiciosos, pero conquistar la libertad económica. Nuestro Partido no quiere confiar ningún de las animales útiles; como de común disturbios ocurridos Salinas, uc burgueses y autoridades. las en los hombres que lo dirigen, lo tontos, se arriesgaran a comprar los gobierno ni ningún hombre la redención del proletariado. Nosotros quereuso eran las aguas del torrente, de la Estado de San Luis Potosí: El ori fuerzas que acaban de pasar parece que es muy grave negocios los cuale querian mos que todo, tierra, aguas, bosques, minas, fábricas, talleres y medios de fuente, del lago, y, de explotación gen de los disturbios se sabe fué que que llevan órdenes de proceder enérsa transportación, queden en poder de los trabajadores durante el presente Vivos común el bosque cercano, la cantera algunos vecinos yule tienen animales gicamente, impidiendo aquel estado Emilio Vázquez Gómez, cabeza de deshacerse los movimiento armado.
una de las banderías que están sobre que sabian bien cuáles eran las de tepetate o de tezontle, el malpaisal se negaron pagar el arrendamiento anárquico.
Hay, pues, una gran diferencia entre los tres partidos en acción revoluciopara claborar los metates y los molca al dueño de los terrenos donde aqué La Prensa, de la ciudad de Mé las armas, dirigió en 27 de Enero una diciones de México, nada propósito naria. Zapata, guiado por un buen sentimiento hacia los humildes, les ha perjetes, los yacimientos de cal, de sal, lios pastaban. Como éste pidiera xico, y, como todos los periódicos carta El Pais, en la que se encuen para los negocios.
mitido que invadan tierras de los hacendados; pero ha declarado que se Ahora, es imposible ocultar la tra el siguiente párrafo: la solución etc. etc. La moneda no era necesaria auxilio vino una refriega entre vecinos aquí citados, burgués neto y destaragrapagará indemnización los propietarios. Reconoce, por lo mismo, el derecho Todo el pais para las transacciones, de cada co y rurales, resultando un vecino muer do, en 28 de Enero hace burla del de una situación en la que los hombres vedail de la situación munidad.
El intercambio de pro to y dos heridos, y dos rurales grave gobierno que creyó apaciguar los son presa de una necesidad económica, convulsiona, se agita, se sacude. E! de propiedad privada; Vázquez es menos radical que Zapata, y simplemente tiene inscripto en su programa algo que pretende resolver el Problma Agrario no consiste en matarlos.
ansia de libertad económica del productos y de materias primas era la mente heridos yaquis dándoles tres o cuatro pueblos.
letariado se ha recrulecido y la lucha pero para después del triunfo, como prometen todos los farsantes, regla, y solamente se necesitaba el El Heraldo Mexicano, de la ciu Habla de la seriedad del Problema Nueva Era, uno de tantos periNó, mexicanos; no dejemos nada para después del triunfo. Os dijimos dinero para llevar de la ciudad más dad de México, en 25 de Enero, habla Agrario en el Estado de Sonora, ódicos pagados por Francisco Ma se ha recrudecido también. Los nemenos cercana lo que en el lugar no de una entrevista que uno de sus re donde, hay unos tres mil indios ya dero, dice al hablar de los propagan gocios se paralizan, la propiedad está que ningún gobernante puede hacer la felicidad de los pueblos, y ya lo veis: amenazada por el giro que ha tomado Madero no sólo no ha cumplido, sino que es ahora el peor enemigo de la clase se producía, y casi siempre se obtenía porteros tuvo con cuatro campesinos quis armados que luchan por recobrar distas obreros: las autoridades, por ese dinero, llevando a la ciudad le del pueblo de Ahuehuetzingo, del la extensa y rica comarca que les su parte. deben mostrarse muy dili la Revolución, y la burguesía ameri trabajadora, Uníos todas al Partido Liberal Mexicano y pronto habremos gumbres, materia prima, ganado, sal, Estado de Puebla. Dice el reportero: pertenece, y dice: Los cabecillas gentes, para estorbar la propaganda cana, la misma que azota y explota y superado en fuerza los partidos autoritarios.
humilla los proletarios mexicanos Ayudadnos con fondos; pero pronto, para no perder esta oportunidade. cals etc. pero era bien poco lo que Manifiestan estos tilsmosiftos cain yaquis dquienes se les dijo que se les desastrosa de esos vagas que van en la plantación, en la mina, en la RICARDO FLORES MAGON necesitaban en monedas, porque la pesinos) que la única causa de que el cederían esos pueblos, han de haber situarse en la entrada de las fábricas fundición, en el camino de hierro, en pequeña industria de cada lugar pro zapatismo exista se debe a los abusos reido para sus adentros, por seme para tomar del brazo al hombre que México, pide al gobierno de los Es libra al individuo de toda cadena; es es un triunfol Es un triunfo porque cha por un alto ideal!
ducia casi todo lo necesario para el y vejaciones de que son víctimas por jante donación.
viene al trabajo inducirlo que Mexicanos: Madero, al verse pertados Unidos que intervenga en su si se hacía sentir la Autoridad, la cual usando procedimientos inquisitoriales, más, así como lo que les viene en infraganti, laborando en esta empresa Unidos, que como todo gobierno, es de tantas rundades, de tantas por dero!
consumo de la comunidad. Apenas parte de los hacendados, quienes pueblos referidos, y otros muchos entre. los que sean sorprendidos favor, y el gobierno de los Estados un triunfo porque libra al individuo dido, ha solicitado la ayuda de los del espectáculo de tantas pequeñeces, Estados Unidos. colgar Maha sido siempre odiada cordialmente hacen de ellos unas bestias llegando gana en el Valle de Guaymas, lo diabólica, deben ser castigados con tá al servicio del Capital, estudia el por el pueblo mexicano. Pero llegó un momento en que se cansan al gra poseen hace mucho tiempo, de hecho, gran severidad.
RICARDO FLORES MAGON.
querias. Si, morir; pero en plena luenvío de 36, 000 soldados americanos la. hora del desarrollo industrial de do de tomar una actitud agresiva. sin necesidad de la generosidad del Esto dice el portavoz del que pro sobre la frontera de México y de la México; grandes fábricas y talleres Más adelante, agrega: Ampliando gobierno.
metió tantas mejoras los trabaja flota del Atlántico las aguas mefueron establecidos; los hacendados, sus declaraciones sobre el zapatismo, El País, en 27 de Enero habla de dores!
xicanas, para proteger la internación tentados por la codicia, comenzaron agregan que éste no se extinguirá desórdenes ocurridos en Uruápam, El Ministro de Gobernación, que es de las fuerzas en territorio mexicano, Sabemos que agentes de Emilio derecho primordial, sin el cual la huá robar las tierras de los pueblos, y con la desaparición de Zapata, pues Estado de Michoacán, el 26 del mis quien patrocina unos embaucadores en caso de que la intervención se Vázquez Gómez, el nuevo pretendien manidad no será libre nunca. De entonces los que cultivaban para ellos que conforme hoy se agrupan bajo su mo mes, en los que perecieron al que quieren desviar de la acción di lleve cabo.
te la Silla Presidencial, andan qué le sirve al ser humano tener el mismos la tierra, tuvieron que culti bandera, mañana seguirán otro, que gunos esbirros y algunos vecinos de recta al proletariado mexicano, para Nuevamente, pues, tenemos suspen poniendo en juego el mismo sistema derecho de votar, de pensar, de esvarla para los hacendados, y los que enfrentándose los hacendados, la población. Dice El Pais. Este que se enfangue en los lodos del so dida la amenaza de la inetrvención de engañifas de que se valieron Fran cribir sobre cualquiera materia, de quisieron librarse de esa servidumbre, persiga la devolución de las tierras desgraciado suceso solamente se debe cialismo político, dice así al referirse americana nuestros asuntos, y cisco Madero y sus agentes para reunirse, de transportarse de un lugar encontraron trabajo en las flamantes los humildes, que de ellas han sido que los agentes propagandistas del los propagandistas obreros: el go nuevamente protestamos, con reno atraer sus filas los nuestros. Los otro, etc. si para comer necesita negociaciones de las ciudades, ganan despojados.
iluso General Marcos Méndez, bierno está dispuesto emplear me vada energia, contra el atentado que agentes de Vázquez Gómez aseguran alquilar sus brazos al burgués por un do salarios de hambre, sufriendo hu El País, de la ciudad de México, están ofreciendo al pueblo que se les didas enérgicas fin de someter la se quiere llevar a cabo. los nuestros, en lo privado, natural miserable salario, y esto cuando le millaciones mil, emigraron hacia publica con fecha 26 de Enero, una devolverán sus terrenos y sus montes, razón estos agitadores que tratan de El Gobierno de los Estados Unidos mente, de toca en suerte tener quien lo explote?
los centros mineros al extranjero. carta que le enviaron los revolucio y que se les eximirá del pago de sembrar el descontento entre el ele desea que el Presidente de México acuerdo con su jefe para derrocar ¡Guerra al sistema de salarios, neUn profundo malestar económico narios del Estado de Guerrero, Néstor contribuciones.
mento obrero.
sea Madero, porque este traidor ha Madero. Tal cosa es una mentira. Nos. xicanos! Para acabar con ese sistema, fué acentuándose entre el proletariado, Adame, Abraham García y Pablo Ba El Diario, de 29 de Enero; habla El Mönitor, diario católico de la prometido protejer los aventureros otros luchamos independientemente no hay más que un medio: hacer que y esto, unido a la tirania política, tuvo rrera. Dice en parte la carta de di de las peticiones que los indios del ciudad de Chihuahua, hace. esta pre de este país; porque Madero está de Vázquez Gómez, porque nuestro la tierra y la maquinaria de produccomo resultado la Revolución, la sim chos revolucionarios: Nosotros nos pueblo San Pedro Itzican, del Estado gunta. Vamos al socialismo? vendido al oro americano; porque objeto no es alcanzar el poder; no ción sean de uso común, y eso se pática Revolución que los políticos levantamos en armas, al principio, por de Jalisco, hicieron de sus tierras tan esta otra: Será la revolución ma Madero garantiza los explotadores queremos quitar un bandido para consigue solamente por medio de la han tratado de aprovechar para los la fe ciega que nos inspiro caudillo to al gobierno local, como Madero. derista un episodio sin consecuencias, de este país el dulce y tranquilo dis poner otro, ya que todo hombre fuerza, pues si se espera que un gointereses de la burguesía, tentativa de la revolución, hoy Presidente de la Dice el periódico aludido: desespera el simple prólogo de una gran revo frute de sus rapiñas explotando a los que llega al poder se convierte for bierno decrete la expropiación, que, hasta el presente, ha sido hecha República, acerca de que los pueblos dos de que no se les atienda en sus lución que se desencadene para satis trabajadores mexicanos, reteniendo zosamente en bandido.
pasarán millones y millones de años, en vano, porque es tan poderosa el an verían realizado el más grande de sus exigencias, han resuelto apoderarse facer tantas y tan distintas demandas, en su poder las tierras de los mexi Emilio Vázquez Gómez es un abo sin que se verifique ese fenómeno.
sia popular por adquirir de nuevo sus ideales, es decir, la restitución de sus de los terrenos la fuerza, y un grupo encaminadas todas, sin embargo, canos, extrangulando en sus garras gado, esto es, pertenece la burguesía, Así, pues, proletarios, expropiar.
tierras. es tan grande el odio que los tierras el reparto de otras, para numeroso de indigenas, que se hace mejorar las condiciones de nuestras los más delicados ideales, las ansias y, por lo mismo, la burguesía tiene cualquiera que sea la bandera bajo la proletarios sienten contra la burguesía hacerlos salir de esa vida llena de subir dos mil, han penetrado las clases trabajadores, como son los in más sanas, las más nobles esperanzas que servir El no aprueba la expro cual militéis: expropiad y que todo ladrona, es tan intenso el rencor que miseria y de ignorancia en que viven. haciendas de los señores de la To dígenas y los obreros?
de un pueblo que ha tenido el valor piación de la tierra por medio de la quede en poder de todos. si los los pobres abrigan contra la Autori Pero la sangre derramada solamente rre y Felipe Gómez, efectuando todo Vázquez quiere que caiga que dirijen las operaciones de guedad, hay almacenada tanta hiel en los ha servido para que el caudillo de la género de atropellos, y apoderándose Collier que se publica en Nueva Capital, espina dorsal de todas las Madero, sentarse él en la Silla Presi tra se oponen esa obra de suprema La importante revista burguesa, de poner las manos robustas sobre el violencia corazones de los humildes y es tan revolución llegara la Presidencia de cuantas armas han encontrado.
tiranias.
dencial, y entonces dictar leyes que justicia social, imatadlos!
agudo el dolor con que los dientes del. Contra este fracaso de los prin El Imparcial, del de Enero, puYork, dice en su edición de 27 de Lo Si el año pasado era difícil la con resuelvan el Problema Social Quienquiera que, con las armas en Enero: También el socialismo ha hambre atormenta los estómagos de cipios de la revolución es nuestra pro blica esta información procedente de invadido México. donde primera quista de México por los Estados mismo dijo Madero no lo olvidéis lo mando os diga que después del trilos desheredados, que el movimiento, testa, armada.¿Qué se ha hecho por el Chilapa, Estado de Guerrero. La los tales mente fué conocido con el nombre de Unidos, ahora es materialmente imsobre tan firmes bases, con tan po pueblo que derramó su sangre? Nada. generalidad del pueblo y los campe magonismo, y se ha extendido amplias posible. Cada mexicano será un león; enmedio de la efervescencia revolu joras, es un embarcador: Lejecutadlo!
derosas raices, no puede morir ya; Mientras el caudillo vive en conti sinos son afectos al zapatismo, que mente entre los jornaleros, quienes cada mexicana, una leona.
tiene que seguir adelante, arrollando nuos banquetes. el pueblo continúa ha tenido un desarrollo que en todo lo que se oponga su marcha en su miseria y en su abandono. principio parecía increible. Los hom solamente creen que se trata de un guéis con fuego, buitres de la banca, Hecha la paz, la Autoridad se hará tanta sangre, tantas lágrimas, tantas Esta catástrofe es obra vuestra, La revolución no la hizo Madero: la bres del campo, arrendatarios de te reparto de tierras entre el pueblo. Los del comercio y de la industria! Los fuerte, y como forzosamente tiene que desesperaciones, con solo haber escucocodrilos del dinero, hienas del Es hizo el pueblo. Madero dejó las rrenos, se niegan pagar los arrenda. de México, se deben directamente tá no calculamos las dificultades, no re que defender los intereses de la clase dijimos que volviéseis las bocas de tado. sufridla. armas cuando sus idcales estuvieron mientos y reconocer los pagarés esta propaganda. Los revolucionarios trocedemos ante los abismos. México capitalista, el proletariado mexicano vuestros fusiles sobre vuestros jefes La prensa burguesa de México trae realizados, cuando el camino para otorgados con anterioridad.
se llaman sí mismos reyistas, za arde, México es una hornaza. id si quedará en las mismas en peores y oficiales, el año pasado! Pues bien, nuevas noticias que arrojan alguna llegar la Presidencia estuvo abierto Los temperamentos pacíficos que esta dolorosa experiencia os sirva luz sobre los actos de justicia que los para él; el pueblo no ha realizado sus concretan pedir al gobierno que cho, su bandera, en todos los casos, patistas, gomistas, etc. pero de he. así lo queréis; pero no os quejéis de condiciones que antes.
los resultados Más de treinta mil mexicanos han esta No sirvais de carne de proletarios están llevando a cabo, to ideales y por ello continuamos nos sean devueltas las tierras las coes la bandera roja.
Tierra y Libertad queremos los me perdido la vida durante este movi cañón para que vuestros jefes y ofimando la tierra por medio de la otros sobre las armas, porque nos munidades despojadas de ellas; pero xicanos, y Tierra Libertad miento revolucionario, y esa sangre ciales se adornen con dorados y fuerza, los valientes; pidiéndola, los otros somos hijos del pueblo que en la generalidad de los casos, aun Hay que advertir que si algunos quistaremos a pesar de todo. No lu derramada y la que se derramará en plumas No encumbréis nadie la menos resueltos, y por lo que respecta sufre. del pueblo que siempre ha estar los pacificos se rebelan al ver que el trabajadores crecn solamente en e chainos por el placer de tener otro lo sucesivo, no debe servir, no debe Presidencia de la República, porque la agitación huelguista, no hay un do abajo y que hoy quiere estar gobierno no atiende sus demandas. partos de tierras, como dice Co Presidente en lugar de Madero, sino mos permitir que sirva para que unos el pago de vuestros sacrificios será, solo número de esos periódicos en nivel. Nuestro lema es la restitución Han elevado peticiones de llier los hechos demuestran que, por no tener ninguno; luchamos por cuantos bandidos escalen el poder ¡A una vez encumbrados los nuevos verque dejen de ser consignadas huelgas de tierras y reparto de las mismas, pa naturaleza, los vecinos de Acahuixtlán, gracias la propaganda hecha que queremos que todos y cada uno las armas, sí, pero para arrebatar de dugos, mandaros vuestros hogares y más huelgas que denuncian el es ra que los pobres mejoren económica Estado de Durango; Itucuaro, Estado nosotros, hay aspiración de los habitantes de México tengan las manos de la burguesia la tierra y volver empezar la misma vida de tado de ánimo en que se encuentra el mente. Abajo los monopolios de de Michoacán; Ajusco, Distrito Fe bastante generalizada por el comunispan en abundancia que llevarse la los medios de producción, dejando privaciones y de humillaciones, por.
proletariado mexicano, lo que hace tierras!
deral; Santa Elena, Estado de Mé mo, fenómeno que no es de extrañar boca y libertad basada en el respeto todo ello en poder de los trabajadores! que nada habrá cambiado para enque todos los periódicos hablen pre El Imparcial, de 27 de Enero, pu xico; Ocoroni, Estado de Sinaloa; en Nuestro Manifiesto de 23 de Sep. tonces; el sistema capitalista seguirá ocupados de la Cuestión Social, que blica el siguiente telegrama, proce Viesca, Estado de Coahuila; Cuatipac, comunistas de la población rural de Intervención americana! Hace tiembre de 1911, expresa con toda oprimiéndoos, y entonces más tan desprevenida encontró la es. dente del Estado de Oaxaca: San Estado de México y otros muchos México diez años estas palabras hacían el claridad cuáles son los propósitos del crueldad, porque los burgueses estatúpida burguesía que soñaba con Gerónimo (Oax. Enero, 26. Hoy lugares, habiendo amenazado muchos ¿Quién podrá detener en su marcha efecto de un chorro de agua fría sobre Partido Liberal Mexicano.
Conven rán ansiosos de desquitarse de las siglos de explotación, de tiranía y de pasaron por aqui fuerzas auxiliares grupos con levantarse en armas si no un movimiento de esta naturaleza? los entusiasmos revolucionarios. cidos por la experiencia y por las pérdidas sufridas con motivo de la crimen, del Estado, al mando del Coronel Ca. se accede sus pretensiones. Nadiel El que pretenda hacerlo, seIntervención americana Hoy, lecciones de la Historia de que las Revolución, y vosotros seréis los que El Diario, de la ciudad de México, rreño con dirección al pueblo de Lao Las huelgaş pacíficas y violentas rá arrollado, aplastado, aniquilado. estas palabras hacen reir los me libertades políticas no garantizan el pagaréis los vidrios rotos.
dice en su cdición del 21 de Enero: llaga, Distrito de Tehuantepec, con continúan estallando en todo el país. EI reinado del capitalismo ha xicanos.
derecho a la vida, invitamos a todos Hermanos de miseria y de infortu La hacienda de San Marcos, del el fin de dar garantías, pues algunos No es posible consignar en este ar terminado en México. El capitalis.
Que pereceremos aplastados? Sca los mexicanos que secunden nues. nio: ahora nunca! in expropiart Estado de Guerrero, ha sido victima habitantes de alli creen que ya ha ticulo todas las buelgas que han esta mo agoniza, su muerte está próxima; en bucna hora. La muerte, luchando, tros propósitos de conquistar RICARDO FLORES MAGON.
con ett que nosotros estamos a se vez conesta por ya una mutuo.
con се