REPERTORIO AMERICANO EDITOR García Monge Teléfono 3754 Correos: Letra En Costa Rica: Sus. mensual 00 EXTERIOR: Suscrición anual. dólares CUADERNOS DE CULTURA HISPANICA. y concebí una federación de ideas. Mía de Hostos.
El suelo nativo es la única propiedad plena del hombre, tesoro común que a todos iguala y enriquece, por lo que para dicha de la persona y calma pública no se ha de ceder ni fiar a otro, ni hipotecar jamás. José Martí.
Giro bancario sobre Nueva York NOTICIA DE LIBROS Morelia, Michoacán, en junio de 1947.
También la reproduciríamos, si el autor nos lo permite; es muy interesante.
Con el autor: Elíseo 38 23. México, Indice y registro de los impresos que nos remiten los Autores, las Casas editoras y los Centros de Cultura.
Por el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, una entidad autónoma: Reglamento sobre protección relativa a Accidentes de Trabajo. 1948.
Otros folletos útiles y oportunos que nos llegan: Comb edición de la Oficina de Cooperación Intelectual, en la Unión Panamericana, Washington, El Continente de la Esperanza. Unidad de trabajo. Por los doctores Ana Echegoyen y Calixto Suárez.
Para fomentar en las escuelas, en forma sólida y organizada, los ideales de solidaridad y amistad continentales.
El folleto recon:ienda la obra completa de Jos mismos autores: La unidad de trabajo y el programa. 575 páginas. Publicada en 1945 en La Habana.
Como atención del autor, que mucho le agradecemos: Whitman y el anti modernismo El profesor Englekirk lo es de la Universidad de Tulane, en New Orleans, La.
Si el autor nos lo permite, hemos de reproducir este interesante estudio en estos cuadernos.
Como Suplemento del Boletín Indigenista de México, Acta final del Primer Congreso Indigenista Interamericano celebrado en Patzcuaro (México, abril de 1940. Resoluciones, Conclusiones, Declaraciones, Acuerdos, Proposiciones y Recomendaciones. Atención del autor: Etica y estética en la danza. Por David Arce. México. 1948.
Es una versión taquigráfica de una conferencia sustentada en la Escuela de Danza de Como ediciones de Saker Ti, en Guatema.
la, Centro América, 1947: Humberto Alvarado: Sombras de sal.
Es un poemario. Atención del autor.
Cartas de aplauso.
Grupo Saker Ti: Siete afirmaciones.
Es un grupo de Estudiantes y Obreros jóvenes de Guatemala.
Una de las afirmaciones: América indígena tiene el deber imperativo de ser la sínt:sis de los valores humanos para orientar la brújula de la cultura universal y salvar los antagonismos del mundo.
Conviene conservar y releer este folleto, para explicárselo bien. En el Rep. Amer. San José, junio de 1948. do, por la diafanidad que resplandece en la Señor Lic.
parte exclusivamente formal, o sea, la de la Marco Tulio Zeledón.
de la expresión.
Reciba usted un aplauso muy efusivo de Mi distinguido colega y amigo: mi parte. Usted se destaca ya, entre las nueUsted ha colmado sus deferencias para vas generaciones, como un brillante constituconmigo con una nueva. El valioso obsequio cionalista. Ayer, supo usted demostrar su prede su publicación reciente, El Recurso de In paración y tino como Profesor de Educación constitucionalidad, que he recibido nítidamen Cívica en las aulas del Liceo de Costa Rica; te editado y con fina dedicatoria, propia de y sirvió esa cátedra, contando en todo molos sentimientos de lealtad que forman parte mento con el respeto y afecto de los alumde su naturaleza. Es una obra jurídica llama nos. Ahora, con la publicación a que me reda a abrir una amplia brecha en la vía de las fiero en esta carta, agregada a las anteriores, reformas constitucionales. Del estudio de la pone usted de relieve las facultades de análisis naturaleza y antecedentes históricos sobre la y de método con que ha logrado perpetuar materia del libro campo específicamente teó lecciones y consejos expuestos en las aulas, en rico parte usted hasta alcanzar, después de las páginas del libro, cátedra por no pocos una clarísima exposición de antecedentes, la aspectos más sustantiva que la otra.
nueva fórmula, encaminada a modernizar el Cordialmente le envía un efusivo aplausistema nacional, y a colocar este sistema, en so su agradecido amigo y servidor afmo. puesto de avanzada. todo ello se realiza en marco apropiaA. AGUILAR MACHADO.
Como órgano de este Grupo de artistas y escritores jóvenes de Guatemala se publica la Revista de Poesía y Letras titulada: Saker Ti.
Hemos recibido el No del Año II.
Señas: 12 Av. Norte Nº 22. Guatemala.
Rep. de Guatemala.
San José, junio de 1948.
Señor don Luis Villaronga.
San Juan, Puerto Rico.
Ha llegado a esta ciudad el NO del Vol.
HII de Realidad, una excelente Revista de Ideas que se publica en Buenos Aires. Muy buenas firmas europeas y americanas acreditan los escritos.
Realidad es bimestral y lo decimos todo en lo que vale, con decir que la dirige insigne filósofo argentino Francisco Romero y entre los consejeros figuran valores argentinos y españoles como Amado Alonso, Lorenzo Luzuriaga, Eduardo Mallea, Martínez Estrada, José Luis Romero y Guillermo de Torre, por no citarlos a todos, que lo merecen, por supuesto Dr. Vicente Dávila: Rincones Mexicanos.
México 1947.
Los viajeros que tengan algún interés por las ruinas, monumentos, volcanes, lagos y en general por los paisajes de belleza natural, encontrarán campo abierto al conocer la nación mexicana.
Los datos que se encuentran aquí son personales, como que los vió y midió el autor con ayuda de sus hijos, que desde chicos viajan con él por las rutas de América.
Se trata de un libro medular en sus observaciones y compuesto con suma destreza.
Señas del autor: 861 South Bronson Av.
Los Angeles 5, California, la naturaleza, comparti aquella emoción. Nuestras dos almas se unificaron al conjuro de sus frases, convertidas en el más puro de los ritos, ante el ara eterna de un trozo de paisaje americano digno de albergar a la divinidad misma. En este libro a que me refiero, usted se ha revelado como el cronista profundo, exquisito, de la inimitable sinfonía de Dios que se descompone en los colores y elementos y formas de nuestras privilegiadas tierras.
El maestro García Monge publica con frecuencia en Repertorio Americano lindos artículos suyos.
Usted sabe que le admira y quiere, su amigo agradecido y servidor atento, Mi admirado escritor y querido amigo: Ayer, en uno de los sitios más pintorescos de América, altura de la Meseta Central de este país, desde la cual se columbra en la brillante lejanía del horizonte, el océano Pacífico, lei, con mi compañera, el último libro suyo, que acabo de recibir. Ella, espíritu selecto, que ha sabido encontrar en la soledad los mismos poderes cósmicos y divinos, que usted analiza, con pinceladas maravillosas, sintióse estremecida de emoción. yo, que vine a este valle de lágrimas con la inquietud de los paisajes y el más profundo amor por Alejandro AGUILAR MACHADO. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica