CommunismEnrique EspinozaHitlerJoaquín García Monge

254 REPERTORIO AMERICANO ¿Es ésta la independencia de los Es El caso de Guatemala tados miembros de las Naciones Unidas de la que han sido campeones los gran(Testimonios recogidos para el Rep. Amer. des demócratas de los Estados Unidos?
Guatemala, Junio 19, 1954. 16 Por qué el señor Foster Dulles, en lugar de unirnos alrededor de Washing.
Joaquín García Monge.
ton como sus amigos sinceros, nos ofende Apdo. letra San José, y nos hiere, lastimando nuestra dignidad, hiriendo nuestro nacionalismo del Como escritor guatemalteco y hombre de Améque nos sentimos tan ufanos, y ultrajanrica, pido a mis amigos, escritores, periodistas, ardo nuestros derechos, no sólo de Estados tistas, protestar por bombardeo aéreo está siendo soberanos sino de pueblos que quieren sometida Guatemala por aviones piratas que de autodeterminar sus destinos?
noche y de día dejan caer cargas mortiferas sobre No, no es ése el papel que deben repoblaciones indefensas con peligro vida mujeres y presentar los Estados Unidos en el conniños entre los que ya hubo víctimas.
cierto de las naciones americanas. El poAmérica de pie unida en la batalla de Guatederoso debe ser noble y no arbitrario; mala que ya ha comenzado. Salúdolos, el rico debe ser protector y no explotador; el cristiano debe tender sus brazos Miguel Angel Asturias.
caritativos para salvar al que sufre y no para hundirlo en un abismo de bajezas.
No, el canciller Dulles no es un digno representante de la Patria de Jorge TRIUNFADOR VENCIDO bían que Guatemala, a renglón seguido, Washington y de Abraham Lincoln.
bería enjuiciada y después vencida. se Estamos seguros de que el gran puePor Isidro Fabela abstuvieron de preparar el sepelio de la blo norteamericano que ama tanto su inlibertad en nuestra hermana del sur. Envio de Cardona Peña, Es u un redependencia interior y su soberanía exEl prólogo del drama ha terminado.
corte de la Revista de Revistas.
terna, no aprobará la conducta atrevida, Caído Arbenz, su sucesor, el coronel Car inhumana, injusta y sin derecho de su México, losEnrique Díaz, se someterá al gran dic canciller.
El coronel Jacobo Arbenz ha renuntador o dimitirá. Si no se somete ni di El Partido Demócrata, estamos segu ciado a la Presidencia de la República mite, caelá también para que entre a ros, repudiará de manera enérgica el de Guatemala.
gobernar a Guatemala, de derecho, el proceder arbitrario del Partido RepuFoster Dulles, el supremo dictador de individuo que esté dispuesto a acatar los blicano; y los mismos republicanos, tamAmérica, ha triunfado en su campaña designios de Mr. Dulles; y, de hecho, la bién estamos seguros, no aprobarán la contra Guatemala, pero ha sufrido la United Fruit Co.
conducta atrabiliaria del señor Dilles, derrota moral más grave de su carrera que va a pasar a la Historia como el repolítica.
sucitador de la política que tanto daño Su victoria no es para enorgullecerlo, El que está resultando árbitro supre ha hecho al Continente hispano: la del sino todo lo contrario. El canciller de mo de Hispanoamérica y que también Big Stick y de la Dollar Diplomacy que uno de los pueblos más amantes de las pretende ser el dictador del Mundo Li enterró con su justiciera conducta el in libertades públicas, ha matado la demo bre para defenderlo del comunismo inter mortal Franklin Roosevelt para que cracia y la libertad de una pequeña nación nacional, está valiéndose de los mismos viniera a exhumarla, el triunfador por la que ha sido sacrificada para defender procedimientos totalitarios que ha con fuerza y vencido por el Derecho, Foster los intereses de un rico monopolio estadenado en los comunistas.
Dulles.
dounidense.
Con este antecedente que quedará esEl delito internacional del coronel crito con letras de sangre en la Historia LOS ESCRITORES CHILENOS, CON GUATEMALA. MANIFIESTO Arbenz, por el que se le condenó en la del Panamericanismo, los gobiernos del Conferencia de Caracas, no fue por ser Continente hispanoamericano saben ya, DE APOYO comunista, porque eso no lo cree ni el que, desde ahora, quedan amenazados (Envío de Enrique Espinoza)
propio Mr. Dulles: se le condenó por de correr la misma suerte de Guatemahaber querido salvar a su patria de la la. Pero los pueblos de este Hemisferio, La invasión de Guatemala, organizaopresión de una compañía extranjera desde México la Patagonia, se están da en Honduras y Nicaragua, asombra que ha gozado, durante muchos años, levantando con justificada indignación, por su similitud con la que sufrió Espade privilegios leoninos, en perjuicio del para protestar, no sólo contra la tiranía ña de parte de Hitler y Mussolini.
pueblo guatemalteco.
del gobierno que debiera ser nuestro ¿Cuál ha sido la causa? Guatemala lo más triste del caso es que el tri. amigo y defensor, sino contra aquellos inició su reforma agraria en tierras de la bunal que sentenció al Gobierno del Pre de sus gobiernos que no se han coloca United Fruit, confiscadas previamente y sidente Arbenz estuvo formado por el do a la eminente altura de su deber, im pagadas conforme a derecho. Esto lo popropio acusador, el canciller Foster Du pidiendo o protestando, en todas las dia hacer porque era nación soberana.
lles y los cancilleres de 17 repúblicas formas posibles, contra la intervención Los que hablan por el gran país del hermanas de Guatemala, que la condedel Coloso del Norte, en nuestros asun norte, gestionaron la devolución, pero la naron a sabiendas de que la sentencia tos internos.
pequeña nación se mantuvo firme. En ban a muerte.
Con el golpe de muerte dado al go tonces aquéllos propalaron, secundados Mr. Dulles fué juez y parte; testigo bierno progresista de Guatemala, los depor su prensa y agencias noticiosas, que de cargo y fiscal en el juicio; y los mi más Estados de Latinoamérica tienen dicha reforma estaba inspirada, y mane.
nistros de Relaciones iberoamericanos que estar prevenidos, porque a ellos, si jada también, por seguidores de una fueron, en vez de defensores del inocen no obran con talento, dignidad y ener ideologia tabú, que amenaza al mundo te, sus jueces parciales que la inculparon gía, les podrá pasar lo mismo que a la libre.
de un comunismo inexistente acatando víctima que acaba de sucumbir.
Por misterioso acuerdo dejó de ha.
la consigna del supremo mandatario de blarse de soberanía nacional, y sí del América. lo contradictoria de su connovísimo y desvergonzado principio de ducta consistió en que hundieron para El panamericanismo ha muerto. De intervención en cualquier país cuyo resiempre al Gobierno independiente, pa ahora en adelante lo sustituirá una polí gimen sea peligroso, para los vecinos.
triota y viril del Presidente Arbenz, des tica totalitaria semejante a la soviética. Quién define la peligrosidad del tal répués de aplaudir, convencidos de su ra a la que sólo le faltan los suicidios y gimen? Un solo país. El más grande, el zón y entusiastas de su gesto libertario, las purgas en gran escala.
más poblado, el que fabrica y dispone al valiente y digno canciller Toriello. Son éstos los ideales con que soña de más armamento, el tesorero del munSólo México y Argentina, compren. ron las potencias occidentales y todos los do. Con expresiones nuevas vuelve a diendo midiendo el alcance de la de pueblos como los nuestros que aman la prevalecer la vieja práctica de que manclaración Dulles, no la aprobaron. Sa libertad como el pan de sus espíritus. da el más fuerte por ser más fuerte, a Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica