Joaquín García MongeViolenceWorld War

REPERTORIO AMERICANO CUADERNOS DE CULTURA HISPANA Tomo XLVII San José, Costa Rica 1951 Miércoles 15 de Agosto NO Año XXXI No. 1129 El atentado contra Rómulo Betancourt Protesta y comentarios Edhe El testimonio de Waldo Frank (Traducción del Rep. Amer. Don Joaquín García Monge Repertorio Americano (En Rep. Amer. San José de Costa Rica hora la vida pública de las naciones americanas muestra pocos signos de esta trasQuerido Don Joaquín: cendencia. del nacimiento y de la aplica Acabo de regresar de México (en donde ción de su espíritu creador mediante el tuve el placer de pasar una semana en cual únicamente puede organizarse la huMichoacán al lado del máximo mexicano manidad para sobrevivir.
en existencia, Lázaro Cárdenas) y vengo Fraternalmente a recibir la carta de Juan Bosch hace unos pocos días. Desgraciadamente caí enfermo Waldo FRANK y estas palabras de respuesta a la carta del amigo Bosch y a su cable, las escribo en Truro, Massachusetts, cama. pesar de mis dolencias, no quieMayo 9, 51.
ro permanecer por completo en silencio, en vista de su invitación, a comentar el reciente y desafortunado acontecimiento; pero Ud. comprenderá que no dispongo de México, F, mayo 18, 1951.
tiempo para ahondar el asunto, ya que esta carta puede llegar tarde a su destino.
Joaquín García Monge Las noticias lamentables relacionadas Apartado con el atentado a la vida del ex Presidente San José, Betancourt de quien tengo el orgullo de llamarme su amigo me llegaron reciente.
Suyo mayo 16. Repruebo sin reservas mente y no conozco detalles. Lo que es Rómulo Betancourt atentado Rómulo Betancourt, síntoma si motivo de preocupación (aparte de nues niestro acción dictaduras militares en contra ansiedad personal por el peligro en que La Habana, 17 de mayo, 1951 tra libertad humana y contraria conclusioestuvo vida tan preciosa) es lo vulgar y Querido don Joaco: nes Conferencias Internacionales. Nunca lo tipico del acontecimiento. El asesinato Me ha conmovido saber, por fraterna como ahora urge unión hombres libres político no es nuevo en el mundo. Recuer les amigos, de su amistosa preocupación América en defensa más caros principios da uno el crimen en contra de Jaurés al por mí. través de los años, de las vi e intereses auténticos de nuestros pueblos.
comienzo de la Primera Guerra Mundial, cisitudes y de la distancia, sigue Ud.
la serie de matanzas políticas en Alema siendo el mismo de siempre. Yo tampoJesús SILVA HERZOG nia al final de esa guerra, el tiro que mató co he tenido cambios esenciales en mi a Gandhi y los atentados recientes contra conducta de venezolano y de america. la vida de los Presidentes de los Estados no. En el poder segui fiel a mi fe en Unidos. Cómo podría ser de otro modo el pueblo, a mi pasión por la justicia, a si nuestra civilización acepta el crimen una lealtad entrañable a Venezuela y Hampa y reacción en América regimentado como una honorable insti a nuestra América mestiza. Por eso, sin El intento de asesinato de Rómulo Be tución. No es el asesinato político una comunicarnos con frecuencia, hemos tancourt ha venido a confirmar cierta tesis guerra en pequeño? Es obvio que la Amé mantenido estimación mutua, afecto in: rica Hispana no está peor en este aspecto que vengo rumiando desde hace algún alterable.
tiempo. Para mí, la reacción neofascista que Asia, Europa y los Estados Unidos. Gracias de nuevo, y mi amistad de americana, carente en absoluto de un ám¡La verdad amarga es que no está mejor! siempre, Rómulo BETANCOURT bito moral en qué apoyarse y de una filoQue en la técnica del crimen político, coX sofía política que se sustente en valores de mo en otras formas más ¿no está imitan do las peores prácticas de nuestra edad?
Acogemos a los escritords de América superior categoría social, se alimenta en un subsuelo pútrido de hampones. El cri. menos que la América Hispana no que en esta ocasión se juntan y rodean a Rómulo Betancourt. Estamos men, el robo, la calumnia, todos los méto con ellos.
mejore, no llegará a nada. La violencia, privada o pública, ha llegado a ser un Conocimos a Rómulo cuando vivió en dos de lucha propios del hampa, son lleva.
dos por tal gente a sistemas de gobierno.
rasgo constante de la civilización que nos Costa Rica (1931 32. Entonces colaboró inha formado; pero, a causa de los limitados quieto en el Rep. Amer. Hemos seguido El ataque al adversario no se dirige hacia el flanco político; no se le dice al pueblo recursos para la destrucción que poseyeluego sus inteligentes actividades políticas.
que tal adversario es demagogo o fué mal ron nuestros padres, las culturas tradicioEn el poder, recibimos de Rómulo atenciogobernante o desconoce los problemas del nales siguieron adelante para bien o panes inolvidables, como la de obsequiarnos país. Se propaga, nacional o internacionalra mal. Este ya no es más el caso. La con las Obras Completas de Bolívar, en la mente, que es un tratante en blancas o guerra se ha convertido en genocidio, el Edit. Lex. de La Habana, 1947, decretada un anormal sexual. Es siempre un arguasesinato individual se ha transformado por la Junta de Gobierno que Betancourt mento hamponesco, sucio, repugnante, el en la meta de todo movimiento organiza presidía.
que se usa; y en última instancia, se recu do de supresión. En América Hispana exis ahora en el destierro, de conformidad rre al crimen, que resulta al fin y al cabo ten todos los elementos de posibilidades con los vaivenes e infortunios de la polí.
el terreno en que los hampones dirimen para trascender el círculo vicioso de gue tica, se desvela y se proyecta; prosigue sus querellas.
rras y asesinatos; los dones potenciales ejemplar. Ha de volver a su Venezuela. En Fué característico de los regímenes de están ahí, así como las condiciones para tre tanto, que sea precavido; el enemigo reacción que padecimos en estas tierras hacerlos prosperar. Sin embargo, hasta la acecha. en el siglo xix el cuidado por la forma. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica