Imperialism

REPERTORIO AMERICANO 305 mos para que no se bajara el mayordomo y mi papá no se montara en el potro, y esto cuando está pisando los noventa. Cómo le parece?
Un año después se fué este altivo caucano, como antes se habían ido la montaña, los montes y pajonales; los pozos hondos del Zabaletas, los leones, tigres, tigrillos, lobos y venados y hasta las aves y pájaros cantores del Valle. Fué el último sobreviviendo de ese escenario de un idilio inmortal, lo único que del mundo conoció. Hombre de pelo en pecho y armas tomar, tuvo la suerte rarísima de sobrevivir también a las leyendas que inspiró o se formaron en torno de él, y de legar intacta su fama de nunca visto ni oído amansador de potros bravos, de flor y espejo de afortunados cazadores y de invicto y descomunal luchador con los hombres y con las fieras.
Como a los insignes varones fuertes de que hablan las historias y crónicas que de ellos se escribieron, a Leonidas Conde lo animaba, dentro de su limitado horizonte, el sentimiento heroico y trágico de la vida. Era un hombre bueno, manso y sencillo de índole, orgulloso de su cepa andaluza trasplantada al Cauca, amantísimo del Valle encantador donde nació vivió fiel obediente a las sabias normas de la Santa Naturaleza, su Patrona, y por eso fué tan hombre, tan humano, tan envidiablemente humano.
el Almacén Nacional Escolar; mejora los sueldos de los maestros que entonces ya son 305 y 229 escuelas.
Don Mauro no se equivocó con la indole del pueblo costarricense; éste en su mayoría lo secundó con entusiasmo; merece recordarse el pueblo de Escazú; el de Pacaca, hoy Villa Colón; a toda la provincia de Alajuela: el señor Inspector de Escuelas de ese entonces, don Pacheco elogia al pueblo de San Ramón por la adquisición del mobiliario para las escuelas centrales semejante al que se usaba en Estados Unidos. El mismo funcionario formula una crítica acertada acerca de lus exámenes públicos; los llama verdaderos fuegos de la memoria.
El ilustre maestro se había acompañado de Inspectores de Escuelas preparados y entusiastas por seguirlo en sus indicaciones. Por ejemplo: don Félix Mata Valle por Cartago, hace una crítica de los libros de texto, que calza con las ideas modernas al respecto. Dice que los libros de lectura están fuera del medio intelectual de los alumnos y los califica como una aristocracia literaria; agrega que están en pugna abierta con el lenguaje de los niños y con los usos de todos los días del medio en que vive el hijo pobre de nuestros pueblos llanos. En la actualidad, guardando las relativas diferencias, estamos ante el mismo problema: en esto se ha contemplado cl aspecto comercial, más que los intereses de los niños. nuestro pueblo se le tiene en muchos países como uno de los más cultos; queda para el hogar costarricense, para los maestros, para la ciudadanía atenta, ampliar y reforzar esa conquista: si queremos de verdad a patria, sigamos los consejos de don Mauro; don Mauro vivirá en el corazón de los costarricenses a pesar de un grupo de incomprensivos; en los pupitres del aula heredamos bellísimas fuentes de cultura; trabajemos por no perder esa cultura; que ella sea incapaz de quebrarse al leve soplo de pasajeras pasiones políticas, que el porvenir y honra de la patria, está por sobre los intereses pasajeros de los hombres.
Bendita mil veces la madre que dió este hijo; y bendito el hijo que henchida el alma de reconocimiento y gratitud pudo exclamar. Todo cuanto soy y cuanto valgo lo debo exclusivamente a mi madre.
Hemos estado unos minutos junto al Maestro. Su amplia frente se ilumina con los respladores de la gloria; la luz de su mirada nos envuelve, y apenas sí, entreabre sus labios para musitar esta frase tranquilamente, cariñosamente: Hasta luego.
Napoleon MARTINEZ Cartago, 22 de Novbre. de 1947.
EL CASO DE VIEQUES ASPECTOS GENERALES DE LA. Sigue de la página 300. Es una hoja suelta; envío del Centro Universitario Católico de la Universidad responsabilidad, estímulos, esfera propia de acde Puerto Rico. ción; todo debido a su fecunda mentalidad, a su energía y a su acendrado amor a la patria.
Resolución del CENTRO UNIVERSI Considerando: Que es nuestro derecho y Poco tiempo después vemos que el país se TARIO CATOLICO de la Universidad de deber de católicos salir en defensa de los dereinunda de las nuevas Juntas de Educación, Puerto Rico: chos naturales de los individuos y de los puefeliz acierto, en donde el pueblo se sintió parblos dondequiera sean los mismos conculcat cipe directo de los ideales de don Mauro. Es Considerando: Que la isla de Vieques esdos y especialmente cuando resulta ser nuestra tablece cursillos de maestros para instruirlos en tá en proceso de ser expropiada en su casi toPatria la perjudicada; los nuevos propósitos; implanta la enseñanza talidad por la Marina de Estados Unidos de Por tanto: EI CENTRO UNIVERSITAdel sistema métrico decimal, y una conquista Norteamérica; RIO CATOLICO de la Universidad de Puerde gran valor que desapareció en la práctica, Considerando: Que tal expropiación conto Rico, reunido en asamblea extraordinaria, fué el sistema de oposiciones para ocupar los lleva el desalojo de una gran parte de la poresuelve: puestos de enseñanza; es que don Mauro bus blación de aquella isla y la segregación de una Protestar, como por la presente protesta, caba los hombres para el puesto.
Tomemos parte importante del patrimonio geográfico de de la expropiación de la isla de Vieques y del de don Mauro este principio moral de buen Puerto Rico; traslado forzoso de su población por la Magobierno para el futuro. Funda la escuela nor Considerando: Que tanto el desalojo de la rina de Estados Unidos de Norteamérica; mal, publica los Programas de Instrucción, población como la segregación territorial que Urgit de las organizaciones religiosas, culvemos desarrollarse el primer Consejo de Ins en Vieques se consuma constituyen graves atatrucción Pública integrado por una pléyade de turales y cívicas del país en general, y de la ques contra el derecho natural que enemos los Universidad en particular, hagan pública maciudadanos. como si fuera poco, publica puertorriqueños a la plena posesión y disfrunifestación de su protesta ante este manifiesto el periódico quincenal: El Maestro, para re te del territorio que legítimamente heredamos; forzar la propaganda de las nuevas ideas; reatropello; Considerando: Que Su Santidad el Papa glamenta las Inspecciones de Escuelas y funda Enviar copia de esta resolución a el Pío XII, en discurso que ante el Sacro ColePapa Pío XII, a los Excmos. señores Obisgio de Cardenales pronunciara en el Consispos de San Juan y Ponce, a la Organización torio Público del 20 de febrero de 1946, conde las Naciones Unidas y a la prensa del país.
denó enérgicamente la deportación de pueLibros colombianos Aprobada en Río Piedras, Puerto Rico, a blos con que los gobiernos o la presión de los catorce días del mes de octubre del Año fatales circunstancias arrancan a las poblaciode Nuestro Señor de 1947.
venezolanos nes de sus tierras y de sus hogares. manifestando que tal proceso se puede atribuir, en Magda Castañer, Secretaria.
Ediciones antiguas y modernas varias formas, directa o indirectamente, a las Colecciones completas de Boletines tendencias imperialistas de nuestros tiempos. David Ballester, Presidente.
Considerando: Que el mismo Pontífice reiy Revistas agotadas nante, en su mensaje de Navidad del año LIC. ANIBAL ARIAS Lo que no tenemos lo solicitamos 1939, declaró que un postulado fundamental de una paz justa y honorable es el de aseAbogado y Notario Pedro Carmona gurar el derecho a la vida e independencia de San José, Costa Rica todas las naciones, grandes y pequeñas, fuertes Apartado Nacional 12 37 y débiles. y que, la voluntad de vivir de Teléfonos: Of. 5329. Hab. 5994 Bogotá, Colombia una nación no debe jamás equivaler a la senApartado 1653 tencia de muerte para otra. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica