Civil War

REPERTORIO AMERICANO EDITOR García Monge Teléfono 3754 Correos: Letra En Costa Rica: Sus. mensual 00 CUADERNOS DE CULTURA HISPANICA. y concebí una federación de ideas, Mía de Hostos.
El suelo nativo es la única propiedad plena del hombre, tesoro común que a todos iguala y enriquece, por lo que para dicha de la persona y calma pública no se ha de ceder ni fiar a otro, ni hipotecar jamás. José Martí.
EXTERIOR: Suscrición anual. dólares Giro bancario sobre Nueva York NOTICIA DE LIBROS Una Imprenta para REPERTORIO Este noble propósito del escritor venezolano Aquiles Certad, sigue su curso, en Costa Rica y en América.
Anotamos las últimas contribuciones: El compatriota Jorge Cardona, en Los Angeles, Calif. contribuye con dólares.
Un grupo de distinguidas maestras de la ciudad de Heredia contribuye con. 52. 00.
Seguiremos anotando las nuevas contribuciones que nos lleguen.
Octavio Jiménez ABOGADO NOTARIO Indice y registro de los impresos que nos remiten los Autores, las Casas editoras y los Centros de Cultura.
Ya nos tardábamos en dar cuenta de estos estos tres pliegos magníficos sobre Jalibros de Alfonso Reyes. Con qué gusto lo cob Burckhard en sus Reflexiones sobre la hacemos, frente a la lección ejemplar que nos Historia Universal. Es el prólogo de este gran da don Alfonso, como le decimos con respe libro editado por el Fondo de Cultura Ecoto. Alfonso Reyes, el gran escritor de nuestra nómica. México, América, maestro del bien pensar y del bien Deja pesando este prólogo. Como eso del decir.
Estado como engendro de la libido dominandi, En este orden: pecado mortal. cómo lo padecen estas desgraciadas Republiquetas de nuestra América, Los Trabajos y los Días. Ediciones Occipor temporadas, a veces largas.
dente. México, 1945.
De los 70 y pico ensayos que componen este voluminoso libro, más de la mitad hemos señalado con el ánimo de irlos reproduciendo Otro libro mexicano que hemos leído con en estos cuadernos. Es perdurable la enseñan mucho gusto, por el libro en sí, por el mucho za.
aprecio a la autora.
Cogidos al pasar, renglones propios como Amanecer, por Patricia Cox. Portada por este: 177 (las manos. como este: El Eduardo Catano. Ilustraciones por Francisco testimonio de Rubén Darío (su sabiduría. es Avilés Patiño. Editorial Anthony, Mé.
frecuente en los comentarios de Alfonso Re xico, 1946.
yes.
En el prólogo la escritora mexicana Ana de Gómez Mayorga señala esta aspiración hisEn el ARCHIVO DE ALFONSO RE panoamericana: la literatura para niños. En YES: esta línea está Amanecer con méritos propios.
Serie Astillas. Cuánta ternura en los recuerdos. mi sed NO Burlas Literarias. 1919 1922. de ternura. dice la autora. Serie (Instrumentos. El humorismo irlandés de Patricia.
Serie (Testimonios. Por todos lados sugestiones que se pro(El Cap. IV hemos de reproducirlo. longan en el ánimo del lector: el paisaje y la NO La Conferencia Colombo Peruana niñez, el padre, y los cuentos, las canciones para el arreglo del incidente de Leticia.
maternales, como se formó su mundo inteNO Momentos de España. Memorias rior. no transigía con la injusticia, la historia políticas. 1920 1923.
de la Biblia, las hormigas, el atractivo del agua, sus rebeldías de niña, la guerra civil que Otros libros recientes de Alfonso Reyes: sintió de niña.
De un autor censurado en el Quijote. An Se trata, pues, de un libro rico en emociotonio de Torquemada. Editorial Cultura, nes. Lo colocamos a la par de las Memorias de México, 1948.
Mama Blanca y otros así que por dicha, han Con esta conferencia contribuyó el autor ido apareciendo en las letras femeninas de a la serie que en recuerdo y homenaje a Cer nuestra América.
vantes organizó la Academia Mexicana Correspondiente de la Academia Española de la Lengua.
Cuántos renglones señalados. Como este Lo hemos repetido ya. la Dirección de de la pág. 29: Cultura del Ministerio de Educación en La. duendecasas que tal es el nombre Habana, cumple muy bien su cometido. Hay completo de los duendes. duendecasa va plan, hay fe, se cree, se crea, se crece.
le dueño de casa. como el gato que parece De las publicaciones con que construye señor de una morada por lo mucho que se alma cubana nos remite las más recientes: apega ella. Erudición fina y gracia, tan frecuentes La Revista Cubana. Enero Dicbre, 1947.
en el autor. Volumen XXII. Es un Número Extraordinario, dedicado al IV Centenario de CerGrata compañíc, Tezontle. México. vantes. Con estudios magníficos acerca del Estudios gratos y a fondo sobre: Goethe, Quijote y su autor. Es un esfuerzo ejemplar, Stevenson, Chesterton, Proust, Descartes, Una muy honroso para sus promotores, escritores muno, Caso, Lugones, etc.
conocidos de Cuba.
Oficina: 25 vaars al Oeste de la Tesorería de la Junta de Protección Social TELEFONO 4184 APARTADO 338 EI Nº de la octava serie: Anselmo Suárez y Romero: Francisco. El Ingenio o las Delicias del Campo. Novela cubana. Edición prologada y anotada por Mario Cabrera Saqui. Pero confieso que después de tantos años como han transcurrido desde que, mirando de cerca nuestra vida campestre, trazaba con indócil mano los capítulos de Francisco, siempre que los vuelvo a leer, recibo la misma impresión que cuando los escribía. Sin querer, me lleno de tristeza. y acabo, sin poder remediarlo por derramar lágrimas. Son palabras del autor. EI NO 11 del Archivo José Marti, al cuidado de Félix Lizaso. Tomo IV, NO Enero Dicbre. 1947.
De qué modo cuida Lizaso estos cuadernos. Cómo se los agradecemos los martianos de América, que ya son muchos.
Testimonios de Unamuno hay varios en este número. sigamos su consejo: que se lea a Martí con devoción inteligente.
Entre libros. El Colegio de México, 948.
Noticias literarias que nos han interesado mucho, que al fin entre libros también hemos vivido. Cuántas páginas señaladas, para más tarde. Cuántas enseñanzas.
En los Cuadernos de Cultura: El Nº de la séptima serie: Manuel de la Cruz: Pasión de Cuba. Selección y prólogo de Andrés de Piedra Bueno.
Crítica e historia: sangre y espíritu. alas de un mismo vértice. estos Boletines del Negociado de Relaciones Culturales, Sección de Cultura General: Nos. 3, y 6 del Año de Informaciones Culturales. Ni proclamas, ni pregones, ni programas cacareados: hechos, hechos en bumildad y modestia. así se va haciendo algo en firme.
por la patria en que se nació. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica