Anti-communismDemocracyViolence

124 REPERTORIO AMERICANO Conversaciones con Lázaro Cárdenas Despedida y alerta Por Juan MARINELLO (En el Rep Amer. Concluyen. Véanse las dos entregas anteriores. ANTONIO URBANO EL GREMIO III TELEFONO 2157 APARTADO 480 Almacén de Abarrotes al por mayor San José Costa Rica Considero que las grandes poten absolutos, aclara, ya eso no es verdad. Muchas cias en pugna pueden llegar a enten ciudades han avanzado parejamente a la capiderse por medios pacíficos.
tal en los últimos tiempos; nadie puede negar La campaña antisoviética es simque el desarrollo industrial del país es consideple especulación de los grandes intere rable; pero, como en todas nuestras tierras lases monopolistas. tinoamericanas, hay que poner al campo al De Wallace: Triunfante o depaso de los pasmosos avances urbanos. Yo rrotado en su campaña, tendrá que re recuerdo la frase ya clásica en nuestros países: conocerse y estimarse el alto valor mogobernante quiere decir civilizador.
ral y social que él y sus ideas repre La jornada ha sido rica en trabajos y emosentan en la política mundial.
ciones. Nos despedimos hasta el día. La hospitalidad del General Cárdenas insuperable La cena es alegre y familiar. Preside el Ge debía tener fuerzas para aplacar el relente neral; a un lado, mi mujer y el General Múji helado que se levanta de las aguas del lago y ca; enfrente la señora de Mújica y yo. Pasan atraviesa audazmente los cristales. Lástima que por la conversación desordenada y picante no pueda tanto.
amigos y enemigos comunes. Lázaro Cárdenas En las primeras horas del día siguiente el es ahora el hombre sano y decidor, ingenioso General nos invita a un breve paseo por el jary gentil que conocen sus colaboradores. Le din. Un joven auxiliar nos hace posar contra vantados los manteles, digo mi interés por sus las buganvileas, cerca de los olivos que atienafanes actuales. Me complace largamente. Mi de amorosamente un campesino catalán, de choacán, su Estado, posee tierras que, regadas, Tortosa, exilado republicano. Nos acercamos han de ser benditas. No hay grandes corrien a un monumento semioculto entre la fronda.
tes fluviales, pero sí cursos de agua que, repre El General Cárdenas ha encargado a Guillermo sados oportunamente, transformarán la vida de Ruiz el grupo de piedra. Sobre un muro sin la región más bella de México. Están muy ade inscripciones ni adornos reposan tres figuras lantadas carreteras indispensables y caminos americanas: en el centro; hierático y seguro, útiles. No faltan las escuelas, pero precisan Benito Juárez; a la izquierda, con la virtud muchas más. Existen cultivos variados, pero republicana en las facciones rudas, Abraham la región debe adoptar y aclimatar cultivos. Lincoln; a la derecha, espiritual y obstinado, nuevos. La introducción del olivo ha sido un José Martí. Volvemos a la casa, a la bibliotetriunfo. El General se hace traer algunas acei ca. Se reanuda el diálogo.
tunas michoacanas, de varios tipos. Me las Vamos repasando las cuestiones que deben muestra. Pero aquí hay mucho granizo, me ser objeto del Congreso Americano. Intensidice, y les queda esta marca, que las depre ficación de relaciones entre las patrias latinocia. Hay que superar esto. Hay que hacer que americanas, recuperación de mercados, indusla tierra, mejorada, produzca lo que todavía trialización de materias primas, marinas merse importa, lo que se da en otras regiones de cantes, ferrocarriles y carreteras, diversificación clima similar. En eso de probar cultivos nue de la producción, banca nacional y latinoamevos, no se puede descansar. Dígale al General ricana, trueques de productos entre nuestros Batista que de los cincuenta cocoteros que me pueblos, divisas extranjeras, reforma agraria, envió hace años, se han dado cuarenta y nue orientación del crédito público y privado; aseve. Sólo uno se negó a ser mexicano. si guramiento del régimen democrático; derechos viera con qué emocionante solicitud cuidan los políticos y económicos, garantías para partidos campesinos de la región caliente los primeros y organizaciones obreras, seguro social, problefrutos de esos cocoteros. Todo lo de Michoa mas de la juventud, del niño y de la mujer; cán le inquieta, lo mismo el suceso lejano que discriminación racial; cuestión indígena; medieste raro repliegue de las aguas del lago. das para asegurar la paz; carácter del organisPara rematar, el ex Presidente reafirma, mo permanente del Congreso Continental Amecon visible emoción, su cariño y su fe por el ricano en favor de la Paz y de la Democracia.
campesinado de su patria. Me habla, con ejem Sobre todas estas cuestiones ha de debatirse y plos cercanos, de la laboriosidad, del coraje, concluirse. En cada país de América deben prode la abnegación, de la reciedumbre de la mu fundizarse estos problemas y otros que hayan jer de los campos mexicanos. Yo recuerdo, escapado al desvelo de los iniciadores. La lamientras lo oigo, los versos duraderos de Ló bor no debe ser precipitada, pero el peligro de guerra no es imaginario sino real y presente.
Marzo parece una buena fecha para el ConSuave patria: tú vales por el río greso.
de las virtudes de tu mujerío.
La enumeración de tareas nos ha llevado a detenernos en la fundamental: impedir la gueSu entusiasmo agrario salta los límites pa rra. Sobre esto, el General Cárdenas es optitrios. Para él, nuestros países serán libres y mista porque cree en los pueblos y los puefuertes cuando hayan superado los enormes blos repudian la guerra. Habla ahora pausadaretrasos feudales que dominan la vivienda, el mente, pesando las palabras responsables: Contrabajo y las relaciones vitales de los habitantes sidero que las grandes Potencias en pugna puedel campo. Recuerda un dicho viejo y actual: den llegar a entenderse por medios pacíficos.
Después de México, todo es Cuautitlán. Ello Si la paz dependiera únicamente del sentimienalude a las diferencias abismales entre la ciu to de los pueblos, no se llegaría a la violencia.
dad capital y el resto del país. En términos Está muy reciente la tragedia de la guerra pasada y el sentir general de todos los pueblos del mundo es contrario a la lucha armada.
Las palabras del ex Presidente desembocan en el encarecimiento de la necesidad de organizar efectivamente la dominante corriente antibélica de nuestros pueblos. Para él está muy claro que, derrotada la guerra, vencidos los monopolios que la atizan, nuestros países marcharán derechamente hacia un progreso insospechado.
Animado por la enérgica postura del limpio guiador, me atrevo a lanzar una pregunta trascendente, cuya contestación piensoofrecerá todo un miraje sobre su concepción de los grandes problemas mundiales de la hora. Un poco a quemarropa le digo. Qué opina, General, sobre la verdadera naturaleza de esta propaganda antisoviética que nos ahoga y asfixia por todas partes. Rápido, tajante, el General Cárdenas dice. Es simple especulación de los grandes intereses monopolistas.
El tema nos lleva hacia la política estadunidense. El ex Presidente establece una neta y exacta distinción entre las corrientes monopolistas, guerreristas, y los sentimientos democráticos de buena parte del pueblo norteño.
Ei nombre de Wallace salta en el diálogo, obligadamente. Le hablo de mis conversaciones con el fuerte líder progresista, a fines del pasado año. Me escucha con delicada atención, me haCe precisar algunas afirmaciones. No es sólo la devoción a los principios democráticos lo que une solidamente a estos hombres primordiales del Norte y del Sur de América; en los dos actúa el mismo amor a la tierra, idéntica idea de que la producción agraria es la base de todo real progreso. Hablamos de las cartas cruzadas entre los dos; comentamos los últimos incidentes de la campaña electoral de Mr. Wallace y el ex Presidente concreta así su pensamiento. Creo que Wallace, en su campaña política, está prestando un gran servicio a la humanidad al propagar sus ideas pacifistas, de respeto a la soberanía de los pueblos, contra los monopolios internacionales y contra las discriminaciones raciales. Triunfante o derrotado en su campaña, tendrá que reconocerse y estimarse el alto valor moral y social que él y sus ideas representan en la política mundial.
Añade sin transición que la asistencia al Congreso Continental de las mejores representaciones democráticas de los Estados Unidos es cosa preciosa. Ningún pueblo puede ser enemigo de otro y en cuanto repudiar la matanza bárbara que ha de ser una nueva guerra, las masas opinan en todas partes de igual manera.
Todo esfuerzo coincidente debe aprovecharse y articularse. la tarea debe ser diaria e incansable.
pez Velarde. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica