REPERTORIO AMERICANO 291 QUETZALCOATL de José Basileo Acuña Ouetzalcoatl a (En el Rep. Amer. Conocíamos a José Basileo Acuña como es cuento, ni una leyenda, ni un documento exquisito profesor, atildado conferenciante, histórico. Es un poema. Lo viví intensamente.
psicólogo espiritualista, místico con ansias de Lo creé, porque lo tenía que crear.
amor universal eterno; pero no lo sabíamos Hay en él cuadros de una belleza global poeta. El libro que ha poco nos regalara tan tal, que conmueven. Por ejemplo, el que se gentilmente nos lo muestra como hábil e ins refiere a la creación de la mujer terrenal y pirado poeta. ahora, más que nunca, de tentadora, llena de lascivia, salida de la sangre jamos a un lado a aquellos escritores que di del corazón de la bella joven Cachiuitli, sacen hacer poesía cuando se dedican, a ratos, crificada por Mictlán. Los Coros de la Mitouna mera gimnasia mental. El libro que logía Asiria, de la Griega, de la Egipcia, le ahora nos ocupa, revela, más que nada, un consagran recuerdos de sus respectivas deidarevolucionario anhelo de plenitud espirtiual des femeninas.
fuera de la vulgar vida ciudadana presente. El diálogo es oportuno y sencillo, pero Sabemos que no exageramos al decir que, siempre elevado, como lo requiere el precioso nunca. que sepamos, poeta costarricense ha es asunto de la obra.
Poem Seda. B Ante crito una obra como Quetzalcóatl. El fondo, Prometeo de la raza tolteca, Quetzalcóatl, sólo una preparación como la del autor, po roba el fuego sagrado y se lo da a los homdía ocasionar tantas bellezas, a lo largo de la bres, por lo que es castigado por las huestes exposición. Todo él es arrancado de la teo de las tinieblas. También le quita al dios Tlagonia azteca, tan interesante y tan enigmáti loc la selva primitiva para remover el suelo ca. Se exige un caudal de conocimientos exo y sembrar en él las primeras semillas, por lo téricos y esotéricos para poder componer una que es, asimismo, perseguido por el enfureciPrecio del ejemplar: dólar. Entrama tan vasta y tan unida como la de Quet do dios.
tiéndase con el editor del Rep. Amer.
zalcóatl. La forma es perfecta y bella. El li Tiene referencias a la brutalidad de cierbro es un poema místico de tres mil versos tos tiranos. Así, el Hijo Loco, predice a su en monte, en cueva, en pájaros, de todos los metros, desde el trisílabo al ale familia, los atropellos del Rey Estúpido. Dice en fuente jandrino. El asunto lo constituyen cinco crea el Loco: y en duras rocas de cristal luciente.
ciones de la mística tolteca, y la lucha entre ¡Qué asunto tan adecuado para una cinta el Bien y el Mal en el Cosmos. Una araña está tejiendo en colores! Los sitios en que se realizan las Sólo el amor por tales asuntos, que siemsu casa junto a la Luna; escenas, los vestidos, los séquitos, los coros, pre ha sentido el poeta que estas líneas oca durante el día, es palacio, todo estimularía la fantasía de un buen prosiona, podía lograr un conjunto global tan durante la noche, es tumba.
ductor.
bello y tan perfecto como el que describimos. Tiene sangrientos los ojos, Esperamos el fallo de la crítica y, más Consta de tres partes, de tres actos cada sangrienta la pata hirsuta, que otra, de la mexicana, entendida en lo una, de dos escenas, excepto el último que y negra tiene la panza relacionado con la tan interesante cultura toltiene tres. La primera parte se refiere a las de la sangre que se chupa.
citadas creaciones y al nacimiento de QuetA nosotros no nos toca otra cosa que fezalcóatl. La segunda comprende: La Muerte Versos de fina ternura neutralizan el efeclicitar al autor y admirar su elevado intelecde los Dioses, Xochiquetzal y Chimalma. La to de los crudos que anteceden. Quetzalcóatl, to que sabe tratar las cosas de los dioses coAgricultura, La Venganza de Tlaloc, Los Plalamentándose de la pérdida de su amada Xo mo si fueran de los hombres, pero con la denes de Mictlán y La Caída de Quetzalcóatl. chiquetzal la Proserpona helénica dice: licadeza que exige lo que es del cielo de los La tercera: El Cautiverio de Quetzalcóatl. Su primeros días del amanecer cósmico.
Liberación, El Rey Sanguinario, Las Casas de Su lumbre bienamada, Lorenzo VIVES Oración. El Palacio de Quetzalcóatl, La Muerpara mi noche aurora, Bon Repos, te de Quetzalcóatl y La Resurrección.
la busco a toda hora Playa de Puntarenas. Enero de 1948.
Tiene partes, el poema, que nos transportan al primer período de la tragedia griega, en que eran los dioses los que actuaban. lo NOTICIA DE LIBROS largo de la lectura, uno va recordando tantas analogías entre las teogonía y cosmogonía tolIndice y registro de los impresos tecas y las de otros pueblos y razas. El robo que nos remiten los autores, las Casas del fuego sagrado, el sacrificio de la Gran.
editoras y los Centros de Cultura.
Madre Chimalma, la lucha de los espíritus in Atenea, la tan conocida revista mensual El problema del cáncer. El pantomagnefernales capitaneados por Mictlán y los ele de Ciencias y Letras y Artes publicada por la sio y su relación con las fuerzas electroquímimentos puros, el predominio del Mal, y el Universidad de Concepción (Chile) dedica el cas de nuestro cuerpo. 24 de diciembre de final triunfo del Bien son casi dogmas en la número de octubre de 1947 en homenaje a 1944. Im. Nacional. San José de Costa Rica.
religión de Mitra, en los Misterios de Eleusis, Cervantes en el IV centenario de su nacimien 1945.
en el culto de Osiris, en los Vedas, en las prác to.
Nuevos aportes al estudio sobre el origen ticas babilónicas en honor de Astarté, en la 304 páginas de texto escogido y muy bien del cáncer.
esencia de los libros sagrados del pueblo de Is presentadas. Es homenaje que enaltece a Ate Examinen los médicos estudiosos y sin prerael.
nea, a los escritores de Chile.
juicios la teoría del señor Pochet Lacoste. pesar de la vastedad de la trama, los Hay que señalar también a Sur, de Buenos versos emergen fluídicos y bellos.
Aires, mensuario notable bajo la dirección de La Editorial KAPELUSZ y Cía. de BueSi hubiéramos de buscar una influencia en Victoria Ocampo, en su edición conjunta de nos Aires, pone en nuestras manos el tomo VI el poema, sería labor difícil, por cuanto el números: de julio a octubre de 1947. Es de la Biblioteca de Cultura Pedagógica.
poeta no sigue a ningún padrón. Es una proun número especial, dedicado a la literatura Título: El niño que no aprende. Por Emiducción genuina de su fantasía. Lo más que haríamos sería colocarlo a la par de otros poeinglesa contemporánea. Es una antologia maglio Mira y López.
nífica: ensayos, cuentos, poemas, notas. LecPadres y maestros hallarán en esta obra la mas orientales, pero con la ventaja de parte tura cuidadosa, les pedimos.
respuesta a muchas preguntas que en el hogar del que nos ocupamos, de que es más senciy en la escuela plantea el problema de los nillo, inteligible y espontáneo.
Del ingeniero electricista don Eduardo ños que no aprenden.
En cuanto a la indole del libro, el mismo Pochet Lacoste, nos llegan dos folletos para los Busquen este libro útil nuestros maestros poeta lo dice en el prólogo: Esta obra no que pedimos atención: y padres de familia.
teca. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica