DemocracyFascismNazism

66 REPERTORIO AMERICANO no a venían en busca de oro, pero que según nos América. Saludo a Panamá, puente entre los bastan las solemnes manifestaciones jurídicas, otros, los hijos de España, venían a saborear dos mares y los dos hemisferios. Saludo a esta ni las espléndidas manifestaciones retóricas; no de este lado del mar el deleite de las proezas tierra por excelencia castigada y dramática del basta decir que se repudia el régimen franquisrealizadas con toda libertad personal. Volver Ecuador, con su maravilloso Quito, donde yo ta y no admitir a los embajadores; es menester a la democracia volver a la federación, eso he sentido la más honda e intensa conmoción que no se admita en vuestros puertos a los bares lo que hay que hacer para salvar lo más española. Saludo al Perú con sus frailes y to cos de España que vienen en busca de oro, negrande que hay en nosotros, que es lo espa do, que para eso soy un español viejo. Grancesario para mantener allá la tiranía; es meñol; lo español transfigurado en América, lo des aplausos. Saludo a esa tierra fuerte que es nester que no sean acogidas en estos horizontes español físico en esta raza sobrecargada de oro, Chile, de reacción feudal y de izquierda de azules las banderas siniestras que se levantan lo español espiritual en la suprema figura del impetu, de brio, cuyas luchas tanto me re sobre los patibulos y sobre los cementerios; es Quijote. La hora de América, añade solemne cuerdan las de mi patria. Aplausos. Salumenester que no se reciba en estas tierras a los mente, no es para ensimismamientos ni galan do, porque es también de mi raza ibérica, a ese verdugos que vienen disfrazados. los aplauteos, es hora trágica para nosotros los que ha grandioso Brasil, preñado de inmenso porve sos impiden oír el final. es menester que la blamos español, todo lo grande que queda en nir humano. Saludo a ese admirable ejemplo de sentencia de la proscripción definitiva de Frannosotros está a punto de sucumbir; el siglo XX democracia que es el Uruguay. Saludo a México sea dictada desde la cumbre gigantesca y es el siglo entiespañol por excelencia. La más co, que en este momento no se halla represen gloriosa de los Andes, en la cual esperamos funesta de las guerras empezó en España em tado aquí, pero que figura a la cabeza de la todos nosotros ver fulgurar algún día la figura bestida por dos jinetes del apocalipsis: por Revolución de América; y saludo también, prócer de Don Quijote para acabar con los foBarcelona entraba el fascismo, por Bilbao en porque soy un hombre generoso y siento prollones y malandrines de América y de todos los traba el nazismo. Las otencias que se llaman fundamente la solidaridad humana, saludo continentes. Grandes aplausos. democráticas se cruzaron de brazos porque son también a las tierras de América sojuzgadas Se habla de Bolívar. Grande y excelsa fiinsensibles a lo español.
por la dictadura.
Terminó la espantosa guerra y otra vez el Saludo a toda América y le pido que nos gura la de Bolívar; además de ser una figura de la independencia americana es una figumundo vuelve la espalda a España; España ayude eficazmente y que no se deje engañar no interesa para la lucha de los imperios espirira del romanticismo universal. Grande y glopor halagadores voces de sirenas; que riosa figura la de Bolívar. Yo me emociono tuales de nuestro tiempo; mejor dicho, interesa se deje engañar cuando traten de seducirla siempre que me acerco a su sepulcro; pero comucho que España esté postrada a los pies de con la palabra sonora de solidaridad continenun Ventimiglia, porque así nosotros divorcia tal. Aplausos. Sí, hay Occidente y hay mo tengo ya por mis muchos años una larga vista trascendente, cuando veo la tumba de remos definitivamente la Madre Patria, raíz Oriente, hay solidaridad continental y hay paBolívar o los monumentos a Bolívar, cuansuprema, y porque así la gran democracia ins namericanismo; pero por encima de eso está titucional española no servirá de espejo al pen la armonía humana, la armonía que vibra en do quiero contemplar a través del mármol su samiento hispanoamericano. En este siglo XX las páginas maravillosas de Rodó y en las esespíritu, lo veo en casi todas partes abrumado por montañas de oro, de acciones de Banantiespañol tenemos que resurgir apresurada trofas prodigiosas de Rubén Darío; la armoco, de valores industriales, símbolos tantas vemente, tenemos que enlazarnos las repúblicas nía humana, que es lo único que puede haces de la esclavitud humana. Señor Presidente españolas de América y tenemos que acudir a cer que este continente llegue a ser, como Marsalvar a España, para que vuelva a sí misma, tí predijo, el gran continente, no ya de esdel Congreso de Venezuela, señores senadores para que vuelva sobre su esencia democrática peranza, sino de las espléndidas realizaciones y diputados de América, hay que barrer todo y sobre su magisterio de hidalguía y de valen humanas. Grandes aplausos. eso para que la semilla fructifique y vuelva a tía frente al mundo. Montalvo desde la cáte Voy a concluir, porque ya comprenderéis ser el árbol de la libertad de esta tierra y siendra de sus Catilinarias nos lo pide con todo que no he subido aquí para hacer un largo do el árbol de la libertad de esta tierra será el el rtigo español, que lo hizo sabio y que lo discurso; voy a concluir pidiendo a todos vues árbol de la libertad de todo el mundo. Granbizo grande. Grandes aplausos. tros pueblos acción eficaz, acción intensa. No des aplausos. Americanos amigos: Hay que grabar, hay que esculpir estas palabras del ilustre presidente Arévalo y difundirlas por todo el continente americano. Aplausos. Salvar a España es Causas salvar a América, porque esos enemigos vuestros que un día se alzan contra un movimiento progresista de Cuba, y otro contra una revolución del Ecuador, y otro contra la revoPor Roberto ESQUENAZI MAYO lución democrática de Venezuela, esos elemen(En el Rep. Amer. tos agazapados entre las piedras, como las lagartijas, que no salen sino bajo el sol, esos El cuartelazo del Perú, los atentados en Decano de la Facultad de Historia de la Unielementos son el viejo encomendero de EspaBolivia y en el Paraguay y los rumores múl versidad de Puerto Rico; Ismael Rodríguez ña, el golilla de la antigua Chancillería, el satiples que nos vienen de Sur América anun Bou, Decano de Ciencias Sociales de la misma cristán de la antigua metropolitana, el viejo ciando posibles golpes militares o intentos de Universidad; Eduardo Hamuy, profesor de Sosoldado de Ayacucho, y esas embajadas de la revolución fueron motivo de cuidadoso ináliEspaña franquista en vuestras capitales no son ciología de Chile; Arturo Uslar Pietri, ex misis en el Seminario del Prof. Tannenbaum. De nistro de Educación de Venezuela y profesor sino nidos de víboras que envenenan vuestro nuevo en el 603 de Fayerweather, en la Uni en el Instituto de las Españas de la Universiambiente y preparan. grandes aplausos imversidad de Columbia, con el ambiente cálido dad de Columbia y escritor notable; Germán piden oir la frase. de un otoño demorado, los asistentes fueron Arciniegas, ex ministro, ex embajador, historiaSaludo una vez más a esta gran Venezue agrupándose, haciendo angosto el aposento. dor de Colombia y ahora profesor en la Unila, con la cual me siento espiritualmente iden Encima de su mesa el profesor muestra satis versidad de Columbia; el Dr. Eduardo Santos, tificado; saludo a Venezuela y hago los votos fecho su retrato con el general Cárdenas y ex presidente de Colombia; Max Henríquez más cordiales por su prosperidad y por su glo frente otro que sintetiza la vida del ex presi Ureña, de Santo Domingo; Tannenbaum y ria. Pero saludo también desde esta tribuna, dente mexicano.
Senior de los EE. UU. y Eva Mouriño y el saludo emocionadamente, queridos amigos, a Es concebible que en un congreso intelec que esto escribe, de Cuba, y muchos otros estodos vuestros países, a toda América. Saludo tual continental se reúnan ciudadanos de todas tudiantes y visitantes que colmaron el lugar.
a la hermosa Cuba, la tierra de mi predilec las repúblicas: ese es el motivo del congreso. Ocupó la presidencia el profesor Tannención sentimental, el benjamín de mi cariño es Pero es difícil y mucho más en una universi baum. su izquierda y a su derecha se acopañol, porque yo asistí desde las aulas a su re dad norteamericana, agrupar escritores, histo modan los profesores y alumnos. Eran las cuasurrección gloriosa, con Maceo en las armas y riadores, ex presidentes y profesores de casi to tro y quince; llovía suavemente. Acabado de Martí en el pensamiento. Grandes aplau das las naciones hispano americanas en un mis tomar el té y de echar la última bocanada de sos. Saludo a Colombia, con su sentido ju mo seminario. Mas eso es lo que acontece con humo de su pipa, el profesor abre la sesión.
rídico ecuánime y ponderado, que si fueran el profesor Tannenbaum. Esta vez bajo el tí Explica que el problema que va a tratarse es todavía los tiempos del antiguo derecho os tulo que encabeza este artículo se dispusieron uno de los fundamentales en Latino América tentaría un cetro en la gran confederación de a discutir en symposium Arturo Morales, ya que la estabilidad es primordial en esos paide la instabilidad política en Latino América Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica