AnarchismDemocracyLiberalismTotalitarism

22 REPERTORIO AMERICANO SELECTA 27 La Cerveza del Hogar SPLECTA EXQUISITA SUPERIOR avenencias privadas. Esa Xantipa! Ella fué quien descubrió la vocación de Sócrates y lo obligó a vivir a mitad de la plaza pública, haciendo lo único que puede hacer quien no goza de las delicias hogareñas inventadas por los ingleses.
La teoría de Sócrates puede dividirse en dos partes: una negativa y una positiva. Más adelante veremos, dialécticamente, que la síntesis de su negación y afirmación, es su actitud humorística. Premisa negativa: nadie sabe nada. Para demostrar esto nos ha obligado a leer los diálogos con trampa que le dictó a su taquigrafo Platón. Premisa positiva: toda ciencia es una reminiscencia. La virtud es una ciencia; se puede enseñar a ser bueno; los manejos del hombre como los del estado, son enseñables. Abí tenéis a Sócrates, en las calles de Atenas y en los banquetes, formando lo que Dilthey llama los admirables tipos juveniles que Platón ha descrito. esto a pesar de Alcibiades. el traidor Alcibiades, como lo capropio discurso de arruinarle le juego! Sin em treñida elocuencia de los espartanos que de la lifica Potemkin. pero tal vez estemos de acuerbargo, yo creo que mi maestra Esperanza no gracia y suave inspiración que floreció en los do en que no se puede enseñar lo que ya está había leído a Sócrates, o no lo amaba lo bastan divinos labios de Pericles y perpetuó el encanen el hombre y que el maestro, entonces, parte como para entender mi inveterado precoz há to de la Diosa Harmonía! Sócrates adelanta tero, comadrón, sólo tiene que cooperar con bito de conversador, que me ha sido fiel hasta las aceradas frases comerciales de cualquier esla naturaleza; todo esto puede ser, pero no la edad madura, si bien ahora ya no asisto, na partano de hoy. Por él los dioses perdieron su hay duda de que los padres cada día hacen turalmente, a la escuela, para conversar sino resonante voz. Prometeo robó el fuego sagramenos caso a sus hijos. Hemos llegado a la que voy al café para educarme, lo que, viéndo do para dar a los hombres la esperanza, mienanarquía pedagógica, cuando los padres no lo bien, es casi lo mismo. Si en las escuelas se tras Sócrates sembraba escepticismo en los desatienden las demandas elementales de sus hiinstituyera el servicio obligatorio del café (tin pilfarrados efebos de los banquetes. Después jos. De haberme consultado, hubiera sido mi to con tinta, qué bien se llevan, diría un bogo de Sócrates, la educación no sabe adónde ir; hermano gemelo y no yo, quien hubiera seguitano. a más de fomentar los hábitos de la se pierde su épica, es decir su mito; ha perdido do el camino de las letras. Lo importante sebuena conversación, proporcionaría a las aulas su retórica, es decir su mística; buscando la ría descubrir a qué remoto y oscuro abuelo esa sana alegría que, según crónica, tuvieron las libertad del hombre conócete a ti mismodebo el origen, la causa de mis reminiscencias. cabras etíopes del feliz descubridor.
ha encadenado al hombre, mediante la educaAsí, el conócete a ti mismo. dejaría de ser Me pregunto. por qué será que siguen los ción, a la implacable furia del Estado, al que una crucigrama.
maestros de hoy venerando a Sócrates, cuando supedita Platón su sistema educativo. Así naSócrates era proletario así lo comprueba Sócrates, en vez de enaltecerlos, defenderlos y ció el totalitarismo, con la República, nieta de Sócrates!
Augusto Messer e indiscutiblemente por glorificarlos, se manifestaba tan despectivo, venganza de clase, trató de demostrarnos la considerándolos de la más vieja ralea, al igual Pero mi hermano gemelo Abel se llamaignorancia, vaciedad y petulancia, de aquellos que los insufribles burguesillos que lo escucha ba murió en mis manos con la complicidad jovencitos vagos, tontos y snobs, crecidos a ban. Cosa parecida sucede con Platón los de mi mala caligrafía y así, frente al crepúscucosta del dolor de sus esclavos. Sócrates supo, poetas. Platón los arrojó de su República y los lo de los pedagogos, por no conocer entonces, indiscutiblemente, el desprecio que los cultos poetas, en cambio, han sido no sólo generosos a pesar de ser niño precoz, o porque mi maesatenienses sentían por sus maestros (aunque para el perdón, sino pródigos para el ditiram tra no amaba a Sócrates, no supimos ni mi bo. Lo interesante de todo esto me dijo una Sócrates procuraba crear en ellos, burla burmaestra, ni mi hermano, ni yo, cuál era mi lando, la sistemática turbación, al fin hábil esvez mi hermano gemelo es comprobar lo po vocación y un cero en la prueba de caligrafía tratega. co o nada ateniense que nos resulta Sócrates. no nos dió el signo de las angustias que hoy No es positivamente jónico, es, totalmente, dó padezco y no padeciera por culpa de las Hay quien dice que Sócrates fué el inven rico. Más cerca se encuentra su estilo de la es malas letras.
tor y precursor del género policíaco, en la novela; otros le atribuyen el incremento del juego de adivinanzas; pero todo es materia de deslinde y no compete a mi ignorancia alegre sino a la sabiduría de mi venerado maestro don Alfonso Reyes o a la de mi dilecto amigo don Ermilo Abreu Gómez. Envio del autor, en Bogotá. La cosa fué que mi hermano gemelo se negó a cooperar conmigo, no viniendo a tiem Soy liberal porque profeso y practico los combatiré toda forma de opresión o de censupo de dividir la vocación y fuí yo quien se las siguientes principios de Justicia y Democracia, ra, y el monopolio de aquellos instrumentos.
hubo con el primer cero, en clase de caligrafía, que son la esencia del Liberalismo: IV. Creo en la libertad de conciencia y de tercer grado, en escuelita de barrio, donde la Creo que todos los hombres nacen libres cultos, y en el derecho de cada ser humano de maestra se llamaba Esperanza. Mi maestra Es e iguales ante Dios y ante la Ley. No admito, adorar a su Dios conforme a su religión, sin peranza. habrá leído a Platón? Como Sócra por lo tanto, diferencias por razón de nacitraba alguna.
tes no dejó nada escrito que yo sepa creó miento, fortuna, color, raza o religión, y Creo en la libertad económica. Por lo el género eso sí de los buenos escritores combato toda oligarquía, es decir, todo privitanto, lucharé para que hombres y mujeres tenque no escriben sino conversan. Naturalmente legio indebido dado a los menos con exclusión gan trabajo, sean protegidos en éste y gocen que los diálogos de Platón, no son de ninguna de los más.
de libertad sindical, a fin de que ellos y sus manera diálogos, sino exactamente monólogos. II. Creo en la igualdad de derechos entre familias logren el bienestar sin la incertidumQuien habla es Sócrates. Sócrates quien interro el hombre y la mujer, y en el derecho de los bre del mañana, tengan un techo propio y se ga y Sócrates quien responde; a las veces, como niños a ser protegidos. Por lo tanto, lucharé hallen libres de toda explotación.
en los circos, les concede graciosamente el papel por la plenitud de garantías para mi compañe VI. Creo que los campesinos pobres tiede paloros y les apunta las contestaciones que ra y nuestros hijos.
nen derecho a la ayuda del Estado para conél requiere, 1Y lo disgustado que se ponía el III. Creo en el derecho de expresar libre seguir tierras gratuitas, no pagar arriendos ni sabio viejito, cuando algún improdente, dan mente los pensamientos por la prensa, el radio, hipotecas sobre las tierras que cultiven y recido rienda suelta a su elocuencia, trataba con su la correspondencia y la tribuna. Por lo tanto, bir berramientas y artículos necesarios a prePor qué soy liberal Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica