Joaquín García Monge

126 REPERTORIO AMERICANO Con esta acreditada Agencia obtiene Ud. la suscrición al Repertorio Americano: The Moore Cottrell Susbcription Agencies Incorporated North Cohocton, New York La Paz, Bolivia, 10 de diciembre de 1948, ciertas lenguas la palabra espía es uno de los insultos más ofensivos que pueden infligirse a un hombre de sociedad. Pero siempre y en todos los planos de la organización humana ha habido y hay espías, unos pagados por los gobiernos que de ellos han meneser y otros oficiosos y gratuitos, nacidos con esa extraña vocación como rasgo de su naturaleza.
Una de las causas a que el agente secreto o el espía deben la actitud desdeñosa con que la sociedad quiere disminuirlos es la necesidad en que se encuentra de desarrollar sus actividades en las tinieblas. Sus manejos han menester la sombra. No tienen distintivos de uniforme y no serían reconocibles por su exterior a no existir esos estigmas con que el oficio va señalando a sus adeptos con el paso de los años. el hecho de esconderse para ejercer sus funciones los hace naturalmente sospechosos y para muchas personas indignos de su amistad.
Es sin duda un error, porque si fueran reconocibles fácilmente y trabajaran a la luz del día, sus propósitos serían derrotados por su misma conducta.
Ahora mientras se habla de las listas de detectives y se le niega a la representación del pueblo el derecho de conocerlas, viene oportunamente el recuerdo de una anécdota sobre las conspiraciones en los últimos años del Segundo Imperio. El gobierno de ontonces no se sentía seguro. Circulaban rumores de continuas conjuraciones de los republicanos en entendimiento o sin él con jefes de las dinastías sin mando. Por estas y otras razones la administración de París había dispuesto que para celebrar grandes bailes, banquetes de mucha concurrencia, recepciones y otras adunanzas de gala era obligatorio procurarse el permiso de la policía. Es fama que queriendo la princesa Matilde dar un baile en su residencia, ordenó a sus servidores que obtuviesen el respectivo permiso. Al concederlo el prefecto de policía solicitó como condición de su aquiescencia que la princesa invitase a algunas personas por designación del prerecto. Indignada la princesa se igó per: ntoriamente a rccib en casa a los slirros de la poría Preferi. it. dijo, cancela todas las invitaciones y aplazar esa fiesta social para días mejores. Pidió entonces el prefecto, hombre avisado y complaciente, que le dejasen ver la lista de los invitados, a lo cual no se opuso la noble huéspeda, pues tales tombres habían de aparecer en los diarios al día siguiente del convivio. Recorrio la lista el prefecto y, sonriendo, dijo que concedería el permiso, pues la policía no necesitaba de más invitaciones.
Señor General Don Eduardo Ubaldo Genta.
Montevideo.
Duilio No 1414.
que lleva Señor General de mi consideración: Por el breve comentario que registra Repertorio Americano Nº 11 de 20 de octubre último, estoy informado de que ha dado usted a la publicidad un magistral libro por título La Epopeya de Bolívar.
Como dicho libro no se lo conoce en mi patria, y en el entendido de que soy un ferviente admirador del Gran Bolívar Libertador de América. me tomo la libertad de dirigirle esta breve carta, con el exclusivo objeto de rogarle a usted, muy encarecidamente, se digne favorecerme con el obsequio de un ejemplar, el que lo leeré con gran deleite y lo conservare en lugar preferente de mi modesta biblioteca.
Con mis agradecimientos anticipados por su generosidad, me es altamente honroso presentarle el testimonio de mi distinguida consideración personal y suscribirme como su muy atento amigo y servidor, Luis TERAN GOMEZ.
Cartas y Documentos LA GENEROSIDAD COLOMBIANA San José, Costa Rica, febrero de 1948.
La Paz, Bolivia. Amazonas 84.
Señor don Joaquín García Monge, Director del Repertorio Americano. Cómo camina por el mundo su famoso Repertorio Americano!
Muy distinguido amigo: Nuestro común amigo, el Doctor Luis Eduardo Nieto Caballero, actual Embajador de Colombia en México, me envía el cheque NO 151 contra el Chemical Bank Trust Company de Nueva York, por la suma de cincuenta dólares y a favor del Repertorio Americano, destinados a la adquisición de la nueva imprenta de la Revista mencionada.
Quiere asociarse así el ilustre intelectual colombiano a esa empresa en la que usted ha puesto tantísimo, largo y noble esfuerzo.
hasta hacer del Repertorio asilo y tribuna de valores auténticos de nuestra América.
Le incluyo un recibo por duplicado, con ruego muy atento de devolvérmelos firmados, a fin de enviárselos al Doctor Nieto Caballero.
Aprovecho la oportunidad para enviarle mi cordial saludo y los votos muy sinceros por su prosperidad personal y por su salud.
Fulgencio LEQUERICA VELEZ, Ministro de Colombia. de marzo de 1949.
Repertorio Americano.
Letra San José.
Costa Rica, De mi consideración: Durante abril y mayo del presente, habrá una exhibición de revistas y publicaciones de todos los países americanos en la Biblioteca de esta Universidad, coleccionada y arreglada juntamente por la Biblioteca, por la Facultad de Lenguas Modernas y Clásicas y por el Club Español Es el motivo de ésta solicitar de ustedes que nos envíen un número, aunque sea atrasado, de su revista. Conociendo la jerarquía de ésta, consideraríamos incompleta nuestra colección sin ella.
En relación a las estimadas oficinas de educación, información, etc. les rogamos que comuniquen nuestro deseo a las revistas más destacadas de sus respectivas naciones, y que nos manden también un número de sus publicaciones oficiales.
Esperando su respuesta, me tomo la libertad de pedirle que no deje de comunicarnos cualquier idea o sugestión para llegar a un mejor entendimiento cultural de los pueblos americanos.
Agradeciéndolos anticipadamente la atención que presten a estas líneas, Stuart GROSS, Profesor de español, de parte de las sobredichas organizaciones. Concluyen en la página siguiente)
Oxford, 21st September, 1948.
Milano, 1 49.
Dear Dr. Turcotti: Many thanks for your letter and enclosures. No savant can fail to appreciate the im portance of the work to which you are devoting yourself. have often thought that in some way museums and libraries are largely deprived of their usefulness from the lack of some sort of institute for study, or as you say, an Educational Linguistic Hall, attached to them.
Yours very sincerely, Prof. Gilbert MURRAY, President International Committee of Intellectual Co operation.
Caro Amico: Grazie per interessante Repertorio Americano. In cambio invio il mio ultimo volume Buildino Cultural Bridges, il cui spirito apprezzerete. Puo pubblicare un apello per ricevere libri in lingua spagnola per la nostra Salla della Linguistica dedicata alla cultura hispano americana?
Con devoti ossequi e vivi ringraziamenco. TURCOTTI. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica