DemocracyWorld War

252 REPERTORIO AMERICANO Son poemas (De un libro próximo a publicarse: Canto a la Amada Viva y Muerta. Envío del autor)
Oh! la postrera hora intranquila cuando dijistenos adiós.
Grabóse, cruel, en la pupila, mientras llamábate la esquila desde los ámbitos de Dios.
Cuando tu túmulo quedaba en la quietud del panteón, sentí en la pena que me ahogaba que no era a ti a quien enterraba sino a mi propio corazón.
DIOS TE BENDIGA HOY QUE HABRIAS CUMPLIDO ANOS UN ANO MAS Van pasando los días, lentamente, en una lentitud torturadora.
y mi angustiado corazón te siente inolvidable, encantadora ausenteen el dolor de tu postrera hora.
Un año más en mi existencia amarga y este me encuentra solo, amada mía!
Se apagó con tu aliento mi alegría y de entonces mi vida es una carga.
No hay venda que sanar pueda esta herida ni luz para la noche de mi suerte: desde el instante cruel de tu partida, lo que ya va restándome de vida es un impulso ciego hacia tu muerte.
En la insondable angustia que me embarga un año más prolonga la agonía en la espera nostálgica del día que nos una por siempre. Será larga Dios te bendiga porque fuiste buena, inmaculada como la azucena de un carmen del Señor; buena como el panal de una colmena, buena como la paz de alma serena, buena cual no hubo dos.
esta mortal espera? Qué sentido, qué fin, razón, o explicación siquiera hay para proseguir mi senda oscura?
Perdóname si digo una herejía: muy poco había pedidole a mi Dios; de allí que, arrodillada en tu agonía, mi alma creyó que Dios la escucharía en la ternura herida de mi voz.
Tú ya no estás en el materno nido, y en el dolor de la playa extranjera no puedo ni besar tu sepultura.
Enero 15. 49. Dios se mostró sordo a mi lamento.
perdóname otra vez, amada míapero ha nacido en mí un resentimiento para quien me ha sumido en un tormento que mi alma ilo sabe Ell no merecía.
HACE TRES LUNAS QUE TE FUISTE Que te bendiga Dios por tu ternura. ala sedeña que cubrió la oscura entraña del dolor; que te bendiga Dios por tu alma pura, por la serenidad y la dulzura que en tu bendito espíritu alentó.
Dios te bendiga porque me quisiste, porque encendiste el sol en mi alma triste, y me mostraste a Dios.
que te bendiga Dios porque me diste el ansia de vivir, porque infundiste un hálito de fe en mi corazón.
Fuiste lumbre, color, perfume, espiga, nota alada, consuelo que mitiga la acritud de la hiel; por eso yo le imploro en mi cantiga a Dios que te proteja y te bendiga por los siglos amén.
José ALBERTAZZI AVENDAÑO.
Guatemala. Julio de 1949.
Quién tuviera la fe definitiva que transporta montañas! Quién pudiera saberte allá, gloriosa y rediviva, presidiendo, de nuevo, desde arriba nuestra vida, si vida es esta espera.
Hace tres lunas que te fuiste; mi herida siente que fué ayer.
Mi alma de lúgubre se viste, y está tan hondamente triste, y es tan atroz su padecer Tú que encarnaste el bien y la ternura y el hondo amor cual fúlgidas preseas, vuelve a nosotros tu mirada pura como un fanal en nuestra desventura y en nuestra soledad. Bendita seas!
que, cual oscura pasionaria. nutrida en jugos de acidezes un suspiro hecho plegaria en la alta noche funeraria de pavorosa lobreguez.
20 abril. 48.
Hacia un Gobierno eficiente Por Arturo USLAR PIETRI (En El Nucional de Caracas. 11 de mayo de 1949)
RESIGNACION, PALABRA SIN SENTIDO Por la ruta en tinieblas de la muerte ¡cuántos se han ido ya. la madre dulce y buena, el padre fuerte, los hermanos queridos, la amistad.
Cuántos se han ido por la ruta ignota!
Forman ya una legión.
mas ninguno dejóme el alma rota y la insondable desesperación en que vegeto desde que te fuiste con los brazos en cruz.
la cruz que signa mi existencia triste vuelta, cual girasol, hacia tu luz.
Desde el mes de enero de este año se han venido publicando los informes parciales y las recomendaciones de la llamada Comisión Hoover, creada por el Congreso de los Estados Unidos para estudiar la organización de la rama ejecutiva del gobierno americano. La importancia de este documento y de sus recomendaciones es sencillamente excepcional. Nunca se había procedido a una anatomía tan completa, detallada y profunda de la Administración de un gran Estado moderno. Nunca tampoco había sido tan necesario como ahora hacerlo.
Los hallazgos y las recomendaciones de esa Comisión deben ser conocidos y estudiados no sólo por todos los que se interesan por los problemas generales de gobierno, sino por todos los que se preocupan por el destino de la democracia.
Uno de los hechos más impresionantes de nuestra época lo constituye el monstruoso crecimiento y multiplicación del Estado y de sus sci vicios. Desde la primera Guerra Mundial ha sido continua la hipertrofia del Estado. Se han centuplicado sus actividades, sus intereses, sus atribuciones. El índice más visible de ese crecimiento podría mirarse en el aumento vertiginoso de los presupuestos, o en la proliferación entomológica de la burocracia.
Este inmenso crecimiento implica muchas y graves consecuencias, La más inmediata y ogtensible es la de la ineficiencia y el despilfarro. Esta ineficiencia y este despilfarro han sido la consecuencia de que el Estado ha crecido de una manera inorgánica y caótica sin alterar su primtiva estructura para adaptarse a los nuevos requerimientos y funciones. Ha sido un simple añadir y superponer nuevas agencias y nuevos organismos, sobre un núcleo que había sido concebido y creado para funciones más simples, directas y restringidas.
Esta creciente complejidad caótica de la maquinaria del Gobierno, significa no sólo duplicación de gastos o gastos inútiles, sino la imposibilidad de toda unidad de acción, y la ausencia de cualquier forma de responsabilidad.
La rama Ejecutiva deja de ser un organismo para convertirse en un hormiguero y no hay poder humano capaz de controlarla y dirigirla.
Es decir, el Gobierno pierde capacidad de acción y se hace fatalmente ineficaz. El jefe supremo del Ejecutivo termina por ser un jefe más nominal que efectivo. se hace imposible que exista nada parecido a la unidad de comando, a la efectividad de la responsabilidad, y a la coordinación en la tarea de servir los intereses de la colectividad. esta situación tiene un reflejo muy importante en el porvenir de las instituciones democráticas. Porque ella significa que la maquinaria administrativa por la complejidad creTu gesto suave, tu mirada pura, ta mirada cordial, tu andar acompasado, tu ternura, tu mágica bondad; tu porte airoso, tu gentil sonrisa, todo el conjunto de tu noble ser, va impreso en mi recuerdo, en la precisa fatalidad de mi hondo padecer.
Resignación, palabra sin sentido para el herido corazón.
sufrir y no olvidar, porque el olvido es una infiel renunciación. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica