BolshevismDemocracyVíctor Raúl Haya de la Torre

REPERTORIO AMERICANO 25 contacto El nombre de Jorge Carrera Andrade es familiar al Continente Americano. Su obra Estampas de Venezuela poética ha descollado y se ha asentado con prestigio indiscutible. Figura en antologías EL ENCUENTRO CON CARRERA ANDRADE literarias bien logradas y varios de sus poe(Envío del autor. En la Embajada de Venezuela, en Caracas. mas corren traducidos al inglés y al francés.
Carrera Andrade ha viajado mucho. Lleva nada menos que diecisiete años de pasear su de un Emigrado. Remueve la quietud ambiente silueta, ergy y garbosa, por los más varios y se lo juzga revolucionario. lo habría sirincones del mundo. Ha visto Europa, Asia, do, en efecto, con tiempo y medios para ello.
el Lejano Oriente, América del Norte, AméDesde su juventud estaba alineado en los secrica Central y buena parte de la América del tores de izquierda, como suele estar lo más Sur. Su libro de Poemas Registro del Munvalioso de la intelectualidad ecuatoriana. do dice bien claro de sus andanzas con los más del mundo, en esta hora. Edita su libro en afortunados hallazgos en los tesoros del esprosa Latitudes en que se manifiesta el cropíritu. Ha viajado por mar y por tierra, conista exquisito, el periodista ágil, el ensayista mo se viajaba antaño, y por aire, como se viafácilmente profundo, el crítico de ojos raja ahora. ha captado admirablemente cuandiográficos. en frase de Eduardo Avilés Rato ha pasado por sus ojos, y las voces más mírez. Pero le aguijonea la sed de erranza.
tenues han llegado a sus oídos. En sus BoleY Carrera Andrade vuelve a salir de la Patines de Mar y Tierra tenemos el diorama de tria.
puertos, de ciudades, de cosas y de hombres, Al fin se comienza a hacerle justicia. observados, registrados con una sensibilila Cancillería empieza a poner los ojos en dad exquisita. la naturaleza toda es interprehombres de valor intelectual. Se le nombra tada y expresada con un realismo subjetivo, Cónsul en Paita. Luego, previo concurso, gaque realiza el milagro de la paradoja. lo na el Consulado del Havre. Nuevamente a mismo se lanza en la escafandra de su visión Francia, lo que le permite tomar para explorar los fondos submarinos y hacercon poetas y escritores franceses y escribir un nos la ofrenda de sus riquezas, como se arroja libro cuyos originales hemos visto: Poetas Condesde los espacios, en su Cuaderno del Paratemporáneos de Lengua Francesa, desde Roux caidista para anunciarnos la derrota de la a Paul Valery y que será un magnífico aporte noche y la llegada del nuevo ángel de este Jorge Carrera Andrade al acercamiento franco latino en esta nueva siglo.
hora de Francia. Uno de los mejores exégetas Conocimos a Carrera Andrade cuando ini reció un día de Quito. Nadie sabía a ciencia de Valery es, sin duda, Carrera Andrade quien ciaba los estudios secundarios en la Escuela cierta su rumbo. Se hablaba, secretamente, de acaba de publicar en Caracas una versión esNormal de Quito, en la Cruz de Piedra. que había emprendido un vuelo misterioso a pañola de Cementerio Marino. Apréciese su Siempre aparecía con nuevos y voluminosos li Rusia. El país Soviético inspiraba, entonces valor interpretativo por sus propias palabras: bros, que casi lo doblaban. Lector incansa pavor, 1928. Cómo el poeta creador, que Valery restauró el azur, que lo habíamos ble de novelas y devorador de literatura fran estaba rompiendo el cascarón lírico, podía ir perdido desde Mallarmé. Trajo nuevamente cesa. Un día echamos de menos su habi hasta el infierno bolchevique? Pero en la luna y los cisnes a nuestra edad incrédula, tual presencia. Se había pasado al Insti Carrera Andrade apuntaba el hombre inquieto a nuestra edad de carbón, de cadáveres y ruituto Mejía para hacerse bachiller.
por las cuestiones políticas y le seducían las nas. Trajo el oro, las abejas, las fuentes, la Carrera Andrade, desde su adolescencia, doctrinas nuevas, de contenido social. a Ru mujer de espuma, que es toda la leyenda griesintió la poesía. Era su modo de expresión, sia dirigió el rumbo. se traza la parábola ga, y el diamante, que es la imagen reconcencon fuerza desbordante. Periódicos y revistas de su nuevo destino de viajero infatigable, de trada del pensamiento. Alto homenaje al se orlaban con su versos. Eran sonoros, mu bohemio intelectual, escanciador de esencias poeta galo desaparecido.
sicales, esotéricos, con robusto acento de ori en la copa de sus vesos. se detiene en Pa Del Havre pasó al Japón, como Cónsul ginalidad. Eran versos que se anticipaban a namá. Da allí recitales. Enseña armonía, deja General. Vió y vivió nuevos paisajes, nuela vida todavía no vivida y decían de desalienel son de su canto y prosigue su ruta. Solo, vos misterios del Oriente. Constató los platos prematuros y de resignaciones sin motivo. sin bagajes, sin dineros de favor. Lleva como nes del imperialismo japonés que se preparaInfluencia del medio, cansancio de lecturas. único caudal su talento y su corazón. Verá ba para la guerra. Anotó aspectos interesantiAquellos poemas de pubertad fueron publica el mundo, y el mundo será su riqueza, y esta simos de la vida del Mikado que hemos leído dos en un cuaderno bajo el título de Estan riqueza, capitalizada en sus libros, la distri en su Imagen Real del Japón, que está por que Inefable, que era la anunciación de los buirá con mano generosa. Hará vivir y vibrar publicarse en un libro. Será de gran valor.
títulos sabios y bien logrados que habrían de al diapasón de su poesía. visita Rusia, y Allí el escritor intuye la suerte trágica del caracterizar. en lo futuro, a su esencial obra recorre Alemania, y vive en Francia, la Fran pueblo nipón, orgulloso e inaccesible para los poética. Pues el segundo libro se llamará cia de sus sueños, y viaja por España sin apo. occidentales. Regresó a Quito en agosto de Guirnalda del Silencio, y el tercero Boletines yo económico de nadie, trabajando para vi 1940, y en diciembre del mismo año es desigMar y Tierra, y los que siguen: Rol de la Man vir. Todo un poeta, pero todo un hombre. nado Cónsul General del Ecuador en San Franzana, El Tiempo Manual, Biografía para uso Supo luchar y supo triunfar. Conoció y her cisco de California. Aparte de las propias funde los Pájaros, Pais Secreto, La Hora de las manó con Haya de la Torre, líder político, ciones consulares, realiza una activa labor culVentanas Iluminadas, Canto a las Fortalezas por entonces, de ideas avanzadas y apóstol tural. Escribió el poema Canto al Puente de Volantes, Cuaderno del Paracaidista, Lugar de indoamericanista; trató a Gabriela Mistral, Oakland, colaboró en revistas americanas, dicOrigen, etc. No son títulos sugestivos que ha que lo estimuló y alentó en su labor y le pro tó cursos sobre poesía latinoamericana en vablan por sí solos de la alta alcurnia de la poe logó uno de sus libros; colaboró con César rias universidades. Se seleccionó sus produccio.
sía del poeta ecuatoriano? Muchos han creí Arroyo, el gran escritor ecuatoriano a quien nes en una antología titulada Tres poetas Hisdo ver, en Carrera Andrade, la reencarnación debemos una estatua. En las editoriales de panoamericanos: Pellicer, Neruda, Carrera Ande Rubén Darío. Pensamos nosotros que no Barcelona trabajó asiduamente haciendo tra drade. Dió conferencias sobre el Ecuador y putiene la solemnidad, el estruendo, ni la pompa ducciones, como El Séptimo Camarada de Bo blicó los folletos Ecuador Sheds Its Blood For del creador de Azul y de la Marcha Triunfal. ris Lavrenev. Fué uno de los fundadores de Democracy y Mirador Terrestre: la República Estamos más bien con los que ven en nuestro Hoja Literaria y se vinculo con notables escri del Ecuador. Finalmente, el Gobierno del Dr.
poeta un paralelismo con García Lorca. En, tores españoles. aquí termina esta primera Velasco Ibarra lo designó Encargado de Neefecto, es el Lorca de nuestro Continente, salida del soñador Quijote escuatoriano. gocios del Ecuador en Venezuela. aquí en honra y orgullo en la poesía de esta América En 1934 regresa a la Patria. Quiere dar Caracas ha sido nuestro encuentro. aquí que reza a Jesucristo y habla en español. co le la contribución de lo que ha visto y apren han sido nuestros recuerdos de aquellos años, mo dice Héctor Cortez.
dido en tierras extrañas. Trae inquietudes de ya un tanto lejanos, de estudiantes.
Carrera Andrade, que ya se hizo bachi reforma, especialmente en los dominios eco En Carrera Andrade concurren, pues, el Iler y seguía estudios universitarios, desapa nómico y agrario. Publica en Quito Cartas Diplomático, el hombre pulcro y el hombre Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica