Democracy

REPERTORIO AMERICANO 335 Protesta la juventud democrática guatemalteca los que de Guatemala no pudo resistir la batalla y acep mouth, Ofemburgo. No desmayó, sin embargo, chos de sus asiduos lectores han bebido tamto firmar una llamada Convención de Lími la pequeña Guatemala hasta el propio año de bién con placer intenso el agua pura de la vertes, falsa encubridora de la aprobación ilíci 1939, año en el que, hidalgamente, suspendió dad y de la honradez intelectual en la fuente ta planeada por Inglaterra. La Convención se las reclamaciones, en vista de la guerra que inagotable de La Prensa.
realizó en 1859 y, en ella, reconoce la posi sostenía Inglaterra contra el totalitarismo, en Es admirable, que el periodiquín de cuación de Inglaterra. En la cláusula 7a, a título defensa de la democracia, el derecho, la liber tro páginas dado a la luz pública por don de compensación, Inglaterra se compromete tad. Terminada la guerra tornó a plantearse José Paz el 18 de octubre de 1869, se ría a la construcción de una carretera que co la reclamación guatemaltoca. No fué escucha haya convertido con el transcurso del tiempo municara la capital de Guatemala con la costa da como siempre. Colmada la paciencia de la en uno de los más calificados diarios del mun.
atlántica vecina a Belice. El costo se valorizó Tepública, el Congreso Nacional aprobó en do. En verdad, que la obra perdurable que en 160. 000 libras esterlinas. Inglaterra regateo 1946 la caducidad de la Convención de cesión cleara el doctor Paz, como tribuna, barricada una y otra vez, hasta reducir el monto a territorial, porque en más de 80 años Ingla y atalaya de cultura y de información, según 50. 000 libras. Luego, se burló del Tratado y terra no había cumplido la cláusula 7a del opinión de intelectuales europeos, es un notable no ha construído el camino.
Tratado bilateral.
diario de idioma español, que además de ser Desde 1859 Guatemala ha reclamado en to Belice debió quedar automáticamente in un gran órgano de información nacional e indos los tonos el cumplimiento del pacto. Se corporada, desde ese día, a la jurisdicción in ternacional es un opulento laboratorio de ideas ha estrellado siempre contra la malacrianza, las discutible de su patria. Tal es el fallo lógico y de emocionos, un vasto centro de aprendizaevasivas, la arrogancia agresiva de una moder y jurídico que dimana del estudio desapasio je al servicio del pensamiento y del sentimien na Albión, que no ha hecho sino poner guante nado del problema. Inglaterra, tozuda y alta to de la grey hispanoamericana, siendo simulblanco a la diplomacia del trabuco, la invasión nera, mando como en los tiempos de Drake una tineamente la réplica más elocuente de la neoy la rapiña, representada a conciencia y mara bárbara embajada de cruceros.
latina América del sur a las siete mil y una villa por el pirata Francisco Drake, héroe y Abraham ARIAS LARRETA. maravillas de la América del norte, neo sajona.
sir con estatuas inglesas en Tavistock, Ply Los Angeles, California 1948 La Prensa, a fuer de ser una de las mejores escuelas en la que va perfeccionándose la mentalidad argentina, es también como órgano directriz de la colectividad, uno de los más ponderados adalides de la jusitcia y del derecho. En el Rep. Amer. En nada le afacta la dilacerante propagación la Organización de las Naciones Unidas, llo. Reconocer al gobierno de facto venezolano ce postulados totalitarios, una vez que, puesA los gobiernos de América, sería burlar una vez más los principios que to al servicio de la sociedad, ciñe sus actos las fuerzas democráticas del Continente: guiaron a la humanidad durante la Segunda de manera invariable al lema verdad y honGuerra Mundial y colaborar en la destrucción radez que ostentara en su primer número.
Alianza de la Juventud Democrática Gua de la soberanía latinoamericana.
Quienes han leído el libro The Press and temalteca, el Grupo Saker Ti de artistas y es Hacemos un llamado a los sectores demoWorld Affairs, saben que su autor Mr. Robert critores jóvenes y el Sindicato de Trabajadores cuáticos de América para que repudien unáni Desmond ha dicho que son cuatro los diarios Intelectuales, no pueden permanecer indiferen nemente a los desleales que han asaltado el más grandes con que cuenta la humanidad y tes ante los últimos acontecimientos ocurridos poder en Venezuela, se solidaricen con el Pretraducen los sentimientos del mundo en Venezuela que dieron por resultado la caí sidente Constitucional señor Rómulo Gallegos ertero: The Times, de Londres; La Prensa de da del Presidente Constitucional señor Rómu y con el heroico pueblo venezolano y para Buenos Aires; The Christian Science Monitor lo Gallegos. Militares indignos de su alta mi que luchemos con todas nuestras fuerzas para de Boston y The New York Times de Nueva sión de guardianes de la constitucionalidad, en cortar el paso a ese movimiento típicamente York. Al emitir esta opinión, Desmond afirpoco tiempo han asaltado el poder en las Re fascista que recorre hoy día América, encabe ma que los indicados diarios tratan con perfecpúblicas del Perú y Venezuela y se han erigido, zado por militares indignos sin otra misión ta ecuanimidad los asuntos públicos; poseen de esta manera, en una grave amenaza más que la de ahogar a nuestros pueblos bajo el un excelente servicio noticioso bajo la más para las acorraladas democracias americanas y peso de nuevas dictaduras que venden su man completa imparcialidad; son económica y mopara los movimientos populares y democráti tenimiento en el poder público al precio de ralmente independientes; publican un volumicos que aspiran a una efectiva independencia nuestras riquezas naturales.
noso material solidamente autorizado; llevan nacional y a una superación de nuestro secular Guatemala, diciembre de 1948.
a sus lectores, en forma inteligente y amplia, atraso.
todos los asuntos de positivo interés, sea cual Nos dirigimos a la Organización de las Na Por la Alianza de la Juventud Democrática sea el lugar en que ocurren.
ciones Unidas y a los gobiernos de América, Guatemalteca, José ZAMORA; Por el La Prensa, justamente llamada universipara pedir el no reconocimiento de este nuevo Grupo SAKER TI, Humberto ALVARAdad popular y centro de cultura por los arrégimen de fuerza puesto al servicio de los in DO; Por el Sindicato de Trabajadores in tículos medulares e instructivos que registra tereses imperialistas y del semifeudalismo crio telectuales, Alfredo GUERRA BORGES.
cotidianamente y por el material seleccionado que muestran sus ediciones dominicales, hoy, en cumplimiento de una disposición del gobierno que preside el general don Juan Domingo Perón, se ha visto constreñida a reducir el número de sus páginas, privándonos a (En el Rep. Amer. sus numerosos lectores del goce espiritual al Cumpliendo un mandato gubernamental es el paladín de las libertades públicas, que que nos habíamos habituado. Medida tan atenLa Prensa de Buenos Aires ha reducido su edi dirige toda su acción en pro de la defensa de tatoria, que según nuestro ertender no persición diaria a dieciséis páginas. El prestigioso los principios democráticos y de la prosperigue otra finalidad que poner atajo a la libre rotativo cuya misión fué y es según expresión dad del país al margen de todo interés políemisión del pensamiento y restringir la circude Ezequiel Paz informar con exactitud tico lación de un consagrado diario cuya autoriу de todo favoritismo hacia las autoriday fidelidad, no omitir nada que el público ten des gobernantes.
zada palabra gravita en forma decisiva en toga derecho a saber; emplear siempre un estilo Al decir que La Prensa es el primer diado el continente, hace entrever que en la Arimpersonal y correcto sin perjuicio de la crítica rio de la América del sur, que no sólo hace gentina, está on marcha y quizás en vísperas de establecerse un régimen totalitario, que puerigurosa y firme. no es ya lo que era, una honor a la patria de Rivadavia, Alberdi verdadera enciclopedia donde el lector encon Sarmiento sino a todo el hemisferio, no creede con perfecto derecho, suprimir la acción de t:aba el alimento espiritual de su predilección. mos inoficioso recordar que, este gran rotaticontralor que ejerce la prensa honesta y altiSi bien La Prensa ha sufrido una verdadera vo lo leemos con sumo deleite desde hace cua va en los países donde aún se respiran aires contracción material, esto no quiere decir que renta años, habiendo encontrado en sus editode libertad.
hubiere variado en lo más mínimo su línea de riales y colaboraciones firmadas por ilustres En esta hora trágica en que métodos y sisconducta, siempre honesta, siempre imparcial escritores europeos y americanos, sabias ense temas totalitarios trasplantados de la vieja y siempre serena. ello se debe que ahora, ñanzas y atinadas orientaciones que las hemos Europa tratan de echar raíces en tierras de la los 350 mil ejemplares que diariamente salen sabido asimilar y aun ponerlas de relieve toda América Latina; en este momento crucial en de sus talleres sean totalmente agotados por vez que nos ha tocado plasmar nuestras in que ya salen a flote ambiciones imperialistas millares de lectores que saben que La Prensa quietudes. Y, creemos, que como nosotros, mu respaldadas por elementos militares y en que La Prensa de Buenos Aires y una disposición gubernamental Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica