Joaquín García Monge

REPERTORIO AMERICANO Teléfono 3754 Correos: Letra J. García Monge En Costa Rica: EDITOR Sus. mensual 00 CUADERNOS DE CULTURA IBEROAMERICANA. y concebí una federación de ideas. Mía de Hostos.
El suelo nativo es la única propiedad plena del hombre, tesoro común que a todos iguala y enriquece, por lo que para dicha de la persona y calma pública no se ha de ceder ni fiar a otro, ni hipotecar jamás. José Martí. Bárbaros, las ideas no se matan. repitió Sarmiento Desgraciado el pueblo cuando el hombre armado delibera. Bolivar EXTERIOR: Suscrición anual. dólares Giro bancario sobre Nueva York No puedo callar.
Cabimas, Venezuela, julio 26 de 1949.
una mano poderosa me tapara los ojos y ya no veo: la niebla ha metido dentro de mi cabezı todo el panorama; entonces me formo ese horizonte interior y allí encuentro tantas cosas como antes había en el campo y. muchas otras.
Me refugio dentro de mí y medito. Ea tropel pasan mis ilusiones, mis dolores e inquietudes y la maldad de mi vida, el egoísmo que me carcome, la dureza de mis actos. Bue.
no y malo, dulce y amargo, bello y repugnante, todo está allí, envuelto por la niebla externa pero iluminado por mi propio espíritu. comprendo como es de saludable buscarse de cuando en cuando para así sentirse en toda la pequeñez y darle un golpe rudo a nuestro orgullo y a nuestra maldad. he creído escuchar la voz: Hombre, entra en vida, compréndela y mejorala.
Señor don Joaquín García Monge, Editor del Repertorio Americano.
San José de Costa Rica.
pondiente al mes de junio del presente año, de la citada publicación, el error grandísimo, grave y mil veces perjudicial para el suscrito, en que incurrió usted principalmente, como también los redactores y correctores de pruebas de esa importante revista, debido quizás a la poca vigilancia al examinar las colaboraciones, comprometiendo en esta forma el buen nombre del autor. Se trata de lo siguiente: Envié mi soneto que textualmente dice así: IRE T Juan José CARAZO.
Costa Rica. 1950.
Iré a ti cuando llegue la noche. esa noche será la más deseada Para amarnos tiernamente, sin reproche! hacer de muestro amor una alborada.
Iré a ti cuando llegue la noche Radiante y oportuna, noche callada!
Habrá besos de amor. y un derroche De luz fosforescente en tu mirada.
Apreciado amigo: Una deuda de gratitud tenía con usted.
Mil gracias por la publicidad de mis versos en las brillantes páginas del Repertorio Americano que envié desde mi querida y lejana Barranquilla. Hoy nuevamente iré a ocupar esa tribuna del pensamiento escrito, ese faro de cultura, alto como una cima, que es el Repertorio Americano, orgullo no solamente de Costa Rica sino también de esta América culta, grande y nuestra.
No pensaba escribir, alejado un poco de las letras, pero no puedo silenciar. no puedo callar. pulso la pluma con el único fin de exigirle al maestro García Monge, se sitmagnífica publicación, a la carta que dirijo va ordenar la publicidad en las páginas de su a la revista Amenidades e Intimidades de Ciudad de México, por motivo de aparecer en la página Colaboración Espontánea. no mi legítimo soneto intitulado Iré a Ti. que envié, sino tres cuartetos que no son de mi propiedad, de los cuales el primer verso del primer cuarteto, sí. Hoy mismo me estoy dirigiendo a todos los directores de órganos de cultura de América donde he colaborado, poniéndoles en conocimiento este caso reprochable.
Agradezco a usted infinitamente, la inserción de la presente epístola en el Repertorio Americano, como también de la carta en referencia. Próximamente enviaré algunos poemas.
Afectísimo amigo y colaborador, Iré a ti para que calmes la pena Profunda que embarga mi alma pia, Ya que sé que eres la más buena PERE FOIX PANCHO VILLA consoladora de todas las mujeres.
Iré para que me ames con idolatria, Santa mujer, mujer de mis quereres! en vez de aparecer tal cual, apareció el título, mi nombre y tres cuartetos que yo nunca he escrito; éstos dicen así: Un emotivo y trágico capítulo de la Historia de México.
IRE Τ Ediciones Xochitl.
México. 1950.
Iré a ti cuando llegue la noche.
y esa noche será la másc bella; viviremos la paz y el silencio, mientras nace la primera estrella.
Precio del ejemplar: 8. 00.
Exterior: Un dólar.
Rodolfo Herrera Rosado.
Iré a ti con los labios callados y en las manos unción de ternura, constantemente, prendidos los ojos, apresando la blanca ventura.
La carta dice así: Cabimas, Venezuela, julio 26 de 1949.
mi Octavio Jiménez ABOGADO NOTARIO Iré a ti, porque sé que tú sola, calmarás mi pasado y pena; tú eres limpia de piel y de alma, tú eres dulce, mujer y eres buena.
Señorita Dina Rico, encargada de la página Colaboración Espontánea. Revista Amenidades e Intimidades.
México, Oficina: 25 varas al Oeste de la Tesorería de la Junta de Protección Social Apreciada amiga: Hace meses le envié para la página Colaboración Espontánea que usted dirige en la revista Amenidades e Intimidades, mi soneto original intitulado Iré a Ti. y cuál no sería mi sorpresa y disgusto al mismo tiempo al ver en dicha página del número 200, corresComo usted verá, únicamente es de ni pro piedad el primer verso del primer cuarteto; lo demás, repito, no y mil veces no.
Como un deber que me corresponde, exijo legalmente y espero, se sirva hacer en la misma página, una rectificación o aclaración, publicando además el soneto original que envié.
De usted atentamente, Rodolfo HERRERA ROSADO.
TELEFONO.
APARTADO Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica