Imperialism

70 REPERTORIO AMERICANO Isb JOHN KEITH, la cabeza neutral como el avestruz de la historieta, cuando el peligro o la amenaza tienen amplitud y resonancias de tempestad común en nuestro cielo y para nuestra vasta tierra americana, mitad codiciada y mitad avasallada desventuradamente.
Se dirá que las manifestaciones de la solidaridad continental están trabadas por la existencia de dictaduras desembozadas o encubiertas; neutralizadas por la sutil y cunda diplomacia enguantada de la Foreign Office inglesa; detenida por la presión manifiesta de los intereses imperialistas regados en América. Se argüirá, también, que el verdadero erguimiento defensivo y ofensivo del Continente, no es posible sino merced a la unidad de sus pueblos en un sólido frente económico y político, alcanzando voz y voto, volumen y personalidad de imposición y respeto en el concierto mundial de potencias. que, aquel frente vigoroso y solidaria no se puede realizar, sino abatiendo las enseñas totalitarias que todavía ultrajan la dignidad humana y el decoro social en varias porciones del mapa continental.
Es cierto todo ello. No es ésta ocasión de abrir el debate sobre el drama social del continente, pero sí es oportunidad para afirmar que aquella realidad no puede paralizar nuestra fe ni llevarnos de la mano a las pobres trincheras de un pesimismo de brazos cruzados y guardia baja. El sentimiento de la solidaridad americana, vivo y actuante en el alma de todos nuestros pueblos, es superior a la censura de las aduanas oficiales interferidas por la diplomacia imperialista y no podrá ser aplastada por el transitorio sojuzgamiento de los regímenes de fuerza y orden. Ello se está demostrando palpablemente en el caso de Belice, aunque reconozcamos que falta aún el empuje, la unanimidad, el rumbo definitivo que sólo podrá adquirir la solidaridad continental cuando sea y lo será la hermosa traducción del ideal unionista plasmado en las realidades de una auténtica comunidad ameriSAN JOSE, COSTA RICA Agentes y Representantes de Casas Extranjeras Cajas Registradoras NATIONAL (The National Cash Register Co. Máquinas de Escribir ROYAL (Royal Typewriter Co. Inc. Muebles de acero y equipos de oficina (Globe Wernicke Co. Implementos de Goma (United States Rubber Export Co. Máquinas de Calcular MONROE Refrigeradoras Eléctricas NORGE Refrigeradoras de Canfín SERVEL Balanzas TOLEDO (Toledo Scale Co. Frasquería en general (Owens Illinois Glass Co. Conservas DEL MONTE (California Packing Corp. Equipos KARDEX (Remington Rand Inc. Pinturas y Barnices (The Sherwin Williams Co. Duplicador GESTETNER (Gestetner Ltd. Londres)
Dr. García Carrillo Corazón y Vasos CITAS EN EL TEL. 4328.
Electrocardiografía Metabolismo Basal Radioscopía norizado del problema de Belice, para confirmar la comprensión de que su causa de la que es abanderado el pueblo guatemalteco está indisolublemente ligada a los intereses materiales y espirituales de todo el Continente.
Una opinión pública así, convenientemente coordinada y dirigida, gravitará decisivamente en la conducta de gobernantes y parlamentos, aun en los regímenes clasificados como dictatoriales, determinando la adopción de actitudes oficiales que se eslabonen en el gran frente unánime contra este o cualquier otro imperialismo. El desmán contra un pueblo americano, sería entonces agravio directo y manifiesto a la dignidad de todo el Continente.
Por obra del destino histórico, el caso de Belice podrá ser no sólo el punto de partida para la reivindicación de todos los territorios subyugados por el imperialismo, sino la gloriosa raíz del insigne movimiento unionista para conquistar y afirmar la soberanía continental, en la empresa previa para la forja de su gran destino.
Si el pueblo guatemalteco ha izado al tope su gallardo lema: Con Belice o sobre Belice; de Río Bravo a Patagonia icemos nosotros en las conciencias americanas el único lema compatible con la dignidad del Nuevo Mundo: Quien afrenta o golpée a Guatemala, tendrá como respuesta el contragolpe de todo el Continente.
ción no se concibe sino en constante penetración en las cosas y en sí mismo; por eso el poeta es también filósofo. Hace brotar filigranas en expresión patética.
La poesía no puede reducirse al intelectualismo; esa vivencia sentimental no tiene valor de cognosciencia sino de existencia estética; y ese existir es de carácter íntimo.
cana.
II CERTAMEN TRIUNFO Hasta ahora lo más significativo del Continente maestros y estudiantes, periodistas, intelectuales, partidos políticos de izquierda, organizaciones obreras, profesionales y artistas han expresado su repulsa cabal a las taimadas provocaciones del imperialismo inglés y juntado sus voces representativas en un confortador manifiesto de solidaridad con Guatemala y su causa. Esa es la opinión pública, el espíritu popular, la emoción americana de Belice, insobornable y sin consignas. ella hay que apelar y es ella la que nos importa mantener y reforzar, llevando a los más apartados rincones de América el conocimiento pormeAbraham ARIAS LARRETA.
Guatemala. 1948.
Hugo Lindo Por Alfredo BETANCOURT (Envío del autor, en Santa Ana, El Salvador. Poesía eres tú.
de la palabra. Esa ferviente devoción por la Gustavo Bécquer. belleza estilizada en el verso, hace del aeda un ser único, desmaterializado, esencialmente Poesía no es más que vida.
creador; personaje distinguido, original, intimo, personalísimo, sutil, de fina sensibilidad; poderosamente imaginativo. El poeta crea; poePOETA POESIA sía significa creación. Por eso el poeta es la criatura que más se parece a Dios, Platón deNo cabe duda de que el poeta nace; y este cía que el poeta es un ser alado; podríamos es conocimiento viejo. Se cultiva la disposi agregar que es también legendario y esotérico, ción creadora de lo bello en la especial forma muy distinto del resto de los mortales. Su acLas anteriores divagaciones filosóficas sobre el arte poético me han surgido leyendo, con sumo deleite, la última floración del rosal de nuestro poeta Hugo Lindo, el Libro de Horas. El mismo apunta: He señalado los diversos momentos de una vida. El nacimiento, la fe, el amor, el afán de viaje, la ilusión, la desilusión, la duda, etc. hasta llegar a la muerte. En rigor, deberían ser 24 horas, desde la cuna al ataúd. Pero he escrito 26: una Hora Cero. cantada desde el vientre materno avisando el arribo; otra Hora Cero. cantada desde el vientre de la tierra, avisando la presencia inefable e indiscutible.
El Libro de Horas bien podría llamarse El Poema de mi vida, pues parece que expresa el recorrido de su propia peregrinación en el plano del espíritu; el Libro de Horas, digo, es un rosario de poemas con clarísima unidad sim.
bólica o filosófica. Dicha obra mereció el Primer Premio en reciente certamen verificado en Guatemala. Este país ha organizado un Certamente Permanente de Ciencias, Letras y Bellas Artes mantenido por el Ministerio de Educación Pública, la Asociación Guatemalteca de Escritores y Artistas Revolucionarios. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica