Vicente Sáenz

REPERTORIO AMERICANO 319 Libros colombianos y venezolanos Ediciones antiguas y modernas Colecciones completas de Boletines y Revistas agotadas Lo que no tenemos lo solicitamos Pedro Carmona Apartado Nacional 12 37 Bogotá, Colombia vioso. Poemas. 1922 1939. Caracas. 1941.
Es el Vol. Nº de la Biblioteca Femenina Venezolana, en las Publicaciones de la Asociación Cultural Interamericana.
yo. Perú.
NOTICIA DE LIBROS Indice y registro de los impresos que nos remiten los autores, las Casas editoras y los Centros de Cultura.
Un libro que interesa mucho a los cos Ernesto Mario Barreda: El Fausto de Estarricenses estudiosos: tanislao del Campo. Buenos Aires. 1940.
Morazán, Presidente de la desaparecida Re Ernesto Mario Barreda: El huerto de los pública Centroamericana. Por Arturo Mejía naranjos. Paisajes y figuras de San Isidro. Nieto. Editorial NOVA. Buenos Aires, Rep. 26 poentas. Buenos Aires 1941.
Argentina. En la colección Los Hombres ReVicente Sáenz: Guión de Historia Conpresentativos.
temporánea. Texto de orientación para profeDigamos: el apreciado escritor hondureño Arturo Mejía Nieto y sus trabajos de reconssores y alumnos hispanoamericanos. México, 1942.
trucción histórica y de interpretación social.
Señas del autor: Pánuco 194 Apt. MéTenemos encargo de vender esta obra en xico, México.
Centro América.
Precio en Costa Rica: 00. En el exJ. Nayimlap: Un pueblo clavado en la terior: 00 Giro bancario sobre cruz. 2da. edición. 1941.
Nueva York: Con el autor: Casilla Correo 79, ChiclaUn poeta nuevo y conocido de Venezuela: Guillermo Alfredo Cook. Nos llega con María del Mar: Cántico del amor que pereste libro: Breve antologia de poetas univer dura. Maderas de Díaz de León. México.
sitarios Caracas. 1947.
1939.
Los poetas son de las Facultades de Eco María del Mar: Tres cartas a Hans Casnomía y Derecho.
torp. México. 1939.
Selección, prólogo y notas de Guillermo Alfredo Cook.
Rodolfo Quintero: Huanacachone. Comedia de la Goajira venezolana. Noviembre Por medio de la Embajada de México en 1940. Santiago de Chile.
Asunción, Paraguay, nos llega este libro: José Muñoz Cota: Construcción de Al Luis Horacio Velázquez: El Continente berto Hidalgo. Editorial Firmamento. Asun de la Esperanza. Epopeya del mundo adolesción. 1947.
cente. Con Alberto Hidalgo vuelve a nacer Señas del autor: 66 357. La Plata, Rep.
Arequipa. Arequipa se escribe desde enton Argentina ces con la letra mayúscula de su Poeta, que es Poeta del Perú y Poeta de América. Vidal Alvarez Everoix: Poesia Americana. 3ra. edición aumentada.
Otro envío de la Editorial PETEMECE, Con el autor: Cintura Num. 192.
de Lima, 1947: México, México.
Miguel Alegre V: Natación, saltos y salvataje.
Graciela Rincón Calcaño (Egle MediaviDeporte, manual práctico.
lla. Al Amor de la Tierra. Poemas. Caracas 1940.
Atención de los autores: Pedro Grases: Acerca del grupo ZC en la Roque Esteban Escarpa: Mortal mantenimiento. Poemas. 1942.
conjugación castellana. Caracas. 1942.
Con el autor: Avda. Higgins 1458.
Santiago de Chile.
Juan Marinello: La españolidad literaria de José Martí. La Habana. 1942.
Sara de Ibáñez: Canto a Montevideo.
Montevideo 1941.
Enriqueta Arvelo Larriva: El cristal nerIrma de Sola Ricardo: Síntesis. Cuentos. Por la paz, por el Deber, por la Patria y por el Amor. Caracas. 1940.
Es el Vol. de la Biblioteca Femenina Venezolana.
Matías Milla Solsona: Cuentos en el primer Equinocciu. La Habana. 1938.
Con el autor: Num. 84. Santiago de las Vegas, Prov. Habana, República de Cuba.
Luis Merino Reyes: Los egoístas. Cuentos. Santiago de Chile. 1941.
Fernando Onfray: Trillada fábula en pro de la abolición del colmillo. Santiago de Chile. 1941.
Silvio Julio: Escritores da Colombia e. Venezuela. Río de Janeiro. 1942.
Jorge a Vivo: Razas y lenguas indígenas de México. Su distribución geográfica. México, 1941.
Es la publicación num. 52 del Instituto Panamericano de Geografía e Historia.
Ella Ríos: Tinta. Miscelánea. Con la autora: Valencia. Venezuela. RADIUS Luis Beltrán Guerrero: Palos de ciego (Ensayos de crítica e Historia Literaria. Apreciación del autor por José Nucete Sardi.
Caracas. 1944.
Marta Elba Miranda: Aposento de brujos. Relatos. Santiago de Chile. 1943.
Con la autora: Suecia. 1594. Santiago de Chile.
Manuel Seoane: El Gran Vecino. América en la encrucijada. Crónicas periodísticas.
Editorial Orbe. Santiago de Chile. 1942.
Calle del Variedades TELEFONO. 4692 Isaías Loaysa Guerra: La autonomía de las nacionalidades en el Perú.
Arequipa. Perú. 1940.
Espejos de todas las clases Cuadros Marcos Objetos tallados Souvenirs Oleos y Acuarelas Vidrios para sobre de muebles y para Automóviles SERIEDAD RAPIDEZ EFICIENCIA Augusto Raúl Cortázar: Bosquejo de una introducción al Folklore. Tucumán, Argentina. 1942. Son dos conferencias. Valoré lo que hay de llamado ancestral y de reclamo imperioso de la tierra en esta dedicación mia por el Folklore, que es como decir la única huella que lleva hasta la intimidad auténtica de esa misma tierra y de su gente. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica