World War

REPERTORIO AMERICANO Dr. García Carrillo La Ley No 759 incluye explícitamen y tal protesta se formula independientemente ta a los puertorriqueños y establece una pena de la justicia que asista o no a Estados Unidos de cinco (5) años de presidio o diez mil dó en las guerras en que obliga a intervenir a los lares (US 10. 000) de multa, o ambas co puertorriqueños.
Corazón y Vasos sas, para los que la infrinjan.
Esta actitud fué bien definida por la Liga Es la tercera vez, en los cincuenta años Americana por la Independencia de Puerto Ride intervención en Puerto Rico, que Estados co. The American League for the IndepenUnidos obliga, mediante ley de su Congreso dence of Puerto Rico) al exponer en el aleCITAS EN EL TEL. 4328.
Nacional a los puertorriqueños a servir en sus gato presentado a las Naciones Unidas el 22 fuerzas armadas: 1) durante la Primera Gue de julio de 1946: En armonía con su poliElectrocardiografía rra Mundial; 2) durante la Segunda Guerra tica de no reconocer la autoridad del gobierno Metabolismo Basal Mundial; 3) en el caso que nos ocupa.
de Estados Unidos de América sobre sus perRadioscopía Según ha quedado probado en alegasonas o sobre su país, los nacionalistas (puertos elevados por el Partido Nacionalista de torriqueños) en el año 1941, en convención Puerto Rico ante la Liga de las Naciones, las nacional pública, resolvieron no cooperar con ciones de las últimas Reuniones de Consulta de Naciones Unidas y ante innumerables confeel servicio militar obligatorio de los Estados Ministros de Relaciones Exteriores celebradas rencias internacionales, como la IX Conferencia Unidos, impuesto descaradamente en Puerto Internacional Americana de Bogotá, y según ha Rico durante la guerra, obligando a un pueblo en La Habana y Río de Janeiro, que condenan el régimen colonial en América y que consido reconocido dentro de la rama legislativa sojuzgado a pelear por la liberación de otras del mismo gobierno de Estados Unidos de tierras allende el mar y a servir de policías en sagran el derecho de los pueblos de este ContiAmérica, la intervención de Estados Unidos en naciones sometidas mientras su propio país pernente a disponer en absoluta libertad sus proPuerto Rico no tiene más amparo que el débil manece esclavo. Ni a la Gran Bretaña se le pios destinos.
que pueda brindarle la invocación del arcaico ocurrió imponer el servicio militar obligatorio 11. En vez de demostrar respeto por espostulado del llamado derecho de conquista a la India! Don Ramón Medina Ramírez, Pre tos principios del derecho público americano y viola la autonomía nacional de nuestra Nasidente Interino del Partido Nacionalista de por ellos aceptado, y exteriorizar su buena fe, ción, reconocida por la Madre Patria, España, Puerto Rico, fué acusado de conspirar para siquiera sea aminorando sus atropellos en Puerel 25 de noviembre de 1897, autonomía que obstruir el servicio militar obligatorio y lo ento Rico, Estados Unidos insiste en mantenerse España no podía anular, ni ningún Estado cicarcelaron. Sus cinco hijos, uno de ellos ciego, como señor de vida y hacienda en nuestro tevilizado desconocer, de acuerdo con los princonjuntamente con otros setenta jóvenes narritorio imponiendo medidas como el servicio cipios del derecho internacional.
cionalistas, le han seguido a las prisiones fedemilitar obligatorio. Tales medidas violan abier5. Por lo tanto, la imposición del servirales por negarse a prestar servicio militar obli tamente el espíritu de justicia que informa la cio militar obligatorio por el gobierno de Esgatorio, y allí han sido tratados como crimiCarta de las Naciones Unidas y, específicamentados Unidos en Puerto Rico, como todos sus nales vulgares y en muchos casos han sido vícte, el Artículo 73 de dicha Carta, en cuya letimas de crueles medidas punitivas. Tal es el tra a se lee: los miembros de las Naciones actos legislativos, judiciales y administrativos durante los últimos cincuenta años, es un acto precio que han pagado por sus convicciones Unidas que tengan o asuman responsabilidad los súbditos americanos en Puerto Rico que de administrar territorios cuyos pueblos no haextra jurídico de un poder militar interventor.
rechazan la servidumbre del espíritu.
yan alcanzado todavía la plenitud del gobierno Se fundan estos actos en la práctica feudal del orden internacional que permitía la conquista Es oportuno recordar que España, en los propio. se obligan: mediante la guerra de una nación por otra, la 405 años de soberanía en Puerto Rico, jamás retención de la víctima como propiedad del impuso el servicio militar obligatorio a nuestra a) asegurar, con el debido respeto a la victorioso, como una posesión, término éste Nación. Esta, no obstante, se batió decididacultura de los pueblos respectivos, su que utiliza Estados Unidos para referirse a mente junto a las huestes españolas cada vez adelanto político, económico, social y Puerto Rico que el suelo patrio fué amenazado por una poeducativo, el justo tratamiento de ditencia extraña.
chos pueblos y su protección contra to6. Como todo régimen de intervención militar, el de Estados Unidos ha afectado pro8. Es obvio el atropello que comete con do abuso.
fundamente a la Nación intervenida en sus vala nación americana de Puerto Rico el gobierlores culturales, morales y económicos. La imno de los Estados Unidos, quien no ha hecho La Nación de Puerto Rico está segura de posición del servicio militar a los puertorriextensivo su servicio militar obligatorio a su que no escapa a la clara visión de los pueblos queños en el Ejército de Estados Unidos, ha zona de ocupación en Alemania. En contraste, hermanos y de sus gobiernos la amenaza que afectado y afecta la vida misma de la Nación allí fomenta Estados Unidos la restauración de constituye para todos el que se pretenda posy de cada uno de sus miembros. Cerca de se la república alemana.
poner la liberación de Puerto Rico sentando en tecientos puertorriqueños murieron durante la La libre determinación. utilizada el suelo puertorriqueño el insólito precedente de Guerra Mundial Segunda en servicio activo en por Estados Unidos en Puerto Rico como se que a un invasor le asiste el derecho de reclutar el Ejército de Estados Unidos. Este poder se ñuelo de esperanza para prolongar su interobligatoriamente a los pueblos de nuestros paíproclama por tercera vez en cincuenta años, vención y agitada por ellos en las conferencias ses intervenidos para servir en sus ejércitos y ante el mundo estupefacto empeñado en hacer internacionales como banderín de falsa actitud luchar en las guerras en que se enfrasque.
respetar la dignidad humana, dueño de vida y democrática, no se aplica en nuestro pueblo Expreso a los sentimientos de mi más hacienda, señor de horca y cuchillo en Puerto ni cuando está en riesgo inminente la vida misalta consideración, Rico.
ma de cada puertorriqueño. Un úkase congreNi un solo representante electo del Pueblo sional impone a los puertorriqueños elegir enJuan JARBE JUARBE, de Puerto Rico ha tenido intervención en la tre hacer frente a las balas de un enemigo de Secretario de Relaciones Exterioaprobación de las leyes de servicio militar obli Estados Unidos o ir al destierro de las prisiores del Partido Nacionalista de gatorio en el Congreso de Estados Unidos. nes yankis.
Puerto Rico.
Nuestra Nación no ha tenido ni tiene derecho 10. Violan Estados Unidos en Puerto a intervenir en la aprobación de leyes en ese Rico, entre otros instrumentos internacionales Congreso, que ejerce una tiranía legislativa ab americanos, la Declaración de México (1945. soluta sobre Puerto Rico. Legislación sin re por ellos firmada, la cual declara que los homSi quiere suscribirse al presentación es tiranía, afirmaron los patriotas bres americanos no conciben vivir sin justicia Repertorio Americano norteamericanos durante su campaña emanci y sin libertad; violan, asimismo, la Resolución dirijase a padora. XXXIII de la IX Conferencia Interamericana FAXON CO La protesta de la Nación de Puerto de Bogotá (1948. mediante la cual los miemRico por la imposición del Servicio Militar bros de la Organización de los Estados AmeriSubscription Agents obligatorio de Estados Unidos en su territorio canos adquirieron el compromiso moral de 83 91 Francis Str.
se funda en el hecho de que el único soberano luchar, por los medios pacíficos a su alcance, Back Bay en Puerto Rico es la Nación de Puerto Rico, para desterrar del Continente toda situación de Boston, Mas, único poder con derecho para determinar qué dependencia, cualquiera que sea su forma, podebe y qué no debe bacerse en Puerto Rico, litica, económica o jurídica. violan las resolu. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica