HitlerNazism

REPERTORIO AMERICANO 323 Por eso son de Geopolítica. Por acendradas que sean nues canos o más al sur del Ecuador. Nos preguntras convicciones democráticas, y en consecuen tamos si detrás de toda esa propaganda pancia nuestra tirria al nazismo, no podemos ne americanista de solidaridad continental. con gar que en la Alemania de Hitler cristalizaron su uniformización de armamentos y sus estrealgunas cuantas concepciones y creaciones, que chamientos de vínculos económicos y polítifatalmente han de dejar su huella en el mundo cos, no se esconde la maniobra de llevarnos de nuestros días. Es lícito repudiar con acri reatadas, a estas débiles naciones de por aquí, tud las teorías de la Geopolítica, de indiscutible a aquel choque de fuerzas en una esfera en filiación nazi; pero ellas son una realidad tan que nada tenemos que hacer.
gible en nuestro tiempo. Muchas tienen que sumamente interesantes las ver de modo directo con nuestra América, y declaraciones que el secretario de Relaciones ROSA SANCHO en especial con los Estados Unidos.
Exteriores de México, Jaime Torres Bodet, Para comprenderlas bien, es indispensa dió recientemente a la prensa de su país, y las DE SANABRIA ble formarse una especie de nuevo criterio te cuales reproducimos hoy en otra página de rráqueo. Estamos acostumbrados a conocer la este periódico. En ellas se puntualizan mu. esfera terrestre dividida en los dos hemisferios chos de los aspectos por medio de los cuales clásicos, Oriental y Occidental, Viejo y Nuevo se puede calibrar lo que se entiende por panMundo, de acuerdo con una partición meri americanismo, mejor dicho, lo que entendemos diana. Pero si logramos desprendernos de ese nosotros; y el sesgo que éste pudiera tomar.
criterio, y nos figuramos el mundo partido en Durante muchos años ha existido una especie dos hemisferios según el Ecuador, el Norte y de pan americanismo de relumbrón, un panel Sur, el Artico y el Antártico, nuestra vi americanismo de estatua y de diploma: las Es esta la columna miliaria del Repertorio sión se modifica radicalmente, y penetramos personas a quienes poco atraen las ceremonias Americano.
al momento en el secreto del pensamiento na y las ostentaciones sociales no necesitaban preoEn ella inscribimos los nombres de los suszi. Entonces nos encontramos un hemisferio cuparse por él; pero ahora, cuando ese pan critores y amigos que por años, hasta el final ártico, el hemisferio de las tierras. en que americanismo parece dispuesto a acotar la tiede sus días, lo recibieron y lo estimaron, se encuentran agrupadas la mayor parte de las Ira con barricadas de bayonetas y a trabarla ¡Mantenedores de Cultura han sido!
masas continentales del planeta; y otro hemis por medio de una invulnerable y maciza arferio austral, el de las aguas. dominado por. los océanos, en que las escasas tierras son ape pesar de hallarse también en la América del nas como prolongaciones o puntas de las bo Norte, México no es, por fortuna, ni un pue el Maestro Justo Sierra en el Centenario reales, y en cierto modo al servicio de éstas. blo europeo, ni un pueblo de la zona templa de su nacimiento, 26 de Enero de 1948 Es en aquel hemisferio ártico donde se deci da: su mestiza je le da carta de nacionalidad den las cuestiones fundamentales de la civili americana. En ello quizás estriba la certeza (En El Nacional. México. 22 48. zación, los choques de los imperios y de los con que siempre ha atinado con el sentido PROGRAMA GENERAL: grandes pueblos. Esta concepción, grata a los exacto de nuestro sentimiento, con la expreViernes 23 de enero: las 12 horas, rehombres del Norte, ha sido ampliamente di sión cabal de nuestro pensamiento. Hay un cepción de los restos del Maestro por el Sevulgada en los últimos tiempos por las revis ins irto en nosotros que nos decía que ese país cretario de Educación Pública en la Escuela tas y las conferencias en los Estados Unidos. sí representaba lo que nosotros entendemos Nacional de Maestros. Instalación de la capiEs claro que han abandonado las expresiones por América: el instinto no engaña. Las deolorosas a nazismo: no se habla de Geopoclaraciones de Torres Bodet nos dan la espella ardiente y guardias de honor. las 18 horas, recepción de los restos por el Rector de la lítica ni de espacio vital. pero sí de zo ranza de que, en esos graves y trascendentales Universidad en la Escuela Nacional Preparanas de influencia y de límites naturales. acontecimientos que se avecinan, México contoria, donde serán velados.
Dentro de ella, América ha perdido por comtinuará fiel a su tradición. Como ha sucedido Sábado 24 de enero: las 11 horas, repleto todo su sentido de unidad continental; en otras ocasiones, a los demás nos correscepción de los restos en la Cámara de Dipuy a poco que se la examine y se reflexione ponde agruparnos en su derredor.
tados y sesión solemne de la Comisión Persobre sus alcances empiezan a surgir intranA.
manente del Congreso de la Unión. las 12 quilas sospechas, para nosotros los pueblos cer10 de enero de 1948.
horas, desfile nacional de traslación a la Rotonda de los Hombres Ilustres del Panteón Civil. Viene de la pág. 316)
Domingo 25, lunes 26 y martes 27 de enero: Conmemoración nacional en la ciudad Con estas de Campeche, con asistencia del Presidente do en torno al centenario del nacimiento del hoy Maestro de América, no pudimos evitar de la República (Programa especial. le decimos hasta luego a León Alfonso PiLunes 26 de enero: las 20 horas, en un amago de desilusión al contemplar la inno Con su sencillez y modestia este simel Anfiteatro Bolívar, Velada organizada por diferencia del estudiante universitario ante acpático venezolano poeta de por sí e inla Academia Mexicana de la Lengua, contos cívicos, como éste, tan constructivos para térprete de los otros poetas, de su Venezueforme a programa especial.
México. es que muchos alumnos de la Unila, de su América y España. ha ganado Lunes de febrero: las 19. 30, Velaversidad Nacional, de pomposos escudos en las amigos y apreciadores en Costa Rica. Enda organizada por el Colegio Nacional en su solapas, tienen tan alrevesadas sus tablas de tre ellos me cuento, muy honrado.
residencia, conforme a programa especial.
valores, que están prestos, eso sí, con otros La poesía social, y la negra, las siente Miércoles 25 de febrero: Actos conmemotantos necios, a volver asuntos nacionales, el mejor y expresa mejor. Es un intérprete de rativos en las Escuelas de la República. Ceazar tauromáquico de la semana o las variaalientos épicos, por su voz, su juventud, remonias especiales en las Escuelas Nacional ciones de una serie internacional de fútbol.
su presencia saludable. En este campo su Preparatoria, Nacional de Maestros y Normal porvenir de actor se dilatará. Volvemos a Superior.
la poesía de pueblos, épica. Voces nuevas, EL COMITE NACIONAL DEL robustas, llenas de aliento, la dirán, la can Una suscrición al Rep. Americano CENTENARIO: tarán en nuestra América. Poetas y rapsola consigue Ud. con Presidentes Honorarios: Lic. Manuel Gual das inspirados se darán la mano.
Vidal, Secretario de Educación Pública; Dr.
Matilde Martínez Márquez Héctor Pérez Martínez, Secretario de GoberCosta Rica. 1946.
LIBROS REVISTAS nación.
Presidente: Dr. Salvador Zubirán, Rector Avenida Los Aliados Nº 60 de la Universidad Nacional.
Apartado Nº 2007 Vocales: Dr. Enrique González Martínez, Teléfono FO 2539 don José Iturriaga, Lic. Alejandro Quijano, Dr. Juan Pérez Abreu, Dr. Alfonso Pruneda, La Habana, Cuba Dr. Alfonso Reyes.
Secretario: Lic. Agustín Yáñez.
estas palabras Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica