REPERTORIO AMERICANO 83 PROPOSITO FINAL DE LA SOMBRA LA LUZ NITIDA IMAGENCuando me vaya juntaré a tu mano esta mano de sombras derivada, en búsqueda de nombre y de mirada, de infinito, de tierno y dulce arcano.
Cuando naciste un signo se trazaba de lenta muerte en tu mirada oscura.
Qué procesión de grave desventura al iniciar tu ruta se anunciaba!
Ves el fino crepúsculo forjado en la roja melena del poniente?
Oyela improvisando tiernamente la canción del amor inesperado.
Que en mi deseo de romper lo humano alearé con el agua mi jornada y abrazaré tu sangre cautivada en la cárcel del tiempo deshumano.
El sol casi eclipsado balanceaba su madera de luz en la locura de la tarde espaciada en la amargura que en fuego interminable se agitaba.
Su labio mira de rubí cuajado en el triunfo del agua transparente.
Sugiere, acaso, una figura ausente o un astro del olvido rescatado?
Junto a la estrella te diré mi canto, de fina transparencia fabricado y ungido con la luz de mi quebranto.
Pero, inocentemente conducida hacia la lumbre que hoy te ha proclamado recorrías el agua sonreída.
En perfección el aire la domina y la eleva a su sitio como fruta que de la madurez plena disfruta. brotará en tu boca la sonrisa que al hermano, a tu ausencia condenado, revive en el amor y lo eterniza. al fin lograste el horizonte amado por el tiempo de llama sorprendida y empujándote el aire constelado.
Qué nítida su imagen! Ya divina tallada en albo teimpo! La frontera cedió al acento de la primavera.
LATIR ENAMORADO México y el centenario de José Martí Mirando al infinito se recrea la imagen de la hermana, conmovida en el aire de nube sin herida que en el tiempo de mí se balancea. En su cenit la roja sangre albea.
Mírala cómo flota contenida en su agua de lámpara encendida, sin eco o turbación de nula idea.
Eternidad ya hecha y tan segura de sí misma y en ella ensimismada, límites ignorando de ternura.
Ah, si la espuma blanca se ha fugado!
Qué fiesta de rocío; qué alborada; qué latir de la sangre enamorado!
INSPIRACION DEL VIAJE Tu ansia de terrestre movimiento, con tu ver agitado de las cosas, no gozó plenitud. Las presurosas Moiras aniquilaron tu ardimiento.
Sí en el bajo, no en el alto alumbramiento donde al presente sonreída posas, ejemplo dando en voces jubilosas que creas tenazmente por el viento.
Colaboración de Andrés IDUARTE Está ya a la vista, se toca ya con la ma mera República Española, condenador de no, el día en que se cumple un siglo del la traición militar que la derrumbó, llevó nacimiento, en La Habana, de José Mar para siempre en su espíritu y en sus le.
tí. Allí nació uno de los más grandes hijos tras la huella de sus maestros y de sus mide América y el más mexicano de los cu licianos. en prosa española nadie ha es banos ilustres el día 28 de enero de 1853. crito el espléndido y encantador dioraEl acontecimiento es trascendental pa ma de los Estados Unidos, aquellas cróra todos los países del Continente y para nicas, espesas inundaciones de tinta co.
todo el mundo hispánico, cuando menos. mo las llamaba Rubén Darío, que dieron Ninguno de los países de nuestro hemis. a conocer lo mejor de las letras norteame, ferio es ajeno a su gloria: nació en Cuba; ricanas a lo mejor de España, según seña, simbolizó la causa de la independencia de ló, antes que otros muchos, Unamuno. Hon todas las Antillas; residió en México, en ró a la buena España de Santa Teresa Guatemala y en Venezuela; tocó de paso con quien tiene tantos contactos comba.
Honduras y Costa Rica; pertenece más tiendo a la mala España de Calleja, de Wey.
que nadie al gran arco tropical del Cari ler y de Franco. La línea de tiradores que be; sirvió en cargos oficiales consulares a le dió muerte en la manigua de Dos Ríos la Argentina, al Uruguay y al Paraguay; no fué para Martí más que un incidente representó en Nueva York, en el orden español o hispanoamericano, y en la bala político y cultural, a éstos y a los demás que lo mató como dijo Juan Ramón Ji.
pueblos americanos; escribió en la prensa ménez no había una gota de la buena de todos ellos, hizo la defensa de todos en España. Sabedor de las contingencias de la de los Estados Unidos, estudió a sus toda lucha humana, Martí supo ser el pe.
pensadores y condenó a sus tiranos; fué leador sin odio.
hijo continental de todos y de cada uno de Todo esto, por sabido, debería callarse; ellos, mucho más hijo que casi todos sus pero ocurre que lo sabido puede ser olvi.
hijos provincianos, no menos hijo que los dado y, cuando de obra de fundación somás generosos y abarcadores. En cuanto cial y de justicia se trata, merece ser re.
a los Estados Unidos, ningún otro hispa. cordado.
noamericano los ha conocido mejor, ni na. principios de 1945, el que esto escridie ha cantado tan ardientemente sus gran. be hizo un recordatorio parecido: se acerdezas, ni nadie ha señalado con igual leal caba entonces el 19 de mayo, cincuentenatad y energía sus lacras, ni hay otro que rio de la caída de Martí en Oriente. cum.
como Martí pueda unir a la condición de plimos nosotros mismos con el llamado: hispanoamericano digno e independiente la Cuadernos Americanos publicó entonces de ciudadano de la urbe cosmopolita, la de Martí escritor, libro de buena fortuna en neoyorquino pionero y esforzado.
el que vinieron a juntarse o a converger En cuanto a España, está también pre todos los estudios que sobre el gran cubasente en Martí, y en gran medida la re no habíamos hecho desde la juventud prepresenta. Hijo de un hombre del pueblo paratoria de México, y en Cuba la Editovalenciano y de una mujer del pueblo de rial Lex reunió en dos espesos tomos sus Islas Canarias, sus fuertes raíces popula. Obras Completas, y la Editorial Trópico res están vivas durante toda su existen aceleró la aparición de sus setenta volú.
cia, y a cada momento rebrotan de la tie. menes en octavo.
rra para unirlo a cuanto de rebelde y de Lo que se hizo entonces fué digno de nodado tiene el pueblo español. Comba Martí; pero ahora debe y puede hacerse tiente, desde niño, contra el dominio de más. Va a pasar inadvertido el centenaEspaña en Cuba, es un hijo de Mina el rio del nacimiento de José Martí. Qué se navarro y un antecesor y un padre de to proyecta en Cuba? Ya sabemos porque dos los españoles y los hispanoamericanos en nuestra estancia reciente hablamos alli que en 1936 perecerían defendiendo Madrid con muchos amigos, que son muchos los contra la conspiración del vivac, de la al planes: una reunión continental, una edita jerarquía eclesiástica, del señoritismo ción crítica, una buena antología. no sé españoles. Estudioso durante cinco años cuántas cosas más. Pero no sería muestra de su adolescencia en las Universidades de de impaciencia decirles a nuestros amigos Madrid y de Zaragoza, espectador emocio cubanos, desde estas líneas, que estamos nado y participante en la lucha por la Pri. ya en espera de sus órdenes para poner Hija de lo celeste y lo invisible, ayer hija de madre y padre en tierra, entradora gozosa en lo imposible.
Pulsa en tu cielo la temblante lira riente sueño, original encierraque tu celeste travesía inspira.
CREACION DE TU NOMBRE Disparado mi canto hacia el futuro más allá de la fruta del poniente!
Qué precioso perfil le da el relente!
Ves el misterio? Al fin me transfiguro.
La memoria de ti tan fina apuro en la copa del tiempo reluciente; y es que me estás mirando estremeciente por la ventana de tu mundo puro.
Dame la voz que rige tu carrera y tiéndeme la mano temblorosa para alcanzar contigo la ribera.
Donde el ángel tu hermano se extasía escribiendo en el alma de la rosa para crear tu nombre en la poesía. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica