DemocracySocialismWorking Class

98 REPERTORIO AMERICANO a Poema del amor predestinado, nos reunimos en casa de Mario Bravo con los estructuró las bases para organizar la Patria.
dictadura de los incapaces, pronuncié estas podirigentes de sindicatos de transporte, para peestructuró las bases para organizar la Patria. cas palabras: Cuando presenciamos con andirles que realizaran un acto, a objeto de de El socialismo de Echeverría que es argentini gustia el triunfo de la deslealtad, el desdén a mostrar al dictador que los trabajadores cons dad, dió a la Nación sus mejores estadistas y la ley y la profanación de la palabra que ha tituían una fuerza capaz de ponerse frente a puso en el alma de los jóvenes, una ansia de perdido la dignidad de su magisterio, cae abaél. Un paro de 24 horas; de medio día; de libertad que no desaparecerá jamás. Si los tra tida la recia personalidad de Mario Bravo que, dos horas; de 20 minutos; de cinco. Qué bajadores buscaran ahí su inspiración no habría como Mitre, fué poeta, legislador, tribuno angustia!
ya obreros que se resignaran a ser instrumen soldado que luchó por la democracia y sufrió Todos nuestros esfuerzos resultaron inúti tos de la dictadura, pues verían algo más que cárcel por imposición de la dictadura. Hermales para convencer a los dirigentes obreros. el aspecto material de la vida.
no, noble espíritu fuerte: venimos a despedir Nosotros no ganamos nada. decían. Sin dutus restos mortales, pero sin derramar una sola IV. JURAMENTO EN EL SEPULCRO da, eso no aumentaba los salarios, ni dismilágrima, sin apocar la voluntad ni encoger el DE BRAVO nuía el horario, pero hubiese demostrado al ánimo. Es hora de defender la libertad y nosdictador que la clase obrera tenía ideales. Ha Desgraciadamente el hecho se ha repetido. otros juramos, sobre la losa de tu sepulcro, bía una insensibilidad muy grande por la falBravo no pudo verlo. Millares de trabajadores defenderla, porque es una exigencia de nuesta de libertad. Bravo que era como una anhan renunciado a la libertad bien supremo tro destino y vale más que la vida.
tena, sufrió mucho ese día. Comprendimos que y sus dirigentes han traicionado al pueblo, po Hemos cumplido nuestra palabra.
una doctrina que pretendiera fundar la soli niéndose de rodillas ante la tiranía demagógi ahora, este homenaje que tributamos a daridad, sólo en el interés, es indefendible en ca. Olvidaron que los sindicatos deben ser ór la memoria insigne de Mario Bravo constituye el orden histórico y psicológico. además de ganos de la democracia y que la democracia es un acto de civilidad en que se rinde culto a nociva en la práctica, porque destruye el la comunidad de los hombres libres en función los más altos valores.
puente que en la conciencia de cada cual, con de gobierno y unidad de destino; es el esfuer Al exaltar el nombre de nuestro ilustre duce desde el interés económico particular, has zo constante para la realización histórica de compañero, exaltamos una idea de emancipata la común ley moral.
los derechos proclamados en abstracto. La ción encarnada plenamente en la conducta, el Bravo, profundamente argentino, se con igualdad de valor de la persona humana es la talento y el carácter de un hombre.
venció, ese día, de que había que argentinizar idea básica de la democracia y el socialismo. Mario Bravo ha sido siempre un lábaro de las masas.
En esta hora triste de nuestra nacionalidad, idealismo y un acento resonante de virilidad La índole de nuestro pueblo es socialista. Bravo no está con nosotros, pero lo recordamos en las lides políticas del país. Su prestigio reEl sentimiento nativo es ecuménico y ascen con cariño y nos alienta en la lucha, desde la basaba los límites partidistas y lo erigía en una dente. Así aparece en los proceres de Mayo; así inmortalidad. Al irse para siempre, en plena figura prócer de la República. Tenía el tono severo de Catón y la justiciera audacia de los Gracos.
Desconocía la acechanza y las vacilaciones.
Su inteligencia era de una sólida estructura, y su ideología recia y precisa. Por eso, en él no Por Lucas ORTIZ había sectarismo ni obstinación; pero sí acti(Envío de Samuel Arguedas, en México, tudes firmes y serenas. Su vida fué el desarrollo Diciembre de 1948. de una línea recta en permanente ascensión.
Hombres así constituyen la trabazón moral III que sostiene la estructura de un país.
Para nosotros, para nuestro Partido, el Fruto que el árbol maduró sin prisa Gorjear perenne que la rama inunda nombre de Mario Bravo es un penacho de oren recinto de huerta sosegada, con melódico hechizo de cantares, gullo y de dignidad.
copa de mieles por el Sol gustada, son de la selva entre milagros pares: Su socialismo no era de corte dogmático virtud del tiempo que en otoño irisa, ala que tiembla, polen que fecunda; y materialista. Su núcleo central era la libertad y la autonomía humana. No creía que fuera gentil dación a cuya tez la brisa arpegio ignoto que el laud secunda una ciencia, sino un método, una dirección, de venturas arriba saturada, del ruiseñor que borda en estelares un camino para investigar la verdad que concasta primicia vegetal signada campos de añil las notas singulares ducía a la redención de los hombres. No era la con la mágica unción de la sonrisa, de pauta fija en la quietud profunda, consecuencia fatal del desenvolvimiento mecánico de las cosas; implicaba una aspiración tal es mi amor, que en actitud de entrega tal es mi amor que ante la paz detiene ideal hacia un orden jurídico más justo. Era por ser fruto hasta tu boca llega férvido vuelo porque nido obtiene una idea, una idea fuerza, un proceso que como exquisito goce destinado.
bajo tu alero de inefables dones.
tiene realidad psicológica y que convierte las Por luengos años esperó tu beso, Entrégale calor, y de seguro energías espirituales de la humanidad en actividades creadoras.
y; al encontrarlo, vuelca su embeleso que en tu jardín el ave, desde el muro, octubre cauto en el abril confiado.
dirá el concierto de sus cantos nones. BRAVO, FIGURA PROCER DE LA II IV REPUBLICA Verso callado porque voz no existe Fuente escondida en oquedad de roca, Si aceptáramos el materialismo histórico capaz de contener su noble esencia, negada para el bosque y la campiña, en toda su unilateralidad, habríamos rebajado verso del mar oculto en la potencia íntimo arrullo que en secreto aliña la dignidad humana y Bravo sabía que el sode recio empuje cuando roca embiste, con ósculos de lluvia lo que toca, cialismo tiene hondo arraigo en la vida interior del hombre y constituye, en gran parte, una verso del viento que en la noche viste agua sedienta de mojar la boca, obra de la voluntad y por lo tanto del espíropajes de fragor o de cadencia, de empapar las cañadas y la viña, ritu.
verso del alba, flor de iridiscencia agua copiosa de ternura niña, La vida humana se desarrolla entre dos poque en diaria rima de fulgor persiste, serena linfa que se vuelve loca, los opuestos y complementarios: el instinto y tal es mi amor. Por esto mi palabra, el espíritu: centros de acumulación y transfortal es mi amor, que llega rumoroso dicha a tu oído con pasión que labra mación que actúan alternativamente con el frescuras prodigando al cariñoso el madrigal eterno musitado, ritmo de la pulsación, que constituye la ley remanso de tu pecho bendecido.
te revela el sentido del poeta universal y se manifiesta en expansión, contracción y asimilación. Esto es en suma, la tequien amante cambiara del asceta Forma cáliz de nácar con tus manos silencio escudo por decir alado.
sis, la antítesis y la síntesis, cuyo desarrollo se porque sepan magnolias los arcanos produce en forma vertical, de abajo arriba y de fiel fontana que hasta ti ha venido. Incomparable amor predestinado!
de arriba abajo; no en un plano horizontal. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica