SocialismSocialist Party

REPERTORIO AMERICANO 87 da mañana es igual, pero cada mañana me pasan cosas distintas por la cabeza, y los ruidos de la calle tienen tonos distintos y el olor a arenques fritos y el crepitar del aceite es distinto cada mañana.
Si, por lo menos, a alguien se le ocurriese tener algún aparato de radio para arreglar. Eso sí que es trabajo. Pero ica! las radios las traen por la noche y, entonces, en vez de ir al cine o de quedarme charlando, he de ponerme a desmontar aparatos y ¡a buscar la avería y a ingeniarme para arreglarla. Eso sí que es trabajo. trabajo de verdad. y no el estar todo el día con la maza en la mano fijándote en dónde hay una maldita abolladura y poniendo tiento en no picarte los dedos, en no dar un golpe demasiado flojo o demasiado fuerte. cada abolladura es distinta. y todas resultan iguales. No puedes distraerte, no puedes pensar, y en cambio, dar golpes y palpar la plancha de hierro no son cosas muy distraídas. cada minuto es igual al de antes, al de después, al de luego. las ocho horas pasan coino un solo minuto y no dejan nada tras de sí. Una plancha a medio alisar, que mañana habrá que continuar alisando. Qué olor a aceite hirviente. Me agradaría ver a Ana en la cocina. Casi nunca la he visto. Cuando llego, ya está todo en la mesa. Un día he de sorprenderla con un abrazo ante los fogones. lo mejor se enfada! Con qué seriedad se toma las cosas de casa.
Ya debe ser hora de levantarse. Media vuelta para calentarme el otro lado de la cara y luego un salto y a lavarme. No, mejor no moverme, crujirá el sommier, crujiré yo. Esa tibieza. sí, eso no es un tibieza y las sábanas se pegan a uno al lecho, sino una cama, algo femenino. esa cuerpo como si fueran brazos. Bah, voy a resultar poeta. Por qué no? lo mejor, de haber estudiado.
Si trajeran un radio. dormiría un rato y luego la desmontaría en el comedor y a medio día vería cómo Ana llega con el cesto de la compra y cómo prepara la comida.
Las bobinas, las lámparas. eso es trabajo! Uno lo hace a gusto y piensa en lo que hace. Los pintores cuando hacen un cuadro, deben trabajar así y pensar en lo que resultará de cada pincelada. Definitivamente, hoy estás poético.
Habrá que levantarse. No hay más remedio. Quisiera ser rico para poder estarme media hora así todas las mañanas.
Treinta minutos de estar a solas en el mundo. si es pereza. bueno! pues que lo sea. a mí qué? Durante el día uno vi.
ve. pero ahora sé que vivo. Sí, eso es falvana. Esteban!
Debe haber abierto la puerta porque ha entrado un aliento de aceite. Es menester levantarse. no hay más remedio. Si eso no es un remedio. en todo caso es peor que la enfermedad. Qué camisa debe haberme preparado? La de rayas verdes. Uy! qué manos más frías. Ya va, ya. Si no fuera Ana, acabaría odiándola. Pe.
ro ella está demasiado llena de recuerdos. No, no te levantes. Han traído una radio. Ese amigo tuyo que nunca se quita la gorra. no recuerdo cómo se llama. Ribas. Qué importa el nombre? Una radio.
Una mañana mía. de los dos. Ha dicho que avisará en la fábrica que estás enfermo. Puedes dormir un rato más. La radio es de un vecino suyo. sabes. Dormir. Cualquiera duerme ahora. Pfff! Ese frío resucitaría a un muer.
to. Qué sol! Parece que esté respirando oro. Es un asco! Esos podridos me han viciado a levantarme temprano. No tienen perdón!
Se oye el clamor.
CASLT3 22 Caracas junio 24, 1953.
LT García Monge.
Repertorio Americano. San José CR.
Apelo Maestro Repertorio Americano interceda por Alfredo Palacios, Nicolás Repetto. Cordialmente, Guillermo Korn. Hotel Pinar. Caracas. San José, Costa Rica, 25 junio, 1953.
Sr. Gral. Juan Perón Casa de la Presidencia.
Bs. Aires. Rep. Argentina.
Sr. Presidente: Como conciudadanos en Sur América, y como editor durante 33 años del Repertorio Americano, le ruego reconsidere el caso deplorable del Dr. Alfredo Palacios, del Dr. Nicolás Repetto, de mi amigo Roberto Giusti, de la muy estimada escritora Victoria Ocampo, del insigne filósofo Francisco Romero, y de otros valores continentales, y les conceda la libertad que han perdido.
Hágalo por el buen nombre de la Rep.
Argentina la matria del SARMIENTO de todos y por el de nuestra América.
De Ud. atto. y La edición uruguaya de La Vanguardia, que se publica en Montevideo después del incendio de su edificio en Buenos Aires, portorriqueño, doctor Pedro Albizu denuncia las condiciones en que continúan Campos y de cerca de otros 200 naencarcelados Alfredo Palacios y Nicolás cionalistas, hombres y mujeres pre Repetto, bajo el régimen peronista. Ambos sos desde hace más de dos años: permanecen en celdas individuales, rigurosamente incomunicados, con la prohibi Los escritores de América que suscri ción absoluta de leer o escribir, y sin que ben, reunidos en La Habana, con motivo se conozca de qué se les acusa. Nicolás Rede la celebración del Centenario de José petto, médico, de 82 años, es autor de una Martí, Apóstol de la Independencia de Las veintena de libros acerca de cooperativisAntillas, respetuosamente solicitan de mo y legislación obrera, ha sido diputado una completa amnistía para todos los nacional por el Partido Socialista. Alfredo miembros encarcelados desde hace más de Palacios, de setenta y dos años, fué en 1904 dos años, en prisiones de la isla y de Esel primer diputado socialista de América.
tados Unidos, los perseguidos y los exila Es autor de las más importantes leyes de dos del Movimiento Nacionalista de Puerto protección al trabajador y a la mujer sanRico, debido a la lucha por la independen. cionadas en la Argentina, ex decano de la cia de su patria, y entre los cuales se en Facultad de Derecho, ex rector de la Unicuentra su director doctor Pedro Albizu versidad de La Plata, escritor e historiaCampos, cuyo estado de salud, bajo el rédor, su último libro Echeverría, albacea del gimen carcelario a que es sometido, signi pensamiento de Mayo, ha sido consagrado fica su muerte a muy breve plazo.
por la Sociedad Argentina de Escritores. Respetuosamente, firman: Por su actuación en el movimiento continental de la Reforma Universitaria se le De Argentina, Gaspar Mortiilero, Dar.
do Cuneo, Montes Bradley; de Uruadjudicó el título simbólico de Maestro de la Juventud Hispanoamericana.
guay: Carlos Sabat Ercasty, Ofelia Machado Bonet, Atilio Giacosa Bertoli; de Méxi(El Nacional.
co: Raúl Cordero Amador, Mauricio Mag.
Caracas 27, junio, 1953. daleno, José Vasconcelos, Salvador Azuela; de Guatemala: Juan José Orozco Posadas, David Vela, Manuel Galich, Marco Antonio Villamar, Alberto Velázquez, Enrique ChaSi quiere suscribirse al luleu Gálvez; de Costa Rica: Isberto Montenegro, Rosalía de Segura; de Honduras. REPERTORIO AMERICANO Ernesto Alvarado García; de Paraguay: diríjase a Justo Pastor Benítez; de Nicaragua: Miguel Gutiérrez Corrales; de Cuba, Gonzalo FAXON CO Chirino Rangel, Rafael Argilagos, Manuel Subscription Agents Mesa Rodríguez, Lilia Castro, Emilio 83 91 Francis Str.
Roig de Leuchsenring; de Haití; Joubert Back Bay Dougé; del Ecuador: Augusto Arias.
Boston, Mas. Excelsior. La Habana, 111 53. GO Monge.
Los escritores americanos que asistieron al Congreso de Escritores Mar.
tianos, celebrado hace unos días en La Habana, dirigieron al presidente Eisenhower la siguiente comunicación en favor de la libertad del patriota Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica