REPERTORIO AMERICANO EDITOR CUADERNOS DE CULTURA HISPANICA. y concebí una federación de ideas. Mía de Hostos.
El suelo nativo es la única propiedad plena del hombre, tesoro común que a todos iguala y enriquece, por lo que para dicha de la persona y calma pública no se ha de ceder ni fiar a otro, ni hipotecar jamás. José Martí.
EXTERIOR: Suscrición anual. dólares Teléfono 3754 Correos: Letra J. García Monge En Costa Rica: Sus. mensual 00 Giro bancario sobre Nueva York Noticia de libros Indice y registro de los impresos que nos remiten los Autores, las Casas editoras y los Centros de Cultura.
mo estadista. Aquí se detiene un tanto Iduarte blica en la Provincia de San Juan (1836para deslindarnos los objetivos políticos de Sar 1846. Segundo exilio en Chile (1840riento. Uno, combatir el caudillismo y la 1851) que subdividió en tres etapas: primera: dictadura; otro, allegar la unidad argentina. En Chile (1840 1845. segunda: Viajando Kesalta la posición inquebrantable de Sarmien en Misión chilena (1845 1848. tercera: Otra to en su combate incesante contra Rosas y de vez en Chile (1848 1851. Campaña contra su cooperación con Mitre para construir con la Dictadura (1851 1852. Tercer exilio en él las bases duraderas de la reconciliación ar Chile (1852 1855. Vida pública en Buenos gentina.
Aires y en la nación (1855 1864. Misión De su desarrollo como escritor nos dice diplomática (1864 1868. Presidente de la también la Introducción. Desde sus tempranas República Argentina (1868 1874. Después colaboraciones en El Mercurio de Chile, hasta de la presidencia (1875 1888. la publicación de Facundo, sigue un conti El Epilogo pone en circulación unos de nuo patrón. Sarmiento fué prolífero en su los párrafos más tersos, más reveladores y meproducción, que oscila entre temas de viajes nos conocidos de Sarmiento, donde dice, resu los más atractivos y valiosos desde el punto miendo su vida: Nacido en la pobreza, criado de vista literario y sus libros de política en la lucha por la existencia, más que mía de mi militante, que han sido los que más escozor e patria, endurecido a todas las fatigas, acomeinquietud produjeron en Hispanoamérica, sin tiendo todo lo que creí bueno, y coronando la dejar fuera sus trabajos como pensador políti perseverancia con el éxito, be recorrido todo lo co y sociólogo, aunque de importancia, no que hay de civilizado en la tierra y toda la estan interesantes porque Sarmiento no fué un cala de los honores humanos, en la modesta el pensador sistemático, un expositor académico proporción de mi país y de mi tiempo. y sin de teorías El era, más que nada, un vi fortuna, que nunca codicié, porque era baSarmiento vificador.
gaje pesado para la incesante pugna, espero despecho del uso libre de galicismos que una buena muerte corporal. Aquí está Sar(Por Valdivia. hizo Sarmiento, hay en él una pureza clásica niento, aquí está el zumo de lo que sufrió y en el lenguaje que le viene de su San Juan. de lo que aspiró.
Así lo destaca Iduarte. Atrevido en la expre Reitero: para el estudiante norteamericano sión, el vehículo de un revolucionario en lite que no haya leído de Sarmiento, ésta es buena ANTOLOGIA DE SARMIENTO ratura y en política, que era renovador por selección para conocerlo bien, y para el hispa(En el Rep. Amer. convicción, su prosa tiene un sabor peculiar roamericano que sepa del argentino, en estas propio.
páginas se abrevará. sin dificultades para Sarmiento a través de sus mejores ya el profesor Iduarte nos habla de la percibirlo en las múltiples etapas de su vida.
páginas. Andrés Iduarte. The Dry admiración que Sarmiento tuvo por el pueblo den Press, Publishers, New York, rorteamericano, el mismo pueblo que comRoberto ESQUENAZI MAYO.
1949. 219 pp.
prendió y estimó Martí, sin dejar de advertir la presencia de elementos que como dijera Columbia University.
Yo vi nacer este libro. Hay en el décimo Cordell Hull en Montevideo lo mismo cas New York.
piso de los estantes de la Biblioteca Butler de tigaban a los del Norte como a los del Sur.
la Universidad de Columbia una sección dedi La lúcida diferenciación entre los creadores y cada a Hispanoamérica donde están los cin constructores de Norte y Sur América y los que, En el Perú, consigue la suscrición cuenta y dos volúmenes de las Obras Comple por interés propio, la menoscaban, fué labor tas de Sarmiento. Allí urgaba el profesor Iduar de Martí y de Sarmiento y ha de ser faena de al Repertorio con la te las mejores páginas del escritor argentino pa quien en verdad quiera lo bueno hispanoameriAGENCIA MODERNA ra incluirlas en su antología. Porque a pesar cano y lo bueno norteamericano. Quiero a En Arequipa. Casilla Correos NO 102 de la afirmación que hace en la Introducción: la patria de Lincoln. escribió Martí, pero de es el propósito de este libro familiarizar a testó la de sus explotadores. Así sintió SarEn Chile, la consigue con los estudiantes norteamericanos con la vida y miento y hemos de hacerlo todos, porque ¿qué hechos de don Domingo Faustino Sarmiento. Gferencia puede haber entre Rosas y Polk, en GEORGE NASCIMENTO y Cía.
sus selecciones favorecerán no sólo al de habla tre Benavides del Perú y la peor de las medidas Santiago, Casilla No 2298.
inglesa, sino también al lector hispanoamerica asumidas por los Estados Unidos? Es cosa que no, quien gozará de una buena edición de au hay que diferenciar y sentir. Ser norteameriEn Guatemala, con tor tan difícil. ortográficamente como Sar cano no es ser malo por sí, ni ser hispanoDoña MARTA DE TORRES miento.
americano es ser limpio y abnegado. Hay en En la Introducción el profesor Iduarte es ambos variaciones que corresponden a sus caEn la ciudad de Guatemala.
boza los rasgos principales del autor; y dice lidades de hombres. esto lo vemos y lo sen(Callejón Escuintlilla, 8)
bien cuando afirma que Sarmiento es una lec timos ahora y en la historia, tal como Sarción de energía e integridad personal. Nos riiento, Martí o Merchán.
En El Salvador, con el cuenta el profesor Iduarte de las primeras vici La Bibliografía de Sarmiento hecha por Prof. ML. VICENTE GAVIDIA situdes de Sarmiento, de sus años de exilio, de Iduarte, comprende todos los aspectos y etaEn Santa Ana (Liceo Alberto su aprendizaje con la ruda realidad, de sus via pas del argentino. La divide así: Infancia y Masferrer. jes por Europa, de su amistad con Horace adolescencia en San Juan (1811 1831. PriMann, de sus actividades como educador y co mer exilio en Chile (1831 1836. Vida Pú 0 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica