BourgeoisieFascismIndividualismLiberalismNazismOpportunism

REPERTORIO AMERICANO CUADERNOS DE CULTURA HISPANICA Tomo XLIII 1948 San José, Costa Rica Sábado 13 de Marzo No. 17 Año XXVIII No. 1044 ASPECTOS DEL EXISTENCIALISMO Toan Pau SARTRE que vuelve Nadie sabe lo que hacían los parroquia nos del Café de Flora durante la ocupación alemana. Probablemente ese lugar era uno de los centros clandestinos de la resistencia y de Por Jorge Carrera Andradealli salieron los silenciosos golpes de daga que abatían a los centinelas, cada noche, en las pro(De El Nacional. Caracas de enero, 1948)
ximidades de Saint Germain des Prés. Mas ahora, ya en plena paz, el Café de Flora se ha vuelto famoso por haberse convertido en el perativa de lo concreto y lo inmediato. La humanidad no existe sino únicamente el homcurtel general de los existencialistas.
bre, más claramente la vida de cada uno. El Existencialismo es una escuela literaria, una filosofía, una moral, un culto? Se ¡Tremenda filosofía que reduce nuestro puede afirmar que el Existencialismo es todo horizonte espiritual y trata de sepultar los imeso: nació de la literatura y se va transforpulsos generosos, exaltar el egoísmo sin freno mando en una secta. Su fundador y supremo y sacrificar el sentimiento noble de solidaridad humana! Es un golpe terrible contra el pontifice es Jean Paul Sartre, novelista, profesor de filosofia, hombre de cuarenta años, idealismo y el sueño. Una invitación a la con rostro de administrador de hotel o de renempresa personal, a la aventura sin ley y a la tista retirado. Practica el ahorro, permanece búsqueda del éxito a toda costa, sin reparar.
durante el día en el café y por la noche va en en la, moralidad muy relativa de los medios.
busca de la verdad, en unión de sus discípulos, por los bares y establecimientos de diversión, interrogando, uno tras orro, a todos los viLas obras de Jean Paul Sartre se suceden nos de Francia tan respetables de vejez y en floración ininterrumpida y fecunda: La de sabiduría dentro de sus botellas polvorienNáusea, El Muro, Lo Imaginario, El Ser y la tas acerca de la razón de existir del hom Nada, La Edad de la Razón, Los Sobresaltos, bre. La corriente existencialista invade todos Los Caminos de la Libertad, Las Moscas, El los dominios: el teatro, la música, la pintura, Existencialismo es un Humanismo, etc. Sin emla poesía, el periodismo. Hay poetas existenbargo, más numerosas que sus libros son sus cialistas como Patrix, intelectuales como Ger propias contradicciones: El Existencialismo maine de Beauvoir, autora de la discutida no es una doctrina. dice Sartrevela La Sangre de los Otros.
posible la vida humana y declara que toda verdad y toda acción implican un ambiente y La resonancia del existencialismo en plena una subjetividad humana. Luego, afirma: El ocupación alemana y, después de la guerra, hombre está condenado a ser libre, es decir resen los sectores políticos y sociales que parecen ponsable de todo lo que hace. más allá: Otros ingredientes han entrado también en haberse encargado de la sucesión ideológica dei Los hechos están determinados por la época la elaboración de la panacea existencialista: el finado nazi fascismo, es bastante sospechosa. y no por la naturaleza humana. Esta última ateísmo y el exhibicionismo. Sartre se maniSin embargo, el fenómeno es explicable desde frase es la justificación de la barbarie nazi. Es fiesta sumamente preocupado por entrar en la el punto de vista puramente intelectual: la fi decir, que los invasores germánicos no eran historia y se declara satisfecho del éxito dulosofía existencialista tuvo su origen en Ale responsables y que los mantenedores de los hor rante su vida. El tiempo de una vida! Lo mania con Heidegger y fueron los conductores nos humanos no obedecían a sus instintos simismo que proclaman los empresarios nortealemanes de la cruzada hitleriana los que di no a la época. La misma época, felizmente, americanos que son existencialistas sin saberjeron al mundo. Después de mi, el diludaba al resto de la humanidad una orden. con lo. Hay que disfrutar el tiempo de nuestra vivio. aterradora fórmula que tanto gusta de traria.
da, y para ello hay que obtener los medios nerepetir al pontífice francés Jean Paul Sartre.
cesarios: la fuerza, el poder, la riqueza. Es Sartre ha inventado entre sus teorías la de decir, la vuelta al hombre fiera y a las Edades En ese desierto helado y sin voz, en ese la angustia de la responsabilidad. a la que más oscuras del mundo, cuando la vida hugran cementerio de ideas y de hombres que era llama la angustia de Abraham. El patriarca mana estaba a merced de los más audaces, de la Francia ocupada, el Existencialismo fué el hebreo se pregunta. es verdad que es un án los aventureros sin Dios ni ley, Mas, la civitoque de campana que invitaba a reflexionar gel que me habla. soy en verdad el Elegilización ha ido venciendo a los impulsos pridespués de la catástrofe. Todo estaba en rui do. El oído humano puede equivocarse y marios y ha creado la ley y ha dado a la hunas, hasta la fe y la razón. El Existencialis confundir al viento con una voz, piensa Sar manidad una suma de ideales que ennoblecen mo puso a los franceses frente a sus cadáveres tre. en esto coincide con hombres como La la existencia del hombre en la tierra. Paro y les obligó a mirar de cerca el hortor y la po val o Petain. cuya sordera les impidió escu diando a Dostoievsky que decía: Si Dios no dredumbre. Descubrió la sordidez humana, la char el mensaje del ángel.
existiera todo sería permitido. podríamos fragilidad de las construcciones intelectuales y afirmar que si la fe en la humanidad desapamorales, la certidumbre de que el hombre está Diversas escuelas literarias y filosóficas han rece, el mundo retrocederá a la barbarie.
aislado. Naturalmente, cerradas ya todas las aportado al Existencialismo sus hallazgos: el puertas, condenadas ya todas las soluciones, la cuotidianismo, el sincerismo, el dolorismo de es La mayor acusación que se le puede hacer única via libre era la desesperación. Entonces, tos días: la literatura proletaria a la doctrina existencialista es su consagración el Existencialismo elaboró la segunda parte de lismo anteriores a la guerra; la literatura so del oportunismo. Cada cosa a su tiempo su doctrina: la tabla de salvación de los náu cial americana. Y, sobre todo, el espíritu vol repite Sartre. con esa frase cae el velo que fragos y los suicidas. fijó sus preceptos fun teriano, el liberalismo, el materialismo, el es cubría al Existencialismo y le muestra en su damentales: El mundo es feo y repugnan ceptimismo, el sentido práctico burgués, la cor desnudez que le define. Una teoría filosófica te. Hay que tomar las cosas como son. dura acomodaticia y epicúrea, que se pueden de la vida cotidiana para uso de gentes ordi Todo acto es relativo. No existe una mo sintetizar la expresión individualismo narias, sin espíritu, sin moral, sin religión y ral universal. Hay que obedecer la ley im francés.
sin idealismo.
el popuen Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica