282 REPERTORIO AMERICANO ANTONIO URBANO EL GREMIO que tantos absurdos y falsedades se han bordado a su alrededor. Es preciso que todo el mundo sepa que nuestro gran indio tuvo un corazón sensible y apasionado, con todas las características de su raza que nos han sido trasmitidas y que nos han hecho sentimentales incurables. Juárez fué un sentimental, aunque sus enemigos no quieran reconocerlo: un sentimental del deber, del amor a los suyos, a su patria. amo a su mujer y a sus hijos apasionadamente; sólo que los complicados momientos históricos que vivió como gobernante eclipsaron a los de intimidad familiar que si fueron pocos, en cambio fueron gloriosamente bellos.
El libro de Pere Foix, Juárez, es un libro digno de ser leído por todos los que se interesen en nuestra historia. Amigos o enemigos de Juárez encontrarán en el interés y amenidad ya que, como dice su autor, Juárez, en medio de las luchas civiles, guerras contra el invasor y rebeldías militares, ensalzaba los fueros y las libertades patrias, base de la nacionalidad mexicana.
Bien por el escritor catalán que ha estudiado nuestra historia y se ha detenido, con respeto y admiración, en una de sus figuras más insignes, y felicitaciones al amigo por ese nuevo acierto en su carrera literaria.
TELEFONO 2157 APARTADO 480 Almacén de Abarrotes al por mayor San José Costa Rica Guillermina LLACH.
Desde México, julio de 1949.
CAMINO DEL PENSAMIENTO Las Ideas y la Prensa (En El Tiempo. Bogotá. junio 21 de 1949. La reciente historia de una empresa perio ciera, mas era menos aparente el fundamento dística de Nueva York arroja lampos de fati de orgullo reconocido por el expositor.
dica luz sobre las relaciones entre la prensa Pero volvamos al diario de Nueva York.
diaria de los Estados Unidos y de pocas na Se llamó y era un vocero de la tarde.
ciones del viejo mundo. Hace algunos lustros Su fundador reunió para el cuerpo de redactoque un millonario norteamericano de experien res algunas de las mejores plumas en su sencia y sonados éxitos en la creación y sosteni tir disponibles en ese momento en la ciudad miento de diarios para la ilustración de las imperial, crey que la calidad literaria y gentes, tuvo la idea de fundar en aquella ciu el valor ideológico de los artículos servirían padad una de estas empresas, con la pretensión ra atraer un gran número de lectores para el de hacerla prosperar y cumplir sus fines de fiuevo diario que pretendía serlo principalmenilustrar al público, sin contar para su vida eco te de ideas. Pensaba su fundador que si llenómica con el aporte que en esta clase de aven gaba a vender diariamente sesenta mil ejemturas suministran las secciones de avisos y de piares (allí donde hay semanarios que venden anuncios. La tentativa parecía temeraria, pues tres millones y diarios que expenden poco meen concepto de los peritos en la materia el me nos de ese número de ejemplares. ro valor del papel y la tinta de un solo ejem El nuevo diario no logró ni siquiera pagar plar de un diario moderno, sin contar los gas los gastos y al cabo de algunos años de vida tos de distribución, representan un costo ma precaria aunque brillante, el empresario no yor que la suma que ordinariamente se exige quiso continuar disipando a pura pérdida un por un número aislado de estas publicaciones. millón de dólares para suministrarle ideas a En relación con este punto puede ofrecer el un público en apariencia sin afición continua que escribe un recuerdo de importancia. El y sistemática a ese pasto de la inteligencia. Pacreador del Daily Mail, diario de sensacional rece que el gran público se interesa fundameny provechoso éxito desde los primeros meses de talmente por los hechos. Otras empresas pesu fundación, logró con los beneficios de esta riodísticas de aquel interesante y riquísimo país empresa comprar el Times de Londres, aprovechando un momento de aparente decadencia en la vida de este orgulloso y universalmente respetado órgano de opinión. pesar del precio relativamente alto de un ejemplar Si quiere suscribirse al del Times las gentes prácticas decían que no Repertorio Americano podría sostenerse con anuncios y todo, porque diríjase a el gasto requerido para la producción de un solo número era superior al precio por el cual FAXON CO se vendía en la calle. Hablando con un miemSubscription Agents bro de la redacción del Times el presente es83 91 Francis Str.
critor le hizo saber los decires del público, no Back Bay sin añadir que a tiempo que el Daily Telegtaph, por ejemplo, vendía entonces ochocienBoston, Mas.
tos mil ejemplares al día, las ventas del Times, en el mismo tiempo, no pasaban de setenta mil. Nosotros los redactores del Times, dijo el periodista, nos enorgullecemos de que el diario en que escribimos no sea un negocio. Eso Con esta acreditada Agencia obtieno nos da posición de respeto ante las gentes senUd. la suscrición al salas. El Daily Mail en que escriben otras Repertorio Americano: personas y siguen rumbos de pensamiento y The Moore Cottrell de opinión distintas de las nuestras, es un diario muy próspero económicamente, y como Susbcription Agencies pertenece al mismo dueño que nuestro vehícuIncorporated lo de opinión, el sufraga el déficit de nuestra North Cohocton, New York empresa. Se entendía la combinación finanhan prosperado extraordinariamente confinando la atención inteligente de sus lectores a la contemplación y almacenamiento de los nudos hechos. Están en buena compañía. Los cjercicios filosóficos de Hipólito Taine tenían por base la sistemática aglomeración de hechos menudos (petita faits. fué vendido a menosprecio y con sus elementos se trató de darle vida a una nueva publicación titulada Star o sea Estrella, que sin desdeñar los anuncios pretendía confiar al espíritu de los lectores la desinteresada y franca interpretación de los hechos observados o del pensamiento actual o pasado de personas que lo tienen o lo tuvieron digno de adecuada trasmisión. Esa estrella desapareció del firmamento de la prensa, no sin haber dejado un saldo deudor considerable y un acre desengaño en la conciencia de quienes pretendieron mantener su lumbre.
Pero el deseo de una publicación como ésta subsiste en aquel emporio de riqueza y de osadas y a veces felices aventuras. Hay quienes desean cultivar el jardín de Epicuro en beneficio de grupos y unidades cultas, así como debe de haber numerosos núcleos ansiosos de recibir la luz y el beneficio de aquel esfuerzo. Las dos tendencias crean la necesidad. conociendo su exisetncia hay quienes insisten con empeño noble y consciente en satisfacerlas. Sobre los escombros y la frustránea experiencia del y de Star, y aprovechando sus elementos todavía útiles, personas tenaces y por sobre modo impávidas renuevan el empeño con más fe que recursos en busca de dar satisfacción a un anhelo innegable y digno de estímulo en sus contemporáneos. Un experto animador del pensamiento escrito con un estado mayor de escritores amantes de la idea, amaestrados ya en la prensa cotidiana y algunos de ellos despedidos de diarios porque su pensamiento rebasa el contenido ideológico de sus columnas, se han reunido para dar a luz el Daily Compass a ver si es verdad, como lo tomen muchos, que no es posible en Nueva York adunar unos miles de criaturas cuyo estomago literario pueda aceptar y consumir cada 24 horas una ración de ideas proporcionada a las exigencias de un pueblo culto. Para no ausentarse en absoluto de su época suministrarán el lastre mecánico de algunos noticias dignas de apropiada divulgación. El Daily Compass es un esfuerzo cultural representativo y hará bulto en la historia de las ideas con el fracaso repetido de las empresas en esta senua por donde ha llegado a coronar grandes conquistas el persistente y atormentado pensamiento humano. B. SANIN CANO. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica