Democracy

254 REPERTORIO AMERICANO bierno de un partido, se corre el riesgo de que por terminar con el último, la opinión crea que es imprescindible concluir con la primera.
Esta confusión ha hecho estragos, preparando el imperio del absolutismo fascista en las sociedades europeas de la preguerra y las dictaduras militares de América en la post guerra.
El déspota bueno termina también malo. las dictaduras hay que repudiarlas y combatirlas porque son dictaduras; sin aguardar el desengaño inevitable que su gestión administrativa provoque en el transcurso del tiempo.
Por estas consideraciones, y otras que hoy omitimos, es menester colocar la democracia por encima de disidencias, respetada y acatada por todas las fuerzas del país. Es ésta, una conducta que exige sacrificios; pero por serlo, son los partidos sinceramente democráticos los más obligados a practicarla.
CLASIFICACION POLITICA DEL FUNCIONARIO Los comités políticos de funcionarios pú fundamentalmente, al justo temor de que esos blicos están en auge.
avances estaduales trajeran como consecuencia, Casi no existe en el momento repartición la creación de formidables centros de reclutapública importante, cuyo personal, adicto al miento electoral.
partido gobernante, no se encuentre organiza De aquellos días, a los actuales, algo se do en un club, que lleva como nombre el de ba andado.
la oficina administrativa en la que prestan ser La ley de distribución del trabajo, del Pacvicio sus integrantes.
to de 1931, objeto de tantos dicterios y tan El proceder, varias veces lo hemos censu denigrada por la pasión y el cálculo político, rado. La proliferación de esos centros, obliga fué la primera construcción legislativa que frea insistir en la crítica.
naba el exclusivismo dirigente, poniendo fin Uno de los graves defectos de nuestra de a lo que dió en llamarse la esclavitud blanniocracia política, es que la Administración, ca. La Constitución actual preceptúa que los reducto de una bandería, ha sido siempre el funcionarios están al servicio de la Nación y más poderoso instrumento de captación de vo no de una fracción política.
luntades y de defenición electoral que ha con Pero aunque nuestras prácticas civilistas se tado y ha empleado el Partido Colorado y sus han perfeccionado, la eliminación de la polídistintas fracciones.
tica en la Administración no ha sido por cierEl panorama, único en la historia del mun to, todavía lograda.
do, de una colectividad que se perpetúa en la Con más habilidad, mejor encubierto, mepresidencia a lo largo de casi un siglo, sólo nos ostensiblemente, el cintillo sigue abriendo ha sido posible mediante la utilización, en gran las puertas, acelerando carreras, decretando asescala, de un formidable engranaje burocrático.
Epocas hubo en que ese aprovechamiento Que esa comprobación no es palabra en el de los renglones presupuestales del Estado pa aire, lo acreditan múltiples episodios que hera mantener inclinado el platillo de la balan mos recogido y comentado en línea crítica desza del lado de los dominadores, se realizó con de estas columnas.
total impudor. la multiplicación de comités políticos La oposición del Partido Nacional, oposi de funcionarios públicos, es uno de esos aconción ardiente y hasta áspera a varios proyectos teceres que subrayan, lamentablemente, esa inde estatización, no obedeció a pacatería con filtración de bando o parcialidad, en la Admiservadora, a una concepción económica en cho nistración.
que con la que inspiraba esas iniciativas, sino jorarán su alimentación y le enseñarán a gustar alimentos que no conocía.
Cuando se logró que estas huertas existieran, se consumió en los hogares pobres mucha verdura y hortalizas que antes no usaron.
Al continuar esta labor, con seriedad y esfuerzo, se lograba completar la dieta campesina y, como censecuencia, obtener mayor salud y desarrollo.
Por otra parte veríamos, tarde o temprano, transformada la rutina agrícola en técnica, con los naturales beneficios para la economía familiar, comunal y nacional.
Era el intento de don Roberto iniciar el engrandecimiento agrícola de Costa Rica.
Los trabajos manuales aprovechando las materias primas al alcance del niño darían origen a la industria hogareña obteniendo grandes beneficios económicos morales.
Costa Rica, como todos los países, tiene gran cantidad de materias (arcillas, fibras, tintes, etc. que no se aprovechan y que pueden llegar a constituir fuentes de riqueza y bienestar. Dando las capacidades necesarias para obtener alimentos y dinero de todo lo que ahora no se aprovecha se crean medios de mejor nutrición y desarrollo.
Así la escuela ataca la miseria porque ésta es, en muchos casos, ignorancia. la par de todo eso tenemos las prácticas higiénicas, las medidas de defensa en lucha abierta contra las enfermedades.
En muchos lugares la ruina del Pueblo se debe a la mala calidad de las aguas; en otros al desaseo, a la falta de aire en las viviendas, a errores en la alimentación, ignorancia en cuanto al cuidado de los niños, prevención de enfermedades, etc.
Brenes Mesén pensó en cada uno de esos puntos, lo estudió sinceramente y dió la forma de resolver la dificultad. No podemos dudar de que si durante 30 años se hubiera seguido la línea de trabajo indicada por él, a estas horas se habría notado un gran cambio favorable y no es suponer demasiado si se cree que muchos de esos obstáculos estarían vencidos.
censos.
QUÉ HORA ES. y el Plan de Springfield Capacitación para pensar.
Hace unos pocos días escuché a un ProfeLecturas para maestros: Nuevos hesor Universitario norteamericano decir: Para chos, nuevas ideas, sugestiones, incitaque la inteligencia del hombre actúe es indisciones, perspectivas y tumbos, noticias, pensable la libertad.
CTX 11 revisiones, antipedagogia.
Cuando un país está sometido a la fuerza, a la amenaza o la muerte, la gente se retrae, se abstiene de pensar, se idiotiza. Llega Don Roberto Brenes Mesén el esclavo a perder la noción de su propia existencia, como si fuera un objeto.
En el aula, la dictadura del maestro espanta a los niños y los embrutece.
Por Juan José CARAZO Pensó don Roberto en desenvolver per(En el Rep. Amer. sonalidad infantil para crear el ciudadano completo, el hombre de mente activa, el creador, y por eso quiso dar la menor intervención al En forma, apenas superficial, hemos presen su trabajo en los cuatro aspectos filosóficos de maestro.
tado los aspectos más avanzados de la ideología la labor educacional del hombre.
Creó, con tal finalidad, actividades indede don Roberto en relación con la escuela de pendientes para los niños.
Costa Rica.
19) Capacitación para vivir.
a) Comités de higiene y ornato. Un gruHa quedado demostrado como este Pensa Considerado el hombre como un ser, su po de niños, electos por sus compañeros, se dor vió claramente las lagunas de la Educa jeto a todas las exigencias biológicas: encargaban y responsabilizaban de la higiene ción humana y encontró las mejores vías pa Salud, nutrición adecuada, vestido, habi de la escuela y de su adorno.
ra llenarlas.
tación, etc. el plan trata, desde el primer mo No eran ellos los que hacían trabajo peSu planes de trascendencia universal y mento, de que el niño comprenda este proble sado sino que indicaban lo malo, aconsejaban, deele, profundamente, que sigamos dando tum ma: le va acercando al trabajo de sus manos, pedían colaboración, etc. Amaban así su esLos, a oscuras, tomando de aquí y de allá ideas le adiestra y le da la noción de que es capaz cuela.
desvinculadas, teniendo en nuestra Patria una de mejorar su vida mediante su propio es b) Directiva en cada grado. Por elección obra maestra.
fuerzo.
también. Esta directiva era el eslabón que unía Veamos ahora cómo organizó el Maestro Las huertas en la escuela y en la casa me al alumno con el Profesor o Director. Estuy VI Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica