World War

324 REPERTORIO AMERICANO Dr. García Carrillo Corazón y Vasos cuencia. Qué pena da ver ese rompecabezas de los reglamentos carcelarios! la postre, esas leyes, esos reglamentos, de nada sirven a juzgar por el número cada día más crecido de delincuentes de ambos sexos y de todas las edades. Por consiguiente. no se cree llegada la hora de pensar seriamente en la elaboración de una buena ley que corte el mal en su origen, dando al niño pan y escuela, es decir, una buena despensa y un ambiente sano para su desarrollo físico e intelectual?
Queremos cerrar esta introducción reproduciendo un párrafo de Stefan Zweig escrito en Impaciencia del corazón y que dice. Existen dos clases de compasión. Una cobarde y sentimental que, en verdad, no es más que la impaciencia del corazón por librarse lo antes posible de la emoción molesta que causa la desgracia ajena, aquella compasión que no es compasión verdadera, sino una forma instintiva de ahuyentar del alma propia la peria extraña. La otra, la única que importa, es la compasión no senitmental pero productiva, la que sabe lo que quiere y está dispuesta a compartir un sufrimiento hasta el límite de sus fuerzas y aun más allá de ese límite.
CITAS EN EL TEL. 4328.
Electrocardiografía Metabolismo Basal Radioscopía México, agosto de 1949.
Oración En este camino equivocado nota el autor (En el Rep. Amer. falta de orientación, ideales nebulosos, políticos nefastos; observa la crisis cultural del prePensando en la 39 Guerra Mundial.
sente, con esa tendencia a destruir valores, una tendencia hacia una negación suicida de nor¡Oh Jesús nazareno, para siempre alabado, mas morales y estéticas que se manifiesta esprotégenos del odio que es un lobo malvado!
pecialmente en el espíritu de ciega imitación El levanta los dientes en las gélidas plazas, de modelos norteamericanos, no de los aspeccontra todos los pueblos, contra todas las razas.
tos más nobles de ese pueblo sino de las faceYa no hay paz en el mundo, en su cuerpo aterido, tas más triviales y más vulgares de su cultura sólo queda el desastre: ya la fe se ha perdido. Entre otras: rascacielos, luces Neon, Holly¡Oh Jesús inasible, vuelve a nos tu mirada, wood, música negra, literatura barata, sección que tu grey se dispersa por el polvo y la nada!
cómica de los periódicos, conferencias popuSe acogotan los hombres con el oro encendido lares, etc)
y se muestran los dientes en un mundo podrido.
Torres Rioseco señala el fracaso de los Tus parábolas fueron un sagrado alimento sistemas hispanoamericanos en política, econoy hoy están en cenizas, revolando en el viento.
mía y sociología, culpando de ello a la clase ¡Oh Jesús nazareno para siempre sagrado, media intelectual, educadores, políticos, semivuelve a nos tu doctrina contra tanto malvado!
especialistas, semitécnicos, semiestadistas. Se No nos queda en el mundo nada más que tu sombra: vuelve hacia el artista con la esperanza de haya ni el bueno te llama, ya ni el justo te nombra.
llar en él al único hombre capaz de hacer alY sin ti no se puede, oh Jesús nazareno, go por su pueblo, por su gente, porque su en el fondo ser cauto, ni en la entraña ser bueno.
creencia final es ésta: el don más grande y Aquí crecen la envidia, la traición y la muerte más genuino del continente hispanoamericano y el honor se remata y se juega a la suerte.
es su vocación estética y su realización artís¡Oh Jesús nazareno, no hay pecados veniales!
tica.
Siete reyes tenemos: los pecados mortales.
Torres Rioseco llama la atención del arNo nos queda un consuelo: todo es odio en la tierra; tista hacia su mayor enemigo, el hombre de todo es sombra en las almas: sólo triunfa la guerra.
mediana cultura, el maestro de escuela, la reY este viento terrible que en las rocas resuena; citadora, el periodista, el político, el hombre y esta voz gigantesca que en los cielos ya truena.
que piensa que lo sabe todo, el crítico omniQue la tormenta anuncia con pavoroso grito potente. Este hombre medio que cree en la por un presentimiento que llora en lo infinito. cultura práctica. en la acción externa, nie¡Oh Jesús insondable, sólo triunfa el quebranto!
ga la cultura clásica, humanística y niega tamQue nos libren tus llagas y nos limpie tu llanto.
bien toda posibilidad de progreso en el arte. Mi Jesús ofendido, mi Jesús olvidado!
El artista tiene, por lo tanto, una doble miTorna pronto a salvarnos, Jesús crucificado.
sión que cumplir, no sólo debe ser el intérprete de su tiempo sino que también debe lleMoisés VINCENZI.
var esa interpretación hasta el hombre común.
Costa Rica, de setiembre de 1949.
Con sus medios de trabajo perfeccionados por la cultura debe invadir la escuela, la prensa, la plaza pública y el hogar. Torres Rioseco tiene una fe ilimitada (acaso sería mejor decir una fe desesperada en el artista hisparoamericano. Para él el artista es el único ele(En el Rep. Amer. mento capaz de progreso cultural y de asimiNew World Literature: Tradition objetivismo y nos ofrece una evaluación más lación dentro de las normas de su propia cultuand Revolt in Spanish America. Uni subjetiva de valores literarios latinoamerica ra. De este modo se coloca nuestro autor en versity of California Press. Berkeley, nos: de aquí el subtítulo de la obra: Tradi una posición tradicional de pensamiento en California. 1949.
tion and Revolt.
la América hispánica, en la misma línea de La literatura es para Torges Rioseco la, Rodó. El lector no puede dejar de observat Arturo Torres Rioseco es la más alta au base para explorar y para comprender al cuánta fuerza habían ganado. los puntos de toridad contemporánea en temas de cultura hombre. al hombre de Hispanoamérica. Co vista del autor (gran autoridad en el género hispanoamericana. Su libro en inglés The Epic mo en el caso de Rodó a quien dedica nues de la novela. si hubiera incluído a los noveof Latin American Literature y sus profundos tro autor todo un capítulo. Rodó es más listas de su continente en este volumen. Sin estudios acerca de la novela en Hispanoamé estilista que filósofo, o que pensador. Torres embargo, el espacio que ellos han dejado lirica son obras indispensables para el especia Rioseco siente una gran inquietud por el des bre, ha sido ocupado por un definitivo análista en la materia. Su estudio sobre la vida y tino de su continente. Aunque sé que nues lisis de las corrientes poéticas (técnica e ideaobra de Rubén Darío es un ejemplo de equi tro continente hispanoamericano va por un les. de manera que el lector gana por este librio entre el estilo ameno y la erudición. camino equivocado, tengo una gran fe en la lado lo que perdiera por el otro.
Ahora, con este nuevo volumen, New World salvación de este continente. declara de maLiterature, el autor abandona su bien conocido nera enfática.
Mario CAMARINHA do SILVA.
Un nuevo libro. de TORRES RIOSECO Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica