DemocracyFifth ColumnRómulo Betancourt

REPERTORIO AMERICANO 127 PRO BETANCOURT ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS New Orleans La. Jan. 11. 1949.
Nlt. García Monge. San José CR.
Washington, 14 de febrero de 1949.
Muy estimado señor: Rómulo Betancourt encárgame saludarlo cordialmente; sigue asilado Embajada Colombia Caracas. Urge intensificar campaña Junta Militar permítale salida extranjero. Abrázalo amigo, Dascoli.
14 enero 1949.
Como usted sabe, el 14 de abril es la fecha dedicada a celebrar el Día de las Américas. El año pasado, como en otras ocasiones, esta fiesta revistió gran solemnidad y esperamos que, mediante su valiosa cooperación, en éste alcance todavía mayor realce.
En vista de la importancia que tiene el afianzamiento de las relaciones entre las Repúblicas americanas, a lo cual mucho contribuye la celebración de dicha fecha, me dirijo a usted con el ruego de que, si le es posible, tenga la gentileza de comentar en una edición de abril, o en alguna posterior de la importante publicación que usted dirige, el alto significado de ese acontecimiento, o, en su defecto, insertar la resolución que el Consejo de la Orgainzación de los Estados Americanos ha aprobado en relación con ese día, y que en copia me es grato acompañar a la presente.
Anticipo a usted mi agradecimiento por la colaboración que usted se sirva prestar a esa solicitud y aprovecha la oportunidad para suscribirme de usted muy atentamente, Junta de Gobierno.
Caracas.
Estimados señores: Paul MURPHY Sección de Actos Especiales.
Los suscritores, periodistas y profesores, en nombre propio y de un grupo mayor de amigos y estimadores de ROMULO BETANCOURT en Costa Rica, rogamos a ustedes reconsideren la posibilidad de permitirle que salga de Venezuela maternal. Háganlo por el buen nombre de ustedes y de su gran Patria.
No olviden la advertencia perdurable: EN POLITICA NADA SUSCITA MAS ODIOS QUE LA DESGRACIA.
El hecho, también, de ser una costarricense muy estimable la esposa de Betancourt, nos mueve a hacerles esta solicitud.
De ustedes atentos y RESOLUCION SOBRE EL DIA DE LAS AMERICAS García Monge, CONSIDERANDO: que el 14 de abril, aniversario de la fundación de la Unión Panamericana, ha sido señalado por los Gobiernos de los Estados Americanos como Día de las Américas; que en el próximo mes abril se celebrará el primer aniversario de la firma de la Carta de la Organización de los Estados Americanos; que es conveniente que en este año la tradicional conmemoración sea celebrada en todos los Estados Americanos con especial solemnidad y que con ese motivo se ponga de presente ante los pueblos del hemisferio la importancia de la Organización y de los altos ideales que ella representa; el Consejo de la Organización de los Estados Americanos Fdo. Centeno Güell, Juan del Camino.
CARLOS DELGADO CHALBAUD, Presidente de la Junta Militar de Gobierno, RESUELVE: saluda atentamente a los señores García Monge, Centeno Güell y Juan del Camino, en la oportunidad de avisarles recibo de su carta fecha 14 del presente mes, e impuesto de sus particulares, les significa, en nombre de la Junta Militar de Gobierno, que ha tomado cumplida nota de la exposición a que se contrae dicha correspondencia.
19 Hacer un llamamiento a los Gobiernos de los Estados Americanos para que den especial relieve al Día de las Américas y para que se celebren actos públicos que ofrezcan a los pueblos americanos la oportunidad de apreciar los propósitos y finalidades de la Organización de los Estados Americanos.
29 Pedir la colaboración de la prensa del continente americano, de las universidades e institutos educativos públicos y privados, de las academias e instituciones culturales, para que contribuyan a dar la mayor resonancia a la celebración del Día de las Américas.
Miraflores, 18 de enero de 1949.
Otorgado el PREMIO HERNANDEZ CATA, en La Habana, octubre del 48.
NUEVA CONSTITUCION DICTADURA (Del Boletin Informativo de la Situación Argentina. Marzo 16 del 49. El Jurado del Premio Internacional Hernández Catá, integrado por los doctores Fernando Ortiz, Jorge Manach, Juan Marinello, Antonio Barreras y Raimundo Lazo, acordo ayer por unanimidad, conceder el Premio de 1948 al novelista cubano Enrique Alzugaray, por su cuento Nemesio Santos, correspondiendole las Menciones de Honor a José Ramón González Regueral, por su cuento Arriba.
Abajo. Surama Ferrer, por Tambocha; Antonio Vásquez Gallo, por Pan y costillas y Augusto Mario Ayora, escritor ecuatoriano, por La huida de Segundo Chombo. Dicho Premio, así como las Menciones, serán entregados el día de noviembre, en los salones del periódico El País, a las nueve de la noche, Mientras en la práctica los demócratas ar ga totalmente las actividades de importación y gentinos se vieron amordazados sin diarios exportación y le permite transformar al Estalibres, sin radios, coartados en el uso de la pa do en comerciante e industrial para obtener los labra en la propia Convención reformadora fondos que reclama su armamentismo; le conen la teoría el general Perón los ha vencido en cede no rendir cuentas anualmente de los gaselecciones durante las cuales no hubo un solo tos, le otorga sellar la moneda, fijar su valor hecho de sangre. Aparece así respaldado por y el valor de la moneda extranjera, quitando una nueva Constitución en la que sus poderes así a la representación popular esta atribución han sido aumentados mientras se mantiene en fundamental para una democracia, y cercena el ella una ficción democrática que anulan muy Poder Judicial (ver artículos 4, 34, 38, 40, pocos renglones que podrá utilizar cuando lo 78, 83 y 91 de la nueva Constitución. Tal crea conveniente. La nueva redacción, en efec la nueva realidad argentina que al entregar toto, le asegura la reelección que estaba expre do el poder del estado al general Perón, le fasamente prohibida en la Constitución ante culta para desatar la guerra en América cuanrior le da facultades para decretar el estado do crea oportuno posesionarse de los recursos de prevención y alarma cuando juzgue a su naturales de los países vecinos, para lo que su arbitrio que se altera el orden público; le entre quinta columna viene trabajando activamente. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica