Joaquín García Monge

6 REPERTORIO AMERICANO se torcía, tal vez de un rito, sobre la greda oscura, ni el esguince del animal que el artista indio dejó plasmado en la tierra como testimonio de su obra. La lección que entre nosotros han dado Phelps, Machado Hernández y otros, hermosa lección consagrada a estudiar la naturaleza, a fundar bibliotecas, museos de tema indígena, nada dice a cierta clase de gente en Venezuela.
La honda poesía de los nombres indígenas tiene resonancia y armonía propias de lo bello en el instante de la creación. El indio llama las cosas con nombres poéticos que interpretan directamente lo que quiere expresar. La fábula de Amalivaca que recogió el cura Gilli y narra Humboldt, debería estar escrita a la entrada de toda escuela porque de ella arranca nuestra Biblia. El hombre que fundó la humanidad y luego parte por el ancho camino de agua prometiendo volver, tiene el más noble perfil de la esperanza.
Los guaraníes llaman al viento aliento de la tierra. Los yaruros creían que el Orinoco fué antiguamente una serpiente de piedra y agua que con el tiempo llegó a transformarse en río.
Hay que pensar la religiosidad con que los yaruros se acercarían a orillas del río inmenso, Cartas y comentarios ASOCIACION DE ESTUDIOS CENTROAMERICANOS, México, 27 de noviembre de 1948.
Señor Director de Repertorio Americano.
San José.
Señor Director: Tenemos el honor de participar a usted la fundación reciente en esta ciudad, de la Asociación de Estudios Centroamericanos, que tiene por objeto estudiar y plantear los problemas económicos, sociales, educacionales, etc. de nuestros países, para así difundir su conocimiento y procurar el acercamiento y compenetración de nuestros pueblos, con fines unionistas. En su programa figura la fundación de filiales suyas en todo Centro y Sud América, si es posible, con iguales fines.
Con un atento saludo, nos suscribimos atentos y Ss. Ss. del río que se curva como una serpiente y asoma aquí y allá rocas negras como cabezas que descansan al sol.
ANTONIO URBANO Yo no dudo de que en futuros programas de instrucción se incorpore el estudio a fondo EL GREMIO de la vida del indio americano. Magníficas monografías se han publicado en los últimos años.
Su aporte es positivo. En las bibliotecas de liceos y escuelas debieran estar las obras de TELEFONO 2157 nuestros historiadores, de nuestros etnólogos, APARTADO 470 de todos los hombres que se han dedicado a estudiar la América cobriza. El Ministro de Educación debiera intensificar la publicación Almacén de Abarrotes de obras de orientación venezolanista, americanista, dentro de su trabajo de ediciones popual por mayor lares y en forma que llegue a todos los lugares San José Costa Rica del país. Son pocos los venezolanos que tienen las obras de Codazzi, de Humboldt y de otros hombres eminentes, a pesar de haberse publi los esfuerzos de coordinación filosófica de cado hace algunos años. Es un deber echar a que seamos capaces.
andar a lo ancho de Venezuela el pensamiento Mis saludos muy de amigo, de los hombres que le han pegado con fe el Francisco ROMERO.
oído a la tierra. no olviden maestros de escuela y padres de familia, que cuando narren la historia HA SIDO FUNDADA LA FEDERACION INTERNACIONAL DE SOCIEDADES o la geografía de un río, o la vida del indio, DE FILOSOFIA están narrando la historia de su propio país.
Con motivo y en oportunidad del Décimo Congreso Internacional de Filosofía, celebrado en Amsterdam en agosto último, se acordo constituir la Federación Internacional de Sociedades Filosóficas, con el propósito de fomentar el progreso de la filosofía, facilitar los lo que su alma ha menester: un consejo, una contactos entre personas e instituciones, reunir norma de vida, un aliento para continuar en documentación útil sobre la organización de la brega. La literatura como usted la ha esos estudios y, en primer término, contribuir comprendido desde hace tanto tiempo tiene directamente al desenvolvimiento del intercamque ser algo más que un amontonamiento de bio de opiniones y relaciones científicas entre palabras agradables: un estímulo, una directilos filósofos de todos los países, en un espí.
va vital, un ejemplo, etc.
ritu de libertad y de mutuo respeto.
Vaya un abrazo para el amigo de siemEn esa ocasión se aprobaron los estatutos pre de este su admirador apasionado y sincero, de la Federación, se resolvió que su sede sea la Facultad de Letras de la Sorbona, París, y Mario SANTA CRUZ.
fué designado por votación el Comité DirectiCarrera 7a, NO 69 33, Bogotá. Colombia.
vo, compuesto de treinta miembros, que gobernará la institución. El Profesor Francisco La conocida periodista y escritora Carmen Romero resultó elegido miembro del Comité, Vilchis Baz, colaboradora nuestra, acaba de ser en el caal representará a los países de Iberodesignada Representante en México de la Asoamérica. La Federación ha iniciado ya sus funciación de Escritores Noveles Sudamericanos, ciones, encargando diversas tareas a sus asociados.
con sede en Argentina y con ramas en toda la América.
Dicha agrupación persigue lazos culturales PARTIDO NACIONALISTA DE PUERTO RICO de gran fuerza, que habrán de hermanar a todas las Repúblicas de habla española. este Secretaría de Relaciones Exteriores.
respecto se trabaja afanosamente en la recopilación de datos de escritores americanos para la Nota a todos los Poderes formación de una Antología Literaria que incluya a la mayoría de escritores y poetas conRe: Servicio Militar Obligatorio temporáneos.
Impuesto por Estados Unidos de América en Puerto Señas: Rico.
Carmen Vilchis Baz. Palenque 31. Nar Excmo. señor: varte. México, México.
En cumplimiento de las instrucciones impartidas por el Presidente del Partido NacioBuenos Aires, 10 noviembre 1948. nalista de Puerto Rico, Dr. Pedro Albizu Campos, tiene el honor el que suscribe de informar Señor don Joaquín García Monge.
a el grave asunto que motiva esta comuRepertorio Americano.
nicación.
San José, Costa Rica. En virtud de la Ley No 759 del Octogésimo Congreso Nacional de los Estados Querido y admirado don Joaquin: Unidos de América, titulada Ley del ServiRuégole vea la adjunta noticia. Acaso cio Selectivo de 1948. el Gobierno de los Escrea usted oportuno su resumen o trans tados Unidos inició el 30 de agosto de 1948 cripción en el Repertorio, en vista del inte la inscripción forzosa de los varones puertorés que reviste para Hispanoamérica tener rriqueños residentes en Puerto Rico entre los un puesto en el Comité de la recién funda 18 y los 25 años de edad, para servir en sus da Federación, desde la cual se intentarán fuerzas armadas.
Conocerse es el primer paso para la unión. Boquin, Presidente. Calle de Balderas NO 72 Méico, Amparo Casamalhuapa, Secretaria de Actas, Soto 61, dep.
México, Bogotá, de enero de 1949.
Querido don Joaquín: Le envío en estos renglones premurosos mi efusiva felicitación de Año Nuevo, que quiero que abarque no sólo a la persona y familia del grande y buen amigo de tantos años, sino a nuestro admirable Repertorio, para el que deseo vida larga y fecunda. ya que aludo a su insustituíble semanario, no le oculto la satisfacción intima que me produce verlo superarse diariamente, hasta llegar a ser la tribuna alta y libérrima del pensamiento continental.
En casa y entre inis amigos, la llegada de Repertorio constituye verdadero banquete espiritual: los números se deshacen literalmente al pasar de mano en mano y cada uno de los lectores encuentra en la admirable publicación. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica