Democracy

REPERTORIO AMERICANO EDITOR García Monge Teléfono 3754 Correos: Letra En Costa Rica: Sus. mensual 00 CUADERNOS DE CULTURA HISPANICA. y concebí una federación de ideas. Mía de Hostos.
El suelo nativo es la única propiedad plena del hombre, tesoro común que a todos iguala y enriquece, por lo que para dicha de la persona y calma pública no se ha de ceder ni fiar a otro, ni hipotecar jamás. José Martí.
EXTERIOR: Suscrición anual. dólares Giro bancario sobre Nueva York Noticia de libros Indice y registro los impresos que nos remiten los Autores, las Casas editoras y los Centros Cultura.
se percibe otra vez la nefasta presión ejercitada sobre la prensa que trasunta el pensamiento de pueblos conscientes, es deber de los intelectuales y de todos aquellos que escriben en diarios y revistas del hemisferio, luchar sin temor ni descanso por el imperio de la libertad y de la democracia, base de sustentación de las naciones de esta parte del mundo. Obrar en sentido contrario, sería traicionar los nobilisimos ideales de quienes nos legaron una patria que nosotros debemos conservarla a través de cualquier vicisitud, exenta de dictaduras, caudillismos y tiranías.
Luis TERAN GOMEZ.
La Paz. Bolivia. Diciembre 1948.
La Editorial LOSADA, en Buenos Aires, se anuncia con estos libros: El país de las golondrinas Introducción a la liturgia. Por Alberto Wagner de Reyna.
En la Colección Una Nueva Cristiandad.
Estamos leyendo con sumo interés este libro; hemos de volver con él.
España en su Historia. Cristianos, Moros y Judíos. Por Américo de Castro.
Es libro de los que sustentan y sostienen.
Ya vamos muy adelantados en su lectura cuidadosa.
Los rasgos permanentes de la fisonomía hispana, el autor los explica por la presencia activa de moros y judíos en el proceso multisccular de constitución del carácter español.
EST AMPA SALVADORENA (En el Rep. Amer. La soberbia del cela je se derrama sobre la tarde azul. Qué fiesta, Señor. Qué fiesta de alas llena el aire! Sobre los hilos del telégrafo, las golondrinas semejan notas musicales palpitantes, el pico abierto, el buche henchido, el ojo alegre ante la verde sonrisa del palmar.
Atraviesa el Parque Dueñas una indita de Panchimalco, y a su paso deja olores de montaña y huellas de yerbabuena. Las pacaaayas, la flor de izote, de loroco y de ayooooote. Su pregón tiene sabor de granadías, ecos de arroyo y rumores de pinar. Flor de tierra, la india es morena, como las alas de las golondrinas, pero como ellas, tiene también el alma blanca.
Por fin, su silueta se pierde entre un coro de risas y de voces que nos hablan de un sano vivir. Oh, atardecer de San Salvador teñido en rosas! Para amarte, no hubo distancia, ni viento, ni años, ni espuma, ni mar, ni ausencia.
Aun hoy, con los ojos santificados por tanto mirar la cruz de las golondrinas, que en constante y raudo vuelo van al cielo, con huesos y corazón nuevos y limpios, con estos ojos doloridos, siento que te estoy mirando!
La Escuela nueva pública. Por Lorenzo Luzurriaga.
En la Biblioteca del Maestro (en la que ya van publicadas 22 obras. Se trata de una nueva concepción de la escuela pública. Sus caracteres, experimentos ensayos. Maestro nuevo: Tome y lea este libro útil.
Ecología, tiempo anímico y existencia. Por Honorio Delgado.
Son tres estudios. El vínculo de estos estudios es un esfuerzo encaminado a hacer inteligibles las relaciones de la vida, el alma y el espíritu, respetuoso del abismo de arcanidad que a la vez une y separa tales modos de ser.
En la Biblioteca Filosófica.
Una de las mentes más altas de nuestra América abre nuevas perspectivas sobre fundamentales problemas de la vida y del pensamiento.
Diario de poeta y mae. Por Juan Ramón Jiménez.
Jornadas de agonía (Novela. Por Manuel Gálvez.
Las flores del mal. Por Charles Baudelaire. Traducción y prólogo de Nydia Lamarque. Muy bien recomendada esta traducción. Morada de paz. Shantiniketan. Per Rabindranath Tagore.
Antecede un estudio de Pearson: La Escuela de Rabindranath Tagore en Bolpur. Maestros y profesores: Repasen este libro germinativo. Viaje al amanecer. Por Mariano Picón Salas. Deliciosos relatos donde las evocaciones de la infancia se mezclan con las leyendas venezolanas. Breve Historia de la Geometria. Por Francisco Vera.
Con este volumen se completa el 172 do la Biblioteca Contemporánea: Breve Historia de la Matemática.
Esta obra también va enderezada al hombre que lee en el tranvía. es decir, al hombre de cultura media que quiera conocer la evolución de la Geometría desde los tiempos en que fué creada para medir la tierra como indica su etimologia hasta que, por sucesivas abstracciones, parece haber perdido todo contacto con el suelo en que nació, para elevarse a la región del pensamiento puro.
La hermana mayor y otros cuentos. Por Rabrindranath Tagore.
Blanca Lydia TREJO.
México, 1948.
ENTERESE ESCOJA Introducción General a las Enéadas. Por Tuan David García Bacca.
Un prestigioso filósofo y helenista arroja nueva luz sobre el pensamiento de Plotino, sus raíces y su significación.
Los Nos. 208 a 218 de la muy estimada Biblioteca Contemporánea.
En este orden de títulos: La aventura y el orden. Por Guillermo de Torre. Es la 2da. edición. Atención del autor. Piedra y cielo. Por Juan Ramón Jiménez.
Tríptico del sacrificio (Unamuno, García Lorca, Machado. Por Guillermo de la ToJean Luc: Diderot Armand Maublanc: Fourier 10. Alejo Carpentier: La música en Cuba 50 Emeterio Santo viena: Pinar del Rio Thorstein Veblen: Teoría de la clase ociosa 10. Hobson: Veblen Ernesto Hering: Los Fúcar 10. Abbot Payson Usher: Historia de las invenciones mecánicas. Un volumen pasta 20. En la oficina del Repertorio Americano. Calcule el dólar a 00.
En la Editorial PLEAMAR (Buenos Aires) y como una atención del autor, que mucho agradecemos, las preciosas: Leyendas de Guatemala, de Miguel Astarias. Con una carta de Paul Valery y dibujos de Toño Salazar.
La edición, en sí, es un gran regalo. y recuerda lo que de niño oyó cantar en su tierra natal. a ver lo que en estado de sueño infantil duerme en su espíritu. Prodigio de revelación americana en un español limpio, rico y sugerente. Miguel Angel Asturias parece traducir al español mitos y leyendas sabidas por él en una lengua anterior al idioma del hombre, en un idioma vegetal. En cuanto a las leyendas, me han dejado traspuesto. Nada me ha parecido más extraña quiero decir más extraño a mi espiritu, a mi facultad de alcanzar lo inesperado que estas historias sueños poemas. Paul Valéry. rre. Atención del autor. Chitra (Poema dramático. Pájaros perdidos (Sentimientos. Por Rabindranath Tagore. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica