CommunismLiberalism

REPERTORIO AMERICANO 90 JOHN KEITH, hizo pedazos, como si fuese de cristal. Entonces apareció un presbiteriano que, tras hacer unos gestos en el aire y pronunciar unos cuantos rezos, exorcizó a la bruja. Esta, desprovista ya de su poder infernal, murió de un modesto pistoletazo. cuentan que el pres biteriano exorcizador fué después puntal de Cromwell en su dictadura. Veis la coincidencia?
Ya en 1644 escribió Milton un hermoso libro, ejemplo de espíritu liberal, que luego no puso en práctica. Ya en 1644 apareció una bruja anunciando la venida de una ola roja que asolaría el mundo.
Hoy, como ayer.
SAN JOSE, COSTA RICA Agentes y Representantes de Casas Extranjeras Cajas Registradoras NATIONAL (The National Cash Register Co. Máquinas de Escribir ROYAL (Royal Typewriter Co. Inc. Muebles de acero y equipos de oficina (Globe Wernicke Co. Implementos de Goma (United States Rubber Export Co. Máquinas de Calcular MONROE Refrigeradoras Eléctricas NORGE Refrigeradoras de Canfín SERVEL Balanzas TOLEDO (Toledo Scale Co. Frasquería en general (Owens Illinois Glass Co. Conservas DEL MONTE (California Packing Corp. Equipos KARDEX (Remington Rand Inc. Pinturas y Barnices (The Sherwin Williams Co. Duplicador GESTETNER (Gestetner Ltd. Londres)
29. Proyección hacia el futuro DISCUSION SERENA Las ocho sesiones de la Conferencia organizada por el Club de Londres para celebrar el tercer centenario de la Areopagitica, discurren en un clima de ponderada serenidad, tocado a veces con puntos de fino humorismo. El Secretario, Mr. Hermon Ould, tuvo buen cuidado de no invitar a personas sino a entidades intelectuales. Procuró que éstas tuviesen una significación distinta y a veces contrapuestas, única forma de dar matiz y profundidad a los debates.
Quienes representaban a tales agrupaciones culturales, exponentes varios de toda la gama ideológica de nuestros días, siéntanse en esta sala, recientemente bombardeada y discuten con orden y equilibrio. Conviene explicar el distinto sentido que el inglés da a la palabra discusión. Un buen latino, cuando discute, trata de vencer a su contrario, pero entre los británicos discutir es exponer ideas simplemente. Discuten en el tono más inglés.
Cada cual dice lo que tenía que decir y ni siquiera se pretende llegar a un acuerdo. Ese afán de llegar a un acuerdo que llevó un día a unos ateneístas madrileños a suprimir a Dios en votación nominal.
LECCION PRELIMINAR DE EDWARD MORGAN FOSTER Uno de los mayores aciertos de la Conferencia para celebrar el tercer centenario del libro guión de la libertad de imprenta, fué designar para presidirlo al gran novelista Edward Morgan Foster, antiguo profesor de la Universidad de Cambridge, autor de una de las novelas inglesas más finas de estos tiempos, Howard End, en la que hace una disección profunda de los errores y abusos cometidos por la alta clase media. Porque Foster es un hombre del que se puede afirmar que su razón de vida intelectual es el liberalismo.
En un tono ligero y ameno Foster marca los auces de la discusión y todos siguen los rumbos trazados por sus palabras señaladoras, que pueden resumirse en unos cuantos conceptos de su lección: Lo importante son las ideas que animan cada época o estado social. De Grecia y Roma quedan y quedarán eternamente sus filósofos, sus hombres de ciencia y sus instituciones de Derecho. No sus conquistas ni su grandeza económica, que perecen. Pero. sin aquella grandeza hubiera sido posible tal adelanto ideológico. Todo ha de ser compensada y justísima ponderación. Es importantísimo que avance la Ciencia. Pero, si avanza más en un sentido material, de consecuciones prácticas, que en uno moral, de aplicación a la vida, si la Ciencia supera al hombre que la descubre, si le da unos medios que él no sabe manejar. no puede ser un peligro. Valores espirituales o valores económicos. Pero. puede pensar alto quien no come. puede discernir con claridad el ahito?
VALORES ESPIRITUALES ECONOMICOS El tema general de discusión que se había dado a la Conferencia era el siguiente: El lugar de los valores espirituales y económicos en el futuro de la Humanidad. Siguiendo el cauce tan buidamente apuntado por el presidente, los oradores siguen la discusión. Intervienen en un mismo debate el español Salvador de Madariaga hombre que parece siempre sentado entre dos sillas el profesor Haldane, uno de los líderes comunistas más conocidos en Gran Bretaña y, tras ambos, los doctores judíos Steinberg y Kobler.
El señor Madariaga no cree, naturalmente, en las razones económicas. Según él, el hombre ama la Libertad, que es imprescindible para la vida a condición de que sea pura, pues en cuanto se asocie a una ortodoxia cualquiera, termina por imponerse e ir contra la libertad misma, Y, afirma de una manera neta que la Libertad es absolutamente incompatible con la igualdad.
El profesor Haldane piensa que los valores económicos derivan siempre en valores espirituales y que hay un punto en que llegan a confundirse. En su opinión un hombre no puede cultivar su espíritu en tanto que no tiene libertad económica, pero no dice nada sobre la posibilidad de dicha liberación.
Hasta hoy siempre que se ha dado al hombre una situación económica independiente ha sido a cambio de imponerle una de esas ortodoxias de que habló el señor Madariaga.
Los dos judíos, representantes del Institute for Jewish Learning, abogan por la necesidad de librar al hombre de la gravitación económica, para que pueda cultivar sus valores espirituales.
Sobre este tema del espíritu y de la economía en el porvenir de la humanidad hablan otros oradores: Bradlaugh Bonner, Pollard, ambos de la Sociedad de Amigos Quáqueros, y el señor Keeton. Todos ellos exponen sus opiniones pero no logran decirnos cuál de las dos palancas será la que mueve el mundo del futuro.
Era mucho pedir.
LIBERTAD DE EXPRESION Los intelectuales de todos los países y las más diversas actividades científicas o literarias reunidos bajo los auspicios del Club, discuten el tema de la libertad de expresión en toda su amplitud. Lo desmembran hasta sus más pequeños particulares. Examinan los aspectos de La Libertad frente a la seguridad en el Estado moderno; La estabilidad económica y el desenvolvimiento ético; La reacción contra el materialismo del siglo XIX; Las bases filosóficas de la tolerancia; La imaginación creadora y la Libertad; Las perspectivas internacionales en la educación de los adultos.
Todas estas posiciones del problema vital, que es la libertad de conciencia, son atacadas desde los puntos de vista más diversos y por los hombres más varios. En una misma sesión exponen su criterio el Dean de la Catedral de San Pablo, Reverendo Mathews, el profesor de Ciencias Dr. Levy, de filiación comunista bien conocida, y Mrs.
Ramson, líder del Movimiento Teosófico. El profesor de Psicología de Oxford e ilustre literato, Olaf Stapledon alterna en la exposición de ideas con el chipo Hsiao Ch ien. En El traje hace al caballero y lo caracteriza la SASTRERIA LA COLOMBIANA de FRANCISCO GOMEZ e HIJO le hace el traje en pagos semanales o mensuales o al contado. Acaba de recibir un surtido de casimires en todos los colores, y cuenta con operarios competentes para la con fección de sus trajes.
Especialidad en trajes de etiqueta Tel. 3283 30 vs. Sur Chelles Paseo de los Estudiantes 11 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica