REPERTORIO AMERICANO 27 aun la serpiente que se muerde la cola, la repre funto, por su categoría indiscutible de glo pequeño pronto venía la hipoteca del sueldo sentación gráfica de una realidad que no tiene ria de México.
por los plazos ineludibles.
ni principio ni fin. Andaba por tanto el maes Se nos dirá que fueron asuntos de familia Ya se había propalado mucho aquello de tro en garras de Ouspenski, y del Ter los que lo hicieron emigrar; pero no; es que la explotación del hombre por el hombre. tium Organum recién traducido por Bragdon. el poeta ya no era de México, que era de el trabajo es una explotación. Los trabajaFué en esos días que lo operaron, por un Nueva York; porque Nueva York es madras dores no debían dejarse explotar. Así, el ritcálculo renal, muy doloroso. Bragdon a su tra, pero querendona, que cuando lo coge a mo del trabajo disminuyó. El ímpetu poderolado consolándolo. Tablada me lo contó emo usted por la entretela intima se le enreda muy so, incondicional, del antiguo obrero, a que cionado: que le describió a su amigo teósofo adentro, como liana tropical. Esta, Nueva en buena parte debía la República su grandetodos sus dolores. el otro. Cómo te York que es selva del espíritu, como la otra za disminuyó en gran medida, aunque al prin.
envidio, por la inmensidad de Karma de La Vorágine de José Eustasio. Rivera, cipio no se notó. Al mismo tiempo había que que te estás quitando de encima!
y a Tablada, se los tragó la selva de ceelevar el standard de vida. La elevación del Se fué a su México sin duda que a espe mento armado. no es que con ello sea me standard de vida consiste en más comida, rar a la Amiga Negra, pero ya no se encon nos mexicano; es que se trata de un hombre más muebles, neveras, radios, carros. eso se tró en su medio. La altura de la metropoli de los universales que se enredan con una Paconsigue mediante el aumento de los salarios.
le molestaba. Se estuvo en Cuernavaca, siem tria mayor, al grado de que la otra, la Chica Pero el salario aumentado para elevar el stanpre sufriendo con su archienemigo Huichilo original, los tiene que ceder, a la cosa pública dar de vida. o sea para que haya más consubos. Que la muerte del General Serrano, que mundial.
mo de comidas, neveras y radios, encarece las la rebelión de Escobar, que los actos de vio En toda emergencia, nuestro muy amado subsistencias y eleva los precios. Al mismo lencia equis o jota, Es Huichilobos que no ya estaba en olor de santidad, como en las lítiempo, hace depender toda la vida de la innos suelta. nos decía a la hora del comenta neas del otro mexicano muerto afuera, cuandustria de manera exagerada dando así lugar rio. Los últimos sufrimientos fueron vicarios, do la muerte de Rubén: Ha muerto Rubén a las exigencias desmesuradas y al predominio que se dice en teologías, por las crueldades Darío, el de las piedras preciosas. Hermano, de una clase. así, la nueva política económide la gente del pueblo con los animalitos de ya sabes todas las cosas. Tablada las sabía ca seguía girando en círculos viciosos, en rueNuestro Señor. El año anterior apenas, él en vida: las cosas de eso que se llama das gigantescas de máquinas y hombres sobre y su Nena fiel rescataron un burrito tier Muerte por falta de vocablo adecuado, pues el ámbito nacional. así desaparecía la vieja República; aquella República austera, fuerte, no. Ahí en una callejuela de Cuernavaca es que lo dejó escrito: Tal vez en los dinteles taba el desventurado prendido a la ubre de la del más allá, me espera. de los loros de Mépuritana de Washington, Franklin y Lincoln madre muerta, acabada de matar a palos por xico la tropa vocinglera. en los planos astrapara dar paso al nuevo mundo encantado el dueño cruel que la dejó ahí. El poeta en les le darán a mi alma. la bienvenida y de Johnny Bankrupt, Jimmy Profligate y la bella Cine Star.
persona crió al burrito con tetera, como si sublimando la voz. tenderán en cada ala la Mientras tanto era cada vez más intenso fuera criatura. Ahora que se vinieron a Nue curva de una palma. habrán de cantar el fulgor de las Vías Lácteas de los Broadways.
va York, se lo dejaron a la señora de Eze como los ángeles de Dios!
Aumentaban colosalmente los cines, teatros, quiel Padilla, quien durante su estancia en la Secretaría de Relaciones Exteriores siempre se Nueva York, agosto de 1945.
cabarets y night clubs. Tonto sería el que se quedara en el pueblo natal, en la casa paocupó de hacerle liviana la carga al ahora diterna, en la hacienda. en la finca donde se trabajaba duro.
Crecían los grandes centros urbanos, aumentaban las fábricas, aumentaban los trabajadores industriales, aumentaban los salarios, JOHNNY BANKRUPT aumentaban las huelgas. Sobre todo las huelgas. Hubo intentos de paralizar por completo (En el Rep. Amer. Envío del autor. la vida de la nación. Por altos que sean los El que no tiene rentas pero trabaja, tie Capitolio se alentó a las multitudes a gastar salarios no dan, no son suficientes, porque el ne una renta: el sueldo o jornal. El que no mucho, a consumir mucho. Había que consudichoso standard de vida es cada vez más tiene rentas ha de ver muy bien lo que hace mir mucho para que se fabricara mucho. Ha alto. Además, las cosas se encarecen porque es con esa su única renta: el sueldo. El que no bía que fabricar mucho para darle trabajo a mucho lo que se consume y son muchos los tiene rentas permanentes necesitará algún día los desempleados.
que consumen en los centros urbanos. Además, de lo que haya guardado de aquella su renta Ahora bien; el gastar mucho, consumir la ambición de los trabajadores también sube salvadora. Así, el salario bien administrado es mucho, agotaba el salario de los trabajado con los salarios y el standard de vida.
renta para ahora y renta para después.
res y encarecía las subsistencias. El individuo Este modo brutal de apurar los valores ecoHubo una época, hace veinticinco o trein humano se convertía en una máquina de connómicos daban a la vida un terrible sentido ta años, en que el ahorro era una institución. sumir, para fabricar. para ganar, para consumaterialista.
Se escribían libros sobre el ahorro. Samuel mir, para fabricar Era la nueva política na Surge el pavoroso problema de los arrabaSmiles, autor de El Ahorro, era uno de los au cional que crea un círculo vicioso, una gigan les, de la congestión de las ciudades, de la vitores más leídos. Se mencionaba con frecuencia tesca máquina trituradora de la cual el hombre vienda cara. Se crea el trabajo social con a Benjamin Franklin, considerado como el san era sólo una ruedecilla.
numerosas instituciones gubernamentales y to patrono de los ahorradores.
Los desempleados en gran parte se debían ejércitos de empleados que administra la cariDesde entonces ha llovido mucho. Las co a las multitudes que abandonaban los pueblos dad social (pero sin llamarla caridad porsas han lambiado y muchas para mal. Hoy el del interior, las plantaciones y fincas donde tra que dicen que la caridad deshonra. Adminisahorro no sirve. Hoy se cree generalmente que bajaban para pasearse por las esplendorosas tran la caridad social a los desempleados que no debe ahorrarse. Se dice que la última la Vías Lácteas (Milky Ways) de los Broad siempre aumentan y a los ancianos, y a los paga el diablo. Es decir: la última deuda no ways y Quintas Avenidas. Era parte del proniños abandonados, sin casa y sin pan, que la pagaremos nosotros porque habremos muer grama de la nueva vida fácil, suntuosa y ale también aumentan. Se ponen en ejecución gito. La pagará la familia; dejaremos a la fami gre. No se debía ahorrar. Tampoco se debía. gantescos proyectos de hogares para los trabalia endeudada. Es la misma actitud de Luis trabajar. La vida sencilla, económica y auste jadores y de pensiones para los ancianos. Los XV en su célebre frase: Después de mí, el ra había sido sustituída por la vida a todo tributos aumentan. La contribución sobre indiluvio.
confort. Benjamin Franklin había sucedi gresos alcanza cifras altísimas. El modesto em Pero, estas actitudes imprevisoras son fa do Johnny Bankrupt y a Marta Washington pleado también paga los vidrios rotos. Paga tales para los individuos, las familias y los la Estrella de Cine.
por los desvaríos de Johnny Bankrupt, Jimmy pueblos. No le echemos toda la culpa del moLa ley de ventas condicionales era parte Profligate y la tentadora y semidesnuda Cine derno derrochar a individuo. El individuo de la nueva política económica. La ley de Star.
ha obedecido a influencias poderosas. La ley ventas condicionales fué la delicia de Johnny El fulgor de la metrópoli se proyecta sofué cómplice del gastar sin medida. también Bankrupt y de la que aspiraba a ensayar en bre las colonias. mbién aquí hay Vías Lácla política nacional. El gastar a todo tren fué el modesto hogar, las magnificencias de la Es teas, night clubs. velloneras, congestión, elevado a la categoría de política nacional. El trella de Cine. Pague usted un pequeño pron arabales, alto standard de vida. desempleados derroche sustituyó al ahorro de Benjamín Fran to y llévese los muebles, la nevera, la radio, y huelgas. Sobre todo huelgas. Mientras tanklin y Samuel Smiles. Desde las alturas del el carro. La tentación era fuerte. Pero, tras el to, no hay quien trabaje en las fincas. No hay LO QUE VA DE BENJAMIN FRANKLIN. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica