REPERTORIO AMERICANO EDITOR García Monge Teléfono 3754 Correos: Letra En Costa Rica: Sus. mensual 00 CUADERNOS DE CULTURA HISPANICA. y concebí una federación de ideas. Mia de Hostos.
El suelo nativo es la única propiedad plena del hombre, tesoro común que a todos iguala y enriquece, por lo que para dicha de la persona y calma pública no se ha de ceder ni fiar a otro, ni hipotecar jamás. José Martí.
EXTERIOR: Suscrición anual. dólares Giro bancario sobre Nueva York BRIXENCb Monumento a Alfonsina Storni Sobre una base de granito de m 30 de alto, ha sido colocada una piedra de Mar del Plata, de m. 30 de altura, en la que el escultor Luis Perlotti grabó una figura de mujer, que surge con gracia alada del recio material. un costado, en pequeño, figura la cabeza de la genial poetisa.
ALFONSINA STORNI tiene su monumento en Mar de Plata (Es un recorte de La Nación de Buenos Aires, 15 de febrero de 1948.
Envío del Dr. Mar del Plata, 14. En una cere Para la erección y emplazamiento del monia que fué presenciada por gran can monumento era necesaria una ley, y pertenece tidad de público y alcanzó significativas a los diputados doctores Oscar López Serrot proyecciones, fué inaugurado esta tarde y Luis Dellepiane el proyecto convertido en el monumento a Alfonsina Storni ley de la Nación, en cuya gestión y trámite obra del escultor Luis Perlotti autori prestó junto al calor de su palabra su entuzado por una ley del Congreso del 29 siasmo comunicativo, el diputado Dr. Absade setiembre de 1947, y erigido a inicia lón Rojas, y luego, en la otra Cámara, el setiva de la Asociación de Gente de Arte nador Taisaire, siendo de destacar, asimismo, y Letras La Peña, de la Capital Fede la decidida colaboración prestada por las aural, por gestión de la comisión argentina toridades provincianas y comunales para hade homenaje a la poetisa desaparecida, cer factible la cristalización de este propósito.
que preside el pintor Benito Quinquela Bien lo merecía Alfonsina Storni por su Martín.
existencia de luchadora, por la luminosa trayectoria de su alma dejada en estrofas profunA continuación habló el Dr. Enri das y armoniosas, por los sutiles sentimientos que Loudet, quien señaló la obra, ex del amor expresados en delicadas canciones, presando que honraba la memoria de una por su afán jamás aminorado de elevar el espoetisa excelsa que, aun desaparecida, píritu de los niños, de la familia y de los mantiene con Gabriela Mistral y Juana desheredados que ruedan por el mundo sobrede Ibarbourou, el cetro de la lírica fe llevando el drama de su infortunio; por su menina en América.
consagración a la enseñanza, impulsada por Bien está aquí este monumento a nuestra su genuina vocación; por la belleza que rezuaeda máxima. agregó; en esta progresisman los pocmas que entregó plena de gracia ta, absorbente, cautivante y mimada Mar del y espesos de dolor reminiscente y presentido, desbordantes de incontenida emoción; por su Plata, cuya vibración poética se aduna al alarobra, en fin, dedicada al teatro infantil, que de de su potencialidad económica y de nuestra riqueza derramada; bien está aquí para enriqueciera con la ternura de su gran corazón de mujer templado en el crisol del desllamar a los que pasan y despertarles no sólo consuelo y la duda sin pausa ni iego.
elevados pensamientos, sino para señalarles también el triunfo definitivo y permanente de No voy a enumerar ahora, señoras y las cosas del alma, sobre lo transitorio y fuseñores, la larga lista de libros que nos diera gaz de las conquistas materiales. nuestra llorada amiga; ni expondré los jui La primera voz que se levantó en nuescios que sobre sus obras emitieron críticos y tro parlamento para rendir justiciero homeestudiosos del país y del extranjero, que siemnaje a Alfonsina Storni fué la de un maestro pre reconocieron en ella un auténtico ingenio de la juventud, ejemplo de conducta, de cay un valor indiscutido. En el rosal de su derácter y honradez: el doctor Alfredo Palasolación eclosionaron millones de rosas, unas cios, que en el Senado de la Nación pronunpálidas como los cirios, otras rojas como la ció un discurso pleno de sugestiones y encensangre emanada de sus heridas y que aun condido de emoción, exaltando en él la hermosa tinúa ofreciendo desde el misterio, transuntada función que cumplen los artistas al espirituaen los ecos de las palabras que signaron su lizar la vida, al propio tiempo que hacía una paso por la vida.
magnífica síntesis de la evocativa obra de Al Hoy, como uno de los actos del prografonsina Storni.
ma con que Mar del Plata celebra el 750 ani Pero fué en La Peña, la famosa agrupa versario de su fundación, se inaugura este moción de gente de arte y letras, madre de todas numento. En esta hora de rediviva nostalgia, las peñas del país, que en tres lustros cum la volvemos a tener aquí y para siempre, frenplió una labor cultural que resumió una eta te al mar proteico y dominador en esta playa pa de acentuada cultura artística en la meta de La Perla, que ella, como el cisne simbólico lizada metropoli del Plata; fué en aquel só de la leyenda, eligió para ofrecerle su canción tano luminoso de la Avenida de Mayo, don postrimera, como si quisiera hundir su corade surgió la iniciativa de levantar este trozo zón lacerado en el ámbito inmenso de ese de piedra junto al mar, a la memoria de Al gran músico de siglos que habla en cada onfonsina Storni, voz de cristal y bronce, con da y seduce y fascina, con la efímera decoramatices de alegrías fugaces y transida de deción que tienden sus espumas.
sesperanza perdurable. fué el artífice Luis El mar, que fué su confidente, el amigo Perlotti, vinculado, como todos los que in de su creciente desventura y a quien le confió legramos esta caravana artística, a este musical la armonía final de su existencia, la arrullará corazón silenciado, quien, desinteresadamente, a toda hora y la elevará en el torrente poliofreció y ejecutó la recia expresión escultóri fónico de sus notas en un impresionante y ca que hoy entregamos al cuidado, al respeto sempiterno himno de devoción y de recuerdo y al cariño de los marplatenses.
a su figura imperecedera. Alfonsina! Jamás los años apagarán la resonancia de este nombre. Se dilatará en el transcurso de los tiempos, como una nube en la pizarra de los cielos infinitos. Este pájaro luminoso que cantó en nuestra abigarrada ciudad, sobre la indiferencia y el ajetreo de su fiebre industrial, amó este mar proceloso; la subyugaba el lenguaje secreto de sus espumas; su insuperable grandeza; le cantó a la policromia de su vestidura; adoró sus bloques eternos cuyos filos afina la inexorable mano de los tiempos; se encandiló y entregó su asombro a las estrellas, rutilantes viajeras de la noche que perforan de plata el túmulo gigantesco de este mar profundamente suyo. llegó a él, doliente, valerosa, apenas sostenida por las ansias de la liberación presentida. Lejos del egoísmo de los hombres, de la algarabía frívola de las ciudades, del falso llanto y la sonrisa artificiosa. el mar, entonces, se tiño de azul; veloces peces de oro divulgaron hasta el horizonte el mensaje de sus aguas y una alborada de rosado nácar envolvió con el más bello sudario, la madrugada de su arribo a los umbrales de la inmortalidad. Pueblo de Mar de Plata, autoridades del municipio: En nombre de la agrupación de gente de arte y letras La Peña, a vuestra custodia. a vuestro respeto y a vuestro cariño, dejo aquí este monumento que trajo desde la ruidosa urbe bonaerense esta caravana de soñadores, que sigue creyendo en el poder incontrastable de las cosas del espíritu. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica