REPERTORIO AMERICANO EXTERIOR: Suscrición anual. dólares EDITOR García Monge Teléfono 3754 Correos: Letra En Costa Rica: Sus. mensual 00 CUADERNOS DE CULTURA HISPANICA. y concebí una federación de ideas. Mía de Hostos.
El suelo nativo es la única propiedad plena del hombre, tesoro común que a todos iguala y enriquece, por lo que para dicha de la persona y calma pública no se ha de ceder ni fiar a otro, ni hipotecar jamás. José Martí.
Giro bancario sobre Nueva York Noticia de Libros Indice y registro de los impresos que nos remiten los Autores, las Casas editoras y los Centros de Cultura.
Otro libro de Pere Foix: Juárez. Hágase de él, mande 50 dólares y pídaselo a Ediciones Iberoamericanas. Aptdo. Postal 1784. México, México. No hay alegría mayor como la de aprender. Praevaleat Sapientia.
Un peruano distinguido y gran ciudadano de nuestra América, como el antillano Hostos, y otros conductores, preocupados en crear una federación de ideas que nos abra los ojos, que nos construya y nos sustente en la unidad y en la defensa. Consideraciones de esta índole son las de este libro de don Rafael Larco Herrera, que acabamos de recibir: Por la ruta de la Confederación Americana. Lima. 1948.
Con claridad y sencillez explica el señor Larco una vez más en otros libros ha hecho lo mismo: son 50 años de desvelos su ideario americanista y democrático. Es libro, éste, que debiera andar en manos de dirigentes americanos con cabeza, si todavía los hay. repetiré ahora que me propongo una vez más situar la realidad continental y la mundial, en el punto donde la encontró la cesación de la guerra, y el lugar donde se halla al presente, o sea en los años más rudos y paradójicos que ha conocido el hombre moderno. Señas del autor: Hda. Chiclín. Trujillo, Perú.
La Colección Los Clásicos del Istmo, en las ejemplares y honrosas ediciones del Gobierno Guatemala, sigue su curso luminoso.
Acababa de aparecer la Antologia Poética de Rubén Darío. Guatemala. 1948.
Selección, estudio preliminar, cronología, notas y glosario de Arturo Torres Rioseco.
En muy buenas manos, la hechura de esta Antología.
La hemos recibido como atención de Carlos Samayoa Chinchilla, Director de la Biblioteca Nacional de Guatemala.
En la inisma Colección: las Concherías de nuestro Aquileo Echeverría.
Señalemos este otro folleto: III Exposición MORA NOLI escultor panameño. Octubre de 1948. Universidad Nacional de Panamá. Rep. de Panamá.
Mora Noli: de 21 años de edad.
Sus trabajos son primitivos y hechos a mano en muchos casos a dos dimensiones. Sus alargadas figuras un poco grotescas tienen cierta dignidad con una gran significación religiosa.
Cataloga 20 esculturas y 11 grabados y dibujos.
En un pliego de hojas: La Diplomacia por dentro. Plática del Dr. Ricardo Alduvin. 15 de diciembre de 1948. México.
Radio Mil presenta.
Dr. Alduvin: antiguo Embajador de Honduras en México.
Saquemos estos renglones. Abisinia, Austria y, sobre todo España, serán siempre páginas de gloria en la historia Internacional de México. Mientras el mundo se acobardaba, o permanecía indiferente ante la suerte de la Madre España, sólo México comprometió su nombre, sus relaciones, sus intere.
ses y apareció como el único paladin de la soberanía y de la dignidad de España.
La Dirección de Cultura, en las Publicaciones del Ministerio de Educación. La Habana, 1948, prosigue su labor ejemplar. Nos remite el número de la serie Grandes Periodistas Cubanos. Rafael Merchán: Patria y Cultura. Selección y Prólogo de Félix Lisazo.
La calidad del escritor y la del prologuista, ya nos mueven a seguir con la lectura de este libro. La revisión de los escritores hispanoamericanos del siglo XIX, de día en día se hace más necesaria para nuestros jóvenes amigos del estudio y posibles talentos directivos.
Sin el ideario del siglo pasado, no es posible explicarse este en que vivimos. Andamos a osPere Foix es uno de los españoles de la España Peregrina. Reside en México, y no aparta los ojos de su España oprimida por el funesto falangismo.
Recibimos de Foix este folleto, atención que le agradecemos: Sancho Panza el idealista. Ediciones Vértice. México 1947.
Es como una reivindicación moral del escu dero de don Quijote. Notable interpretación.
Se quiere, con la venta de este folleto, ayudar a los que en el interior de España forman la Resistencia a la tiranía.
Esperamos que sea acogido este folleto por la excelencia del texto como por el motivo que justifica su venta. Donativo mínimo: un peso mexicano.
curas. La imprenta y el periódico. a todo lo largo de su existencia. la de Merchán. van a constituir sus puntos de apoyo en las grandes empresas a que se consagrará: levantar la cultura de América y alcanzar la independencia de Cuba. En la mocedad se concibe, se sueña, lo que hará el hombre venidero. Mocedad sin ideales germinativos es contribución sin voz.
En el Perú, consigue la suscrición al Repertorio con la AGENCIA MODERNA En Arequipa. Casilla Correos Nº 102 0En Chile, la consigue con GEORGE NASCIMENTO y Cía.
Santiago, Casilla NO 2298. oSelección, prólogo y notas de Ermilo Abreu Gómez.
Amado Nervo. Epistolario inédito. México. Selección, prólogo y notas de Ermilo Abreu Gómez.
Justo Arosemena (Ensayos. Panamá. Selección, prólogo y notas de Ermilo Abreu Gómez.
PENSAMIENTO DE AMERICA AMBROSIANA es una Biblioteca, Galeria de Arte y Museo en Milán, Italia (NO Piazza della Rosa. La fundó en 1609 el Cardenal Federico Borromeo.
Lema de la Ambrosiana: La mutua comprensión a través del mutuo conocimiento.
Mándele sus libros, la revista que usted edite.
De su Director, Erminio Turcotti, hemos recibido este folleto: Ambrosiana. Sala della Linguistica. WestEast. Building Cultural Bridges. The Educational Linguistic Hall of the Ambrosiana.
En Guatemala, con Doña MARTA DE TORRES En la ciudad de Guatemala. Callejón Escuintlilla, 0En El Salvador, con el Prof. ML. VICENTE GAVIDIA En Santa Ana (Liceo Alberto Masferrer. La Filosofía Latinoamericana en el siglo xx. Selección, estudio preliminar, notas y bibliografía de Aníbal Sánchez Reulet.
El Pensamiento de la Independencia en América. Selección, estudio preliminar y notas de Aníbal Sánchez Reulet. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica