DemocracyJoaquín García Monge

250 REPERTORIO AMERICANO Eduardo Kingman.
ca, blica de Honduras en los Estados Unidos. Ho que sucede en Costa Rica con Ulate o con conferencias a Puerto Rico. Valle escribió un nor. Para quién. Es político?
Plaza en el Ecuador. Saborea los discursos del artículo llamando a Victoria mujer extraorNo deja de ser un honor para él ya que embajador de Haití, Joseph Charles, y lee dinaria. Antes de que apareciera el artículo el título diplomático es cosa de gran brillo. los libros del filósofo presidente Arévalo de ya Victoria me había dicho. Qué hombre Pero aquí es Honduras la que se honra al te Guatemala.
niás extraordinario es este americano!
ner a este hijo americano como embajador en Si Alfonso Reyes es el universalista sin de En mi apartamiento en México hacíamos la embajada más importante para los pueblos jar de ser americano, Heliodoro Valle es el tertulias literarias a donde se iban a leer mahispanoamericanos. Al representar a Honduras, gran americano sin dejar de ser universalista. nuscritos, poemas, dramas. Manolo Altolaguia la pequeña Honduras, Heliodoro Valle re La embajada le da el toque final a su rre repitió una noche las mismas palabras de presenta a la intelectualidad hispana en Wash carrera. Recordemos a Rubén Darío, Nervo, la Kent añadiendo: Los españoles aquí en ington, así como Alfonso Reyes lo hizo por Carlos Dávila, la Mistral, Palmita Guillén, México le vivimos agradecido. De igual moParís y Madrid. Se olvida la nacionalidad re Virgilio Ordóñez, Núñez y Domínguez, Ma do se expresaba el sabio historiador don Rapresentada y se representa a la inteligencia his dariaga, Zaldumbide, Pedro y Max Henríquez fael Altamira.
pana y la prueba está que no bien se supo que Ureña y otros. La América hispana se puede Si por gentileza nos llama el Maestro de venía a Washington que decenas de universi vanagloriar de saber hacer uso de sus intelec América, don Joaquín García Monge, ciudadades, colegios, sociedades culturales e intelec tuales. No envía a sus aburguesados millona dano de América. honor que no merecemos tuales le invitan a dar conferencias y le piden rios para tratar asuntos muy delicados como y que bien lo dió Antonio Pedreira a Euopiniones.
la amistad de los pueblos. Los pueblos hispa genio María de Hostos, hoy esa ciudadanía él a todos se da con juventud aún. nos envían a sus poetas, a sus novelistas. que todos buscamos se debe dar al muy amecon la levadura del entusiasmo y el deseo de Antes de ser embajador, Heliodoro Valle ricano Rafael Heliodoro Valle.
descubrir para los estadunidenses a esos otros era maestro, catedrático en la Universidad de Porque nos acercamos al ideal y porque americanos.
México. Otro honor y otro toque para redon tenemos bregas casi iguales, es que nos comYa ha iniciado la idea de que se forme dear su carrera americana.
prendemos, tanto él como la gentil anfitriona una sociedad de Maestros de Historia Hispa Tuve el grandísimo honor de hacer la pre de la Embajada de Honduras en Washington.
noamericana en los Estados Unidos.
sentación de Victoria Kent a Heliodoro Valle Así lo hemos visto en Washington. Invita como tuve también la satisfacción grande de Pennsylvania College for Women, do por él, fuimos huésped de la noble emba que por mi recomendación fuera la Kent a dar Pittsbourgh, Pa.
jada hondureña y allí entre papeles y libros y panfletos y periódicos y cartas, como en San Pedro de los Pinos, nos habló de la Casa de la Cultura de Honduras. Nos enseñó el diseño del edificio y nos habló de las artes y ciencias (Viene de la pág. 248)
que iban a ubicarse en tan majestuoso templo. todos les habla con amor, pasión y entusias tica que es, toda, vertiente, copioso hontanar. Kingman, pintor de aliento, de elevado mo sobre esta Casa de la Cultura de Hon No hay residuos: hay objetos, y objetos con nivel conceptual, de objetivación convincenduras.
figurados por entero, en contorno y dintorno. te, de elaboración asimilable, de inspiración ¿Político? Si político significa dar a co El objeto histórico, el objeto biológico, el ob certera, parece que quiere llevarnos por un nocer a su país bajo los mejores prismas, re jeto económico, el objeto etnográfico, el obje camino de posible conciliación hacia el tema presentarlo con dignidad y soberanía, Helio to telúrico, el objeto anímico, el objeto filo realmente trascendental humano en Améridoro Valle es el mejor de los políticos. Pero sófico son indivisiblemente ecuatorianos, con con contenido nacional. Kingman no es vemos que se llama hoy político al que mal peculiaridad distintiva, con precipitado autén un embadurnador de telas donde asoman protrata la conciencia del ser humano y destroza tico. Es indiscutible que existe una cultura boscidios humanos. Kingman no es un pinla democracia y es por eso que Rómulo Galle ecuatoriana, como complejo de esas objetivi ta indios para venderlos. El indio lo sagos no es político porque es honrado, hu dades. Lo dijeron ya, muchos que lo obser be bien el pintor ha sido ya demasiado venmano y civilizado. Es débil ante la carnicería, varon: Henry Wallace, Alberto Franklin, Paul dido y comprado, de modo secular. No es pero fuerte en la filo so fía, en las humani Rivet, Jack London.
posible que de mercancía de las mitas, pase a dades.
La filosofía antes que dialéctica misma, ser mercancía de los pintores. No es posible Pero ya que hemos hablado, o mejor, he es instrumento dialéctico. En el Ecuador no seguir vendiéndolo en las ferias artísticas. No mos cincelado el camafeo de Heliodoro Valle, hay una filosofía peculiar como quisieran es posible hacer de él bisutería, abalorio para tenemos que cincelar otro a su lado. Con per ciertos educacionistas estomagados: pero hay masca chicles y adiposos jugadores de bolsa.
sonalidad distinta y por eso hay armonía en expositores de filosofía, llenos de talento. Hay Quédese nuestro indio en la puna: y búsquenlas diferencias y contrastes, está la figura de vida: vida humana objetivada. como llamó le solución los hombres humanos. Si el arla señora embajadora: doña Emilia Romero Recasens Siches a la cultura. Hay cultura co tista logra también humanizarse es su tade Valle. Ambos dignifican la embajada. Ella, no producto y como dimensión. La plástica rea ayude al indio. Pero no lo revenda en recia escritora, investigadora, alerta, inquieta y ecuatoriana puede, pues, tener caudal, confi frescos, telas, miniaturas de artesanía fabril.
femenina. Tiene toda la galanura y savoir guración, destello. los pintores ecuatorianos En la quincallería artística que se exhibe en faire que son necesarios para entrar a un Ver deben capacitarse para la expresión de una filo los stands de aeropuertos y hoteles donde llesalles o a un Buckingham. Nació en Lima, sofía. Deben los pintores ecuatorianos circuns gan fantoches de goma millonaria, bigotitos Heliodoro Valle en Tegucigalpa. Corrieron a cribirse a los formalismos de las escuelas del celuloide, gestos de cantinflas, gente tairosus cielos americanos y por el imán del desti narcisismos incluso odeben inaugurar la nesca y hormonal, bien alimentada por la banno se juntaron para ser complementos de vidas. gran edad nacional de la plástica. Deben en cocracia. Nuestro indio miserable necesita la Si decía que Heliodoro Valle representa a cerrarse en las tendencias formalistas de uno escuela, el abecedario, el maestro rural, antes la intelectualidad hispana, lo recalco y lo di u otro bando indigenismo, denuncia. o que el ojo fijo del pinta indios. gerenciador go en tono enfático para que los gobiernos se estados autistas introversos o emprender en de esta buhonería internacional de lo plástico den cuenta y demuestren su agradecimiento con la batalla decisiva por el aglutinamiento en que nada le otorga y todo lo arrebata. Como justas condecoraciones a un hombre que más torno al sentido ecuatoriano indivisible? EI se pintan llamas, vicuñas, canguros, se pintan que diplomático político es diplomático no en pintor de hoy día ¿ha de ser un revolucio indios. se los vende. Es un delito más, suuna sociedad con sede en Lake Success, pero nario tendencial. de tema cuasi agotado, pa mado a muchos delitos impunes cometidos con con sede en el corazón de los pueblos hispanos. ra enfrentarse al pintor introverso?
la sociologia americana. Porque en la sociedad Para Heliodoro Valle no hay nacionalidaburguesa que vivimos, no existe la libertad des con límites de geografía, por ser un inte El indio irredento, grita en la puna. Ago económica del artista. las obras del tema solectual, un historiador. Ese es su rol. Por eso niza en la puna. Cae bajo el látigo feudal, en cial van a parar al tesoro de los coleccionistas habla de Ricardo Rojas, de un Barrios, de una estos mismos momentos. Pero el indio que gri ricachones. se prostituye así la libertad para Amanda Labarca, o de un Lleras Camargo o ta en los páramos, se ha trasladado también a el arte, su intencionalidad, su contenido puro.
de un Llorens Torres, como estrellas de un gritar en las embajadas, en los museos, en las Eduardo Kingman audaz en el color, mismo cielo, del cielo americano millonario series de los coleccionistas. Es útil el propó no del todo desatado en la línea, independiende estrellas. sito. Es dialéctico. Pero el clamor continúa te de los malos dibujantes cubistas, alejado de Conoce lo que se desarrolla en Puerto Ri sin escucharse, porque los formalismos estran la onirolandia de Salvador Dalí es la maco bajo la égida de Muñoz Marín, como lo gelan el contenido, yor afirmación nacional pictórica, sin afanes Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica