Guerrilleros

REPERTORIO AMERICANO 231 Le vendemos un piano STEINWAY Magnífico estado Excelentes voces Arpa de acero Precio: 500 Está a sus órdenes en la oficina del Repertorio Americano Teléfono: 3754 50 vrs. al del Teatro Nacional.
RUGELES (De El Nacional. Caracas)
El Nacional, por medio de su Papel Lite puede estar en un momento dado satisfecho de rario, tiene la satisfacción profunda de ofrecer su obra (que no puedas llegar es lo que te haa sus lectores el poema Iberoamérica, con el ce grande, decía Goethe. amoroso nuestro cual su autor el notable poeta venezolano aeda de las cosas de su terruño; sencillo sin Manuel Felipe Rugeles. acaba de obtener el alambicamientos, ha sabido, con honradez, tramáximo galardón en los Juegos Florales Ibe bajar el verso y pulir el pensamiento.
roamericanos de México. Es honra para nues La línea lírica a que antes hacíamos alutro periódico, siempre alerta en lo que atañe sión es insistimos un destino que el poeal movimiento intelectual de Venezuela, esta ta viene cumpliendo a cabalidad. Primero fueprimicia de Rugeles que hoy enriquece las co ron los cantos a la tierra que lo vió nacer, los lumnas del Papel Literario, ya que el triunfo páramos de neblina y de silencio: del poeta no pertenece sólo a la tierra de Bo Semillas que riega el viento lívar y de Bello, sino que saca el nombre de la espigas han de cuajar patria fuera de sus linderos geográficos y espi en el valle de los ríos rituales. Con la publicación exclusiva del poe que es el Valle del Tamá; ma de Manuel Felipe Rugeles, El Nacional rala dulce emoción del campo: tifica una vez más su deseo franco y perma Alrededor de la aldea nente de servir a la divulgación amplia de nues las amapolas del campo tra cultura.
despuntan como luceros Por otra parte, ninguna fecha como la de rojos en el verde pasto; hoy para dar a la publicidad la obra lírica del las amorosas y tiernas canciones infantiles; las triunfador de México. El 12 de octubre no ingenuas estampas negras. Después vinieron los tiene hoy la misma significación oficialista de sonetos de Puerta del cielo, que planteaban la hace algunos años, ni mucho menos la sospe madurez del poeta. Los dos más resaltantes aschosamente tendenciosa de la corte de Francis pectos del soneto los logra Rugeles a co Franco. Para los hombres libres del mundo, cabalidad. veces es el poeta estrictamente forpara los que creen en el mejor y más alto des mal, lo que decimos sin que en nuestras palatino humano, el 12 de octubre es algo de ma bras exista sentido peyorativo alguno. Hay eleyor profundidad: es, sencillamente, la vigen gancia y señorío en los sonetos formales del cia del alma del idioma, que es lo mismo que autor de Iberoamérica. La rima y el ritmo fludecir, el alma de un pueblo, el alma de un yen espontáneos. La medida, inalterable. En pueblo español, que hoy sabe mantener la dig el otro aspecto, es decir, en el trascendente, es nidad y la honra a través de los fusiles de sus donde, a nuestro juicio, se halla lo mejor de guerrilleros y de la pluma de sus peregrinos y Rugeles en este aspecto de su obra general. En el alma de estos pueblos hispanoamericanos, él resalta con acusados relieves la raigambre que a pesar de tiranías circunstanciales, a ve clásica de los sonetos de Rugeles.
ces cruentas, de contradicciones y de dolores, Lo trascendente de nuestro poeta radica luchan por hallar un camino que definitiva en estos valores: Dios y la muerte. Ambos se mente los conduzca al encuentro de su propia buscan, como términos de un mismo fin, si grandeza. Esta grandeza y aquella honra son la muerte significa para el aeda así parece las que canta y enaltece Manuel Felipe Ruge ser el destierro de la carne, el logro de la les en su poema Iberoamérica.
vida candida y feliz. De esa manera, la muerte nosotros no nos extraña el triunfo de se transforma en puro goce metafísico. denuestro amigo y colaborador. Desde un prin sea, confiando, el poeta: cipio habíamos aprendido a ver en Rugeles un Acepta. oh peso de mi frente!
poeta de excelente calidad lírica, un trabaja a la hora callada de mi ruego dor insigne de su metal y, por encima de toy la sangre encendida como fuego das las cosas, un hombre bueno, en lo que que en mis venas circula fatalmente.
esta última palabra tiene de nobleza y de al Sé que tu claridad viene de Oriente titud. Manuel Felipe Rugeles es, en verdad, de y habrá de darle vida al sordo, al ciego, los que entre nosotros lleva, a través de duros al enfermo y al niño que irá luego años de trabajo duro y consecuente, una línea a transformarse en hombre de repente.
lírica firme de indudable ascensión. Maduro, Ahora, marginando por unos instantes el si es que la madurez intelectual se logra alguna recuerdo de las neblinas y de los páramos navez, si es que el hombre, para su desgracia, tivos, y el señorío formal de los sonetos, Manuel Felipe Rugeles alzó la voz del canto épico, salpicado, no obstante, de hondas y emocionadas gotas líricas, aun cuando el poema es todo él desde el primero hasta el último verso, emoción. Aquí el poeta empuña la la con desenfado y airoso vigor, con el vigor y la prestancia varonil de los viejos juglares castellanos, y nos ofrece en imágenes brillantes las epopeyas del descubrimiento, de la conquista y de la independencia.
Para El Nacional. repetimos es motivo de satisfacción la primicia de Iberoamérica. El poema, hermosamente ilustrado por Durbán, es honra para la lírica contemporánea de Venezuela.
Triunfo lírico (De El Nacional. Caracas)
Celebramos una victoria de la poesía venezolana. Alegre este homenaje, jubilosamente cordial, dilatadamente justo.
Nos mueven fervores tan de emocionado entusiasmo, tan claros, tan sencillos como los aires de la montaña, como la costa contra el mar siempre en cambios de color, como las llanuras resecas, rutilantes al sol que las calienta. Como la luz de mil armoniosas variedades policromas encendida sobre las faldas del Avila, sobre sus velos de niebla en gasas, sobre su tierra ejemplar toda de verde y oro en los instantes del crepúsculo.
Los escritores y poetas de Venezuela que bien amamos nuestras letras; que trabajamos por su dignidad sin afrentar el arte puro literario con arte hábil acomodaticio, pasajero cual vuelos de cuervo; que firmes nos situamos en primera línea para su defensa, su honor y su integridad y que aún tenemos conciencia de nuestro destino dentro del grato o ingrato destino general nacional, reiteramos con este homenaje al amor, la devoción, la seguridad de nuestra literatura. Nuestra entrega total e incondicional a su porvenir. Nuestra fe en la poesía y en los poetas. En esos poetas grandes y delicados como Manuel Felipe Rugeles que sólo oponen poesía de calidad sin igual a los infortunados, adversos vaivenes de la suerte, de la vida, de la amistad, de la política o del amor.
Aquí está el poeta. Con él su montaña de todos los afectos, la llanura y su copla sabanera, el mar de ásperas riberas, donde la espuma parece cantar al cubrirlas. Está también esta Caracas de nuestra vida alm bajo el amor de la cual discurren nuestro arte, nuestros amores, esperanzas, nuestros dolores, nuestras reconditas amarguras. Nuestro proceso personal humano siempre acorde con lo que somos. Con lo que debemos ser. SELECTA La Cerveza Select del Hogar que ilumina nuestras EXQUISITA SUPERIOR no Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica