AnarchismBourgeoisieLenin

REPERTORIO AMERICANO 251 AHORRAR es condición sine qua non de una vida disciplinada DISCIPLINA es la más firme base del buen éxito LA SECCION DE AHORROS del BANCO ANGLO COSTARRICENSE (el más antiguo del país)
está a la orden para que usted realice este sano propósito AHORRAR descoyuntados a título de genialidad o poder ciendo uso, en nuestro hemisferio, de elemendemiúrgico de los semidioses de la paleta. Las tos humanos de altísima respetabilidad como cosas de que trata este pintor y su manera de son el indio, el cholo, el montuvio, el cuartetratarlas se salen del montón atrabiliario, de rón, la mulata y más, no ha alcanzado su lilos olimpos acartonados, del logogrifo plás beración ni la liberación de nadie. El logogritico, del totemismo tribal. Contra él no han fo artístico en inutilidad adjetiva, es teratolofulminado los genios. no podrán hacerlo. gía formalista, enemiga de lo valorativo, de Tiene una abrupta personalidad, irreductible los axiológico. El formalismo. plasta o línea en su propio alvéolo. Carece de adefesio, de y calor de esquizofrenia indubitable no tieformalismo rocalloso o insufrible, de turbión ne misión alguna, como no tiene objetividad jupiterino, de dibujo escolar. Eduardo King alguna el formalismo musical, adjetivo tamnian puede ser la figura señera pido ex bién. No valen nada esas horrendas contorsiocusas por el uso del resobado lugar común nes, esos hojaldres gelatinosos de la paleta, code la pintura ecuatoriana del futuro. Asun mo no valen absolutamente nada esas huertos varios: planos distintos, cuestiones múlti tas de coles de los sonetos idénticos a sí misples, dentro de una sorprendente unidad de mos, en la literatura barata, en la retórica intemática y de técnica, Eduardo Kingman lleva sustancial. Huertas de coles, numeradas, por al lienzo con enorme felicidad, con vigor in líneas. Cada col, cada sílaba. Exactitud formal destructible, permanente. Su técnica que se irreductible. Pero alboroto también, y ausencia trasunta principalmente por el color audaz co de dimensión profunda, la obra plástica redumo en Gauguin y el nórdico Van Goh es cida a la deformación formalista, si cabe la pamoderada, sobria. Nada de desbara justes his radoja.
teroides que, a las veces, revelan inepcia en el dibujo, inepcia en la captación. Técnica discreta, personal, la suya. Temas magníficamenViktor Gorodinski apunta. Al artista hay te seleccionados, quizás por fracciones o estraque manumitirle de los restos de la agotadora tos sociológicos. América y, en ella, el Ecua tiranía del dogma muerto del formalismo, y dor realístico, el Ecuador indio, el Ecuador de las prédicas de los teorizantes del modernischolo, el Ecuador mística, el Ecuador paisamo.
je, el Ecuador multitud, el Ecuador costum Necesitamos pintores para América. Eduarbre, clase social, están siempre en las telas de do Kingman es uno de ellos. Para esos pintoeste gran contemplador. Una corta biografía res, para esos artistas, habría que repetir la sede su trayectoria nos indicaría que es joven, ñal de Lenín: Señores individualistas burque lleva dentro una aterrada poesía, que con gueses: debemos decirles que sus discursos refía en su poder intimo, en su vigor humano.
ferentes a la libertad absoluta son pura hipoKingman es conocido en ambas Américas: pri cresía. En la sociedad basada en el poder del meros premios nacionales e internacionales, de dinero, en la sociedad donde viven en la indicoración de murales en Nueva York, funda gencia las masas trabajadoras y lleva existencia ción de galerías de arte como la Caspicara de parásitos un puñado de ricachones, no puede Quito, viajes por Venezuela, Colombia, Pe de haber libertad real y verdadera. Acaso es rú, Bolivia, exposiciones personales en Wash usted libre de su editor burgués, señor escriington y Nueva York, presencia de sus telas tor; de su público burgués, que exige de usted en museos y colecciones particulares constitu pornografía en los marcos y en los cuadros, yen su haber, su activo artístico. En la Expo prostitución bajo el aspecto de complemensición reciente de Eduardo Kingman 15 to del sagrado arte escénico? Esa libertad muestras de unidad operativa y de cuestiona absoluta es una frase burguesa o anarquista.
bilidad varia hay un rótulo que se lee in Vivir en la sociedad y estar libre de la sociedad mente. sobriedad. Kingman no es sectario: es imposible. La libertad del escritor, del artisEl Yugo, tendencialmente, puede valer lo mis ta o del actor burgueses es sólo la dependencia mo que Costureras: pero están junto a Interior enmascarada, hipócritamente encubierta, del tade claustro, Misa del Niño y otras muestras lego de dinero, de la compra, del mantenique llevan, también, recóndito propósito. Re miento.
sumiendo: Eduardo Kingman no es un pin. Cuántas colecciones de cuadros, de teta indios. es un pintor, pero a todo correr las denuncia. están en poder de ricachones exde la palabra pintor.
tranjeros de la sociedad plutócrata y parasitaria que demora en América. Cuántos millones de indios, cholos, montuvios, mulatos, mestiAsafev ha apelado muy acertadamente, en sa Informe al Primer Congreso de Composizos, blancos, negros, demoran bajo la coyunda vuelvo a referirme a El Yugo de Kingtores Soviéticos, al sentido democrático del arte. Calificó de erostratos a los modernistas man mientras los teorizantes siguen manovacíos. Calificativo histórico, de contenido eiseando el erotratismo lírico. o el erostratisdético, hará época indudablemente. El mo pictórico. o el erostratismo letrado de que erostratismo es, en realidad, una enfermedad, ruestro Continente!
una plaga artística. Su virus opera con los La meditación humanista ha de encontrar, buscadores de celebridad, aunque sea a costa pues, el enlace indispensable entre la dialéctica del incendio de los templos de Diana. Eróstrapura del Arte y la capacidad receptiva de la tos musicales, erostratos del pincel, erostratos mente popular a la que hay que servir, porde la poesía. Destructores simplistas, incendia que es para ella la cultura. El propio Gorodinski rios por el incendio y la celebridad del incen apunta: La vida de todo pueblo civilizado dio. Formalistas ingenuos o malévolos, narciestá impregnada de la idea nacional y por consistas, jactanciosos, insustanciales, huecos. Con uiente de la tendencia política. El arte, es los eróstratos del torbellino pictórico indesci productor cultural. Es trasunto político. Desfrable habría que acabar de la misma manera graciadamente, es Prometeo encadenado, con que se mandó a acabar, en los albores del mo dos enemigos: la inepcia de los formalistas, que vimiento revolucionario del arte social, con rebuyen este axioma y hacen el delirio frelos eufemistas y los dionisíacos, con los pitanético o la huerta de coles y la plutocragóricos y los preciosistas, con los idólatras del cia que corrompe. No podemos considerar liformalismo fofo, El arte erostrático. ha bre al compositor, al artista, al poeta, mientras tenga que vender sus obras y subordinar su espíritu a las leyes del mercado. concluye Gorodinski.
Puede, empero, el artista, liberarse en cierto modo: emprendiendo en la batalla de la sinceridad, y dando así su verdadero aporte al futuro. Emancipándose del adjetivo insolente o eufemista. Entregando obra con sustancia, con valor social. De otro modo, no convence ni logra. hace solamente narcisismo, o abyecto negocio. Eso es todo.
César ANDRADE y CORDERO.
Cuenca del Ecuador, 1948.
Con esta acreditada Agencia obtiene Ud. la suscrición al Repertorio Americano. The Moore Cottrell Susbcription Agencies Incorporated North Cohocton, New York En el Perú, consigue la suscrición al Repertorio con la AGENCIA MODERNA En Arequipa. Casilla Correos Nº 102 0En Chile, la consigue con GEORGE NASCIMENTO y Cía.
Santiago, Casilla No 2298. 0En Guatemala, con Doña MARTA DE TORRES En la ciudad de Guatemala. Callejón Escuintlilla, 0En El Salvador, con el Prof. ML. VICENTE GAVIDIA En Santa Ana (Liceo Alberto Masferrer. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica