Democracy

REPERTORIO AMERICANO 255 Maestro: medite en estas palabras diaban los problemas educacionales, económi bajaban asiduamente, hasta dar concluída la Roberto Brenes Mesén, a quien tanto debo, cos, de sus compañeros. Intervenían en la so obra.
el móvil de estos apuntes ha sido dar princilución de dificultades morales y adquirían la Eso pedía el Maestro: La escuela como pio a una campaña para volver a las ideas del capacidad para dirigir.
contro de la comunidad; el maestro como ami Maestro.
Problemas disciplinarios, de enorme impor go y consejero y la doble corriente del aula Poco a poco volveremos a conquistar lo tancia, vi resolver por los muchachos.
a la casa y de ésta a aquélla.
perdido c) Núcleos de estudios en los cuales de Si así se hubiera hecho por todo este tiem si este otro Maestro, creador y manteacuerdo con sus aficiones, los muchachos se po, ya que sólo dejaron en parte trabajar siete nedor de cultura, cultura americana, porque su asociaban para estudiar cierta materia.
años y de esto hace ya veinte, a estas horas mirada pasa por sobre el campanario del viLos tuvimos de Geografía, de Física, de podríamos haber dado frutos de incalculable llorrio, García Monge, nos lo permite, seguiMatemáticas, etc. Los más capacitados daban valor.
remos en la lucha escribiendo pequeños apunayuda a los compañeros. Desaparecía la comSe destruyó aquello y los resultados están tes: Maestro de escuela, no se duerma.
visibles.
Vamos allí a comparar, a indicar, a sugepetencia egoísta y se creaba la sincera colaborir.
ración, se anulaban las diferencias sociales o Se introdujeron ideas que nada han proeconómicas, etc.
ducido. mi Maestro puede reposar tranquilo: su Se vivía, sin cantos ni prédicas, una pura Se fué hacia el norte y luego se volvió ha obra en bien del niño, es decir, del hombre; democracia.
cia el sur; se buscó el oriente y poco después de la democracia, que es justicia y bondad, florecerá.
d) Comités de asistencia, de cocina, de travamos para occidente.
bajos manuales, etc.
Se habló de Decroly, de nuevos métodos, de hombres expertos traídos de allá y hoy ese) Clubes agrícolas que florecieron bellatamos en el punto de partida y teniendo el mente. Llegamos a tener unos 500 y sostenoro puro de la ideología de Brenes Mesén ango que si no se hubiera destruído esa obra damos perdidos en la selva con una lámpara a estas horas tendríamos a todos los agriculsin aceite, buscando lo que tan cerca está. Oltores organizados en clubes. que serían vervidamos que es dentro de nosotros mismos en Don Roberto Brenes Mesén, en la introdaderas cooperativas; se habría mejorado enordonde se encuentra la verdad.
ducción a los programas rurales puestos en vimemente la agricultura nacional y no nos encontraríamos sumidos en un desorden y una gencia el 25 de febrero de 1921 (hace 28 49) Capacidad para sentir. Observa don años) decía: ruina.
Roberto que el campesino es insensible a la Para la ejecución de los presentes prograPensaba don Roberto que en esa forma el belleza y que el hombre de la ciudad carecía mas de Educación Primaria con destino a las muchacho desarrollaba su inteligencia perso de cultura suficiente para apreciarla integra escuelas rurales se han contemplado los más nal, adquiría iniciativa, responsabilidad y conmente. Los más bellos panoramas y las más ciencia plena de sus deberes colectivos. Esa graves problemas nacionales desde diversos punbellas flores son para el hombre del campo co tos de vista y contienen, por lo tanto, implies la democracia. ses sin importancia.
citamente, las soluciones que me han padecido En la ciudad el fenómeno ha sido de re más eficaces y mejores.
39) Capacitación para construir. Las congresión.
secuencias lógicas de saber pensar dos: Queda así dicho en la forma bella y conLa importancia moral de la belleza es in creta, en que don Roberto sabía exponer, que Saber construir y saber sentir.
discutible y constituye elemento principal en no fué la improvisación, ni el deseo de hacer El bruto sólo destruye.
el desarrollo de la cultura.
programas. verdadera enfermedad de la que Mediante un ejercicio constante de la in Al tratar de interesar a la escuela en todo adolecemos, sino el fruto de un estudio proteligencia el hombre adquiere hábitos, aptitu aquello que signifique belleza pura: música, longado, concienzudo, científico de los más des, habilidades y así se capacita para cons pintura, las mil y mil formas de belleza na graves problemas nacionales para indicar las truir.
tural, sus sentimientos se afinan, ama las co soluciones lógicas.
Todo el plan de don Roberto va encamisas, se acerca a Dios y adquiere bondad, vir Ni antes, ni después, nadie podría decir nado a esas dos metas: construir sentir. tud, limpieza moral.
igual cosa.
En las labores agrícolas todo es construc Debemos recordar que don Roberto era Se han improvisado listas de materias sin ción.
poeta y su sensibilidad era externa.
base filosófica; se han variado métodos, cosa En los talleres vimos hacer de todo, desde En su escuela Normal se rendía culto a la absolutamente secundaria, pero nadie ha lleel útil destilador de café (chorreador) hasta belleza y esperaba así el Maestro ir extrayen gado a la esencia misma del problema, salvo obras de ebanistería.
do de los más profundos rincones del espí el Maestro. No quiero, decía, que sean obreros dies ritu de sus alumnos todo lo de bueno que en Coloca en primer término, don Roberto, tros o agricultores consumados, sino hombres ellos hubiere.
el problema económico que es permanente y que conozcan que las manos sabiamente diri Lo lograba sin duda porque el cultivo de al rededor del cual gira todo lo demás.
gidas por la inteligencia son capaces de trans la sensibilidad espiritual produce, sin adver Hace 28 años, dice: La escuela rural esformarlo todo: lo inútil en útil; lo feo en bo tirlo, repulsión a lo malo o feo.
tá concebida aquí como un centro de creación nito; lo sucio en limpio. Quiso asimismo, dar la bondad por la belleza, acercarse a de riqueza agrícola e industrial al mismo tiemles pleno conocimiento de que su esfuerzo se Dios por ese camino es cierto.
po que como un medio de educación positiva convertía en dinero o valía dinero, ya que es No pueden los artistas convenir con la de las virtudes activas del hombre de trabajo y este el instrumento para proporcionarse lo ne maldad, que es suciedad espiritual.
de crédito: desde luego que sin crédito personal cesario.
Mediante un culto a la verdad desaparece la agricultura en pequeño no existe.
El niño debía saber que su obra, fruto de la mentira; mediante el ejercicio de la virtud, Véase la razón que nos asiste si sonreímos su constancia y trabajo podía servir para ser el vicio huye.
cuando se nos habla ahora, pronto hará tres transformada en otras cosas que era indispen La Escuela por ser bella, muy bella, era décadas, de hacer labor agrícola en las escuelas.
sable comprar.
buena.
Si aquellas ideas luminosas de Brenes MeEra la escuela, no un claustro, sino una Si se deja entrar a esta mansión de espe sén fueron menospreciadas, si se opuso una bacolmena. El trabajo lo absorbía todo y la acti ranza, el vicio, la mentira, el odio, la farsa, rrera de envidias e ignorancias a la corriente vidad mental manual eran constantes. Mi la ambición desmedida, el egoísmo que todo de ideales que de aquella mente fluía, con inpráctica en una escuela de ese plan dió como lo anula, la Escuela se convierte en antro, de tenso patriotismo, no queda otro camino si se resultado que, al poco tiempo, vecinos, hacen ja de ser Templo. Nos duele decir que si el desea honrar a este precursor insigne, que voldados, etc. estuvieron ya girando alrededor de Maestro pudiera contemplar ahora cómo hier ver atrás a darle vida sinceramente, a todo la escuela.
ven de odio y persecución las escuelas, que él aquello.
No había reuniones de padres de familia, soño con belleza de paraíso, lloraría amarga Pero no pasemos sin comentarios lo refesimulación apenas, sino cooperación franca y mente.
rente al cultivo de las virtudes.
sincera de todos, abiertamente, fraternalmente, Pero nuestro deber es detener el precipi Pensó que no basta riqueza, que el homdemocráticamente.
tado descenso; oponer a las corrientes negras bre debe ser, ante todo, virtuoso y su escuela Se dió el caso, al construir una cañería, de el albo pensamiento del Maestro querido y re al abrir el primer día sus puertas nos dice: que un finquero regalaba tubos, maderas, etc. construir.
Compañerismo y obediencia.
de que la Junta de Educación y vecinos, tra más de un humildísimo tributo a don (Concluye a la vuelta. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica