Communism

68 REPERTORIO AMERICANO AHORRAR DISCIPLINA BANCO ANGLO COSTARRICENSE AHORRAR ción que es común a todos los estados hasta las siguientes sus observaciones: 1) No hay cierto punto, pero no es posible aceptar un un único remedio para América Latina; el completo paralelismo histórico. Cree Hamuy diagnóstico y la medicina hay que hacerlos de que no cabe comparar a los Estados Unidos y acuerdo con cada país. 2) Hay que limitar es condición sine qua non de una la América Latina. Cuando los ingleses vinie los ejércitos. 3) Es necesario aumentar el apovida disciplinada ron, lo hicieron de un país estable, trayendo yo económico de los Estados Unidos y sus relas instituciones. Se encontraron con indígenas laciones con los países latinos. 4) La salvaque habían de presentar una disyuntiva: for ción está en una política liberal franca, en lo mar el Estado con ellos o sin ellos. En los Es económico, al servicio del pueblo. El seminatados Unidos se formó sin ellos, y en la Amé rio entero lo aplaudió.
es la más firme base del buen éxito rica Latina se hizo con los indios. Es esto al Arturo Morales habla con tranquilidad.
LA SECCION DE AHORROS go que los distingue fundamentalmente. AunSeñala también que las causas de la inestabilique no acontece en Chile y en Uruguay ocurre dad política en nuestros países son infinitas y del en Paraguay y en Bolivia donde los indígenas complejas. Cree que en Hispano América no son impermeables aun al castellano. Para re hubo ruptura total con el pasado, que, contrasumir indica en principio tres causas funda rio a lo que dijo Henríquez Ureña, hay causas mentales de la inestabilidad política en Lati económicas y sociales que han influído, puesno América: 1) Lo económico: mala división to que falta la clase media como moderadora, de la tierra, concentrada en pocas manos; 2) como en Inglaterra, donde ha existido un térFuerzas elementales que se van al extranjero, mino medio que ha mantenido el balance de por lo (el más antiguo del país)
los Gobiernos son elemento imporque los extremos. Es menester analizar esa ausencia está a la orden para que usted tante para preservarlos, y 3) El ejército in de clase media con detenimiento. Afirma Moterviene porque la vida civil es débil, pero rales que la cuestión de temperamento que serealice este sano propósito cuando hay conciencia popular fuerte el ejér. ñaló Henríquez Ureña ha sido exagerada, puescito no es elemento de inestabilidad.
to que es una de esas frases que carecen de Hay un instante de receso. Pipas y ciga contenido específico. Señala que la Inglaterra rros se encienden. El profesor Tannenbaum del siglo XVI al XVIII es inestable y fué la más concede el turno al Dr. Santos. El venerable radical de toda Europa en el siglo XVII, tanto ex presidente habla con timbre y con precisión. que degüella a un rey.
Allí, sencillo, expresaba sus ideas quien con Faltaba Arciniegas. Empieza explicando En el Perú, consigue la suscrición más liberalidad y eficiencia había administra humildemente que nada tiene que decir, puesal Repertorio con la do a Colombia. El Dr. Santos quiere referirse to que todo lo que se habló tiene mucho de a su experiencia personal. Cuál mejor? Ad realidad. Pero contrariamente a lo que venía AGENCIA MODERNA vierte que fundamentalmente no es uno solo el sosteniéndose apunta perspicazmente que el pro En Arequipa. Casilla Correos Nº 102 problema; hay ocho, diez problemas. Un ex blema de Latino América no es la inestabilidad, tranjero puede notar fácilmente que no hay sino la estabilidad. Cuando hay algún goEn Chile, la consigue con unidad en Latino América. Existen, por ejem bierno estable, dice, siento horror. En las ReGEORGE NASCIMENTO y Cía.
plo, en Bolivia, Chile, Colombia y Ecuador, públicas que producen estabilidad hay algo atesituaciones diversas. Hay naciones de caudilla rrador, puesto que es la seguridad que dan Santiago, Casilla Nº 2298.
je y lugares donde no lo hay. No se puede ge Francia, Porfirio Díaz, Rosas, Juan Vicente neralizar. No se puede adoptar un criterio uni Gómez. En la permanente estabilidad se esconEn Guatemala, con forme. Los estados son distintos. No hay una de el alma feroz que se desatará en cualquier Doña MARTA DE TORRES tradición sólida que pueda defender los estainstante para vengar los desmanes de la estaEn la ciudad de Guatemala.
dos americanos. Hay, además, los ejércitos que bilidad.
son los grandes males de Hispano América, Hay además, señala Arciniegas, el proble(Callejón Escuintlilla, 0puesto que no los necesitan. El peor de todos ma de la gente bien y de los que no lo soEn El Salvador, con el los males ocurre cuando el arma es fuerte y mos. Otro punto que indica el colombiano ocupa la nación propia. Lo primordial es dis es la influencia de la revolución francesa, la Prof. ML. VICENTE GAVIDIA minuir las huestes agresoras. Narra el Dr. San inglesa y la de Lamartine, cuyo libro Historia En Santa Ana (Liceo Alberto tos que en Chile habló con un militar que se de los Girondinos, era libro de lectura en las esMasferrer. dolía de los gastos enormes de su país para el cuelas. Hay también en el siglo XIX absoluta Ejército. Aquello impresionó al ex presidente, ausencia de distracción, noche tras noche. Una puesto que si esta conciencia pudiera genera revolución era manera de hacer vida activa, lizarse sería la base de la salvación de Amé dándole movimiento a la monotonía de Coricanos tenían. Entre nosotros el que tenga rica.
lombia. Por eso cuando empiezan a haber un tanque y diez aviones se queda en el poAñade el Dr. Santos que el aspecto eco ciudades ya la vida cambia radicalmente. Hay der. Véase si no cuando Trujillo dice que nómico en Latino América es fundamental. distracción y otros intereses y ya no hacen re Santo Domingo tiene ochenta mil soldados pa No puede crearse estabilidad con falta de re voluciones. En el pasado siglo ni había nada, ra repeler cualquier ataque.
cursos. Cree que se ha perdido de vista en los ni se perdía nada. Al venir el siglo XX, que en con energía afirma: Estamos alimenúltimos tiempos las necesidades agudísimas de Colombia empieza en 1910, los ferrocarriles tando en América Latina algo más grande si nuestros países. Las importaciones, las divisas, se unen, las ciudades crecen y se comienza a no se logra llegar al simple campesino, al obrey el apoyo de los Estados Unidos han sido vivir en desequilibrio social. El campesino que ro. Ambos están en las circunstancias más difimuy pequeños. Indica que cuando un latino va a la ciudad y vuelve al campo mal paga ciles que se conocen. Afirma que no hay en americano viene por un empréstito le hacen un do es gran motivo de desasosiego. Pero es que Latino América los elementos para satisfacer examen exabustivo, en tanto que existe mara hay algo más importante aún: y es el meca las ambiciones que poseen de vivir medianavillosa generosidad con ciertos países de Euro nismo internacional donde los Estados Unidos mente. repite: lo que hay que temer es pa, Italia, por ejemplo. con severidad afir tienen gran responsabilidad indirecta y por en la estabilidad. Hay estabilidad ahora en Arma: En verdad se está llevando la intranqui de en Latino América Latino América necesi gentina y en España puesto que en esos paílidad a Latino América por esa misma amis ta de un Plan Marshall. Se necesita en nues ses no puede manifestarse el pueblo como lo tad con los Estados Unidos; más que inesta tros países, afirma, conseguir dinero en Nueva hizo el de los Estados Unidos en las elecciones bilidad, intranquilidad.
York. Pero paradójicamente unas veces se ha pasadas. Pausa un instante y finaliza: DonObserva el Dr. Santos que no hay peligro derrochado el empréstito y en otras se ha esca de no pueden hacerse esas cosas hay estabicomunista en Colombia. En Bogotá nunca tu timado.
lidad, no hay libertad, hay represión. Es prevo trascendencia la lucha de clases. Cita que no se olvide el ejército. dice Arcinie ciso la inestabilidad que pueda expresar las ascuando él fué Presidente nunca tuvo que sus gas. El ejército es causa también de grandes piraciones populares.
pender las garantías constitucionales. Lo que males. El leand lease fué bueno, pero hubiera Ya eran pasadas las seis de la tarde y el ahora ocontece es algo tan distinto que no se sido mejor si los Estados Unidos hubiesen seminario más bien, aquella conferencia inentiende en los Estados Unidos. resume en comprado todas las armas que los latino ame teramericana. había terminado.
a Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica