Hitler

REPERTORIO AMERICANO 327 Apuntes inéditos de Brenes Mesén Dr. García Carrillo Corazón y Vasos Poesie Il Canzioneri di un contadino.
Ricorde di Costarica. canti della Fede by Massimo Fioravanti Bosi. Edizioni Rasegna. Palmi, Calabria. 1936. XIV.
CITAS EN EL TEL. 4328.
Electrocardiografía Metabolismo Basal Radioscopía It is the book of a peasant poet, who, while giving his arms to the fields, devotes his thought to Art. Amidst its leaves rustle the gentle rumors of a rill of sadness. His Muse, he says, never had one smiling day.
His psychology knows not complications.
His memory feeds on the sufferings of his heart. Bot woe to the woman who having disdained him one day tries now to win him when her bloom has faded! There is revenge in his irony. More frequently, though, he is moved to pity and forgiveness.
Favors received he never forgot. His longest poem is Ricordi di Costarica, in which he records names of his Central American friends, with whom he found hours of comfort and happiness in days of misery.
He worked on the building of a railroad linking the port of Limon to San José, the capital of Costa Rica. It is a road traversing the very heart of beauty. And while the peasant poet was draining to the dregs the bitter aloe of the misfortunes of a working immigrant, his eyes cound not help feasting on the enchanted panorama where Le vendemos un piano STEINWAY Magnífico estado Excelentes voces Arpa de acero Precio: 500 sobre las rocas blancas de nieve. Imagina he.
lechos de cristal de roca, malvas, arrayanes, todo de diamante; un sendero de nieve hacia el tumulto de las aguas y luego una inmensa, una retumbante tragedia ante mis ojos!
El viento, un huracán, lanzándose con arrebatos de locura contra el agua, y ésta, enfurecida, arrojando sus turbiones contra el viento. Yo no he visto jamás una furia semejante. El viento mismo, herido, vierte por todos sus costados nieve, al chocar contra las rocas altísimas de las orillas del río. no puedo ver más. El huracán no quiere testigos de su derrota y tomando en sus manos de gigante agua desmenuzada me la arroja al cuerpo, a la cara y mis anteojos, como las vidrieras húmedas, lloran. Casi no puedo estar de pie y entro. El guardián me dice que hace muchos años no se ha visto nada semejante. asomado a la ventana, miro. La baranda es un bordado de cristal. Estalactitas hay por donde quiera. La tempestad se viste de vapor de agua y se ciñe la cabeza con un arco iris. Pero no hay paz allá abajo, sino tormenta y lucha. yo no sé si aquí el viento grita más que el agua o la catarata más que el viento. Qué estruendo! Estoy a 500 metros de la catarata y esta casa gime bajo la presión estrangulante del viento.
Siento las fuerzas de la Naturaleza aqui desencadenadas y hermosas en su desnudez salvaje. Si quedase aquí unas semanas más, enloquecería de grandeza. He abierto mi pecho para que la tormenta ruja en mi ser y aniquile cuanto hay de pequeño y de enfermo y de impuro en él. Quisiera llevar esos rugidos de tempestad, esta serenidad del cielo, ese turbulento encuentro de las aguas y del viento en mi mente y en mi alma para que todos, junto a mí, pudiesen oír las salvajes palabras de grandeza y de armonía que vociferan los monstruosos cancerberos del agua y los draganos alados del viento.
Me parece entender esta sublimidad trabajada con amor por los siglos. Sí, son los dioses despiertos y bellos y poderosos empeñados en hacer sentir un fragmento de su fuerza y su grandeza, y su belleza, para invitar a los hombres a la conquista de los dioses. la conquista por la obediencia!
Ruja, ruja el viento y clame el río desde la alta tribuna del Niagara en honor de los dioses aquí presentes que están trabajando para mañana. Un mañana de siglos.
Está a sus órdenes en la oficina del Repertorio Americano Teléfono: 3754 50 vrs. al del Teatro Nacional.
STECHERT HAFNER, Inc.
Books and Periodicals 31 East 10th Str. New York 3, Con esta Agencia puede Ud.
conseguir una suscrición al Repertorio Americano MIS PENSAMIENTOS Sorge tra el verde la maestosa altura grande nel cheto oblio; par che dal fondo della sua natura alzi a parlar di Dio.
He admired the equal length of day and night, the perennial verdant foliage of the forest. But above all he was moved by the gentleness and courtesy of the people of Quebrada Honda, a hamlet, in cui col di nascente in un pensiero dolce cordial tributo della familia coll affetto intero mi giungeva il saluto.
And he turns his mind many years later, when already aged, to the world which now has not a single smile for him. Again a ripple of sadness on the stream of life.
Fioravanti Bosi is a country poet, but his not the poetry of the people. His technique is that of the learned. Two or three times he has reminded me of Carducci Sapphic stanzas, but, of course, not of his artistry.
Northwestern University EL NIAGARA He vivido siempre en un mundo que no es el que me rodea. He estado mpre muchos años por delante de los presentes. La Historia ha sido para mí una imaginativa realidad. siempre he tenido la certidumbre de que cuanto ocurre en torno mío es algo fugitivo. Cuando apareció la figura de Hitler, por ejemplo, me pareció que todo aquello que ocurría era una cosa fugaz, sangrienta y dolorosa, pero fugaz. Nunca creí que era algo sustancial. Juzgué que los políticos de Europa no se daban cuenta de que se trataba de una pesadilla de la cual debían despertar en seguida y que ese despertar bastaría para poner fin a todo lo que ocurría en Alemania.
Me ha sido fácil proyectar hacia el pot.
venir la Historia y comprender por adelantado los eventos futuros. Mi optimismo no es el resultado de una filosofía, sino de un vivir actualmente en época por venir en las cuales las llamadas realidades presentes ya han desaparecido. Desarrollar este pensamiento con escuelas literarias, filosóficas, de arte y sucesos revolucionarios. Veo la creciente corrupción de las costum.
bres, la de los políticos en todos los confines de la civilización y pienso que ello acabará, que la corrupción se castigará a sí misma, que se cauterizará en el fuego de sus propias pasíones. Tengo fe en la eternidad de las fuer zas del bien que llevan el mundo a lo mejor, aun a despecho de la negatividad de los hombres.
1944.
LLORET BELLIDO Buen mozo; bien parecido; con un caudal de fuerzas contenido por su cultura. Un hijo del Mediterráneo, enamorado de Alicante, donde vivió e hizo estudios de economía y de comercio, sin descuidar los estudios clásicos. Conocía bien su catalán y su francés.
Liberal por sus convicciones, se hizo estimar por su ecuanimidad.
Contribuyó con numerosos artículos a las campañas de La Prensa Libre en 1904 sobre diversas materias. Pero le interesaban las cuestiones económicas y las cosas españolas y catalanas. Siguió la escuela de Pi y Margall en su estilo.
Sus maneras, su distinción le ganaron numerosas amistades. Casó con la señorita Margarita Mata y su hogar fué tranquilo y feliz.
Frecuenté su trato en 1904. En el año siguiente le perdí de vista, por haberme trasladado a vivir a Heredia.
Niagara Falls, 10 Dic. de 1912.
Querida mía: Poco antes de dejar estos lugares, te escribo otras líneas más, habiendo puesto ya hoy una carta para ti en el correo. Pero necesito expresar mi impresión de esta mañana.
Salí por la orilla del Niágara. Aguas turbias y espumantes. Es un lecho de rocas que desgarra, el cuerpo imponente de las aguas. los trescientos metros encontré ya la nieve en el camino y doscientos más lejos, bajo los escuetos árboles de cristal, me fué difícil ca.
minar, resbalaba a cada momento; pero llegué al elevador que aquí baja 180 pies (60 y me hallé en un cuarto frente a frente con las aguas. Abrí una puerta, a la derecha y sali: un achaparrado bosque de crista. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica