8 REPERTORIO AMERICANO Storni cruzaba rumbo a Europa el glauco mar. Visitaba a España, veía nevar en Avila, recorría París, conocía la Suiza de sus mayores. Era dichosa tal vez. siguió viviendo Alfonsina, y como gran artista que era, su verso continuaba siendo la principal razón de sus días. Así Mundo de siete pozos es la obra de su evolución hacia una poesía desligada de su pena. Quizás de ese modo intenta ella el tratamiento de su hondo mal.
Lo que yo sé es que en Mundo de siete pozos, logra aciertos finísimos. Es admirable, raro y nuevo cuanto dice acerca de la boca en la poesía inicial, escrita adrede en verso sin cadencia.
El cráter de la boca de bordes ardidos y paredes calcinadas y resecas; el cráter que arroja el azufre de las palabras violentas, el humo denso que viene del corazón y su tormenta.
Pues. y esa delicia que titula Balada arrítmica para un viajero. No hallará nunca, sin embargo, la paz.
La desazón estará siempre con ella. Su sombra quería siempre devorarla. Todo esto por culpa de su corazón, como lo dice en Frase (Mundo de siete pozos, 75. Fuera de ley mi corazón a saltos va en su desazón.
SOS: Ya muerde acá, sucumbe allí, Alfonsina Storni cazado allá, cazando aquí.
Donde lo intente yo dejar ALFONSINA STORNI mi corazón no ha de querer.
Cuando le diga yo que sí, Enferma grave del mal del mal de vivir dirá que no, contrario a mi.
Por Artoro CAPDEVILA Bravo león, mi corazón tiene apetitos, no razón. En La Prensa. Bs. Aires, marzo de 1947)
Pero hay más tragedia aún. Su corazón Alfonsina se define a sí misma en la me Varios estábamos ya reunidos cuando lle danza en la punta de un látigo; su corazón jor época de su carrera literaria, en estos ver gó Alfonsina Storni, muy desazonada y mar rebota sobre los céspedes como un balón de chita.
deporte entregado a deportistas crueles; su coSalí a su encuentro.
razón es como una bola en la vara del prestiYo soy la que incompleta vive siempre su. Qué tal, Alfonsina?
digitador, y gira, y gira enloquecido; su co vida Mal, muy mal. De veras que mal. Yo razón es una flor helada y desnuda, y algo sola sé cómo tengo los nervios. Un viaje.
tiene también de trompo de siete colores. con los ojos lejanos y el alma distraída.
Un viaje a Europa. Eso es lo que necesitaría es terrible su danza. Ocre, 77. Cuando Alfonsina Storni recitaba los veryo.
Distraída, sin duda, pero no para las vo. por qué no lo hace? No es tan casos en que todo aquello está rimado (y qué ces íntimas. así, de día en día la solicita ro viajar. Mire.
bien los recitaba. ponía un gesto y tenía un más el ayer de los suyos, la heredada vibración Sí. Pero yo no tengo un centavo.
ademán que tocaba en lo trágico, mientras su de la sangre, los abuelos de Suiza. No lo afirme tan categorica. Puede gavoz cantaba y lloraba juntamente. vive y sueña y ama Alfonsina Storni.
El que no la oyó recitar aquellos versos.
narse uno de los premios nacionales con su lucha. sufre. Empieza a padecer mucha último libro.
de Danza irregular. nada supo nunca del pena intima. Su corazón es, con seguridad, un dolor más íntimo de la gran poetisa incuracorazón desgarrado. Momento hay en Tampoco; porque no lo he presentado que blemente enferma, por causa de su corazón, al concurso.
hasta la caricia del laurel se le vuelve dolorodel oscuro mal de vivir. No lo ha presentado. por qué?
sa pesadumbre. Para qué los versos. De qué ¡Cómo los decía!
sirve todo eso? La verdad es que sus nervios Es un libro que no me entusiasma. Pero Alfonsina. y si se lo premian?
En la punta de un látigo fatigados extreman su mal. Llegamos a temer No podrá ser. Ya no hay tiempo para mi corazón seriamente por ella. Pero ¿qué hacer en su obdanza una danza sequio?
presentarlo en la Casa de Gobierno.
Tuve yo el privilegio de que la Providen. Se equivoca. Tiene todavía una hora.
en tirabuzón; cia me eligiese para promotor de un poco de Sí. de dónde saco los seis ejemplaen la punta de un látigo mi corazón.
alivio en tan agitada vida. Contaré cómo fué. res?
Daba un almuerzo en el Hotel de Espa Los recoge de cualquier librería.
Las imágenes exaltaban su voz y su voz ña don Benjamín de Garay, recién llegado del. el papel sellado?
exaltaba las imágenes. Aquella composición, Brasil para una de sus acostumbradas empreSe compra en el correo.
así, se volvía la extraña síntesis del doloroso sas de coordinación brasileñoargentinas en que. la solicitud?
vivir de esta mujer que, joven aún, tenía los se hallaba empeñado con generosidad ejem Se redacta allí mismo en dos renglones. cabellos blancos.
plar, y en tal virtud nos había convocado a Me ha convencido. Voy.
Pobre corazón de Alfonsina! Su daño sus comensales con una hora de anticipación Fué, en efecto, presentó la obra. y ven secreto se resume en un grave mal de soledad.
a fin de enterarnos detenidamente de sus pla. ció; quiero decir que su obra obtuvo un pre Soledad precisamente es el título de amarga nes. Era sábado y el último día del año. mio y que poco tiempo después Alfonsina poesía (Mundo de siete pozos) en que se re Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica